Donde encontrar informacion buena.

a mi me gusta

Alan Aragorn y Lyle McDonald en nutrición, a esos dos no hay con que darles en el tema.

en entrenamiento x-Athlean

El tipo sabe mucho de rehabilitación y tiene muchos tipos de ejercicios si tenes dolores.

Christian Thibaudeau

Una verdadera biblia sobre entrenamiento además que no se cierra sino que va cambiando con el tiempo. Pero ojo, la revista le exigue 2 artículos por mes y tiene que hablar de algo aunque sea una estupidez.

La que puso Sorsonor Brad Schoenfeld, es la web más seria en cuanto a ciencia, como todo lo que es ciencia siempre te deja comoo que te falta algo pero es entretenida. Además tengo el libro de él y las rutinas que hace me parecen demasiado complicadas para obtener los mismos resultados que otras rutinas más simples.

Y después todas las web sobre tecnica de ejercicios que hoy en día a mi edad me importa más la tecnica, formas de calentamientos, ejercicios raros y demás.

Con respecto a entrenamiento yo creo que Thibaudea lo dejó claro hace años, puede ir imnovándose sin cerrarse a nada, pero no creo que saque a dia de hoy algo novedoso que no haya dicho antes y que funcione, pero claro de algo tiene que vivir.
 
Creo que para entrenamiento, periodización, elección de ejercicios, técnica bien pulida, y sobre todo, bien fundamentada cada afirmación que se hace, el canal de powerexplosive está perfecto.

En cuanto a un enfoque mucho más global, que abarca el ejercicio, el estilo de vida, y sobre todo la nutrición, de lo mejor que he encontrado es el blog de Marcos Vázquez (https://www.fitnessrevolucionario.com/). Cada artículo suele estar muy bien explicado, y con referencias a estudios serios.

Ultimamente estoy incursionando en todo lo relacionado con movilidad articular, yoga, etc., pero me encuentro más en una etapa de investigación, recopilando información, probando ejercicios, posturas, estiramientos, y viendo qué es lo que mejor funciona conmigo. Referido a eso, aún no podría recomendar algún sitio en particular, pero sí decir que es un aspecto importante a tener en cuenta y no debería ser descuidado.

Saludos!
 
Uno de los defectos que le veo a la mayoria de sites es que no enfocan al grupo mayoritario.
O se van al atleta comprometido, que prioriza el deporte, que tuvo una infancia deportiva y que no tiene ningún tipo de dificultades derivadas del sedentarismo, o ponen "entrenamientos para hacer en casa" o "para comenzar a fortalecer" que son cosas que nadie hace, porque el tipo que "no le gusta lo suficiente" como para encarar un gimnasio o comprarse peso de verdad, tampoco "le gusta lo suficiente" como para ponerse a hacer metódicamente todos los días sentadillas con mancuernas y cosa así. Haya paciencia. Tampoco le va a gustar lo suficiente como para ponerse a acrobaciar flexiones cuando ya consigue hacer bien 10 o 12 normales.

Lo que pocos dan es cómo se armar un plano básico que lleve poco tiempo que no tenga demasiada exigencia pero que permita avanzar a largo plazo, que garantice una buena salud y una buena condición sin interferir con otras actividades.

Como que uno lee lo siguiente: si no le puede dedicar unas 8 horas semanales mínimo, entonces, es lo mismo una educación física mínima que no permite avance ninguno. Y no es así. Se pueden armar planos bastante buenos con menos de dos horas semanales, eso sí, no hay calentamiento, no hay aproximación y la mayoría de lo que se hace es básico.
 
Última edición:
Atrás
Arriba