Hablemos de fútbol.

Enserio crees que no le salió bien el planteamiento? Anularon a Xavi-Iniesta, arriba balones a Drogba y que haga lo que pueda, o salir como balas. Quitando que quizá concedieron más ocasiones de las esperadas, no creo que le saliera mal el plantemiento.



Pero como le vas a quitar el balón al Barcelona? Que equipo crees realmente que puede quitarle la pelota, y ganar? El Chelsea? Quien mantiene la posesión, Mikel? Cahill? Ramires? Una cosa es tener X posesión contra X equipo y otra intentar quitarle la posesión a un equipo que se basa en 8 jugadores pasadores, es imposible, y perdería el 95% de los partidos.

Y tu ejemplo me da la razón, es de los que más sufrió y no pasaron del empate.

Pero a ver, o técnicamente se me escapa algo o no se_comorr_

O sea, el planteamiento frente a un equipo que disfruta con el balón y que gana sus partidos con posesión abrumadora y con jugadores pasadores es... ¿darles el balón? Vuelvo a repetir, yo no sé que es más arriesgado.

Por último, a veces es el resultado no lo es todo, también interesan las sensaciones que te dejan, Pero que vamos, si quieres que hablemos de resultados... el Getafe le empato sin ir más lejos en el Camp Nou quitándole el balón. Otro partido en el que el Barça las pasó putas.

¿Te parece que Mikel, Lampard o Mata no tienen calidad para mover la pelota?

EDITO: Le empató quise decir. Pocos equipos lo han conseguido en el Camp Nou.
 
Última edición:
- Fin de ciclo

Y lo gracioso es que cuando llegue, dirán 'Veis, lo avisamos'__meparto_
 
Enserio crees que no le salió bien el planteamiento? Anularon a Xavi-Iniesta, arriba balones a Drogba y que haga lo que pueda, o salir como balas. Quitando que quizá concedieron más ocasiones de las esperadas, no creo que le saliera mal el plantemiento.
No, no le salió bien. En ningún momento anularon a Xavi e Iniesta.
Prueba de ello es que el balón circulaba bien, y se crearon ocasiones muy claras.
Los balones aéreos a Drogba arriba no crearon peligro en ningún momento. De hecho, la única ocasión, el gol, fue una perdida de Messi en medio campo y contra de Ramires.

Repito, si nos abstraemos del resultado, y analizamos el partido, el partido de Chelsea es muy pobre.

Si tú a Di Matteo le dices: "mira, el FCB tendrá 7-8 ocasiones claras, tú una (sin saber si acaban en gol o no), firmas?" Creo que la respuesta es obvia...
 
Pero a ver, o técnicamente se me escapa algo o no se_comorr_

O sea, el planteamiento frente a un equipo que disfruta con el balón y que gana sus partidos con posesión abrumadora y con jugadores pasadores es... ¿darles el balón? Vuelvo a repetir, yo no sé que es más arriesgado.

Pues sí, tiene más sentido darle la pelota y que toquen a 30 metros del área, que intentar algo imposible como quitarle la pelota al Barcelona, que repito que es imposible si están Xavi-Iniesta, ya con esos 2 lo veo casi imposible.

Por último, a veces es el resultado no lo es todo, también interesan las sensaciones que te dejan, Pero que vamos, si quieres que hablemos de resultados... el Getafe le ganó sin ir más lejos en el Camp Nou quitándole el balón. Otro partido en el que el Barça las pasó putas.

Las sensaciones están bien si te igual perder una Champions, pero lo que quieres es ganarla tendrás que elegir que opción tiene más probabilidad de victoria. Lo del Getafe desconozco de que año me hablas pero este año le cayeron 4.

¿Te parece que Mikel, Lampard o Mata no tienen calidad para mover la pelota?

He dicho según contra que equipos, si juegan contra el Osasuna pues puede ser buena opción, pero contra el Barcelona es morir matando. El Betis que se llevó el saco de goles, sacó en el medio campo a 5 tíos que la movían muy bien, pero que pasó? Que el Barcelona la movía mejor, y eso le pasaría a todos los equipos, nadie dispone de tantos jugadores que tengan tanta precisión de pase, por lo cual es un suicidio. Que a algunos les parezca mejor o peor fútbol es otra cosa, pero a mi personalmente me importa más ganar la Champions que intentar quitarle la pelota al Barcelona.
 
No, no le salió bien. En ningún momento anularon a Xavi e Iniesta.
Prueba de ello es que el balón circulaba bien, y se crearon ocasiones muy claras.
Los balones aéreos a Drogba arriba no crearon peligro en ningún momento. De hecho, la única ocasión, el gol, fue una perdida de Messi en medio campo y contra de Ramires.

Repito, si nos abstraemos del resultado, y analizamos el partido, el partido de Chelsea es muy pobre.

Si tú a Di Matteo le dices: "mira, el FCB tendrá 7-8 ocasiones claras, tú una (sin saber si acaban en gol o no), firmas?" Creo que la respuesta es obvia...

Yo no creo que anularan a Xavi... más que nada porque al Barcelona no le hizo falta Xavi. Xavi lo necesitan el Barcelona para desatascar el juego de centrocampo, cuando un equipo presiona la salida de balón (que sigo pensando que es la forma de jugarle al BarÇa)

Ayer Xavi no jugó porque no hizo falta. De hecho es el fallo que se le puede atribuir a Guardiola ayer: no haber dejado el centrocampo con 3 jugadores en la segunda parte y haber sacado a un extremo para encarar, porque por el medio había demasiada gente.

A quien si anularon los del Chelsea fue a Messi. Pero repito, daba igual a quien anulasen porque ayer el Barcelona creó ocasiones por todos lados. El Chelsea se libró porque existen los avatares del destino.
 
Última edición:
Ayer Xavi no jugó porque no hizo falta. De hecho es el fallo que se le puede atribuir a Guardiola ayer: no haber dejado el centrocampo con 3 jugadores en la segunda parte y haber sacado a un extremo para encarar, porque por el medio habia demasiada gente.
Totalmente de acuerdo.
Creo que Pep ayer se equivocó en los cambios, o en su defecto los hizo muy tarde.
No entendí que Pedro entrase por Alexis, cuando claramente el que sobraba ayer era Cesc, que hizo una segunda parte horrible. Tampoco entendí el cambio pieza por pieza Xavi/Thiago, ni que sacase a un segundo extremo a 5 minutos del final.
 
Totalmente de acuerdo.
Creo que Pep ayer se equivocó en los cambios, o en su defecto los hizo muy tarde.
No entendí que Pedro entrase por Alexis, cuando claramente el que sobraba ayer era Cesc, que hizo una segunda parte horrible. Tampoco entendí el cambio pieza por pieza Xavi/Thiago, ni que sacase a un segundo extremo a 5 minutos del final.

El cambio de Thiago y Pedro a mi me resultó absurdo. Un cambio se da por dos razones:

-Cambio de táctica
-Buscar frescura.

Ayer no era cuestión de frescura. Creo que ningún jugador del Barcelona acabó reventado (al menos físicamente, psicológicamente es otra cuestión xD)
Lo de ayerno es un cambio de táctica obviamente,(el equipo quedó exactamente igual) así que creo que Guardiola se equivocó con los cambios.

Con un extremo (que envidia me da como madridista que el BarcÇa tenga extremos, especie en extinción) hubieras entrado fácilmente por las banda, o al menos, hubieses conseguido que los 3 tíos que marcaban a Messi tuviesen algo más de trabajo que hacer.
 
He dicho según contra que equipos, si juegan contra el Osasuna pues puede ser buena opción, pero contra el Barcelona es morir matando. El Betis que se llevó el saco de goles, sacó en el medio campo a 5 tíos que la movían muy bien, pero que pasó? Que el Barcelona la movía mejor, y eso le pasaría a todos los equipos, nadie dispone de tantos jugadores que tengan tanta precisión de pase, por lo cual es un suicidio. Que a algunos les parezca mejor o peor fútbol es otra cosa, pero a mi personalmente me importa más ganar la Champions que intentar quitarle la pelota al Barcelona.

Obviamente que pueden moverlas mejor. Tampoco es Drogba mejor que Messi y no por eso deja de intentar hacer goles, ¿no crees?

No sé, soy reiterativo. Es otra forma de jugar igual de respetable, qué duda cabe, pero la escusa de inferioridad técnica me parece pobre y poco vistosa más aún en equipos como el Chelsea. Si el Athletic le hizo daño jugando con jugadores infinitamente inferiores a los del Chelsea, pues imaginatelo que pueden hacer estos últimos.
 
(que envidia me da como madridista que el BarcÇa tenga extremos, especie en extinción)
Es una suerte.
Pero hay un asunto que me empieza a mosquear. Y es que el extremo más puro y con más desborde que tenemos en la plantilla, Tello, se pase los partidos en la grada. Hacía mucho que no veía un jugador en el FCB con ese desborde en banda, y no se aprovecha...
 
que yo sepa, el madrid tambien tiene extremos, y mas dañinos que los del barça (cristiano y di maria)
 
En el fútbol actual se juega poco con extremos, porque se les exige que presionen y corran los 90 minutos, y luego no están para desbordar con efectividad. Un extremo que se pase el partido corriendo, presionando, tirando desmarques, haciendo diagonales... llega al minuto 70 y no se va ni de su abuela. Tello está sorprendiendo gratamente porque juega pocos partidos y pocos minutos, y cuando juega está fresco. Pero si jugase 50 partidos completos en una temporada, llegaría Navidad y ya estaría fundido.

Di María me parece un ejemplo claro de eso: tiene desborde, velocidad, regate... pero el físico le juega malas pasadas. Yo hoy en día no me gastaría 30 kilos en un extremo. Di María muchas veces lo ves que juega él solo contra el mundo, y eso en un fútbol tan físico donde todos los jugadores rivales hacen coberturas, provoca que le salga una de cada 20. Cuando le sale, lo repiten 4 días en el telediario, pero no suelen decir todos los balones que pierde. A Cuenca le ha pasado lo mismo, empezó fortísimo y luego se deshinchó cuando empezó a ser titular. CR7 es un delantero total con un físico prodigioso, por lo que puede jugar de extremo todo lo que quiera, y si lo pusieras de central o de portero también se saldría, pero de esos hay uno en el mundo.

Saludos!
 
el extremo es una especie en peligro de extincion. un tio que desborde, llegue hasta la linea de fondo y centre no se ve muy amenudo en el futbol actual. se ha pasado del extremo al interior, como juega, por ejemplo, iniesta en el barça, o zidane cuando jugaba escorado en la izquierda. la verdad es que es una pena, porque los extremos a la vieja usanza, como el gran giggs, o garrincha, le daban un toque muy atractivo a este deporte
 
En el fútbol actual se juega poco con extremos, porque se les exige que presionen y corran los 90 minutos, y luego no están para desbordar con efectividad. Un extremo que se pase el partido corriendo, presionando, tirando desmarques, haciendo diagonales... llega al minuto 70 y no se va ni de su abuela. Tello está sorprendiendo gratamente porque juega pocos partidos y pocos minutos, y cuando juega está fresco. Pero si jugase 50 partidos completos en una temporada, llegaría Navidad y ya estaría fundido.

Di María me parece un ejemplo claro de eso: tiene desborde, velocidad, regate... pero el físico le juega malas pasadas. Yo hoy en día no me gastaría 30 kilos en un extremo. Di María muchas veces lo ves que juega él solo contra el mundo, y eso en un fútbol tan físico donde todos los jugadores rivales hacen coberturas, provoca que le salga una de cada 20. Cuando le sale, lo repiten 4 días en el telediario, pero no suelen decir todos los balones que pierde. A Cuenca le ha pasado lo mismo, empezó fortísimo y luego se deshinchó cuando empezó a ser titular. CR7 es un delantero total con un físico prodigioso, por lo que puede jugar de extremo todo lo que quiera, y si lo pusieras de central o de portero también se saldría, pero de esos hay uno en el mundo.

Saludos!


No se de donde has sacado esa teoria, pero discrepo completamente. Si ves a Muniain y Susaeta, y los minutos que llevan a la espalda...

Otra cosa es que chavales que suben a un club de primera y mas a uno tan exigente como el Barca, necesiten una adaptacion. Obvio
 
Es que Iniesta o Zidane son centrocampistas que por razones de dibujo táctico aparecen pegados a la banda, pero cuando tienen el balón juegan por el centro. Teóricamente Iniesta y Zidane, cuando su equipo no tiene el balón presionan al lateral derecho contrario, pero porque ocupan esa zona cuando su equipo defiende, no porque sean extremos. Ni siquiera los consideraría interiores al estilo, por ejemplo, de Beckham, mucho menos profundo que Giggs o Garrincha. Figo, cuando llegó al Madrid, también sufrió esa transformación, pasando de ser un extremo puro con Van Gaal a ser un interior con Del Bosque.

Y sí, el juego de extremos era muy divertido, un buen desborde levanta a la afición casi tanto como un gol, pero para hacerlo bien hay que estar fresco, y si te pasas el partido presionando y corriendo luego no te quedan fuerzas.

Saludos!
 
No se de donde has sacado esa teoria, pero discrepo completamente. Si ves a Muniain y Susaeta, y los minutos que llevan a la espalda...

Otra cosa es que chavales que suben a un club de primera y mas a uno tan exigente como el Barca, necesiten una adaptacion. Obvio

Es lo mismo que he dicho de Iniesta y Zidane, son centrocampistas que parten desde la banda, y que también realizan tareas de construcción, presión y robo de balón, como centrocampistas que son. Vamos, lo que hoy en día se considera un interior. Por definición, un extremo es un delantero, no un centrocampista, y ni Muniaín ni Susaeta son delanteros. Muniaín ha jugado más de mediapunta por la izquierda que otra cosa, y si me apuras de segundo punta, pero no como extremo que busque continuamente el desborde en la línea de fondo tipo Robinho, por ejemplo. Susaeta es otro centrocampista con profundidad, pero es eso, centrocampista. Como anécdota, ambos son considerados centrocampistas en el Comunio xD!!

Aparte, también es una cuestión de practicidad: Muniaín y Susaeta tienen cualidades técnicas y tácticas que pueden ser aprovechadas como centrocampistas, por ejemplo la presión, el toque combinativo con los mediocentros, el último pase... Todo eso no lo hace un extremo, así que los entrenadores aprovechan esas cualidades poniéndolos como centrocampistas con llegada (llegada ocasional, no permanente).

Saludos!
 
Es lo mismo que he dicho de Iniesta y Zidane, son centrocampistas que parten desde la banda, y que también realizan tareas de construcción, presión y robo de balón, como centrocampistas que son. Vamos, lo que hoy en día se considera un interior. Por definición, un extremo es un delantero, no un centrocampista, y ni Muniaín ni Susaeta son delanteros. Muniaín ha jugado más de mediapunta por la izquierda que otra cosa, y si me apuras de segundo punta, pero no como extremo que busque continuamente el desborde en la línea de fondo tipo Robinho, por ejemplo. Susaeta es otro centrocampista con profundidad, pero es eso, centrocampista. Como anécdota, ambos son considerados centrocampistas en el Comunio xD!!

Aparte, también es una cuestión de practicidad: Muniaín y Susaeta tienen cualidades técnicas y tácticas que pueden ser aprovechadas como centrocampistas, por ejemplo la presión, el toque combinativo con los mediocentros, el último pase... Todo eso no lo hace un extremo, así que los entrenadores aprovechan esas cualidades poniéndolos como centrocampistas con llegada (llegada ocasional, no permanente).

Saludos!

Quizas el problema es que yo no he visto nunca un extremo clasico... Susaeta y Muniain son jugadores muy diferentes, pero ambos con muchas caracteristicas de jugador de banda. Muniain encara siempre que puede, pero su mal golpeo de balon provoca que tienda mas a centrar su posicion. En cambio Susaeta, busca mas a Llorente por su buena pierna, pero es mas lento y busca mas asociarse.

Lo que pasa en España es que al Madrid y al Barca, sobre todo a este ultimo, no le interesa un jugador que parta desde la cal para colgar balones. Su superioridad es demasiada para rifar balones que puedan conllevar contrataques. Aparte si no tienen rematadores puros, pues no es una opcion. Pero no se, yo creo que sigue habiendo extremos en el futbol, aun que con un registro de juego mas extenso que antes
 
Hombre, tanto como decir que están en extinción.. Así a bote pronto: Robben, Navas, Ribery, Krasic, Capel, Lennon, Wijnaldum, Nani, Walcott..
 
El extremo pasó a ser un "rara avis" en cuanto el fútbol se tornó más defensivo.
Un tío estático en la banda esperando el balón para recibir y encarar ya no se ve porque es muy predecible y debería irse de su marcador y de la ayuda defensiva.
A la vez que los extremos puros desaparecían comenzaron a destacar los carrileros que ellos sólos ocupaban una banda, apareciendo desde atrás y sorprendiendo a lalinea defensiva rival.
Yo he jugado de extremo y lateral en mis años mozos y es infinítamente más fácil pillarlos despistados y desbordar hasta la linea de fondo jugando de carrilero, sobre todo si tienes alguien en medio campo que te vigile la cobertura.
 
Atrás
Arriba