DUDA: Comer dulces/chocolate antes de entrenar

que no se gasta glucojeno ? *sin ofender* pero tienen que leer un poco no?, el cuerpo gasta aproximadamente entre 300 gr o mas de glucojeno hepatico en un periodo de 24 horas a 72 horas el cuerpo ya se ha quedado sin reservas de glucojeno y es posible caer en un estado de cetosis, donde el cuerpo empieza a entrar a utilizar la grasa como unica funte de combustible.

en cuanto al glucojeno muscular.. obvio se gasta.. Dios. aver recapitulemos un poco, los musculos usan "glucojeno" para poder realizar las actividades y Siii se gasta obvio estas reservas.. no se van en 1 solo entrenamiento pero dura 3 dias entrenando sin glucojeno.. y me diras si algo de fibra no te llevas.

en varios estudios como en la cetogenica, se aprecia que se recomienda ingerir 25 % carbos de digestion media *mantener el azucar en la sangre* y energia constante y despues en el Post-entreno, que es cuando el cuerpo esta todo alterado por energia comienzas tu recarga.

yo en tu caso haria dos cosas *con mucho respeto* buscaria la info-calorica de lo que vaya a consumir ylo agrego en mi dieta diaria y lo haria no en el pre- si no en el post. es preferible si no ahi si no te lo recomiendo tendrias un subidonazo bastante fuerte. y probalemente si tiene mucha azucar lo malo es que podrias entrar en el estado pre-diabetico lol el exceso de azucar es mala.

no has pensado mejor usar los ingredientes que tanto te gustan de esas comidas? yo lo hago y no me sientan mal en mi post entreno, yo no uso nada de harina integral ni nada de eso *almenos en la mañana* y post entreno, ya despues empiezo a utilizar alimentos de mas calidad.

es cuestion de gustos.. pero a mi me gusta mas una harina suave y esponjosa en mi post entreno *obvio cuidando los ingredientes que me beneficien* y no una toda integral e insipida.

para endulsar tienes mil y una cosas amigo, vainilla, canela, endulcorantes.. etc mas la proteina del sabor que prefieras.. la de chocolate es una delicia. y creeme que aparte que quedas mas satisfecho dejas de envidiar la bolleria industrial..

donde posteamos las comidas.. mas de uno se da su goloseada despues del entreno *si es fastidioso cocinar* pero algunos cocinamos hotcakes,tartas, soufles ñami y dejan las recetas para variar cada uno jua jua ;) saludos!
 
Hola Infernox,

Leyendo averigué que el cuerpo tiene una reserva entre músculos e hígado de unos 500 gr aproximadamente.
Según tu me dices que es mejor comer un dulce en el post-entreno que justo antes. Esa es exactamente mi duda.
Tenemos todos claro que al comer el dulce se produce un pico de insulina y si estás en reposo y el cuerpo recibe mucha más energía de la que necesita en ese momento se acumulará en grasa. Estamos todos de acuerdo que después de un entreno el cuerpo esta deseando que le metamos CH de IG elevado para poder reponer la energía gastada. Pero también es verdad que si te lo comes antes del entreno el cuerpo utilizará esa energía para realizar los ejercicios. Entonces ¿cuando es mejor comerlo?
 
Hay un buen articulo sobre Martin Berkhan en Fisiomorfosis explicando el por qué de muchos mitos que circulan por ahi, asi como los desmantela. Echale un vistazo para que te aclare las cosas un poco.

Suerte
 
Hola Infernox,

Leyendo averigué que el cuerpo tiene una reserva entre músculos e hígado de unos 500 gr aproximadamente.
Según tu me dices que es mejor comer un dulce en el post-entreno que justo antes. Esa es exactamente mi duda.
Tenemos todos claro que al comer el dulce se produce un pico de insulina y si estás en reposo y el cuerpo recibe mucha más energía de la que necesita en ese momento se acumulará en grasa. Estamos todos de acuerdo que después de un entreno el cuerpo esta deseando que le metamos CH de IG elevado para poder reponer la energía gastada. Pero también es verdad que si te lo comes antes del entreno el cuerpo utilizará esa energía para realizar los ejercicios. Entonces ¿cuando es mejor comerlo?

-Pico de insulina = acumular grasa? OMG!!
-Seguro que el cuerpo desea algo con IG alto despues del entreno? Porque a mi me va igual de bien ahora que no lo meto,que cuando metía plátano+miel+etc..
-Crees que el dulce ese antes del entreno,se utiliza durante el entreno? Durante el entreno estarás usando el desayuno,o la cena del día anterior...

Mira,para que compruebes por ti mismo que lo del pico de insulina,los IG y eso son soberanas estupideces, come durante 1o2 semanas unos 2o3 dulces de esos,o 4,es decir,come dulces pero en DEFICIT CALÓRICO y verás como has bajado peso,y no ganaste un sólo gramo de grasa,al contrario,los habrás perdido...como me explicarías eso? Si segun tú,cuando te tomas un dulce y te quedas en reposo,la energía que no usas se acumula rápida y repentinamente en forma de grasa? Sabes lo que es el metabolismo basal?
 
Vuelvo a poner el quid de la questión y la duda principal, jejejje.

"Pero si tengo la tentación y como bollería industrial o chocolate antes de ir a entrenar (máximo 300 Kcal)...¿minimizo el perjuicio no?. Quiero decir, ingeriré azúcares, grasas saturadas y CH de IG alto, pero como a los 15 minutos voy a realizar gasto de glucoceno y voy a necesitar eneregía, evito el subidón de insulina y no lo convierte en grasa ¿no?
Si el entreno es de 1 hora o 1 hora y media, tanto sea pesas como ejercicio aeróbico, el cuerpo le da tiempo a consumirlo todo ¿no? y si no fuera así, serviría para reponer CH para reponer el glucógeno gastado ¿no?"

-El IG influye una mierda salvo que la cantidad de carbos del día/toma sea considerablemente alta

-Grasas+Carbos no es = a acumular más grasa. La grasa no se gana por mezclar macronutrientes, se gana por el total calçórico o por una ingesta exagerada de grasas o carbos (Lipogénesis de Novo)

Si no me crees, léete esto: "Carbos y grasas:" ¿Amigos a pesar de todo? por Alan Aragon (es malo mezclarlos?)


-Tienes un importante lío de conceptos: el glucógeno muscular no tiene nada que ver con la respuesta insulínica. Uno no se queda sin glucógeno por un entreno de 1 hora.

A grandes rasgos, se gasta 1mmol/kg del glucógeno total por serie de 45 segundos-1 min de TUT (time under tension, o, para entenderos, tiempo durante el que estás cargando las pesas)

Y teniendo encuenta que tenemos unos 120 mmol/kg de glucógeno en cada músculo, salvo que hagas un entrenamiento gigantesco, no depletarás ni la mitad del glucógenos mucular.

Etc, etc... Aunque ya se que dirás que no crees nada de lo que te he dicho (para que creer en la ciencia, pudiendo creer en Muscle&Fitness?)
 
Hola Infernox,

Leyendo averigué que el cuerpo tiene una reserva entre músculos e hígado de unos 500 gr aproximadamente.
Según tu me dices que es mejor comer un dulce en el post-entreno que justo antes. Esa es exactamente mi duda.
Tenemos todos claro que al comer el dulce se produce un pico de insulina y si estás en reposo y el cuerpo recibe mucha más energía de la que necesita en ese momento se acumulará en grasa. Estamos todos de acuerdo que después de un entreno el cuerpo esta deseando que le metamos CH de IG elevado para poder reponer la energía gastada. Pero también es verdad que si te lo comes antes del entreno el cuerpo utilizará esa energía para realizar los ejercicios. Entonces ¿cuando es mejor comerlo?

Nadie que haya leído un poco sobre bioquímica está de acuerdo con eso.
 
Es que ni siquiera con el IG, picos de insulina se producen de todas formas y lo del IG me parece poco relevante en u individuo que coma "sano". A parte de que el IG normalmente baja si se acompaña con grasas y fibra.

Las protes tambien tienen un IG alto...y? No pasa nada.

Algo que se me ha escapado es que si estás con un deficit calórico, vas a perder grasa por mas que comas el bollo. El cuerpo se pasa mas tiempo quemando nutrientes que absorviendolos en este estado. De todas formas estand en deficit, limitaria los bollos a los findes.

En volumen la cosa cambia y vas a tener picos de insulina quieras o no. La insulina sirve para falicitar la absorción de nutrientes y es importante a la hora de maximizar las ganancias de masa magra. Mientras esté dentro de tus requerimientos vas bien.

A parte de que un subidón de insulina no te vuelve gordo para nada. La contribucion de la insulina en este aspecto es muy pequeña.

Otra cosa más, en tu avatar se te ve bien con un porcentaje graso bajo. En tu caso la fobia por la insulina se vuelve menos relevante aún.

Aun asi, te digo que los bollos para el finde y si tienes hambre. Pues haz tres comidas grandes y se te pasa.
 
Buffff madremía!!!! que cantidad de información!!!!!
Me lo leo con calma todo chicos. Que es mucha tela para leer y asimilar.
Muchas gracias por vuestras aportaciones.
Estoy en contrando este hilo muy muy interesante e instructivo.

Con gente así da gusto aprender ;-)
 
Buffff madremía!!!! que cantidad de información!!!!!
Me lo leo con calma todo chicos. Que es mucha tela para leer y asimilar.
Muchas gracias por vuestras aportaciones.
Estoy en contrando este hilo muy muy interesante e instructivo.

Con gente así da gusto aprender ;-)

Ánimo. Lo más importante es tener una mente abierta y leer de todo.
 
ya lo he dicho antes, es el hecho, de que comer "dulces" es muy facil de pasarte de tus calorias diarias.. es mas que alguien se coma tan solo 100 gr de bizcocho ya son 500 calorias.. de una se ha tirado en el caso de "1500 kcal" para bajar.. muchisimo de su requerimiento diario... otra cosa es que tambien no todos tienen control en las porciones y aunque el "ig" fue creado para los diabeticos, nosotros o la mayoria que tiene algun tipo de actividad fisica lo usa, para no tener un desate de hambre en el dia.. y pues bueno, lean el articulo de la dieta de los twinquies.

o que alguien tenga asi bien los pantalones de solo comer "dulces en un dia" unas 2 semanas y que me diga que no va a pasar hambre XD jajaja

aunque bueno yo no soy ningun especialista ni nada, yo solamente lo digo por experiencias y sensaciones que he visto con mi propio cuerpo, para mi era mas facil consumir carbos de ig medio , altos en fibra y comer proteinas. me mantenia o me mantiene aun mas saciado durante el transcurso del dia sin nisiquiera percatarme del hambre.. igual que la grasa y la proteina.

que tener una dieta llena de mucha chatarra.. como comer solo bollerias y pan blanco el dia entero :/ almenos a mi humilde opinion.

en cuanto a comer al post entreno.. yo siempre he sentido mejores sensaciones hacerlo en ese momento.. sin importar *los que esten en contra que no es raro* nadie estara nunca deacuerdo.

al comerlo antes se me hace que me deja algo pesado.. nose es algo muy personal ¿o alguno se siente super bien entrenando 15 minutos antes el entreno, meterse una tarta de dulce de leche? es solo una pregunta aver que me dicen xD saludos
 
Ánimo. Lo más importante es tener una mente abierta y leer de todo.

te aplaudo, hierro que buenos temas te has dejado.. el de lyle de como engordamos le habia hechado el ojo hacia tiempo, bastante bueno la verdad, un saludo! ;)
 
Atrás
Arriba