DDR - Diseñador de Rutinas (Hoja de Cálculo) -HILO OFICIAL

¿Te resulta útil DDR?

  • Sí, ahora tengo control total sobre el diseño de mis rutinas

    Votos: 146 55,7%
  • Sí, pero echo de menos algunas opciones (postea cuales)

    Votos: 24 9,2%
  • Sí, pero me resulta complejo (postea tus dudas)

    Votos: 39 14,9%
  • No

    Votos: 53 20,2%

  • Votantes totales
    262
En cuanto este la nueva version me la bajare a ver que tal, aunque la verdad es que no me he dado cuenta de ningun bug. Tambien es que lo he usado poco porque con el verano no me caliento mucho la cabeza, pero bueno, deseando ver la nueva version.
 
pasaba por aquí y solo decir wow y agradecer el currazo al compañero solo he podido hechar un vistazo y es impresionante a ver si luego tengo tiempo y profundizo para empezar a usarlo
 
Me uno a las felicitaciones. . Enhorabuena, Platón. Me parece super útil lo que has montado.

Así que en cuanto esté la actualización pega un grito.

Gracias!
 
Luego con más tiempo pondré una lista de ejercicios que tengo que se podrían añadir y comentaré unas cosas que se me habían ocurrido. Ahora voy a ser más breve.
He pensado que estaría bien que incorporases a DDR una serie de calculadoras de pesos a usar para diferentes tipos de rutina. Por ejemplo, para las 5x5 hay que usar cada semana una progresión del 2,5%. Calcular eso a mano es muy lento y laborioso; una calculadora automatizada vendría muy bien. Así mismo, se podrían incorporar a los archivos de DDR una serie de rutinas de ejemplo de diferentes tipos. En masfuertequeelhierro tienen un montón de calculadoras para distintas rutinas. Podrías contactar con el dueño del blog (que además es usuario de este foro) para que te las dejara para ponerlas en tu programa, junto con sus traducciones de los artículos de las rutinas.

Dentro de un rato me meteré otra vez a poner unas cosas más.
Por cierto, ayer te pasé unas cuantas imágenes más por Picasa, no sé si las habrás mirado ya.


Saludos
 
Gracias a todos por los ánimos.

Killing, ya sabes que aprecio mucho tus ideas y comentarios. No dudes en hacerme llegar esos ejercicios, el resto de cosas planeo incorporarlas poco a poco en DDR.

Por cierto, sigo sin ver nada en Picassa ¿por qué no me envías las imágenes a mi correo?

Un saludo ;)
 
La lista de ejercicios la tengo que buscar, que tuve un problema con el ordenador y lo tendré que mirar más despacio.

Lo otro que iba a sugerir es un poco largo. Estoy leyendo ahora el libro "Superentrenamiento" y estoy viendo un montón de variables/factores que pueden alterar los resultados del entrenamiento y que sería interesante tener en cuenta en DDR. Por ejemplo, menciona como variables importantes: el tipo de fuerza requerida, tipo de acción muscular (isométrica, concéntrica, excentríca), la velocidad del movimiento en cada parte del ejercicio, aceleración en determinados momentos del eercicio, intervalos de descanso entre series, secuencia de los ejercicios, fuerza relativa de los músculos agonistas/antagonistas y movilizadores/estabilizadores, desarrollo de la óptima amplitud del movimiento, déficit de fuerza, historia del entrenamiento del individuo, historia de lesiones del individuo y nivel deportivo del individuo (la lista la podéis ver This URL has been removed!). Los tres últimos puntos me parecen de vital importancia, al igual que el de la secuencia de movimientos. No sé hasta qué punto DDR tiene en cuenta el orden de los ejercicios a la hora de calcular el trabajo realizado y el cansancio, pero evidentemente, si haces 6 ejercicios y los 2 últimos son sentadillas y peso muerto, no es lo mismo que si son los primeros. Si eso no se tiene en cuenta ya, no debería ser demasiado difícil introducir esa variable para que al menos lo tenga en cuenta.
La otra parte es la más difícil de aplicar, pero es importantísimo a la hora de que el programa pueda ofrecer rutinas realmente adaptadas a cada persona. Hasta un cierto punto, supongo que se podría poner una opción donde tu marcaras tu nivel eligiendo entre "alto-medio-bajo". No sería lo más exacto, pero siempre ayudaría. En este caso, yo hacer que el usuario haga una especie de test, en la que especifique por ejemplo cuánto tiempo lleva entrenamiento, qué objetivo tiene (más volumen o más fuerza, por ejemplo), lesiones, etc. El test le mostraría un resultado con una serie de información que el usuario debe interpretar. Por ejemplo, si una persona marca en su historial de lesiones problemas de espalda, en los resultados se le puede recomendar hacer ejercicios concretos pasra reforzar la espalda, así como evitar otros que la puedan dañar. Toda esa información puede ser especialmente valiosa, puesto que es interpretable de distintas formas, entrando en juego el factor humano de que el interesado vea fallos a corregir. Ese test únicamente serviría de forma informativa para orientar un poco al usuario, darle algunos consejos para que vea fallos que debe evitar. Mi idea es que ese test fuera un archivo html aparte y que sólo sirva como informativo. Cuantos más factores se tengan en cuenta, más útil podría ser. Voy a intentar hacer un pequeño ejemplo de cómo podría ser el test este para que os hagáis a la idea.

Otros factores de los que hablan en el libro, es del dolor y el miedo al dolor, la fatiga, etc. DDR calcula los resultados dando por hecho que tu miedo al dolor es nulo, que la fatiga a la hora de empezar es nula, que nunca has tenido lesiones, que las condiciones son óptimas, que ejecutas con total corrección los movimientos, etc. Prácticamente nadie entrena con todas las condiciones en un punto óptimo, y eso trunca los resultados y los hace menos fiables. DDR no puede saber si realizas correctamente los ejercicios y si estás totalmente relajado cuando entrenas, pero sí que, si has hecho un test en el que especificas que tu técnica no es del todo correcta, pero cargas pesos elevados, te recomiende mejorar la técnica antes de seguir subiendo de peso, etc.

Siento haberme extendido tanto, pero creo que estos factores son bastante importantes para hacer cálculos de calidad.

Saludos
 
This URL has been removed! una demostración del test que comentaba. Lo he hecho sobre la marcha y el código es bastante cutre y eso, pero sirve para hacerse a la idea. Si se hace bien y se toman las suficientes variables, puede ser extremadamente útil para quien se está iniciando o quien no lleva mucho tiempo y necesitan un poco de orientación.

Saludos.
 
wooow, es un genial aporte, me serivra mucho para mi s rutinas de rehabilitacion , muchas gracias
 
Hola,la verdad es que lo has currado un güevo pero a la hora de confeccionar la rutina, selecciono la opción de 2 grupos por entreno y 3 días a la semana y el resultado es ( si ni he hecho alguna pifia) similar; además la dureza es siempre media e indicada para principiantes.
Otra duda es que me gustaría mejorar los brazos ya que me cuesta congestionarlos( el triceps no tanto) y despues de ver la rutina no veo gran diferencia, siempre desde mi humilde opinión.
si puedes héchame un cable.
Por lo demás, pues eso, que eres un fenómeno.
Salu2, Nero
 
Hola,la verdad es que lo has currado un güevo pero a la hora de confeccionar la rutina, selecciono la opción de 2 grupos por entreno y 3 días a la semana y el resultado es ( si ni he hecho alguna pifia) similar; además la dureza es siempre media e indicada para principiantes.
Otra duda es que me gustaría mejorar los brazos ya que me cuesta congestionarlos( el triceps no tanto) y despues de ver la rutina no veo gran diferencia, siempre desde mi humilde opinión.
si puedes héchame un cable.
Por lo demás, pues eso, que eres un fenómeno.
Salu2, Nero

Lo mejor es que leas atentamente el manual y realices los tutoriales, empleando DDR puedes diseñar una rutina que se acomode a tus necesidades específicas. Para congestionar sería preferible una rutina dividida tipo Weider. También ayuda (por ejemplo, para congestionar bíceps) entrenar previamente espalda ese día, por lo que estos se encontrarán prefatigados y podrás congestionarlos con mayor facilidad. Procura además no descansar más de un minuto entre series (para 8-12 repeticiones por serie).
 
Última edición:
Hola

Si quiero hacerme una rutina que sea para definicion,Cual seria la opcion nombre del programa que le tengo que poner, en el asistente??
Muchas
gracias
 
Otra cosa más que estaría bien poner es que hiciera una distinción entre el trabajo directo y el trabajo indirecto. DDR tiene de bueno que puedes darte cuenta de que haciendo un ejercicio de espalda, por ejemplo, estás trabajando también en gran parte las piernas, sí, pero es un trabajo indirecto y por lo general, mucho menos efectivo. Es decir, el día que haces espalda puedes acabar con las piernas cansadísimas, pero en la mayoría de los casos (al menos en mi experiencia), eso no quiere decir que las piernas estén desarrollándose mucho.
El problema de esto puede acabar en que tú veas que los días de espalda también trabajan las piernas y digas "pues ya no trabajo más las piernas, que si no me sobreentrenaré, que ya las trabajo los días de espalda". Con los hombros a mí me pasó algo así. Yo veía que los hombros salían con un trabajo desproporcionado haciendo sólo 2 ejercicios 1 día a la semana, y otro día 1 ejercicio, y lógicamente no era porque los trabajara directamente tanto, y sólo con el trabajo indirecto, no es suficiente.

Este aspecto también me parece muy importante para mejorar la la exactitud de los cálculos.

Saludos.
 
Te dejo aquí la lista de nuevos ejercicios que tenía. La mayoría son simples variaciones de giros y eso, pero siempre está bien tener más.
Tenía apuntado también como nuevas variables para hacer los cálculos, la cadencia de repetición y el uso de los datos de la tabla de pesos máximos para calcular los cansancios, tiempos de recuperación, etc.

La lista de ejercicios la tenía en un txt en el escritorio, que iba añadiendo cada vez que se me ocurría algo, así que no está muy bien escrito y puede que alguno sea difícil de encontrar. Si tienes cualquier duda, lo dices.

triceps barra romana, patada d triceps con giro, patada d triceps tumbado n banco, tumbado n banco con giro, curl d biceps pronacion con barra Z
curl de biceps barra romana, remo horizontal tumbado en banco (pronacion), remo horizontal tumbado n banco (supinacion), remo horizontal tumbado n banco (mancuernas), remo horizontal pronación,
press de banca (y otros) con cadenas, encogimientos de hombros con mancuernas girando
L sit, tate press, Thrusters (mancuernas y barra - This URL has been removed!), Pinwheel Curl (This URL has been removed!), walk outs (This URL has been removed!), Turkish Get Up (This URL has been removed!), Bent Press (This URL has been removed!),
pesos muertos y sentadillas variantes (https://es.fitness.com/forum/ejercicios/entrenamiento-de-b-sicos-recopilaci-n-69551.html), reverse pitch (This URL has been removed!)

Peso muerto con barra gruesa, arranques a una mano, grippers C.O.C., Titan's Telegraph Key, Bending, Pinch de Discos, Monkey Hangs con lastre, Power Holds, Paseo del Granjero, Turkish Get Ups, Bent Press, Levantamiento de Barriles y Costales (sacos), etc. (https://es.fitness.com/forum/v-deos...tebrazo-loco-con-barra-83896.html#post1328681)

Saludos
 
Última edición:
Ostia tio mi enhorabuena , haber si consigues poner lo de las dietas y los datos antopometricos y ya sera la OSTIA.

Felicidades tio
 
Me lo baje hace un par de dias y ya he estado cacharreando con él y la verdad es que está genial, un GRAN trabajo! si me surge alguna duda o sugerencia en cuando lo vea más a fondo ya la pongo por aquí ; )

muchas gracias por le aporte crack
 
Más ejercicios:

Muchos ejercicios de trapecios (https://es.fitness.com/forum/culturismo/rutina-trapecios-poderosos-89801.html#post1399160)
Elevaciones laterales con hombros encogidos? (This URL has been removed!)
Pájaros con espalda poco inclinada? (This URL has been removed!)
Encogimientos de hombros en máquina de gemelos (https://es.fitness.com/forum/culturismo/rutina-trapecios-poderosos-89801.html#post1400949)
Depresión escapular en barras paralelas (https://es.fitness.com/forum/culturismo/rutina-trapecios-poderosos-89801.html#post1400958)
Depresión escapular en polea alta (https://es.fitness.com/forum/culturismo/rutina-trapecios-poderosos-89801.html#post1400960)
Depresión escapular en barra dominadas
Encogimientos de hombros en distintas máquinas (https://es.fitness.com/forum/culturismo/rutina-trapecios-poderosos-89801.html#post1402022)
Cierres en cabeza (This URL has been removed!)
Elevaciones laterales subiendo los brazos hasta arriba (terminando como los cierres en cabeza)
Oblicuos con peso (http://www.gimnasiototal.com/animaciones/abdominales5.gif)
Antebrazos flexión-extensión lateral (This URL has been removed!)
Variantes tríceps en polea (This URL has been removed!)
Guía de los ejercicios abdominales (https://es.fitness.com/forum/ejercicios/la-guia-de-los-ejercicios-abdominales-86996.html#post1364707)
Press banca en máquinas específicas (This URL has been removed!)
Sentadilla hack con barra (This URL has been removed!)
Sentadilla frontal (This URL has been removed!)
Dominadas mano sobre mano (This URL has been removed!)
Remo en máquina específica (This URL has been removed!)
Press Arnold (This URL has been removed!)
Press cubano (This URL has been removed!)
Muchos ejercicios NUEVOS para todos los músculos, vale la pena mirarlo (MUSCULACIÓN Y PLANES DE ENTRENAMIENTO para HOMBRES y MUJERES - MUSCUL.COM)
Muchos ejercicios de todo tipo, hay alguno nuevo (Weight Training Exercise Guides - Photos Database of Resistance Exercises)
Sit outs (This URL has been removed!)
 
Gracias a todos los que dejáis palabras de aliento.

Killing, incorporaré todos esos ejercicios. Pronto te escribo con detalles para que puedas avanzar en ese prototipo de nuevo DDR. ;)
 
Gracias!

Hola Platón y MUCHÍSIMAS GRACIAS !! Eres un genio, es una herramienta fabulosa, da mucha información de calidad. Ayer comencé a utilizarla y aún me queda recorrido ya que soy algo novata aún, pero con mucha motivación que es bastante importante. Pues con este DDR me has proporcionado una ayuda magnífica, así que mil gracias y un abrazo.
 
Atrás
Arriba