Frutos secos

Hanalfaveto

New member
Hola compañeros, llevo yendo al gym un tiempo y un amigo me ha aconsejado tomar frutos secos que van muy bien lo que no me ha explicado porque.
Por lo cual mis preguntas son ¿Porque? ¿cuando me los tomo? y ¿cuanto?
- entreno a las 10 despues de desayunar


Gracias _lengua_
 
Porque son ricos en grasas buenas y tambien aportan algo de protes...tomatelos a media tarde:) y para comer unos 50-75 gramos al dia esta bien
 
¿Y qué más dá si metes 50 gramos de nueces al día? Te aseguro que no vas a notar NINGUNA diferencia haciendo eso o no.

Por lo que has dicho, supongo que ni haces dieta. Así que lo que te iría bién (si quieres ganar músculo, sino nada) es hacerte una conforme a tus necesidades. Y ahí si quieres metes 30, 50 o 100 gr. de frutos secos al día. Pero no porque hagan esto o hagan lo otro, sino por sus valores nutricionales (kcal, protes, Hc...). Si un culturista come mucho arroz y pollo no es porque eso haga una mezcla mágica que haga crecer al músculo, es porque és lo que más se ajusta a completar sus requerimientos diarios calóricos.
 
¿Y qué más dá si metes 50 gramos de nueces al día? Te aseguro que no vas a notar NINGUNA diferencia haciendo eso o no.

Por lo que has dicho, supongo que ni haces dieta. Así que lo que te iría bién (si quieres ganar músculo, sino nada) es hacerte una conforme a tus necesidades. Y ahí si quieres metes 30, 50 o 100 gr. de frutos secos al día. Pero no porque hagan esto o hagan lo otro, sino por sus valores nutricionales (kcal, protes, Hc...). Si un culturista come mucho arroz y pollo no es porque eso haga una mezcla mágica que haga crecer al músculo, es porque és lo que más se ajusta a completar sus requerimientos diarios calóricos.

+1111111 eso esta claro
 
¿Y qué más dá si metes 50 gramos de nueces al día? Te aseguro que no vas a notar NINGUNA diferencia haciendo eso o no.

Por lo que has dicho, supongo que ni haces dieta. Así que lo que te iría bién (si quieres ganar músculo, sino nada) es hacerte una conforme a tus necesidades. Y ahí si quieres metes 30, 50 o 100 gr. de frutos secos al día. Pero no porque hagan esto o hagan lo otro, sino por sus valores nutricionales (kcal, protes, Hc...). Si un culturista come mucho arroz y pollo no es porque eso haga una mezcla mágica que haga crecer al músculo, es porque és lo que más se ajusta a completar sus requerimientos diarios calóricos.

Un amigo me lo recomendo, hace poco que he vuelto al gym y si que me estoy haciendo la dieta y planteandomela y le pregunte cosas y me dijo que los frutos secos ivan muy bien y no sabia porque por eso lo pregunto.
 
Nunca he esperado milagros y se perfectamente que en dos dias no voy a ser Ronnie Coleman y en años tampoco xD pero muchas gracias por comentar esto ;)
 
Un amigo me lo recomendo, hace poco que he vuelto al gym y si que me estoy haciendo la dieta y planteandomela y le pregunte cosas y me dijo que los frutos secos ivan muy bien y no sabia porque por eso lo pregunto.

Nunca he esperado milagros y se perfectamente que en dos dias no voy a ser Ronnie Coleman y en años tampoco xD pero muchas gracias por comentar esto ;)

Que sepas que para nada iva a malas, simplemente quería ayudar.

Cuando se está empezando es muy típico que te empiecen a decir: Mira este alimento lo usan los culturistas, este otro también, etc...

Pero la mayoría de gente se queda con un par o tres y ya está, cuando se empiezan a hacer bién las cosas es cuando juntamos todo eso y empezamos a comer MUCHAS KCAL y DE ALIMENTOS QUE NOS PROPORCIONEN LO QUE NOS INTERESA.

Con esto quiero decir que lo que importa es que empieces con una ''dieta'' en la que almenos sepas qué kcal ronda, alomejor puede variar de 200 kcal, pero de de 800. No hace falta que te midas cada gramo de lo que te comas, simplemente que sepas en qué alimentos encontrar lo que buscas y escoger los que más te gusten, y a partir de ahí hacerte unos habitos alimenticios con dichos alimentos.

Si te sirve de ayuda, te pongo un par de alimentos que son los más comunes.
(Quizás los sepas, pero si te ayudan pues ahí están)

Con mucha proteína: Todo tipo de carnes (ternera, pollo, pavo, cerdo, cordero...), Pescado (atún, merluza...), Huevos...

Con muchos HC: Arroz, Pasta, Legumbres, Pan, Cereales integrales, Avena...

Con muchas grasas ins.: Frutos secos, yema de huevo, queso...

Un saludo y espero haberte servido de ayuda!
 
Con mucha proteína: Todo tipo de carnes (ternera, pollo, pavo, cerdo, cordero...), Pescado (atún, merluza...), Huevos...

Con muchos HC: Arroz, Pasta, Legumbres, Pan, Cereales integrales, Avena...

Con muchas grasas ins.: Frutos secos, yema de huevo, queso...

Un saludo y espero haberte servido de ayuda!

De acuerdo con que lo importante de la dieta es su conjunto, y no que tomes x alimento mágico ni nada parecido. Los frutos secos son buenos alimentos por su concentración de nutrientes, principalmente por ser una de las mejores fuentes de grasas que puedes encontrar (haciendo balance de tipo de grasas, vitaminas, lipoproteínas...).
Sólo un apunte: la grasa de la yema de huevo no está formada por grasas insaturadas, de hecho está formada casi básicamente por grasa saturada. Otra cosa es la relación entre el colesterol endógeno (generado en nuestro hígado), el exógeno (consumido mediante alimentos) y como varían ambos según los alimentos que se tomen (y no sólo influye aquí el colesterol de los alimentos). Por eso actualmente hay una fuerte hipótesis de que la yema de huevo, por si sola, pese a estar formada básicamente por grasa saturada y colesterol HDL (malo), en la mayoría de casos no llega a afectar los niveles de colesterol en sangre. Aún hay bastante debate en la comunidad científica porque el proceso de regulación del colesterol es demasiado complejo.
Por tanto como fuente de grasas es bastante mejor los frutos secos (sin sal ni fritos), pescados azules, aceites vegetales, a poder ser de oliva virgen,... Otra cosa son las vitaminas y minerales que se encuentran en abundancia en la yema del huevo, y en ese sentido sí que son recomendables. Aunque yo lo limitaría a 1 yema al día, y el resto de la grasa la busco en otro sitio (y más si puedes encontrar las claras por separado, tampoco es plan de andar tirando las yemas...).
 
Última edición:
ya se ha dicho muchas veces, grasas sobretodo saturadas y monoinsaturadas, las poliinsaturadas de manera controlada, sobretodo pescado azul, y frutos secos de vez en cuando están bien.

con lo que no estoy de acuerdo es con tomar frutos secos a diario de forma regular sobretodo frutos secos ricos en grasas poliinsaturadas como las nueces, yo prefiero las avellanas que tienen menor % de poliinsaturadas, o cacahuetes de vez en cuando.
 
De acuerdo con que lo importante de la dieta es su conjunto, y no que tomes x alimento mágico ni nada parecido. Los frutos secos son buenos alimentos por su concentración de nutrientes, principalmente por ser una de las mejores fuentes de grasas que puedes encontrar (haciendo balance de tipo de grasas, vitaminas, lipoproteínas...).
Sólo un apunte: la grasa de la yema de huevo no está formada por grasas insaturadas, de hecho está formada casi básicamente por grasa saturada. Otra cosa es la relación entre el colesterol endógeno (generado en nuestro hígado), el exógeno (consumido mediante alimentos) y como varían ambos según los alimentos que se tomen (y no sólo influye aquí el colesterol de los alimentos). Por eso actualmente hay una fuerte hipótesis de que la yema de huevo, por si sola, pese a estar formada básicamente por grasa saturada y colesterol HDL (malo), en la mayoría de casos no llega a afectar los niveles de colesterol en sangre. Aún hay bastante debate en la comunidad científica porque el proceso de regulación del colesterol es demasiado complejo.
Por tanto como fuente de grasas es bastante mejor los frutos secos (sin sal ni fritos), pescados azules, aceites vegetales, a poder ser de oliva virgen,... Otra cosa son las vitaminas y minerales que se encuentran en abundancia en la yema del huevo, y en ese sentido sí que son recomendables. Aunque yo lo limitaría a 1 yema al día, y el resto de la grasa la busco en otro sitio (y más si puedes encontrar las claras por separado, tampoco es plan de andar tirando las yemas...).

Supongo que eso del colesterol HDL sera un error.
 
¿Para qué sirven los frutos secos? Para aumentar las calorías de la dieta de vez en cuando al tiempo que te das un gusto.

Lo de que si aportan esto o lo otro es tontería pues las cantidades nutricionales se calculan sobre 100g y normalmente uno no se toma más de un puñado que supone 25-50g con lo que la ingesta de todos esos micronutrientes es menos de la mitad. Además de consumir los 100g nos llevaríamos de extra un montón de energía (>550kcal) en donde más de un 70% proviene de grasa. Además, dependiendo el tipo de fruto seco podría descompensar el equilibrio de omega 6 con el omega 3 severamente como con las nueces. Aumentar, para el caso dado, las necesidades de vitamina E por la fácil oxidación de la grasa poliinsaturada y descompensar nuestro reparto total de macros hacia la grasa sin contar su aporte muy alto en fibra con lo que supone en saciedad (malo si tenemos una ingesta muy alta en calorías), peor absorción de esos preciados micronutrientes...

Por cierto, la grasa más abundante en los huevos es monoinsaturada seguida de la saturada algo menos, igual que en la carne del cerdo como otro ilustre ejemplo. El queso, la grasa láctea y la carne de vaca, ternera, cordero, buey si son predominantemente saturada y muy bajas en poliinsaturadas.
 
¿Para qué sirven los frutos secos? Para aumentar las calorías de la dieta de vez en cuando al tiempo que te das un gusto.

Lo de que si aportan esto o lo otro es tontería pues las cantidades nutricionales se calculan sobre 100g y normalmente uno no se toma más de un puñado que supone 25-50g con lo que la ingesta de todos esos micronutrientes es menos de la mitad. Además de consumir los 100g nos llevaríamos de extra un montón de energía (>550kcal) en donde más de un 70% proviene de grasa. Además, dependiendo el tipo de fruto seco podría descompensar el equilibrio de omega 6 con el omega 3 severamente como con las nueces. Aumentar, para el caso dado, las necesidades de vitamina E por la fácil oxidación de la grasa poliinsaturada y descompensar nuestro reparto total de macros hacia la grasa sin contar su aporte muy alto en fibra con lo que supone en saciedad (malo si tenemos una ingesta muy alta en calorías), peor absorción de esos preciados micronutrientes...

Por cierto, la grasa más abundante en los huevos es monoinsaturada seguida de la saturada algo menos, igual que en la carne del cerdo como otro ilustre ejemplo. El queso, la grasa láctea y la carne de vaca, ternera, cordero, buey si son predominantemente saturada y muy bajas en poliinsaturadas.

Pues yo al dia me tomo o 100 o 80 gramos..dividos en dos o 3 tomas....Por eso a veces me siento saciado.....y tengo diarrea......Por cierto que no me aclaro el omega 6 es lo que contiene los frutos secos...y el omega 3 seria mas el pescado no?xd
 
toma huevos, leche, mantequilla (si estos productos son de animales alimentados con pasto y criados en libertad mejor todavía), oliva virgen extra, aguacate, pescado azul, frutos secos ocasionales...
 
Queso grasas insaturadas? creia que era al reves.

Ciñéndome al tema del hilo, yo estoy en definición, peso 65 y mido 1,73.

Como al día 17 almendras y 3 nueces.

7 almendras con el desayuno, 7 mas después de postre y las 3 restantes junto a las 3 nueces en la ensalada de la cena, que os parece, es mucho?
 
Queso grasas insaturadas? creia que era al reves.

Ciñéndome al tema del hilo, yo estoy en definición, peso 65 y mido 1,73.

Como al día 17 almendras y 3 nueces.

7 almendras con el desayuno, 7 mas después de postre y las 3 restantes junto a las 3 nueces en la ensalada de la cena, que os parece, es mucho?

Esta bien...eso no son ni 25 gramos de frutos secos:)
 
Las almendras son un vicio, me comeria todo el bote de una tacada xD
 
Atrás
Arriba