Crecer con "la dieta del guerrero"

luiseteyo

New member
Acabo de leer un artículo que no se si será fiable o no, pero no me ha convencido mucho... Me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre el tema y si creeis que puede ser provechoso, o mejor dicho, mas provechoso que una dieta de 3 o 5 comidas (o mas). Se llama la dieta del Guerrero, y está basada, teoricamente, en el sistema de alimentación espartano. Ahi va, os posteo un resumen traducido y hecho por mi y el artículo completo, por si alguien quisiera detalles​


RESUMEN


La dieta se estructura entorno a un principio: comer una vez al día, por la tarde, y sin restricción de hidratos-proteinas-grasas. Existen dos fases en esta dieta:

Fasting

- Dura desde que te levantas por la mañana hasta las 16:00-18:00 de la tarde
- Se deben beber liquidos, agua, bebidas con cafeina (opcional) y zumos
- En caso de mucha hambre se pueden tomar frutas y verduras de bajo indice glucémico.
- Una vez adaptados a esta dieta no se sentirá hambre en la fase fasting
- No se debe llegar a situaciones de falta de energia o dolor de estomago

durante esta fase...

- Caen los niveles de insulina, lo que permite una utilización mas eficiente de la grasa corporal.
- Al mismo tiempo, aumentan los niveles de glucagón, una hormona segregada por el pancreas que aumenta los niveles sanguíneos de glucosa y de hormona de crecimiento, que acelerará más aun la degradación de grasas.
- El organismo elimina toxinas. Células muertas se eliminan del cuerpo.
- Pequeñas cantidades de fruta y verdura incrementan la actividad encimal. Las encimas mejoran la absorción de alimentos en la fase de overeating.
- La concentración y el rendimiento general del sistema nervioso mejora.

Overeating

Se da cuando el cuerpo está preparado para absorber completamente una gran cantidad de alimentos, y dura cuatro horas. Hay que saber como comer, la dieta sugiere comer en este orden particular:

- Empezar con una ensalada
- Continuar con alimentos ricos en proteina y grasa
- Finalmente, comer carbohidratos

La comída debe ser variada en términos de sabor, olor, textura y temperatura. Las comidas naturales y los carbohidratos complejos son siempre una mejor opción que la comida procesada y los carbohidratos de rápida absorción. Para de comer cuando estes lleno, no cuentes calorías y no tengas miedo de los carbohidratos.

efectos de esta fase...

- La mejor digestión de la proteina acelera el crecimiento muscular
- La gran comida acelera el metabolismo.
- Los carbohidratos que se comen al final de la comida no se convierten en grasa, sino para restaurar el glucógeno.
- Aumenta significativamente la satisfacción emocional por la comida.
- Añadir que el hambre y la nutrición son controlados. Los beneficios tienen objetivos específicos y justificación científica. La adaptación a la dieta del guerrero dura, de entre 2-3 días a 2-3 semanas. Durante el adaptamiento puedes comer nueces o pequeñas cantidades de proteina, como carne, huevos, etc. durante la fase de fasting. Es mucho mas facil si la fase fasting aumenta gradualmente. Al principio, por ejemplo, mantén un hambre controlada hasta la comida, y todos los días aumenta la longitud de esta fase.

¿Y cuando se entrena?


El mejor momento para entrenar es a final de tarde, horas o una hora antes de la cena. Esto produce niveles optimos de hormona de crecimiento. Los culturistas encontraran este método adecuado para quemar grasa. Ganar músculo es mas dificil, pero posible si extiendes un poco la comida ingerida.

Opinión del autor

Personalmente creo que comer solo una vez al día está un poco llevado al extremo. Lo que yo sugeriría es mantener el régimen de adaptacion, es decir, comer pequeñas raciones de proteina (batidos, claras de huevo, etc y una pieza de fruta de bajo indice glucémico (manzana, unas pocas bayas, etc.) unas dos veces antes de la gran comida. De esta forma, aun tendrás energía para el día y el entrenamiento sin pasar tanta hambre y sin miedo de que vas a comer de más. Una solución mucho mejor es probablemente la Renegade Diet, donde las opciones son mucho mayores y es mas fácil ingerir todas las calorias necesarias para el crecimiento muscular.​


MI OPINIÓN

Opino como el autor... me parece que con esto ya se les ha ido un poco de las manos.. Hay que plantearse también si esta dieta es sana psicológicamente hablando... Veo dos inconvenientes principales:

- Que si, que se disfruta más la comida, eso está claro, pero, y el resto del día? La gente, como a mi, que nos gusta comer seríamos auténticos infelices con el estomago lleno de "mierdecitas".

- Entrenar con el estómago tán vacio, y con los niveles energéticos TAN bajos me parece que puede ser malísimo: mareo asegurado. Como entrenes pierna no duras ni dos series vamos... Los básicos sería imposible, en mi opinión entrenarlos en rangos de fuerza. Yo, comiendo como un animal a veces hasta me mareo haciendolos (estando hidratado, habiendo dormido bien, etc), pero es normal, es que exigen un rendimiento altísimo.

- Por otra parte no me parece tan descabellado, ya que mucha gente hace algo parecido... Yo, por ejemplo, me levanto a las 7 y me tomo un café bebido, y a mitad de mañana en la oficina batido de proteinas. Como ligerito, meriendo como un auténtico animal y me voy al gimnasio una hora despues. Batidito de proteinas, cenita suave y a dormir. No está tan lejos...

- Si le veo sentido, por ejemplo a esta dieta para gente que quiera perder peso. Los niveles hormonales se mantienen estables, mientras que se quema grasa.

¿Que os parece? Espero que os interesara la mitad que a mi!

Un saludo!!
 
Sólo conozco gente que la ha hecho para definir y les ha dado resultado manteniendo el músculo y la fuerza. Para volumen lo veo más difícil, por que llegar a superávit en una sola comida... Por mucha hambre que tengas, en cuanto el estómago se llena dejas de comer. Sobre lo de entrenar en ayunas, es cuestión de acostumbrarse, llevo desde abril entrenando tras 16 de ayuno y entrenó mejor que sin ayunar. Ha algunos les va mejor y otros mal.
 
No sé bien la explicación técnica, pero cuando estaba pesado y comencé a moverme de nuevo, lo que hice fue parecido a eso, frutas en el desayuno, aunque no mucho y quedar sin hambre, ir a entrenar al mediodía, y comer ya ahí com ganas a eso de las 4 de la tarde, dando prioridad a frutas, verduras, carne, y en caso necessário cosas tipo frijoles, papas o similares.

Fui processando la reserva naturalmente, sin sufrimiento, y comendo sólo cuando tenía hambre y no más allá del hambre. Obviamente algo los músculos también crecieron, pero es es lógico al reanudar el entrenamiento después de un año sedentario. Em fin, yo no creo que ninguna comida por sí sola induzca crecimiento muscular, menos en un individuo que ya está entrenado. Para eso tiene que acertar com el esquema de progresión de kilos, y tener uma alimentación que le sustente esse esquema.
 
luiseteyo, tu opinas, pero lo haces desfe tu experiencia o desde lo que crees que pasaria en base a nada? porque yo llevo en ella años y todo va bien, te explicco:

mientras tengas los macros controlados creceras, ya puedes comer una o 300 veces al dia. si comes mas de lo que gastas, creces.

ademas, esa adiccion a la comida desaparece a los pocos dias. al princiio llegan las 3 de la tarde y tienes hambre, pero con algo de disciplina a las 5ya se te a quitadi esa adiccion, y ya aguantas hasta la noche. a medida que pasan los dias, el gusanillo desaparece.

la ventaja fe la distribución de la comida en este esquema no es el crecer mas o menos¿ porque el crecimienti esta relacionado con los macros y no el como los tomas. el tener mas energia habiendo conido antes, es sugestivo, no hay hechos cientificos que femuestren que tienes mas energia si comes, porque para algo tenemos reservas de haber cokido el dia anterior.

mi experiencua es que tienes MAS energia, cuandi vas en ayunas y haces una unica conida al fia. parece contraintuitivo, y por eso yo se que no lo has provado durante un tiempo, porqye sino estarias opinando basandote en tu experiencia.

cuando estas en ayunas y entrenas lad primeras veces, el problema es qur TU MISMO te sugestionas pensando qu cono estas en ayunas rendiras menos, y eso hace que entrenes menos y se cumpla la profevia.

eso durante unos dias, porque pasado eso, los hrchos objetivos es que despues fe comer se liberan una serie de quimicos en tu cuerpo que hacen que estes satisfecho, y por tanto tus niveles de energia se nivelan y DISMINUYEN. de ahi la siesta de dedpues de comer.

lo natural, lo que hacemos en nuestro entorno aninal, es hacer ejercicio para cazar a la comida, y despues comemos.

cada vez que nos saltamos una comida estamos incrementando nuestra energia, porque nuestro cerebro libera quimicos que favorecen la caza. aumenta tu testosterona, reduce la oxitocina y todos los quimicos que te hacen sentir SATISFECHO. por eso estas muy energico a lo larho del día en ayunas, y cuando comes a ls noche.... PUM, te viene todo de golpe y es como sivte hubieses tonado un lorazepam. tienes muchas ganas de descabsar t dormir.



esa es la ventaja de esta dieta, que juega con la liberacion de quimicos, nada qye ver con crecer mad o menos.
 
luiseteyo, tu opinas, pero lo haces desfe tu experiencia o desde lo que crees que pasaria en base a nada? porque yo llevo en ella años y todo va bien, te explicco:

mientras tengas los macros controlados creceras, ya puedes comer una o 300 veces al dia. si comes mas de lo que gastas, creces.

ademas, esa adiccion a la comida desaparece a los pocos dias. al princiio llegan las 3 de la tarde y tienes hambre, pero con algo de disciplina a las 5ya se te a quitadi esa adiccion, y ya aguantas hasta la noche. a medida que pasan los dias, el gusanillo desaparece.

la ventaja fe la distribución de la comida en este esquema no es el crecer mas o menos¿ porque el crecimienti esta relacionado con los macros y no el como los tomas. el tener mas energia habiendo conido antes, es sugestivo, no hay hechos cientificos que femuestren que tienes mas energia si comes, porque para algo tenemos reservas de haber cokido el dia anterior.

mi experiencua es que tienes MAS energia, cuandi vas en ayunas y haces una unica conida al fia. parece contraintuitivo, y por eso yo se que no lo has provado durante un tiempo, porqye sino estarias opinando basandote en tu experiencia.

cuando estas en ayunas y entrenas lad primeras veces, el problema es qur TU MISMO te sugestionas pensando qu cono estas en ayunas rendiras menos, y eso hace que entrenes menos y se cumpla la profevia.

eso durante unos dias, porque pasado eso, los hrchos objetivos es que despues fe comer se liberan una serie de quimicos en tu cuerpo que hacen que estes satisfecho, y por tanto tus niveles de energia se nivelan y DISMINUYEN. de ahi la siesta de dedpues de comer.

lo natural, lo que hacemos en nuestro entorno aninal, es hacer ejercicio para cazar a la comida, y despues comemos.

cada vez que nos saltamos una comida estamos incrementando nuestra energia, porque nuestro cerebro libera quimicos que favorecen la caza. aumenta tu testosterona, reduce la oxitocina y todos los quimicos que te hacen sentir SATISFECHO. por eso estas muy energico a lo larho del día en ayunas, y cuando comes a ls noche.... PUM, te viene todo de golpe y es como sivte hubieses tonado un lorazepam. tienes muchas ganas de descabsar t dormir.



esa es la ventaja de esta dieta, que juega con la liberacion de quimicos, nada qye ver con crecer mad o menos.

Hola Jon, efectivamente hablo desde mi experiencia, pero tengo que decir que no es muy amplia en este sentido, ya que yo siempre he entrenado después de merendar. Digo que no es muy dilatada porque supongo, y solo supongo, que eso que dices será de aplicación tras ponerlo varias veces en la práctica, ya que alguna vez me toca ir a entrenar sin haber merendado y A MI me ha costado mas, he notado mareos, y he necesitado dos minutos de descanso entre ejercicio y ejercicio...

Por otra parte tiene sentido... yo después de comer me desactivo por completo, la siesta es necesaria en mi vida jajajaja peeero no me ocurre, y no se por qué después de merendar. Mientras meriendo me voy motivando porque se que me voy al gimnasio y a lo mejor eso me sugestiona y evita que tenga sueño.

Lo probaré como tu dices, parece interesante, aunque no se si será aplicable también a una rutina de volumen. Cuestion de gustos y metabolismo, imagino.

Gracias por la respuesta, es interesante ver las cosas desde distintos puntos de vista.
 
Decía um viejo: uma bolsa vacía no se puede parar, por eso no trabajo. Ahí comía y se acostaba a dormir, porque uma bolsa demasiado llena tampoco se puede parar.

Parecerá joda, pero los efectos esos de comer y querer descansar o comer y activarse, son ambos válidos, dependiendo de la condición inicial del sujeto, y la cantidad y calidad de comida que se mande.

por eso yo soy partidário de no forzar a comer, y no forzar a ayunar. Eso creo que es lo fundamental para la salud. Y la salud está antes que el rendimento técnico - desportivo.
 
Atrás
Arriba