Diario de Platón

Por lo que he leído, y esto resuelve la aparente de contradicción entre las distintas fuentes, habría dos procesos:

1- La galactosa repone primero el glucógeno hepático, al igual que la fructosa.

2- La galactosa se convierte en D-Glucose-6-Phosphate que es una forma de glucosa que participa en la glucólisis y la neoglucogénesis. Por tanto, el exceso derivaría a los músculos y no sería almacenado como grasa/triglicéridos como sucede con la fructosa.

Cita: "In addition to these metabolic pathways, glucose 6-phosphate may also be converted to glycogen or starch for storage. This storage is in the liver and muscles in the form of glycogen for most multicellular animals, and in intracellular starch or glycogen granules for most other organisms."

Glucose 6-phosphate - Wikipedia, the free encyclopedia

Creo que esto lo aclara.

Si alguien está versado en bioquímica, será bienvenido. ;)

Ya me has aclarado la duda.
 
Por ejemplo, si quieres enfatizar más el brazo:

A1. Peso muerto 4 X 6/6/4/4 (al fallo, 2010, 100%, 180")
A2. Fondos Gironda lastrados 4 X 8/8/6/6 (al fallo, 2010, 100%, 180")

B1. Press francés barra z sentado 3 x 8
B2. Curl con barra recta de pie 3 x 8

C1. Tríceps en polea alta con cuerda 3 x 10
C2. Tríceps en polea alta agarre recto supino 3 x10
C3. Curl con barra recta sentado 3 x 12
C4. Curl pinwheel en polea baja o con mancuernas 3 x 12

D1. Gemelo unilateral de pie 3 x 8 (isodinámica 1", 2011, 100%, 0")
D2. Gemelo unilateral sentado 3 x 12 (isodinámica 1", 2011, 100%, 60")

Gracias por contestar, pero te expongo una duda:
Cómo es que pones ejercicios alternos triceps/bíceps (B1 y B2) y luego pones 2 ejercicios alternos sólo de tríceps (C1 y C2) y luego 2 alternos sólo de bíceps (C3 y C4) ? No sería mejor seguir después de B1 y B2 con C1 y C3 (por ejemplo) y luego C2 con C4 (por ejemplo)? Lo digo porque entre B2 y C3 que empezarías de nuevo bíceps, habría mucho tiempo de descanso ...
Gracias de nuevo por contestar.

P.D. Alguien que haya hecho esta rutina 16A qué tal le fue ?
 
Gracias por contestar, pero te expongo una duda:
Cómo es que pones ejercicios alternos triceps/bíceps (B1 y B2) y luego pones 2 ejercicios alternos sólo de tríceps (C1 y C2) y luego 2 alternos sólo de bíceps (C3 y C4) ? No sería mejor seguir después de B1 y B2 con C1 y C3 (por ejemplo) y luego C2 con C4 (por ejemplo)? Lo digo porque entre B2 y C3 que empezarías de nuevo bíceps, habría mucho tiempo de descanso ...
Gracias de nuevo por contestar.

Esto va en gustos, pero es una distribución que yo he encontrado muy apropiado para el brazo, a saber, primero una superserie de antagonistas más bien pesada, y a continuación un circuito de superseries del mismo músculo consigo y con su antagonista.

En este tipo de rutina no es radicalmente importante la fatiga acumulativa para el mismo grupo (te aseguro que será alta de todos modos), pues está pensada para dar protagonismo al trabajo pesado, que funciona mejor en pequeños circuitos con recuperación activa. De todos modos, acomoda la rutina a tu gusto ;)


P.D. Alguien que haya hecho esta rutina 16A qué tal le fue ?

Es demasiado nueva para que alguien la haya hecho. Yo la hice y me gustó, objetivamente hablando.
 
Lunes de resurrección. Si ayer fue el turno de Cristo, hoy es el mío.

Tras diez días de inactividad he sido cauto en mi regreso al gimnasio, por ello calculo que recuperaré mi mejor forma para la semana próxima. Además he comenzado hoy la dieta cetogénica e hipocalórica.

A. Press de banca
20 x 60k
7 x 110k
9 x 110k
6 x 120k
5 x 120k


B. Remo Pendlay
35 x 20
8 x 80k
8 x 90k
6 x 100k
8 x 100k


C1. Press mancuernas inclinado
8 x 36k por mancuerna
10 x 36k por mancuerna


C2. Dorsal polea alta Gironda
8 x 55k
8 x 60k


D1. Aperturas planas
8 x 18k por mancuerna
10 x 20k por mancuerna


D2. Dorsal Platón polea baja
10 x 30k cada lado
10 x 35k cada lado

E. Encogimientos en polea
10 x 50k
10 x 50k


Pesos un poco más bajos que antes del paréntesis, pero buena técnica y sensaciones. Sin desfallecer, he aprendido a ser más paciente y estratégico en mis sesiones.

Como nota al margen y fe de errores, me retracto de haber defendido el uso de los guantes como medida de protección. Guiado por algunas lecturas, en particular por Beyond Brawl, he prescindido hoy de este accesorio, encontrando que mis muñecas y antebrazos se resienten mucho sin él.

El agarre más firme que me procuraba, junto a las muñequeras incorporadas habían estado mermando la participación de mi musculatura de agarre. Y esto lo he sentido en todos los ejercicios, pero en particular en los pesados. Por tanto, borrón y cuenta nueva, desde hoy sólo magnesio. :)
 
Menos mal que los pesos son bajos... ya les gustaría a otros estar a ese nivel!

Veremos a ver que tal respondes con la dieta cetogénica en el entrenamiento, que meterás ¿levantamientos pesados o los cirucuitos lácticos que estabas haciendo? ¿ambos?

Por cierto, el remo pendlay, ¿recomendable para rangos de hipertrofia? ¿y en fuerza, mejores resultados que el convencional?

Del resto nada que decir, buena vuelta a los entrenos :D
un saludo.
 
Veremos a ver que tal respondes con la dieta cetogénica en el entrenamiento, que meterás ¿levantamientos pesados o los cirucuitos lácticos que estabas haciendo? ¿ambos?

Un poco lo de siempre, que me ha funcionado muy bien en experiencias anteriores: pesado con láctico, híbridas pesado/volumen... lo único importante en el fondo es que exista siempre un vector importante de fuerza y que la carga de trabajo esté bien regulada.


Por cierto, el remo pendlay, ¿recomendable para rangos de hipertrofia? ¿y en fuerza, mejores resultados que el convencional?

El remo Pendlay lo veo como ejercicio de fuerza y potencia, pero para hipertrofia me decantaría por los remos tradicionales. El remo Pendlay, al descansar la barra en el suelo entre repeticiones, protege la espalda baja permitiendo levantar más peso, y por ello es ideal para fuerza.

Del resto nada que decir, buena vuelta a los entrenos :D
un saludo.

Gracias, un abrazo. ;)
 
Gran entreno de vuelta Platon.

Sin guantes siempre :) Hay que sentir la rudeza de la barra en contacto con tu piel. Eso sí, prepárate para los cayos. Tu pareja no le hará especial ilusión. ;)

Un abrazo!
 
Ya te dijimos en su momento que dejaras los guantes...
Aparte de las ganancias de fuerza de agarre, yo noto mucho más cómodo coger la barra directamente con las manos que con los guantes. Al principio es un poco más duro, pero te acostumbras.
 
Gran entreno de vuelta Platon.

Sin guantes siempre :) Hay que sentir la rudeza de la barra en contacto con tu piel. Eso sí, prepárate para los cayos. Tu pareja no le hará especial ilusión. ;)

Un abrazo!

+1, yo antes entrenaba con guantes y en cuanto los dejé sufrí bastante los primeros entrenos, salieron unos cuantos callos y tal... pero ahora como si nada, ya son parte de la familia jajaja

Por cierto, por si interesa, que lo acabo de ver: T NATION | Training Lab LiVESPILL
 
Joder menudo remo macho!! Y la banca tamién de miedo.

En cuanto a los guantes, que raro que no te vayan bién. Yo generalmente no los uso, pero para ejercicios como remos, PM o press inclinado y militar siempre los uso, por el tema de que es menos resbaladizo que las manos y tal...

Un saludo!
 
Poco a poco vas volviendo a tu mejor nivel. :)
Como te sento entrenar a base de grasas? A mi me viene mucho mejor. :D
 
Has empezado bien tu definición, que asi termine, maestro.

Alea Iacta Est
968.jpg
 
Platon como te es mejor entrenar los gemelos por criosidad? pesados ?

El gemelo esta divido principalmente por el gastrocnemio y el soleo. El primero esta compuesto basicamente porque fibras del tipo II o rapidas por lo que conviene entrenar a reps mas bajas y con movimientos explosivos. De manera contraria, el soleo esta compuesto por fibras de contraccion lenta por lo que vendria mejor aumentar un poco las reps. Obviamente, cuanto mas peso puedas levantar-sin descuidar la tecnica- va a haber mayor tension intramuscular lo que va a permitir una mayor estimulacion para el crecimiento. ;)
 
El gemelo esta divido principalmente por el gastrocnemio y el soleo. El primero esta compuesto basicamente porque fibras del tipo II o rapidas por lo que conviene entrenar a reps mas bajas y con movimientos explosivos. De manera contraria, el soleo esta compuesto por fibras de contraccion lenta por lo que vendria mejor aumentar un poco las reps. Obviamente, cuanto mas peso puedas levantar-sin descuidar la tecnica- va a haber mayor tension intramuscular lo que va a permitir una mayor estimulacion para el crecimiento. ;)

La cosa es que cuando los entrenas de pie entrenas los 2. no¿
 
Entonces ahora nada de guantes, ni siquiera unas simples correas para no fastidiar los pesos muertos por el agarre?

Nada de guantes, las manos y los antebrazos deben fortalecerse, y con los guantes eliminando parte del esfuerzo nunca alcanzarán su potencial.

En peso muerto nunca uso cinturón, ni correas, si el peso es tan grande que no puedo moverlo por mis propios medios, entonces no lo muevo o trabajo en el eslabón débil que ha fallado. El autor de "Beyond brawl" tampoco recomienda usar las correas.

En su opinión los accesorios para levantar más peso del que podemos son útiles para los que buscan superar las marcas de fuerza como un fin en sí mismo, pero si lo que perseguimos es el desarrollo de nuestras capacidades brutas es mejor no usar nada:

"Wrist straps and hooks, though illegal for competition lifting are used by
many people in their regular training. These are temptations that are best
avoided or else you will become dependent on them for some exercises.
Instead, invest the time and effort needed to build a grip to hold the bar with
no assistance other than the use of lifters’ chalk, which is a recommended
support aid.

Using straps and hooks to tie yourself to bigger weights than you could oth-
erwise handle, can be dangerous. There is a risk of injury because of a large
weight increase without the necessary strength having been built up in the
involved joints and connective tissue. For example, you need extra strength
in your elbows and shoulders when performing the deadlift and pulldown
with substantially more weight. If you add 50 pounds and 25 pounds respec-
tively, in one jump each, you are asking for injury. Never impose a sudden big
increase in load."

Un abrazo.
 
Última edición:
La cosa es que cuando los entrenas de pie entrenas los 2. no¿

Sí. Hay un buen artículo sobre eso aquí:

https://es.fitness.com/forum/culturismo/gemelos-lyle-mcdonald-112280.html

En lo personal siempre los he entrenado más bien pesados. Es uno de mis grupos musculares favoritos.
 
Atrás
Arriba