Como engañan a la gente

columna paralela a la tibia de la pierna de adelante?
asì es
 
Sacando la sentadilla y la prensa, vale lo siguiente para el resto:

El problema es que el efecto es (salvo casos singulares como José que tiene una biomecánica que consigue usar pesos altos en esos ejercicios) que el músculo no se anquilose por falta de uso, mejorar la circulación y la movilidad.

Todos esos ejercicios son los que te van a poner en cualquier pilates atorrante. Valen para movilidad, dominio, equilibrio, rehabilitación. No valen para solidez, no valen para progreso de cargas.

Es como decir que un caballo castrado es un sustitito para un garañón. Es un sustituto para pasear, es verdad, o para tirar del carro. Pero nunca va a ser el animal admirable que sí es el otro ni va a servir para cruzar. Lo que evitas es justamente lo que da la diferencia.
Por eso me encajaba tan bien en el contexto que describí aquí:
En cierto modo veo sentido a que determinado público excluya el peso muerto. A ojímetro diría que es común en los gimnasios el usuario de 20-30 años que estéticamente busca un cuerpo tipo Michael Phelps o Tom Holland, quiere tener buena salud, estar en forma y que el entrenamiento no interfiera en otras actividades o en la practica de deportes.​
Tal y como yo lo veo los beneficios que describes son los que busca ese grupo poblacional mientras que el inconveniente es algo que hasta cierto punto no buscan.

Digo hasta cierto punto porque, aunque no busquen unas piernas grandes, para tener unas piernas firmes y atléticas también hay que hacerlas crecer. Como opinión personal creo que se puede conseguir dentro de lo aceptable por Iron (incluso dejando fuera la sentadilla y la prensa) aunque no lo puedo asegurar ni para mi caso concreto porque gran parte de mi desarrollo se lo debo a la sentadilla con barra libre.​

Y hasta donde yo sé los atletas de varias disciplinas que no tienen nada que ver con la fuerza hacen sentadillas con barra. Lo que rara vez les he visto es hacerlas profundas aunque estoy sesgado a lo que ellos suben a su instagram.
 
Yo siento màs trabajo con una sentadilla bulgara que con una prensa y mas si pones un disco de 20 kg de los altos donde apoya tu pie para aumentar la profundidad cuando bajas.
Gracias por los vídeos y la info Seba!

A mi las búlgaras siempre me ha parecido un ejercicio muy bueno. Nunca lo prioricé porque me cuesta mucho con una pierna mientras que con la otra se me hace demasiado fácil y me lleva a descompensaciones. Por supuesto seguiré con ello a ver si con la práctica acabo resolviendo ese problema.

¿Hay alguna relación entre sentadilla y búlgaras? Me refiero: si podríamos decir que 40kg en búlgaras son equivalentes a 80kg en sentadilla o alguna otra relación.

Sé que habíais comentado en otro hilo que sentadilla y búlgaras son régimenes distintos pero no entiendo del todo a lo que os referíais.​
 
¿Hay alguna relación entre sentadilla y búlgaras? Me refiero: si podríamos decir que 40kg en búlgaras son equivalentes a 80kg en sentadilla o alguna otra relación.
No porque depende mucho de la capacidad de equilibrio que tenga cada uno
 
El tema es que no hacemos sentaddilla y prensa como ejercicios locales de piernas. Son ejercicios globales, que obligan a una tensión en todo el cuerpo.
Hablar de "'piernas firmes" es algo fácil, mucha gente las tiene con sólo caminar. Un ejercicio atorrante como extensión de rodillas o patear las olas o andar en bicicleta o subir pendientes ya da "piernas firmes". Cualquier corredor atorrante tiene "piernas atléticas" haga pesas o no, la prueba es que corre, si no tuviera piernas atléticas se cae o se lesiona.
De hecho, para tener una musculatura firme y una buena salud, no es necesario ningún ejercicio en especial, tampoco con pesas, cualquier actividad física sirve. Claro, puede ser con pesas también, y dentro de las pesas puede ser con básicos también.

Por otro lado, el que no precisa sentadilla tampoco le hace diferencia el logaritmo de la raíz del ángulo del deltoide.

Si me voy a preocupar por ángulos y perfección de ejercicio y músculo cual y músculo tal, y suplemento de aqui o de allá, entonces antes de eso entro en el mundo de los atletas de verdad y paro con el mimimi de que esto no aquello tampoco.
 
Y hasta donde yo sé los atletas de varias disciplinas que no tienen nada que ver con la fuerza hacen sentadillas con barra. Lo que rara vez les he visto es hacerlas profundas aunque estoy sesgado a lo que ellos suben a su instagram.
Es que son burros mismo. Ponen pesos muy altos que les fuerzan de más las articulaciones, o ponen un peso que no es suficiente.
Lo correcto es hacer la sentadilla normal para fortalecer, y agregar ejercicios de transferencia de potencia que los hay a montones y más seguros que esa cosa rara que ellos hacen. Todo lo cual organizado según una programación que tiene que ver con el calendario de competencias. Se hace un período de fortalecimiento que es bastante parecido en las distintas disciplinas, con relativamente poco trabajo específico. y más cerca de las competencias se va incrementando este último y se minimiza el primero.
 
me cuesta mucho con una pierna mientras que con la otra se me hace demasiado fácil
uno diria que es para colocar énfasis en la pierna que tiene dificultad, pero si esa dificultad está relacionada con alguna limitación de movimiento, forzar de forma incorrecta puede acabar lesionando.
 
Hablar de "'piernas firmes" es algo fácil, mucha gente las tiene con sólo caminar. Un ejercicio atorrante como extensión de rodillas o patear las olas o andar en bicicleta o subir pendientes ya da "piernas firmes". Cualquier corredor atorrante tiene "piernas atléticas" haga pesas o no, la prueba es que corre, si no tuviera piernas atléticas se cae o se lesiona.
Diría que tengo en mente un desarrollo algo superior, más que nada porque al bajar el porcentaje de grasa también necesitarás muscular más para compensar. En mi opinión es un desarrollo que esta por encima de <solo caminar> o <solo deporte> y por debajo de <requerir un trabajo global>.

Bajo mi experiencia: si haces deporte frecuentemente es algo que consigues a poco que progreses en sentadilla o hagas un trabajo de piernas localizado.

En ese sentido entiendo el mensaje de Iron ya que la mayoría entran al gimnasio con unos objetivos más modestos y se les encasqueta una visión del entrenamiento que busca maximizar los resultados.

Soy defensor de que la mayoría de chavales conseguiríamos lo que buscamos haciendo los deportes de los que disfrutamos y acompañándolos de cierto trabajo de musculación (ya sea con básicos, con ejercicios locales o con calistenia).

Como mínimo estaríamos sanos y en forma. La estética no creo que se quede atrás teniendo en cuenta que lo que se suele buscar es un desarrollo parecido al de youtubers como Wanhee.

Lo que veo inconsistente es pretender unas piernas que requieran ese trabajo global y compensar la ausencia de sentadilla + peso muerto con ejercicios como la Hack o la máquina Smith.

Y también que uno esperaría lo mismo para el torso. Pero ahí le encuentras recomendando el press francés para sobrecargar hasta los 90kg, el press banca, el press militar, una centena de ejercicios aislados para cubrir todos los ángulos....​
 
uno diria que es para colocar énfasis en la pierna que tiene dificultad, pero si esa dificultad está relacionada con alguna limitación de movimiento, forzar de forma incorrecta puede acabar lesionando.
Es una dificultad anatómica. Tengo buena movilidad en ambas piernas pero al hacer la zancada una me queda con el muslo completamente recto mientras que la otra con una ligera desviación. Es decir, si trazas una recta que pase por la rodilla y la parte de la cadera donde se inserta la pierna en un lado tendrías un ángulo cercano a 0 mientras que en el otro daría un ángulo mayor y eso hace que con una pierna me sea bastante más difícil mantener el equilibrio.​
 
Bueno en fin …
Yo la verdad intento hacer mi propia campaña “silenciosa “ y solo comentar aquello que me parece meritorio o digno al menos de mención .
Los vídeos de este señor personalmente no me aporta a nada y considero errados muchos de sus comentarios (algunos directamente difíciles de catalogar )
Por lo que Evidentemente estaría totalmente en desacuerdo con lo que expone .

sobre el tema entrenamiento ,el desarrollo que te pude dar de cara a hipertrofia un PM ,como he dicho en mil ocasiones creo que con bisagras de cadera y ciertos remos se puede conseguir lo mismo ,de cara a fuerza me parece uno de los ejercicios más importantes por tema agarre ,transferencia a sentadilla …
Para nada me parece lesivo o peligroso realizando con buena técnica .

Lo que me parece lesivo al menos a nivel intelectual es hablar de ejercicios peligrosos cuando has llegado a levantar Pesos de niño ,sin ser un talibasico si que creo que para hablar primero hay que haber movido kgs y tener desarrollo y después ya debatimos la teoría,en el caso de los básicos haber metido alguna que otra serie pensada creo que nunca sobra para después poder opinar .

saludos
 
se les encasqueta una visión del entrenamiento que busca maximizar los resultados.
Lo cual tiene lógica: frente a lo que él propone, que es un retruécano del firibichi del detalle de un ejercicio con mancuernas, hacer ejercicios simples, globales, con una intensidad menor y en un régimen menos agotador que lo que haría un atleta.

Con menos tiempo, menos rompedero de cabeza, menos cantidad de ejercicios, consigo lo mismo y no hay riesgo, porque los levantamientos se pueden hacer al límite o con pesos moderados. Para ese atleta, es más inteligente hacer los básicos con pesos moderados que romperse la cabeza que asi aislo el deltoide, que de esta otra forma aislo el biceps, que de aqui aislo lo otro.
 
No hay que romperse mucho la cabeza para diseñar una rutina sin sentadilla ni peso muerto....
Sí, es sólo pegar los otros ejercicios.
Ahora, que la rutina valga para algo es otra cosa.

Andá, editá lo que escribiste porque así queda demasiado fácil de responder.
 
en un lado tendrías un ángulo cercano a 0 mientras que en el otro daría un ángulo mayor y eso hace que con una pierna me sea bastante más difícil mantener el equilibrio.
Eso lo entiendo como que una pierna se te va para adentro. Eso hay ejercicios de movilidad que lo corrigen. A la larga, puede acabar dando problema no necesariamente en las unilaterales sino en cualquier otra cosa,
 
Lo que me parece lesivo al menos a nivel intelectual es hablar de ejercicios peligrosos cuando has llegado a levantar Pesos de niño ,sin ser un talibasico si que creo que para hablar primero hay que haber movido kgs y tener desarrollo y después ya debatimos la teoría,en el caso de los básicos haber metido alguna que otra serie pensada creo que nunca sobra para después poder opinar
Bueno, en el caso él dice haber levantado sentadilla con 200 k y peso muerto algo por encima. Desarrollo, algo de brazo mantiene para la edad, no sé si fue mucho más grande antes o no. Por ese lado yo le doy credibilidad por más que discrepe con el discurso que hace, especialmente por lo poco riguroso que es. Una afirmación un poco menor que hiciera sería bien más defendible.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Kal
Eso lo entiendo como que una pierna se te va para adentro. Eso hay ejercicios de movilidad que lo corrigen. A la larga, puede acabar dando problema no necesariamente en las unilaterales sino en cualquier otra cosa,
Sí. Estoy buscando información y parece que se llama ''rodilla valga''. ¿Debería consultar a un fisio o se puede corregir relativamente fácil?

Encontré este video con propuestas de ejercicios que no sé que tan efectivos serán pero parecen sencillos de hacer:​
 
eso por lo general es debilidad en el gluteo medio casi todos los ejercicio de corrección se usan bandas elásticas entonces te obligan a hacer fuerza cuando rotas las rodillas. Lo raro es que se ve solo en la sentadilla bulgara por lo general aparece en la sentadilla común también. Obviamente eso lo tenes que investigar vos porque a traves del foro es dificil que te podamos ayudar o sino ir a un fisiodeportivo.
 
Bueno, en el caso él dice haber levantado sentadilla con 200 k y peso muerto algo por encima. Desarrollo, algo de brazo mantiene para la edad, no sé si fue mucho más grande antes o no. Por ese lado yo le doy credibilidad por más que discrepe con el discurso que hace, especialmente por lo poco riguroso que es. Una afirmación un poco menor que hiciera sería bien más defendible.
Si ,no me refería tanto a Iron en el tema levantamiento físico si no a una corriente que estoy viendo últimamente te por las RSS de muchos gurús opinando sobre ejercicios que dudo alguna vez hayan hecho con intesidad o al menos con un peso decente.
En su caso particular está muy bien a nivel físico y no dudo que haya levantado sus buenos kilajes ,200 en SQ cualquiera que haya llegado sabe lo divertido que resulta jeje

Siendo justos ,precisamente ayer ,vi un video suyo refiriéndose a unos consejos que recibieron Pradells y Andoni en la sede de la IFBB por parte de un entrenador ,al que personalemente no conozco, sobre como realizar press de forma según él correcta y estoy de acuerdo con lo que decía Iron en el video .

Saludos Agomez
 
eso por lo general es debilidad en el gluteo medio casi todos los ejercicio de corrección se usan bandas elásticas entonces te obligan a hacer fuerza cuando rotas las rodillas. Lo raro es que se ve solo en la sentadilla bulgara por lo general aparece en la sentadilla común también. Obviamente eso lo tenes que investigar vos porque a traves del foro es dificil que te podamos ayudar o sino ir a un fisiodeportivo.
Lo noté en las sentadillas unilaterales porque es exagerado lo mal que se me daban con una de las piernas. La sentadilla normal me resulta incómoda mientras menos abra las piernas así que intuyo que este pueda ser el problema.

Voy a probar a hacer todos los días monster walk con banda y el ejercicio que sale en el video a ver si se corrige.​
 
Atrás
Arriba