Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
3seg para la concentrica, 1 quieto al finalizar la concéntrica, 1seg en la excéntrica...
Por ejemplo en curl biceps con barra EZ la parte concéntrica ("tirar hacía ti") duraría 3seg, luego te quedas quieto con la barra 1seg en la parte final de la concéntrica (sin bajar) y luego bajas 1seg...
El ejemplo es malo porque un tempo 311 para Curl Biceps EZ es malo (normalmente suele ser al revés en la mayoría de ejercicios: más explosiva/rápida la concéntrica y más controlada/lenta la excéntrica) pero es sólo eso, un ejemplo.
El primer número es la fase excéntrica, luego una fase isométrica y luego la concéntrica. Muchas veces se añade un cuarto dígito, que representa la isométrica tras la fase concéntrica.
Mira, eso no me la sabia, que el orden cambiaba según fuese tirón o empujón...![]()
Y no cambia, sólo es que si te paras a pensarlo, cuando tú haces remo inclinado, lo primero que haces es la fase concéntrica, mientras que si haces sentadillas o press de banca, empiezas con la fase concéntrica.
El orden de los dígitos en la cadencia de repetición es siempre el mismo.
This URL has been removed!
si es isometrico, no deberia existir una pausa en el recorrido del intervalo del ejercicio...eso si los tiempo del impulso hasta el punto de contraccion maxima y de ahi bajar con el mismo tiempo sin hacer la pausa. con 3 o 4 repeticiones sientes el fuego quemandote el musculo.._feooo_
K1ll1ng gracias por la aclaración, me acabo de levantar y el artículo y tu post han quedado bien claros (el post anterior parecía que hubieses querido decir excéntrica en alguna parte y te hubieses liado pero ya veo que no, de ahí la confusión).
Al menos me ha servido para refrescarlo por si algún día le doy importancia especifica al tempo (ahora con rutinas de fuerza el tempo lo pone mi capacidad XD).