DUDA: Comer dulces/chocolate antes de entrenar

Nessy IX

New member
Me gustan muchos los dulces y el chocolate y naturalmente, muchos días tengo la tentación de comer algo de eso.

Ya se que no es lo más idóneo, pero una pregunta:

Obvio que si como un pastelito y me voy a dormir es lo peor...azúcar + grasas saturadas y CH de IG alto+ reposo = subidón de insulina y acumulación de grasa.

Pero si tengo la tentación y como bollería industrial o chocolate antes de ir a entrenar (máximo 300 Kcal)...¿minimizo el perjuicio no?. Quiero decir, ingeriré azúcares, grasas saturadas y CH de IG alto, pero como a los 15 minutos voy a realizar gasto de glucoceno y voy a necesitar eneregía, evito el subidón de insulina y no lo convierte en grasa ¿no?

Si el entreno es de 1 hora o 1 hora y media, tanto sea pesas como ejercicio aeróbico, el cuerpo le da tiempo a consumirlo todo ¿no? y si no fuera así, serviría para reponer CH para reponer el glucógeno gastado ¿no?

Espero haberme explicado.

Soy consciente que no es lo mejor ni mucho menos para antes de ir a entrenar, pero coño, si tienes aquellos días que matas por algo de chocolate. Mejor comer antes de entrenar que a otra hora del día y quedarme después sentado delante de la tele o estirado en el sofá ¿no?

También sé que mejor que comprar un pastelito de bollería industrial (muchas grasas trans y azúcares) hacerse un bizcocho casero con harina integral (o cosas similares), pero como tenga algo dulce en casa no tengo la fuerza de voluntad de dosificarlo en varios días y en 5 minutos me lo como. Por eso voy y compro UN pastelito o un par de pequeños croissants de chocolate o un phoskitos o algo así...no más.

Por la misma regla de tres, para la comida post entreno, estaríamos en el mismo caso? es decir, después de entreno necesitamos CH de IG alto. Al comer un pastelito lo aportamos. La duda es las grasas si el cuerpo las convierte para reponer el glucógeno o las acumula como grasa.

Muchas gracias por la ayuda
 
y que necesidad tienes de comer eso? Pero aun así,si entra dentro de tus necesidades calóricas diarias,da igual que lo comas antes de entrenar,despues,al desayuno,o antes de irte a dormir.

Saludos.
 
Cometelo post-entreno, no se pero a mi las guarradas me entran mejor post-entreno o en el desayuno (cuando lo hago).

Otras cosas:
1. Los carbos no engordan así por así y lo de no comerlos por la noche es un mito. Lipogenesis de novo, lee un poco sobre ello.
2. No hay nada de malo en grasas saturadas, pero imagino que los bollos contendrán las transaturadas que si son malas.
3. EL cuerpo tarda mucho más de lo que crees en digerir los alimentos.
4. El glucógeno muscular no se gasta en una sesión normal de pesas, ni de lejos.
5. Da igual el tipo de carbos que te metas post-entreno, no hacen falta batidos, ni lo que te intenten vender las empresas de suplementos.

Si ajustas las calorías un poco después de comertelo, seguirás teniendo los mismos resultados, no es lo ideal, pero te puede irbien de todas formas.

Por último, un poco de fuerza de voluntad que si es verdad que tienes 37 años, no harías un drama de no poder resistirte a un bollo o chocolate.
 
No, tío. No caigas en la tentación. Come chocolates y eso sí, pero sólo una vez a la semana y con moderación pero no diariamente (según mi punto de vista).
 
Sí, sí, tengo 37 años :-(
Gracias por los comentarios.
Ya se que se trata de fuerza de voluntad, pero al que le gusta "el dulce" sabe a que me refiero, a veces es como fumar y en ocasiones tienes un mal día y dices...que coño!!!! por qué no un pequeño carpicho?
Y ya que caigo en la tentación, pues intentar minimizar los "daños". Yo creo que comiendo algo de chocolate una hora antes de entreno, al menos quemo los azucares que son de IG altísimo y las grasas del pastelito.
 
Tú no has leido nada de lo que te pusimos,verdad?

__meparto_

Lo del IG no se le debería dar mucha importancia ya que fue desarrollado para diabéticos no personas entrenadas. A parte de que un IG alto en un alimento no garantiza picos de insulina.
 
Cuando te comes algo que lleva 36 gramos de azucar ya te digo yo que si te produce pico de insulina, aunque seas Usain Bolt jejejejejeje

Yandrak: eres "mu" gracioso la verdad... SÍ me he leido todo y no estoy para nada de acuerdo con tu afirmación de que da igual a que hora del día lo comas
 
Pues si tu miedo es que se transforme en grasa sí da igual la hora a la que te lo tomes. El índice glucémico, subidón de insulina.. es irrelevante. Lo que importa es tu balance calórico. Preocupate de él qué cómes y el cuanto, no el cuándo.
 
Cuando te comes algo que lleva 36 gramos de azucar ya te digo yo que si te produce pico de insulina, aunque seas Usain Bolt jejejejejeje

Yandrak: eres "mu" gracioso la verdad... SÍ me he leido todo y no estoy para nada de acuerdo con tu afirmación de que da igual a que hora del día lo comas


Si esta dentro de tus requerimentos, da exactamente igual la hora a la que lo tomes; pero como te han dicho todos, mejor no tomarlo y menos habitualmente; pero bueno, todo depende del cuerpo que quieras conseguir, asi que es decision tuya tio
 
Coño, y a quien no le gusta? A mí también me gustan mucho las pizzas, el chocolate y una buena paella... pero ese gusto me lo doy como mucho una vez cada 15 días o una comida a la semana...

Depende de tu fuerza de voluntad y lo que quieras conseguir,... me recuerdas a unos chavales que iban al gym, y cuando acababan de entrenar se metian una caja entera de donuts, porque se lo han merecido...

Ahora enserio, si no se sale de tus requerimentos calóricos, en principio no hay problema, pero mejor sería otro tipo de alimento limpio, claro está, eso ya depende de tu fuerza de voluntad.
 
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Sí, sí... intento que sea muy muy puntualmente, claro está.
Perdonad que siga discrepando, pero creo que eso es bueno, que haya diferentes opiniones para poder discutirlas (que no significa pelearse). Me deciis que si no se sale de mi requerimiento calórico diario no afecta.
Por ejemplo: por la misma regla de tres si yo necesito 2000 Kcal al día y las ingiero en una sola comida y el resto del día no como nada, yo por ejemplo, engordo. Al ingerir 2000Kcal de golpe al cuerpo le sobran nutrientes y lo almacena en forma de grasa (por ejemplo almacena 1000 Kcal). Cuando luego el cuerpo se queda sin energía, en teoría debería quemar las grasas recien acumuladas para seguir alimentando al metabolismo basal a lo largo del resto del día (esas 1000 Kcal que almacenó en grasa), pero no consume esas 1000 Kcal, consume algo pero el metabolismo basal se relentiza y hace que no se consuman esas 1000 Kcal almacenadas. No se si me explicado.

Naturalmente si estoy equivocado, ruego que me corrijais :)
 
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Sí, sí... intento que sea muy muy puntualmente, claro está.
Perdonad que siga discrepando, pero creo que eso es bueno, que haya diferentes opiniones para poder discutirlas (que no significa pelearse). Me deciis que si no se sale de mi requerimiento calórico diario no afecta.
Por ejemplo: por la misma regla de tres si yo necesito 2000 Kcal al día y las ingiero en una sola comida y el resto del día no como nada, yo por ejemplo, engordo. Al ingerir 2000Kcal de golpe al cuerpo le sobran nutrientes y lo almacena en forma de grasa (por ejemplo almacena 1000 Kcal). Cuando luego el cuerpo se queda sin energía, en teoría debería quemar las grasas recien acumuladas para seguir alimentando al metabolismo basal a lo largo del resto del día (esas 1000 Kcal que almacenó en grasa), pero no consume esas 1000 Kcal, consume algo pero el metabolismo basal se relentiza y hace que no se consuman esas 1000 Kcal almacenadas. No se si me explicado.

Naturalmente si estoy equivocado, ruego que me corrijais :)

Lo que has dicho es incorrecto también. También hay que decir que meterse 2000 kcal de golpe es una tortura para muchos xD

El límite de absorción de nutrientes es más alto de lo que se cree asi que puedes hacer 1 o 2 comidas sin problemas.
 
Lo que has dicho es incorrecto también. También hay que decir que meterse 2000 kcal de golpe es una tortura para muchos xD

El límite de absorción de nutrientes es más alto de lo que se cree asi que puedes hacer 1 o 2 comidas sin problemas.

+1

Puedes tomarme a mi por ejemplo,que llevo toda la definición comiendo 2 veces al día(14:00 y 20:00) y estoy perdiendo grasa que da gusto,además me atrevería a decir que sin perder casi ningun músculo,del poco que tenía,pero no pierdo....

Eso es otro mito,lo de la absorción...

PD: para los ectos sé que es un suplicio,pero yo si me quedo 2000calorias de golpe,me quedo fresco como una lechuga...jaja

Saludos.
 
Dudo que el pastel tenga grasas saruradas... Por cierto, cuidado con una posible hipoglucemia reactiva al sumarse la insulina post-ingesta y el requerimiento de sustrato de los musculos al ejercitarlos. Lo mejor es que comas los dulces poco antes del gym (5-10 minutos).
 
Dudo que el pastel tenga grasas saruradas... Por cierto, cuidado con una posible hipoglucemia reactiva al sumarse la insulina post-ingesta y el requerimiento de sustrato de los musculos al ejercitarlos. Lo mejor es que comas los dulces poco antes del gym (5-10 minutos).

Kua estoy de acuerdo contigo. Estuve leyendo mucho hace tiempo y en teoría, como los dulces suelen llevar mucha azucar, el cuerpo los absorbe inmediatamente, incluso ya en la boca sin necesidad de llegar al estómago y en unos 15 minutos ya lo tienes la glucosa en sangre. De hecho los ciclistas profesionales cuando los ves por la tele, sobretodo antes de subir los puertos los ves ingiriendo geles de glucosa o azucares simples ya que en pocos minutos se convierten en glucosa en sangre. Con su correspondiente pico de insulina, pero como están haciendo ejercicio se utiliza para dar energía al cuerpo, no se almacena en grasa.

Naturalmente depende de la genética de cada persona, no todos los cuerpos reaccionan igual. Yandrak tiene la suerte que no tiene ese problema. Pero por norma general funciona como yo he expuesto antes en el ejemplo de ingerir 2000 Kcal de golpe y también pasaría igual Francesc9 si lo repartes en 2 comidas de 1000 Kcal, pero menos exagerado.

Por lo que he leido y mirando, si por ejemplo tu cuerpo consume una media de 100 Kcal por hora debido al metabolismo basal(lo que el cuerpo consume para seguir vivo) lo ideal sería ingerir 100 Kcal cada hora...cosa muy inviable naturalmente(o por lo menos incómodo). Todo lo que pase de esas 100 Kcal/hora el cuerpo lo almacena de una forma o de otra (suponiendo que no tenga que regenerar fibras musculares o reponer gulóceno gastado de los músculos o del hígado),

Insisto, es mi opinión, pero me gusta mucho vuestros comentarios
 
Vuelvo a poner el quid de la questión y la duda principal, jejejje.

"Pero si tengo la tentación y como bollería industrial o chocolate antes de ir a entrenar (máximo 300 Kcal)...¿minimizo el perjuicio no?. Quiero decir, ingeriré azúcares, grasas saturadas y CH de IG alto, pero como a los 15 minutos voy a realizar gasto de glucoceno y voy a necesitar eneregía, evito el subidón de insulina y no lo convierte en grasa ¿no?
Si el entreno es de 1 hora o 1 hora y media, tanto sea pesas como ejercicio aeróbico, el cuerpo le da tiempo a consumirlo todo ¿no? y si no fuera así, serviría para reponer CH para reponer el glucógeno gastado ¿no?"
 
Prueba a ver, pero aunque ayunes 4 dias el glucogeno muscular no se gasta.

Sinceramente a mi me daria cosa meterme un bollo antes de entrenar. Tiene azucar si, pero tambien grasas, eso ralentiza la digestion.

Pero en estos casos prueba y luego determinas donde poner el bollo.


Con respecto a lo de las comidas, hago dos al dia de 1600 cal los dias de entreno y dos comidas de 1200 cal los dias de descanso. Voy progresando bien, igual que cuando comia 5 veves al dia.
 
Vuelvo a poner el quid de la questión y la duda principal, jejejje.

"Pero si tengo la tentación y como bollería industrial o chocolate antes de ir a entrenar (máximo 300 Kcal)...¿minimizo el perjuicio no?. Quiero decir, ingeriré azúcares, grasas saturadas y CH de IG alto, pero como a los 15 minutos voy a realizar gasto de glucoceno y voy a necesitar eneregía, evito el subidón de insulina y no lo convierte en grasa ¿no?
Si el entreno es de 1 hora o 1 hora y media, tanto sea pesas como ejercicio aeróbico, el cuerpo le da tiempo a consumirlo todo ¿no? y si no fuera así, serviría para reponer CH para reponer el glucógeno gastado ¿no?"


No te va a pasar nada si estas en volumen, no te taparas mas que comiendo otra cosa. Por cierto, ya te gustaria que el bollo tuviese grasas saturadas... El problema de estos alimentos es mucho mas importante que la ganancia de peso...
 
Francesc9:
Sí, ya se que el glucógeno muscular no se gasta así como así. Ni ayunando 4 días incluso nisiquiera haciendo ejercicio esos días ;-)
Y si progresas igual de bien con 2 comidas que con 5 eso es etupendo. Ya dije que creo que también depende de la genética de cada uno.
Gracias por tu ayuda :)

Kua:
Supongo que te refieres a las grasas trans y a toda la "mierda" que llevan ¿no? la verdad es que tienes razón.
Muchas gracias por tu ayuda :)
 
Atrás
Arriba