¿Aún se cree alguien que los suplementos funcionan? Respuesta con «Sí» o «No»

Menuda gilipollez de hilo colega.

No se puede decir "si o no" por que no todos los suplementos son iguales, ni todos los suplementos sirven para lo mismo.

Tus argumentos son "Es que las marcas dicen que tomando X suplemento te pondrás como MR olimpia". Una cosa es que un suplemento no sirva, y otra distinta es que la propaganda mienta para vender.

El suplemento de proteína sirve para llegar al requerimiento diario de proteína, por lo tanto SI sirve, por que cumple su función. Otra cosa distinta es que la publicidad mienta haciendo creer a los novatos que con eso ganarán músculo, y que haya incultos que se lo crean y lo tomen con otra finalidad distinta para la que están diseñados. La proteína sirve para cumplir los requerimientos, si uno lo toma para ponerme mazao en 3 semanas, es su problema, pero eso no significa que no sirva. Y lo mismo que hablo de la proteína, hablo de todos los suplementos que complementan a la dieta ( proteína, gainers, vitaminas y poco más).

Vamos, dime tu que las pastillas de cafeína no activan.

Tu estás preguntando por la efectividad de los suplementos, no si la publicidad dice la verdad o miente, asi que estás confundiendo las cosas. Estás confundiendo la efectividad de los suplementos con las expectativas que tiene la gente que los toma por que se creen la publicidad.

Por ejemplo, las plataformas vibratorias, la publicidad dice que sirven para ganar músculo, para perder grasa y demás polladas, cuando la realidad es que sirven para recuperarse de algunas lesiones y alguna que otra cosa mas. Que yo me la compre para ganar músculo, y no lo gane, significa que esa máquina no sirve? NO, significa que la publicidad miente, por que están vendiendo una cosa que sirve para X como que sirve para Y. Si se utiliza para X no sirve por que no es su función, si se utiliza para Y si sirve por que SI es su función. Pues con los suplementos igual.


La publicidad miente? SI
Los suplementos funcionan? Algunos si, si se utilizan con la finalidad para lo que están hechos, y otros no.
 
Última edición:
Menuda gilipollez de hilo colega.

No se puede decir "si o no" por que no todos los suplementos son iguales, ni todos los suplementos sirven para lo mismo.

Tus argumentos son "Es que las marcas dicen que tomando X suplemento te pondrás como MR olimpia". Una cosa es que un suplemento no sirva, y otra distinta es que la propaganda mienta para vender.

El suplemento de proteína sirve para llegar al requerimiento diario de proteína, por lo tanto SI sirve, por que cumple su función. Otra cosa distinta es que la publicidad mienta haciendo creer a los novatos que con eso ganarán músculo, y que haya incultos que se lo crean y lo tomen con otra finalidad distinta para la que están diseñados. La proteína sirve para cumplir los requerimientos, si uno lo toma para ponerme mazao en 3 semanas, es su problema, pero eso no significa que no sirva. Y lo mismo que hablo de la proteína, hablo de todos los suplementos que complementan a la dieta ( proteína, gainers, vitaminas y poco más).

Vamos, dime tu que las pastillas de cafeína no activan.

Tu estás preguntando por la efectividad de los suplementos, no si la publicidad dice la verdad o miente, asi que estás confundiendo las cosas. Estás confundiendo la efectividad de los suplementos con las expectativas que tiene la gente que los toma por que se creen la publicidad.

Por ejemplo, las plataformas vibratorias, la publicidad dice que sirven para ganar músculo, para perder grasa y demás polladas, cuando la realidad es que sirven para recuperarse de algunas lesiones y alguna que otra cosa mas. Que yo me la compre para ganar músculo, y no lo gane, significa que esa máquina no sirve? NO, significa que la publicidad miente, por que están vendiendo una cosa que sirve para X como que sirve para Y.


La publicidad miente? SI
Los suplementos funcionan? Algunos si, si se utilizan con la finalidad para lo que están hechos, y otros no.

Excelente respuesta, las compañías engañan a quienes son ignorantes y se dejan engañar, alguien que sepa lo que es una proteína no se va a creer que con whey protein vas a ganar mucha masa muscular rápidamente simplemente por ser un proteina en polvo, lo digo porque conozco mucha gente que cree que las proteinas en polvo son mágicas y que tomandolas ya obtienes resultados de aumento de masa muscular sin la dieta.

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
 
Contestar con un si o con no es demasiado simple, como dijo Huyzz.

Hay suplementos científicamente probados, como la creatina, que mejoran el rendimiento.

En cuanto a la proteína de suero de leche, es lo que es: proteína. No tiene nada de mágico. Simplemente es cómoda.

Los BCAA... pues los estudios hechos con ellos han sido realizados en contextos con niveles de proteínas relativamente bajos, por lo que tampoco se puede opinar.

La glutamina no funciona. El único estudio serio con glutamina se hizo con pacientes de hospital (con déficit dietario)

Los termogénicos... Pues hacen su efecto. Elevan el NEAT, pero evidentemente el impacto no es tan importante como se cree. Otros compuestos si que funcionan mejor.
 
Sí, me gusta la comida.

Te perdono lo de llamarme inculto, porque está claro que no tienes datos suficientes para evaluar lo que dices con objetividad.

Me quedo con lo que has dicho: «La mayoría de suplementos no aportan beneficios reales», sustituyendo «La mayoría» por «todos».

Dentro de lo inflexible que soy con este tema (lo reconozco), admitiré que para algunos usuarios sean relativamente «útiles» ciertos productos. Es decir: aquél que no come bien, un sintetizado de proteína le sentará mejor que ningún sintetizado de proteína.

De todos modos cuando hay que indagar más en un simple respuesta monosilábica, tomo como ejemplo a alguien que lleva una correcta alimentación. Es ahí donde la gente sólo puede sentir el efecto placebo.
 
Los termogénicos... Pues hacen su efecto. Elevan el NEAT, pero evidentemente el impacto no es tan importante como se cree. Otros compuestos si que funcionan mejor.

Sethh insaid

Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2
 
Sí, me gusta la comida.

Te perdono lo de llamarme inculto, porque está claro que no tienes datos suficientes para evaluar lo que dices con objetividad.

Me quedo con lo que has dicho: «La mayoría de suplementos no aportan beneficios reales», sustituyendo «La mayoría» por «todos».

Dentro de lo inflexible que soy con este tema (lo reconozco), admitiré que para algunos usuarios sean relativamente «útiles» ciertos productos. Es decir: aquél que no come bien, un sintetizado de proteína le sentará mejor que ningún sintetizado de proteína.

De todos modos cuando hay que indagar más en un simple respuesta monosilábica, tomo como ejemplo a alguien que lleva una correcta alimentación. Es ahí donde la gente sólo puede sentir el efecto placebo.

Es que en ése caso, los suplementos NO sirve. Los suplementos sirve para cubrir las carencias que deja la dieta. Si tienes una dieta perfecta, no necesitas nada, pero si te cuesta llegar a la cantidad de proteínas o de calorias o de vitaminas, entonces los suplementos SI sirven. Es lo que he dicho, los suplementos tienen una finalidad, si los tomas para eso, entonces sirven, si los tomas con otra finalidad distinta, no, pero vamos, eso ocurre con todo, si utilizar el frigorífico para congelar comida, en lugar de utilizar el congelador pues entonces podrías decir que el frigorífico no sirve, cuando eres tu el que no lo utilizar de forma correcta.
 
Última edición:
Sethh insaid

Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2

Sethh cree que si camina chorrocientos km se mantendrá securrio y magro.

Además cree que tiene alopecia y no la tiene. Ah, y si entrena más allá de un par de series se ponte tochérrimo.
 
Sethh cree que si camina chorrocientos km se mantendrá securrio y magro.

Además cree que tiene alopecia y no la tiene. Ah, y si entrena más allá de un par de series se ponte tochérrimo.



Lo decía por lo del NEAT y todo lo que suelta jajaja


Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2
 
La mayoria de suplementos SI que funcionan,solo hay que saber cuando y por que utilizarlos:

-la proteina y los gainers sirven para cubrir deficiencias en la dieta.

-los multivitaminicos mas de lo mismo.

-la creatina esta mas que demostrado que en la mayoria de las personas funciona,para conseguirla de la alimentacion habria que comer kgs de carne roja,arenques etc,con lo que eso conlleva.

-los bcaas y la glutamina para cuando se entrena en ayunas van de perlas.

-los omega-3-6-9 son interesantes para añadir en una dieta con poco pescado azul y pocos frutos secos.

-glucosamina y condroitina reducen la inflamacion de las articulaciones.

y asi con decenas de suplementos.
 
La mayoria de suplementos SI que funcionan,solo hay que saber cuando y por que utilizarlos:

-la proteina y los gainers sirven para cubrir deficiencias en la dieta.

-los multivitaminicos mas de lo mismo.

-la creatina esta mas que demostrado que en la mayoria de las personas funciona,para conseguirla de la alimentacion habria que comer kgs de carne roja,arenques etc,con lo que eso conlleva.

-los bcaas y la glutamina para cuando se entrena en ayunas van de perlas.

-los omega-3-6-9 son interesantes para añadir en una dieta con poco pescado azul y pocos frutos secos.

-glucosamina y condroitina reducen la inflamacion de las articulaciones.

y asi con decenas de suplementos.

Resumiendo.

Menos 2 o 3 suplementos, que pueden ayudar en el rendimiento a personas avanzadas (en novatos es tonteria ya que el rendimiento aumentará por si solo rapidamente), el resto solo sirve para cubrir carencias de una mala alimentación. Con lo cual, corregir esta seria la solución mas recomendable.
 
Resumiendo.

Menos 2 o 3 suplementos, que pueden ayudar en el rendimiento a personas avanzadas (en novatos es tonteria ya que el rendimiento aumentará por si solo rapidamente), el resto solo sirve para cubrir carencias de una mala alimentación. Con lo cual, corregir esta seria la solución mas recomendable.

A ver cuando os enterais que llevar una dieta en la cual se cubran todos los macros y en especial los micronutrientes no es tan sencillo,no todo el mundo se lo puede permitir ya sea por el pastizal que eso conlleva.

por desconocimiento o por que es inviable de todas todas,si alguien me dice una dieta que cubra todas y ABSOLUTAMENTE TODAS las vitaminas y minerales que existen sin suplementarse me voy del foro.

Evidentemente sin exageraciones de frutas y/o verduras por que como digo es un gasto inviable y de digestiones ni hablemos.
 
Última edición:
esa patraña de la vida paleolitica y la evolucion ya no cuela,es como si te digo que en epocas pasadas vivian 40 años,era por culpa de no tomar vitaminas? fuaaaarrkk.

Si, es casi casi lo mismo....
 
Atrás
Arriba