Cantidad de series semanales (push pull legs)?

Yo veo un problema y que no se paran a ver ni peker ni metopo.

Seba le ha preguntado algo basico. Agomez le ha dado unas directrices basicas.

Alguien que pregunta lo que pregunta lo que alessana, es alguien confundido/a y mas tirando a novsto que a avanzado, entoces tu no puedes simplemente decirle “haz mas si te sientes mejor, haz menos si te sientes
Peor” porque a mi me dices eso y ok, pero a alguien confuso lo unico qie haces es crearle confision.

Hay unos minumos y unos maximos, y en base a eso lo suyo es empezar por lo bajo.

Claro, para darle una recomendacion mas especifica debe responder al comentario de seba.
 
Soldado, donde yo vivo, crack es crimen, Yo soy um ciudadano respetuoso de la ley.

Es más, no tengo idea de como se comporta um intoxicado com essas sustâncias, usted parece que sí la tiene.
 
Agomez crack como lo he usado es como decir.. bueno no me se expresiones brasileñas jeje

Mas o menos cuando sientes admiracion por una persona.

“Que fiera eres”
“Que crack eres”
“Que maquina eres”

Es mas o menos eso.
 
Agomez crack como lo he usado es como decir.. bueno no me se expresiones brasileñas jeje

Mas o menos cuando sientes admiracion por una persona.

“Que fiera eres”
“Que crack eres”
“Que maquina eres”

Es mas o menos eso.

Supongo que le quedara alguna neurona mas en la cabeza a parte del peso muerto y la sentadilla para entender eso.
 
Madre mía como está el patio .
Jose creo que agomez lo del crack si lo entendió me da la sensación de que contestaba a Metopa .

Sobre el tema en cuestión ,es terrible esto de las modas ,primero la frecuencia y ahora el volumen ,coincido con lo comentado por los compañeros depende ,para alguien movato yo no me metería una PPL porque con cuerpo completo 3xsemana (que saldrían unas 12 series totales por grupo/semana va de sobra ,si hay base suficiente para la PPL entonces unas 8-10 series x grupo grande sesión ,para hacer sobre 16-20 me perece lo más óptimo .
Habría que ver intensidades ,cargas manejadas ,cercanía al fallo ... pero vamos para un intermedio algún compuesto + 2 analíticos a F2 semana va de sobra .

Saludos
 
Agomez crack como lo he usado es como decir.. bueno no me se expresiones brasileñas jeje

Mas o menos cuando sientes admiracion por una persona.

“Que fiera eres”
“Que crack eres”
“Que maquina eres”

Es mas o menos eso.

Como tú lo usaste sí, pero métopa me acusa de usar crack estupefaciente, luego me está acusando de um delito. Lo dice explicitamente.
 
Supongo que le quedara alguna neurona mas en la cabeza a parte del peso muerto y la sentadilla para entender eso.

Si,si,a veces parece que se meta crack.


Tendrías que haber borrado lo que escribiste antes, que era a lo que yo respondia.

que verguenza, um soldado de la pátria que no borra sus huellas y las deja para que el enemigo las encuentre y lo joda más una vez
 
Última edición:
Hola! Buenas tardes. Estuve investigando bastante y no quería dejar de consultar sus opiniones acerca de la cantidad de series por músculo idéales para el aumento de masa por semana.

Tomando suplementos como proteínas, aminoácidos y un multivitaminico, cuantas series creen que sería lo correcto? Trabajo con una rutina de push pull legs en donde trabajo cada músculo dos veces por semana.

Por lo que leí, los músculos grandes se pueden trabajar hasta 25 series semanales como maximo, y los más chicos aproximadamente 16 (hablando siempre de repeticiones entre 6 y 12)

Actualmente hago así:
Espalda y pecho 12 series y 12 series. Un total de 24 semanales
Biceps y tríceps 8 y 8. Un total de 16
Piernas hago 14 y 14, ya que es mi punto débil.

Que opinan? Es mucho? Es proporcional? Antes trabajaba con un poco más de series pero por lo que leí más que eso no es conveniente, por ejemplo, hacia 14 y 14 de pecho, un total de 28. Por eso decidí cambiar la rutina y bajarle un poco el tiempo y la cantidad de ejercicios y series

Muchas gracias y aguardo consejos

Yo leí esto hace poco en un articulo, no se que opinan los que mas saben.

• el volumen mínimo de trabajo por sesión para principiantes sería entre 1- 4 series*por grupo muscular, ya sea, a través del mismo ejercicio o de ejercicios diferentes.
• el volumen medio de trabajo por sesión sería entre 5-9 series*por grupo muscular, ya sea, a través del mismo ejercicio o de ejercicios diferentes.
• el volumen máximo de trabajo por sesión sería entre 10-12 series*por grupo muscular, ya sea, a través del mismo ejercicio o de ejercicios diferentes. Solo aplicable a personas con mucha experiencia en el entrenamiento de fuerza, no obstante, solo sería recomendable realizar tanto volumen durante algún tiempo, realizando después descargas de volumen.
• rep.semanales 60-120 grupo grande, 30-60 grupo pequeño

https://powerexplosive.com/volumen-de-entrenamiento/
 
Última edición:
Yo no creo en "series por grupo muscular" salvo que se este hablando de culturistas consolidados trabajando en plan de especialización, ahí ni me meto que no es mi campo.

El mínimo y médio que pones están bien, son válidos para un ciudadano común o para un atleta que busca crecimiento, que NO ES EL CULTURISTA DEL PARRAFO ANTERIOR.

El máximo es muy variable, porque atletas de levantamiento de peso, por ejemplo, aunque no trabajan necessariamente "por grupo muscular" pueden passar en mucho el número de series, aunque no sean de trabajo local, el músculo trabaja.
 
Yo leí esto hace poco en un articulo, no se que opinan los que mas saben.

• el volumen mínimo de trabajo por sesión para principiantes sería entre 1- 4 series*por grupo muscular, ya sea, a través del mismo ejercicio o de ejercicios diferentes.
• el volumen medio de trabajo por sesión sería entre 5-9 series*por grupo muscular, ya sea, a través del mismo ejercicio o de ejercicios diferentes.
• el volumen máximo de trabajo por sesión sería entre 10-12 series*por grupo muscular, ya sea, a través del mismo ejercicio o de ejercicios diferentes. Solo aplicable a personas con mucha experiencia en el entrenamiento de fuerza, no obstante, solo sería recomendable realizar tanto volumen durante algún tiempo, realizando después descargas de volumen.
• rep.semanales 60-120 grupo grande, 30-60 grupo pequeño

https://powerexplosive.com/volumen-de-entrenamiento/

esta sacado de un estudio sobre estudios, un meta analisis que se llama. Son números estadisticos no estan escritos en piedra de todas formas pienso que en el 80% de los casos estan en lo cierto.
 
esta sacado de un estudio sobre estudios, un meta analisis que se llama. Son números estadisticos no estan escritos en piedra de todas formas pienso que en el 80% de los casos estan en lo cierto.

__genial__ Si supongo que no habrá una cantidad exacta para todas las personas
 
No hay mismo, porque es diferente:

- la biologia de cada uno
- de que ejercicio y en que régimen son las series
- el tiempo que tengas para recuperarte
- el objetivo concreto.
 
En realidade, la cuestión es:

- donde estoy y adónde quiero ir.

Porque para eso puedo necessitar más o menos series, u otras modificaciones que nada tienen a ver con el número de series.

Yo no me explico por que las personas quieren tener modelos numéricos para todo, cuando no entienden el por que de esos modelos, ni como funcionan
 
Lo que pasa y veo que falta en cuanta cantidad de series o repes, es cuanta intensidad se usa en cada serie, referida a % a rm.

No es lo mismo hacer una serie al 60% que al 85%, independientemente de la cantidad de repes o de la cercania al ultimamente, famoso fallo muscular.

Seguramente en alguna parte del articulo mencionanlas intensidades a llevar a cabo.
 
Respondiendona la pregunta. Hay que ser algo mas especifico.

50 repes al 85% hacen mucho mas trabajo qie 50 repes al 60%, ybhay que tener en cuenta la superposicion.

A mi me gustabusar comonsiempre algo medio. Intensidad de un 75% aprox que se estimanquenson unas 10’repes , esto nones escritonek piedra.
Si ha ve s 50 repes totales por grupo misculasnsuponiendo que usas movimientosncompuestos, eso da parancrecer, y mas sineres novato.
Unnavanzadonquiza pueda o debandoblarneso,’o puede que nonlenhaga falta.
Mcafa individuo respondende una manera onotra,’son numeros henerales.
 
Respondiendona la pregunta. Hay que ser algo mas especifico.

50 repes al 85% hacen mucho mas trabajo qie 50 repes al 60%, ybhay que tener en cuenta la superposicion.

A mi me gustabusar comonsiempre algo medio. Intensidad de un 75% aprox que se estimanquenson unas 10’repes , esto nones escritonek piedra.
Si ha ve s 50 repes totales por grupo misculasnsuponiendo que usas movimientosncompuestos, eso da parancrecer, y mas sineres novato.
Unnavanzadonquiza pueda o debandoblarneso,’o puede que nonlenhaga falta.
Mcafa individuo respondende una manera onotra,’son numeros henerales.

es que son muy pocas las personas que pueden trabajar a 50 repeticiones a 85%, 85% son 5 repeticiones sin ir al fallo para poder hacer 50 repeticiones no son 10 series de 5 son 15 series donde solo las primeras series son de 5 repeticiones sobre el final la mayoría son series de 3 o 2 repeticiones. Por eso solo se puede hacer un ejercicio con algunas series al 85% y despues o bajas el peso o cambiar de ejercicio y trabajas con otro rango de repeticiones (esto si lo haces 2 veces por semana) preparate para lesionarte cada 2 x 3. La mayoría de las personas trabajan entre un 60-80 % variando el peso a lo largo del entrenamiento a medida que la fatiga progresa.

el numero de 60-120 repeticiones yo considero que está bien, para gente que lleva las series cerca del fallo y que es natural.
 
es que son muy pocas las personas que pueden trabajar a 50 repeticiones a 85%, 85% son 5 repeticiones sin ir al fallo para poder hacer 50 repeticiones no son 10 series de 5 son 15 series donde solo las primeras series son de 5 repeticiones sobre el final la mayoría son series de 3 o 2 repeticiones. Por eso solo se puede hacer un ejercicio con algunas series al 85% y despues o bajas el peso o cambiar de ejercicio y trabajas con otro rango de repeticiones (esto si lo haces 2 veces por semana) preparate para lesionarte cada 2 x 3. La mayoría de las personas trabajan entre un 60-80 % variando el peso a lo largo del entrenamiento a medida que la fatiga progresa.

el numero de 60-120 repeticiones yo considero que está bien, para gente que lleva las series cerca del fallo y que es natural.

No, no es sencillo, pero no imposible, mientras te sepas autoregular y estes dispuesto a cumplir se puede.

Ahora bien, como digo, yo prefiero una intensidad media tipo a 80/70%, preferiblemente un 75% y va a funcionar bien, no es mucha untensidad ni es poca.

60% para gente intermedia avanzada lo veo poco, incluso un 70%.

Borge era quien decía que sobre todo en gente ya avanzada o relativamente avanzada las intensidades a seguir ideales segun el deberian ser entre un 85 y un 75% (5/10 repes), pero que vayas a entrenar a esas intensidades no te obliga a ir al fallo si o si, teniendo tu experiencia sabes como hacerlo para mejorar.

Que conste que por encima de eso, pienso que progreso es progreso, vayas a la intensidad que vayas, pero eso no quita quenpreferiblemente me guste mas usar y recomendar una intensidad media o alta.

En los ultimos tiempos la gente habolvidado
Un poco la intensidad real y se centran mucjo en el volumen de trabajo y la intensidad relativa (el famoso fallo muscular), si tu vas a reventar a 20 repes o 30, o 15, tu sensacion es de una intensidad alta, pero eso no es intensidad, y hay quien nonavanza o no crece por falta de intensidad.

Lo que viene siendo echar menos cojones y mas inteligencia, porque a veces es falta de cojones si,’o en la mayoria de casos, en otros tantos es falta de saber hacer las cosas.

Como me pasó a mí, mejor ejemplo que en mi mismo no puedo tener xDDDD

Bien sabes que yo achacaba micjo a mis “hiesos fiNos” la falta de masa magra, echaba muchos cojones entrenando, lo que me fallaba era entrenar de manera inteligente. Y que casualidad que cuando me pongo a aplicar la tworia que creoncorrecta en menos de un año me echo encima varios kgs magro mas de los que nunca conseguí “entrenando con cojones y fallos” xDDD

Vamos, que hace un par de años si me dices que voy a verme relativamente definido pesando +4/5k de talla, te iba a decir que loscojones, cosa que es como estoy ahora xDDD
Algo tendra que ver la manera de entrenar porque es lo uniconquenhe cambiado.

Que no es qje sea un tio de comoeticion xDDD pero claro, son cerca 10kg buenos mas de los quentenia hace año y algo, da que pensar que algo tendrianque ver la manera de entrenar.
 
Última edición:
En los ultimos tiempos se ha malinformado mucho en mi opinion acerca del famoso fallo muscular, suponiendo que lleguen los mismos que lo proponen, incluso segun el autor, fallo muscular se da en x punto, otro autor, otro punto..

La corriente general, parece estar en que si no vas al fallo esa serie es de calentamiento, xDDDDDDDDDDD, con dos cojones.

Si algo aprendí de foreros valiosos de los de antes, incluso algunos autores, incluso de ti, Seba, esque el fallo está sobrevalorado, incluso, hasta ser conttaproducentr.

Como decia N7, “el fallo es algo que te encuentras, no se busca”, y toda la razon que tiene.

Cuando eres novato, está perfecto incluso lo veo aconsejable, a no ser que seas del pueblo de Agomez que en sus primeros dias levantan 150 en sentadilla y 200 en pm.

Cuando vas para intermedio, el fallo te va a hacer mas mal que bien, y cuando eres acabzado, si te deja llegar a pesos avanzados la filosofia quebsigas, el fallo o buscarlo, es tirarte piedras contra ti mismo.

Autores de los que siempre reocmendaban baja f y mucha intensidad relaiva referente al f muscular, en los ultimos años han cambiado deopinion, todo eso a regañadientes claro, no lomdicen, solo hay que observarlos, y saber que pregonaban antes xDDD
Evidentemente nadie va a decir, “estuve equivocado” todo eso lo maquiñlan asu manera, pero vamos que es lonque es xDDD

Ojo y yo he sido muy defensor de esos programas de “alta intensidad”, lo que pasa que cuando te pones a aplicar las teorias, y ves resultados eeales, dices, “algo no cuadraba”.
 
En mi Pueblo algunos levantan 200 k el primer día de sentadilla, 150 k en peso muerto casi levanto el Edgardo, que era un médio loquito que andaba cerca de la plaza de deportes pesaba alrededor de 60 k y lo provocaron y le pusieron eso y el tipo casi los levanto. Otros desafios que el loquito hacia era comerse bichos vivos y quemarse con cigarros.

Y Doña Coca ya la vi con más de 300 k en la prensa ("a ver hijo, por favor, le pones más dos discos de 20 k de cada lado para yo calentar?, gracias")

Eso para que ahora que viene la invasión alinenígena sepan que tienen que passar lejos de aqui.
 
En cuanto al fallo: yo creo que no debemos buscar el fallo sino la progresión. El fallo nada más es que la consecuencia de que la progresión real está un poco más lenta que la teórica.
 
Atrás
Arriba