Más fuerza,más hipertrofia,seguro?

Hasta cierto punto la capacidad de cada persona para reclutar fibras hace que sea capaz de mover mas peso teniendo menos musculos pero en mi opinion uno que levante 150 kilos va a tener mas masa que uno que levante 80k y no pongo 100 porque hablais de esos kilos como si no fueran nada y no es moco de pavo.
 
Última edición:
muchos de halterofilia naturales(y sin grasa), tienen poco volumen.

saludos

hombre, es que de pectoral mucho no tiran. Pero tu has visto los cuadriceps del dymas

b55.jpg


PyrrosDIMAS.jpg


Menudos cañones de cuadriceps
 
hombre, es que de pectoral mucho no tiran. Pero tu has visto los cuadriceps del dymas

b55.jpg


PyrrosDIMAS.jpg


Menudos cañones de cuadriceps

No lo dudo pero Pyrros Dimas fue campéon. Capas que me he equivocado, no lo se, pero por lo que he visto aveces lo que levantan no es proporcional a su tamaño.

salu2
 
uno que levante 120 en banca no tiene porque tener mas pecho que el que levante 100.. mas fuerza no significa mas musculo.
No se trata de +fuerza=+ músculo, sino de que + fuerza= mayor kilaje en etapa de volumen, por lo tanto mas fibras rotas y como resultado fiinal sería un aumento de volumen más veloz.
 
No lo dudo pero Pyrros Dimas fue campéon. Capas que me he equivocado, no lo se, pero por lo que he visto aveces lo que levantan no es proporcional a su tamaño.

salu2

De acuerdo en que hay gente rara, delgados que levantan más de lo que creeriamos y grandotes que menos fuertes de lo que semejan. Pero no creo que sean los más abundantes.
 
Por lo que he podido leer en este foro, la rutina de volumen da más tamaño que la de fuerza, así que, ¿no podría ser que, de dos personas, una dedicada el 100% a fuerza y otra a volumen, la primera levantase más peso con menos tamaño que la segunda?.

Por tanto, ¿sería posible que una persona que haga 200 sea más pequeña que una que haga 160?

Es decir, a más fuerza, más hipertrofia, claro, eso siempre. Pero esa hipertrofia puede ser "pequeña", ¿no?.
 
Es mas la capacidad de reclutar las fibras musculares.

Ya mencione:

Si dos tipos levantan 200 kgs en press de banca, tendra mejor pecho el que use al pecho como movilizador principal
 
El entrenamiento de fuerza hace que el cuerpo se adapte a éste haciendo mas eficaz la forma en que recluta las fibras musculares. No solo en el musculo mas implicado (agonista), sino tambien en los sinergistas. Tambien hara que mengüe la implicacion de los antagonistas.

Todo esto no ocurre en el entrenamiento para el volumen, en el que el peso usado es pequeño (no supone un autentico 'esfuerzo') y se busca mucho mas el bombeo que otra cosa.

Asi, aun cuando dos personas iguales (misma altura/peso) mueven pesos diferentes, uno no tiene por que tener mas musculo que el otro, puede ser que su SNC y/o cuerpo sean mas efectivos en ese levantamiento.

Pero claro, en algun momento el cuerpo debera construir mas musculo para seguir afrontando el creciente estimulo, asi que al final tambien se hipertrofia con el entrenamiento de fuerza. Y con los años, se nota, y mucho.. no hay mas que ver a los powerlifters que se han pasado al culturismo.

salu2
 
estas muy echivocado compañero

quien cress k va a tener mayor pectoral el que saca una repeticion con 100 kilos o el k saca una repeticion con 60 kilos? no precisamente el tamaño del musculo indica el peso que se levanta, puedes no tener tanto pecho pero tienes una fuerza endemoniada y alcanzas a levantar los 100 kilos, he ahi la explicacion
respondete esta pregunta



mas fuerza mas hipertrofia no hay mas k decir

en realidad no compañero, la fuerza te hipertrofia, si, pero no igual que con un entrenamiento sarcoplasmatico de 8 a 12 repes. En la fuerza realizas repes entre 1 y 6 donde reclutas fibras nuevas y despues en el entrenamiento sarcoplasmatico las hipertrofias, de esta manera, reclutas fibras nuevas en fuerza (hipertrofia sarcomerica) y las hipertrofias en volumen (hipertrofia sarcoplasmatica) Saludos
 
Última edición:
Lo que importa es reclutar el máximo de fibras posibles, y para ello se necesita controlar el peso, eso hace que de por sí no sea prioritario el levantar el máximo peso posible, si no más bien, el máximo peso posible controlado, que permita hacer de 6-12reps concéntricas y excéntricas..lo demás són ganas de hacer mal los ejercicios y de no trabajar correctamente.
 
Lo que importa es reclutar el máximo de fibras posibles, y para ello se necesita controlar el peso, eso hace que de por sí no sea prioritario el levantar el máximo peso posible, si no más bien, el máximo peso posible controlado, que permita hacer de 6-12reps concéntricas y excéntricas..lo demás són ganas de hacer mal los ejercicios y de no trabajar correctamente.

Pensar que el entrenamiento de la fuerza es mover pesos demasiado altos para la capacidad de uno es, al menos, insultante para los que practicamos este tipo de rutinas.

Algunas respuestas muestran un gran desconocimiento de lo que pasa realmente en nuestro cuerpo al levantar una barra. :(
 
Yo continuo diciendo que no tiene nada que ver una cosa con la otra.

Las personas que trabajan en pesos maximos (1-3 RM) no tienen que tener MAS hipertrofia que las personas que trabajan en rangos de 8 a 12, en cambio SI tienen mas fuerza.

Mas fuerza no es mas hipertrofia.
 
Pensar que el entrenamiento de la fuerza es mover pesos demasiado altos para la capacidad de uno es, al menos, insultante para los que practicamos este tipo de rutinas.

Algunas respuestas muestran un gran desconocimiento de lo que pasa realmente en nuestro cuerpo al levantar una barra. :(

Supongo que te referirás sobretodo a mi último párrafo, no me he explicado bien, siempre hablando de la hipertrofia, creo que es mejor trabajar en rangos medio-altos de repes y con un peso del 70 u 80% RM ya que es un peso que te permite controlar el movimiento y puedes contraer mejor las fibras..

En mi último párrafo, me refiero a la gente que usa grandes pesos, casi al límite de lo que pueden, y los intentan trabajar en rango de hipertrofia ejecutando mal el movimiento y ejercicio, a eso me refiero con que son ganas de hacer mal las cosas.

Yo ahora estoy con una rutina de fuerza de platón, así que aún siendo un inexperto intento aprender siempre, en las rutinas de fuerza se trabaja con la explosividad y con los movimientos excéntricos por lo que veo, supongo que para reclutar nuevas fibras, que una vez las trabajas para hipertrofiarlas, junto con el nuevo peso que consigues controlar para hacerlas correctamente pues mejoras ese grupo muscular junto con la dieta y descanso claro..

Ya te digo que no entiendo mucho de esto, pero si te ha molestado por el primer comentario, lo siento, porque no me habia explicado del todo bien..
 
Sí, parece que la experiencia nos muestra que las mejores ganancias de volumen muscular se consiguen cuando se realizan ejercicios en el rango de las 8-12 repeticiones. Eso si, depende de un monton mas de factores.

La gente que intente llegar a 12 repeticiones con un peso que no puede mover con buena forma ni para 5 (sin usar tecnicas como rest-pause o parecidas), directamente son tontos. O flipados, o una combinacion de ambos.

Los factores mas importantes a la hora de ganar fuerza es trabajar a bajas repeticiones, tener una frecuencia de entrenamiento mas bien alta y trabajar lejos del fallo muscular.
 
Sí, parece que la experiencia nos muestra que las mejores ganancias de volumen muscular se consiguen cuando se realizan ejercicios en el rango de las 8-12 repeticiones. Eso si, depende de un monton mas de factores.

La gente que intente llegar a 12 repeticiones con un peso que no puede mover con buena forma ni para 5 (sin usar tecnicas como rest-pause o parecidas), directamente son tontos. O flipados, o una combinacion de ambos.

Los factores mas importantes a la hora de ganar fuerza es trabajar a bajas repeticiones, tener una frecuencia de entrenamiento mas bien alta y trabajar lejos del fallo muscular.

Lejos del fallo muscular????????????Pues en los stronglifts 5x5 workouts..en la ultima semana estan en el fallo musular no?
 
No entiendo a qué te refieres. En la última semana estan en el fallo muscular? Que quieres decir?
 
Significa que la 5ª repeticion se puede completar y se fallaria en la 6ª. Eso no es trabajar al fallo.. de todas formas muchos entrenadores de fuerza recomiendan dejar siempre 1 o 2 repes en la 'recamara' al entrenar fuerza.
 
En la stronglifts la progresion comienza por debajo de tu 5RM, cuando llegues a el este cambiaría y nunca se trabajaría sobre el fallo. Se suele trabajar 2 o 3 repeticiones por debajo, si buscas 5 repeticiones sueles ir con el 8RM. El fallo se da porque no eres capaz de realizar la progresión, no porque la propia rutina de fuerza lo busque.
 
Atrás
Arriba