Cantidad de series semanales (push pull legs)?

No, no es sencillo, pero no imposible, mientras te sepas autoregular y estes dispuesto a cumplir se puede.

Ahora bien, como digo, yo prefiero una intensidad media tipo a 80/70%, preferiblemente un 75% y va a funcionar bien, no es mucha untensidad ni es poca.

60% para gente intermedia avanzada lo veo poco, incluso un 70%.

Borge era quien decía que sobre todo en gente ya avanzada o relativamente avanzada las intensidades a seguir ideales segun el deberian ser entre un 85 y un 75% (5/10 repes), pero que vayas a entrenar a esas intensidades no te obliga a ir al fallo si o si, teniendo tu experiencia sabes como hacerlo para mejorar.

Que conste que por encima de eso, pienso que progreso es progreso, vayas a la intensidad que vayas, pero eso no quita quenpreferiblemente me guste mas usar y recomendar una intensidad media o alta.

En los ultimos tiempos la gente habolvidado
Un poco la intensidad real y se centran mucjo en el volumen de trabajo y la intensidad relativa (el famoso fallo muscular), si tu vas a reventar a 20 repes o 30, o 15, tu sensacion es de una intensidad alta, pero eso no es intensidad, y hay quien nonavanza o no crece por falta de intensidad.

Lo que viene siendo echar menos cojones y mas inteligencia, porque a veces es falta de cojones si,’o en la mayoria de casos, en otros tantos es falta de saber hacer las cosas.

Como me pasó a mí, mejor ejemplo que en mi mismo no puedo tener xDDDD

Bien sabes que yo achacaba micjo a mis “hiesos fiNos” la falta de masa magra, echaba muchos cojones entrenando, lo que me fallaba era entrenar de manera inteligente. Y que casualidad que cuando me pongo a aplicar la tworia que creoncorrecta en menos de un año me echo encima varios kgs magro mas de los que nunca conseguí “entrenando con cojones y fallos” xDDD

Vamos, que hace un par de años si me dices que voy a verme relativamente definido pesando +4/5k de talla, te iba a decir que loscojones, cosa que es como estoy ahora xDDD
Algo tendra que ver la manera de entrenar porque es lo uniconquenhe cambiado.

Que no es qje sea un tio de comoeticion xDDD pero claro, son cerca 10kg buenos mas de los quentenia hace año y algo, da que pensar que algo tendrianque ver la manera de entrenar.

Bueno lo que pasa ahì es que si vos asocias intensidades entre el 75-85% como dice borge ya esta imponiendo una forma de entrenar, el mantiene esa intensidades porque hace un volumen muy bajo (2 series si memoria no me falla en entrenos fullbody). Pero y el que entrena con alto volumen? Ese solo puede hacer entre un 30-35% del total su entrenamiento a esa intensidad el resto lo tiene que hacer a 60-70% de 1RM. Lo cual nos lleva a la discusiòn de siempre intensidad o volumen y se ve gente que le va bien en los dos bandos, por lo general el que hace alta intensidad y bajo volumen tambièn probo lo opuesto y entrena segun conclusiones los del otro lado la mayorìa de los que entrenan con alto volumen y les funciona jamas probaron lo contrario. Lo ideal seria que todo el mundo pruebe las dos cosas al menos por 6 meses y en condiciones similares para ver como responde su cuerpo yo certeza sobre lo que si me parece es que no necesita volumenes exagerados para obtener resultados.
 
En cuanto al fallo: yo creo que no debemos buscar el fallo sino la progresión. El fallo nada más es que la consecuencia de que la progresión real está un poco más lenta que la teórica.

pero tenes que entrenar cerca del fallo. Una progresiòn donde vos arrancas una sentadilla con la barra vacia esta bien para un principiantes para que aprenda el ejercicio pero los primeros entrenos no le van a aportar en cuanto estimulo al musculo.
 
Bueno lo que pasa ahì es que si vos asocias intensidades entre el 75-85% como dice borge ya esta imponiendo una forma de entrenar, el mantiene esa intensidades porque hace un volumen muy bajo (2 series si memoria no me falla en entrenos fullbody). Pero y el que entrena con alto volumen? Ese solo puede hacer entre un 30-35% del total su entrenamiento a esa intensidad el resto lo tiene que hacer a 60-70% de 1RM. Lo cual nos lleva a la discusiòn de siempre intensidad o volumen y se ve gente que le va bien en los dos bandos, por lo general el que hace alta intensidad y bajo volumen tambièn probo lo opuesto y entrena segun conclusiones los del otro lado la mayorìa de los que entrenan con alto volumen y les funciona jamas probaron lo contrario. Lo ideal seria que todo el mundo pruebe las dos cosas al menos por 6 meses y en condiciones similares para ver como responde su cuerpo yo certeza sobre lo que si me parece es que no necesita volumenes exagerados para obtener resultados.

Leete esto a ver si te parece que Borge impone una manera de entrenar.

https://borgefagerli.com/the-optimal-program/

Lo podemos debatir si sigues pensando lo mismo :)
 
Te he leido todo le mensaje, leí corriendo solo la primera parte rn que citas a Borge.

Esque eso que comenraa es obvio. O le das mas volumen y mnos intensidad , o a la inversa. Poco volumeb y poca intensidad no van a hacer nada, y al contrario, te queman.
 
Te he leido todo le mensaje, leí corriendo solo la primera parte rn que citas a Borge.

Esque eso que comenraa es obvio. O le das mas volumen y mnos intensidad , o a la inversa. Poco volumeb y poca intensidad no van a hacer nada, y al contrario, te queman.

Si pero a lo que yo iba es a lo siguiente, iba al comentario que puso el compañero que cita la web de explosivo

Yo leí esto hace poco en un articulo, no se que opinan los que mas saben.

• el volumen mínimo de trabajo por sesión para principiantes sería entre 1- 4 series*por grupo muscular, ya sea, a través del mismo ejercicio o de ejercicios diferentes.
• el volumen medio de trabajo por sesión sería entre 5-9 series*por grupo muscular, ya sea, a través del mismo ejercicio o de ejercicios diferentes.
• el volumen máximo de trabajo por sesión sería entre 10-12 series*por grupo muscular, ya sea, a través del mismo ejercicio o de ejercicios diferentes. Solo aplicable a personas con mucha experiencia en el entrenamiento de fuerza, no obstante, solo sería recomendable realizar tanto volumen durante algún tiempo, realizando después descargas de volumen.
• rep.semanales 60-120 grupo grande, 30-60 grupo pequeño

https://powerexplosive.com/volumen-de-entrenamiento/

la recomendación engloba casi todos los entrenos lógicos, o sea si haces torso-piernas, minimo 60 repeticiones para musculo grande vas a hacer, si haces weider lo mismo, si haces fullbody lo mismo. Incluso la rutina de borge también porque 2x5-10 son como mínimo 60 repeticiones. Por eso más allá del intensidad, el número que pusieron para mi está en lo correcto.
 
Seba o yo me estoy liando o estas diciendo lo mismo que yo.

Esque lo que se está comentando es lo que se lleva diciendo + de 10 años nada mas, lo unico que ahora lo han maquillado algo mas con los estudios mas novedosos, pero ya está.
Eso de ahí no dice nada nuevo que no supieramos ya en 2010 y antes de 2010.

Mismo perro con distinto collar.
 
Si te fijas, los entrenos que funcionan todos cumplen con un minimo de volumen, y dentro de ese minimo de volumen, se encara una progresion, o al menos en unos ejercicios. La progresion en unos ejercicios mas grandes ya asegura una progresion en otros ejercicios mas pequeños, aunque nonse rija x intensidad, lo que ca a funcionar es seguir una progresion, la que mas te guste pero una progresion.

Si tu estas pendiente y asesorando a una persona, esa persona no tiene porqué aprender, mientras sepa que al GH ien va a estar ahi por el dandole recomendaciones.

Mi hermano por ejemplo lleva entrenando va si desde que yo empecé y no tiene puta idea, si ño dejas a su aire, lo unico que ha aprendido esque los ejercicios grandes son mas eficientes que los ejercicios mas pequeños, y segun que ejercicios, o sea que le comentas cosas d elogca y despues d etsnto tiempo entrenando te las pone en duda y te toca los cojones d ejna manera que flipas xDDD, yo no podría ser asesor ninentrenador para acuantar esas yontw Ru as, solo doy opiniones en foros, y al unico que asesoro algo es a el.

Si tu le pones a una persona, tipo una dieta, para que se enseñe, “comen3000kl, tanto % en ch, tanto% en pr y el resro gr”, aunque no sea necesario al menos vas a enseñar a esa persona a conocer la comida.

En cuanto al entrenamiento, haybque ver el caso de la persona, pero a mi me gusta ir a algo que no falla, y es mandar un numero de repes, y conseguir levantar en x ejercicios x peso segun la talla de la persona.

Unos ejercicios preferiblemente ante otros, luefo ya la f o diatribycuon mientras se cumpla ño ñrimero, me da un poco igual, pero dando mi opinion de lo qe creo que le vendra mejor.

Poniendo el primer objetivo ya l e estas incitando a que se vaya forzando, un obje ti gonminimo de marca. Y con la cantidad de repes tienes el volumen.

Entoces es alfo que si se cumple fincuona si o si, poniendo fe enbello la persona claro.
 
Yo no sigo ahora mismo ninguna filosofia cerrada, porque creo que aunque de una o de otra manera todas llevan a lo mismo. Pero de decir en lo que me rijo, es en Kelly Bagget y en Borge, mas o menos, con mi toque xDDD

A dia de hoy, cuando me preguntan que hago, y digo como entreno y como me alimento, me sigue diciendo la gente, “no creo que eso funcione”, gente que me ha visto y sabe como he entrenado antes, y como estaba antes, cuando hace un año, pesaba 15kg menos que ahora, la marca estaba bastante lejos de la actual, y mi % graso no es alto, ha subido pero no demasiado relativamente con todo el peso magro total que he subido xDDDD

Si yo hubiera sido novato, y hubiera avanzado eso de primeras, puedes confundirte en qué es lo que te ha hecho subir así. Como yo ya entrené tiempo atras, se hasta donde llegué, se como entrené y que fué en ese momento lo que me hizo mejorar, y ahora al haber superado esa barrera en un solo año, por varios kgs magros mas, y bastante mas fuerza, pues quieras que no, te da una vision algo mas objetiva y acertada.

Ojo, que mi nive es normal, pero antes estaba por debajo de lo normal, y no tenia cojones a superarlo ironicamente por mas cojones y por mas perfecto que creía hacer las cosas.

Y lo que he sacado en claro en todo este tiempo, y contando este ultimo año, esque la gente se suele complicar de mas, y parece tontería, pero cuanto mas comolicas las cosas, mas te va a costar progresar, y pueden significar la diferencia entre avanzar bien y estar estancado.

Ya lo he dicho varias veces, cuando sabes como hacerlo es super sencillo, que no quiere decir sencillo de seguirlo de manera constante, pero cuando no sabes como hacerlo, puedes pegarte 20 años o mas, sin tener puta idea de que pasa, dando vueltas a lo mismo, como ya he visto algun forero. Y todo, por no querer abrir la puta mente mas allá de las creencias de uno xDDD
 
Vamos a assumir que existe una intensidad óptima para producir progresso.
Vamos a assumir también que la persona trabaja en un mismo rango de repeticiones

Digamos que va a obtener su mejor evolucion cuando trabaja sus 3 x 10 con 80 - 100 k

Ahí el primer día hace 3 x 10 x 50 - no le sirvió
Al dia siguiente 3 x 10 x 55 tampoco le sirvió, está igual, va aumentando y cuando llega a 3 x 10 x 70 comienza a haber un resultado menor que el que podria tener, y sube un poco el rango en que le sirve, siguiendo la progresión llega un momento en que esta en el rango optimo y se produce el progresso. Claramente si la progresión va más rápido que los efectos llega un momento que el tipo le comienza a costar mucho avanzar al mismo ritmo.
Por eso muchas veces le dicen que vuelva para atrás y arranque a subir de nuevo
La idea es que dentro de la progresión durante un cierto tiempo le pega al rango optimo.
 
Si el rango optimo es "falar la última repetición" y un día no falla entonces al día siguiente pone más peso y va a llegar al fallo.
Por otro lado hay que tener presente que algo que no es optimo igual da algun avance.
Si hago 10 veces y la ultima fue matando perro a gritos, no voy a progresar menos porque no quiera hacer una extra que se me queda por la mitad.

Ah, bueno, ahora van a venir unos compañeros a decir que todo esto son imbecilidades y a insultarme.

Pero no son capaces de dar ni un fundamento para sus críticas ni poner ninguna credencial que les dé autoridad para hablar nada tecnicamente, ni un mínimo de educacion y civilidad como para tener algo de credibilidad.
 
Si el rango optimo es "falar la última repetición" y un día no falla entonces al día siguiente pone más peso y va a llegar al fallo.
Por otro lado hay que tener presente que algo que no es optimo igual da algun avance.
Si hago 10 veces y la ultima fue matando perro a gritos, no voy a progresar menos porque no quiera hacer una extra que se me queda por la mitad.

Ah, bueno, ahora van a venir unos compañeros a decir que todo esto son imbecilidades y a insultarme.

Pero no son capaces de dar ni un fundamento para sus críticas ni poner ninguna credencial que les dé autoridad para hablar nada tecnicamente, ni un mínimo de educacion y civilidad como para tener algo de credibilidad.

No sin duda que esa es la base del entrenamiento de progresiòn simple agregas peso hasta que te estancas entonces quitas peso para que el cuerpo se acondicione a la nueva carga. Es el esquema mas sencillo de progresiòn en fuerza. Lo que cuando uno lleva ya un tiempo entrenando (y no me refiero a años sino a meses) siempre usa mas de 1 ejercicio por grupo muscular si haces sentadillas por lo general tambien haces prensa entonces en la sentadilla podes estar lejos del fallo en algùn momento cuando volves para atras en la progresiòn pero en la prensa siempre estas cerca.
 
Este foro es una pesadilla con los básicos. La virgen.

Haz tantas series como te permita tu recuperación. No hay más. Empieza con un volumen moderado y lo vas subiendo mientras lo toleres bien. De que sepas más o menos el volumen que toelras bien, autorregulas: que unos días estás más cansado, quita series, que otro estás mejor, haz más.

Y no hace falta que hagas ningún "básico".

+1000 haz caso a este consejo, si quieres tu 100%, has el 100% que pueda tolerar tu cuerpo. No lo que venga en internet
 
Te das cuenta, José que no se sabe cuál afirmación estás apoyando. Ahí hay por lo menos 2 afirmaciones completamente independientes

Nuestro derechista colega hace una afirmación

No hay más. Empieza con un volumen moderado y lo vas subiendo mientras lo toleres bien. De que sepas más o menos el volumen que toelras bien, autorregulas: que unos días estás más cansado, quita series, que otro estás mejor, haz más.

Que está correcta.

Y además agrega unas otras afirmaciones sobre los básicos y sobre algo religioso que tampoco se entiende muy bien que no sólo no tienen nada que ver sino que son interjecciones para provocar discusiones que ya le expliqué que no era para ponerlas en cualquier lado, sino que fuera a los debates específicos para analizarlas seria y rigurosamente. No lo ha hecho.
 
Atrás
Arriba