Hablando!
Volumen de toda la vida.
Decir que dieta es lo que uno come no es operativo.
Cuando la gente hace dieta en condiciones es para conseguir unos resultados controlando todas las variables.
P ej: quiero subir peso, pero no lo consigo, subo 500 kcal más.
Quiero bajar, reduzco 300 kcal.
Son ejemplos.
Comiendo lo que te apetece no tienes control sobre esas variables.
No sabes las kcal que comes, no sabes las proporciones de macronutrientes y estás a verlas venir.
Si lo que uno quiere es coger masa no es tan importante la cosa (con sobrealimentarse y entrenar fuerte se logra), pero si uno quiere tener un porcentaje bajo de grasa, o afina y se pone estricto o ya se puede olvidar.
No es comer lo que te apetece, es hacer un control "sensorial".
Me explico.
Si yo se que no estoy ganando masa quiero hacer un aumento, meto media barra de pan mas a la semana,, sabiendo que voy a aumentar hidratos.
Yo no controlo mi dieta con balanza, sino con mi bascula, viendo semana a semana los cambios en mi cuerpo, se los HC y las grasas que debo meter.
En el caso de la proteina me la controlo mas.
En el caso de reducir calorias, puedo por ejemplo quitar 50 g de avena en el desayuno y meter una pieza de fruta pequeña de mas.
Con eso estas controlando la dieta (en el sentido de que controlo mis calorias, pero en vez de por calculos por estimaciones ensayo-error en mi bascula).
En este foro no conozco a nadie que no meta hidratos antes de entrenar, al menos intencionadamente para entrenar.
No conozco a nadie que no meta menos de 100 g de proteina diaria.
Eso de decir que "no hago dieta" ... me callo.
Y a ti el termino dieta te puede parecer lo operativo que tu quieras, pero es el termino que es.Como ya puse en el post, para hablar de "dietas" como lo entiendes tu lo correcto es referirse a "modificaciones en la dieta", pero no a la dieta propiamente dicha.
Dicho esto, usaras el termino dieta como te salga de los cojones a partir de ahora, solo quiero argumentarme algo.