Ess muy interesante lo de la "salud cardiovascular" y es algo que yo creo que tiene  que ver con etapas de  la vida.
Es claro  para todos que aquel que tuvo una infancia más activa parte con una ventaja bestial para cualquier deporte.
Es claro también  que las personas con sobrepeso tienen una desventaja bestial para cualquier esfuerz, aún los breves, y riesgo cardiaco alterado.
Es verdad  que un adulto sedentario tiene  riesgo cardiaco aumentado especialmente si tiene sobrepeso, Verdad también que la enorme mayoría de las veces el sedentarismo es la única opción que la configuración de vida de ese adulto permite, por lo menos en su cabeza.
Es claro también, que una vez empezado un deporte de fuerza, el trabajo más intenso que le damos al corazón es el del propio entrenamiento. Yo esto lo verifiqué, yo ya corrí, ya nadé, ya bicicletié, y nada se compara al esfuerzo que  te da entrenar con peso. Sí, para el corazón. 
Algunas personas mueren del corazón haciendo ejercicio aeróbico. El gran atleta Columbo y cantidad de  soldados.
Mi conclusión:
1)  no es bueno que los gurises se pasen el dia entero  video game y tv. 
2)  no es bueno comer como cerdo hasta el punto de tener sobrepeso, si quiere comer pan blanco y azúcar y dulces Y NO ES GORDO,  vale, pero si es,  mejor  revisar eso.
3) si  un adulto es sedentario absoluto, es mejor que haga alguna cosa a que no haga nada, pero antes ver si el motivo de su sedentarismo no es una vida mal configurada.
4) haber sido atleta de joven no da mejor condición cardiovascular de viejo si uno se larga.
5) si uno tiene condición física para levantar peso sin fatiga, tiene condición física  (no técnica, sólo física) para cualquier actividad. El recíproco no es verdadero.