Tengo vigorexia, ¿algún consejo?

Gracias a todos de nuevo, esta mañana me he levantado mucho mejor. Voy a tener paciencia y dejar de pensar tanto en mi cuerpo, o al menos lo intenaré. Hacer que tener un buen cuerpo no sea lo primordial en mi vida, intentar ser feliz con lo que ya tengo, y dejar que el tiempo lo diga todo.

Que sepáis que he leído todos vuestros comentarios y me han ayudado mucho, gracias.
 
Última edición:
Hola snaake,

Sinceramente no creo que tengas vigorexia. Este comentario no pretende ofender, aunque quizá es un poco duro: Tu problema no es con los hierros ni con tu físico, tu problema es mental, de autoestima y de frstración en tu vida social.

Normalmente la persona vigorexica se obsesiona con su físico y eso acaba afectando a su vida social. En tu caso, sin ser un experto en psicología y con los pocos elementos de juicio que tengo (Tus comentarios) diría que es justo al contrario: Los problemas los tienes en la vida social, y a causa de ello te refugias en los hierros y te vas "obesionando" (No tengo tan claro que lo tuyo se pueda considerar obsesión).

Mira este comentario que tú mismo has escrito:

Yo solo tengo dos amigos, uno fumando porros y el otro solo lo veo en clase, de resto esta que si currando, que si la novia... Sólo tengo el gimnasio y las clases

Estás buscando refugio en los hierros por la escasez de tu vida social, no al conrario (Que es la pauta habitual del vigoréxico: Su obsesión arruina su vida social en lugar de que esta sea la causa).

Como ya te han dicho por aquí:

Diviértete, sal y disfruta de la vida que estás en la edad para ello. SI tienes esa obsesión con las pesas es simple y llanamente porque parece ser lo único que tienes. Solución: Llena tu tiempo con otras cosas. Busca otros hobbies (Adicionales ojo, no estoy diciendo que dejes el gym). Sal por ahí, en un comentario dices que "podrías salir con compañeros de clase pero que no es como con amigos de toda la vida". Hombre, que vas a salir un rato a bailar, tomar unas copas y divertirte. Para eso no hace falta que el tío que tienes al lado sea tu amigo del alma al que puedas contarle cualquier cosa.

En cuanto tengas otras cosas que te hagan disfrutar, llenen tu tiempo y te hagan sentirte realizado se acabó el problema.

Entrena para disfrutar, los resultados terminarán llegando con el tiempo. Por la descripción que haces pareces tener un metabolismo rápido que dificulta, pero no impide, ganar masa muscular. Bueno, ten paciencia, te costará mas que a otros (Esos que dices ver entrenando mal en el gym y sin embargo ganan masa) pero al final lo conseguirás.

Y como te han dicho ya antes: Si no te gustan tu dietista y tu monitor la solución es sencilla: Hazlo tú mismo. En el foro tienes material mas que de sobra para hacerte dietas y rutinas mas que suficientes para un principiante como tú. Modifica tu rutina, sea la que sea, no la weider específicamente, pierde efectividad si llevas un año con el mismo tipo de rutina. Busca artículos en el foro (Creo que hay alguno del compañero Terence) sobre estancamiento, te dará pautas para salir de él (ojo, pautas, no te va a dar la solución mágica porque no existe).

Busca dietas para ganancia de masa muscular, que hay muchas por el foro. Una vez decididas las modificaciones a tu dieta y tu rutina ponlas en práctica de manera constante y márcate metas razonables, no esperes ganar 20 Kgs. de puro músculo por mes. Los resultados llegarán.

Ah, y deja de medirte el brazo 3 veces por día, eso lo único que hace es hundirte el ánimo porque es imposible que nadie progrese a esa velocidad. Pésate como mucho una vez cada semana o dos semanas, y tómate medidas como poco cada mes, en menos no notarás diferencias, y aún así serán pequeñas. Y antes de decir que no progresas asegúrate de estar haciendo las cosas bien. ¿Puedes postear tu dieta y tu rutina? Quizá no son todo lo buenas que deberían.

En fin, que disfrutes de la vida, que no te obsesiones con progresos rápidos, que amplies tu círculo de amigos (Dos amigos, por muy buenos que sean, no son suficiente si apenas les ves) y todo esto pasará. Tendrás problemas mucho mayores en la vida, así que no hagas un drama de esto.

Saludos y ánimo.

JLB.
 
Gracias JLB, mi dieta es esta:

Desayuno 8:30 am

-1 tortilla de 6 claras de huevo con una yema y 200g de arroz
-1 plátano
-1 puñado de pasas
-1 zumo de naranja
-1 complejo vitamínico
-1 cápsula de Hidroxil

Entreno 10:00 am 20 minutos de cardio al finalizar

Comida post-entreno 11:30 am

-1 plátano
-1 batido de proteínas con 2 cucharadas de avena
-1 cápsula de glutamina

Almuerzo 2:00 pm

-300 g de arroz (generalmente más)
-250 g de pechuga de pollo

Merienda 5:00 pm

-1 bocadillo a mi gusto (jamón y queso, etc)
-1 puñado de almendras
-1 complejo vitamínico

Comida en el recreo 8:15 pm

-1 batido de proteínas con 2 cucharadas de avena

Cena 11:15 pm

-250g de pescado (panga)
-200 g de ensalada
-1 complejo vitamínico
-1 cápsula de glutamina
-1 cápsula de hidroxil

Peso 78 kilos y mido 1.82

Estoy subiendo 2 kilos al mes, pero el que me hizo la dieta me dice que me ve igual, por lo tanto puede significar que me estoy tapando sin ganar nada, yo me medí el brazo y hacía meses que no me lo medía, y me mide igual. Se supone que por muy mal que entrene (que no creo que entrene TAN mal), algo de músculo tengo que ganar, y más tomándomelo tan en serio.

La rutina la posteo luego, vayan echándole un vistazo a la dieta a ver que tal.

Un saludo y gracias
 
Y ahí va la rutina:

Lunes (pecho)

- Press de banca plano 4x10
- Pres inclinado con mancuernas 4x10
- Aperturas planas 4x10
- Cruce de poleas desde abajo 4x10
- Mñaquina contractora 4x10

Martes (espalda y bíceps)

- Remo al pecho (vertical) 4x10
- Remo cerrado al pecho (vertical) 4x10
- Remo tras nuca 4x10
- Lumbares en máquina 4x10

- Curl en banco Scott 4x10
- Curl con mancuerna 4x10

-Miércoles - descanso-

Jueves (piernas)

- Curl Femoral 4x10
- Gemelos en máquina 4x10
- Prensa 4x10
- Extensiones de cuádriceps 4x10
- Abductores en máquina 4x10
- Sentadilla 4x10

Viernes (hombros, tríceps)

- Vuelos laterales 4x10
- Press en máquina 4x10
- Vuelos posteriores 4x10
- Encogimientos para trapecio 4x10

-Tríceps en polea (con cuerda, abriendo al llegar abajo)
- Press francés

He ahí la rutina

Un saludo
 
Hola Snaake,

Sobre la dieta prefiero no opinar, ya que sinceramente no considero tener los suficientes conocimientos como para corregírtela. Espero que algún compañero pueda echarte una mano.

En cuanto a la rutina: A mi personalmente (repito, es una opinión personal) no me gusta. P. ej. El pecho lo entrenas el Lunes con un gran volumen (20 series de 10, son 200 repeticiones) y no lo vuelves a tocar en una semana. Desde mi punto de vista volumen excesivo para un día y periodo excesivo de descanso (una semana).

Independientemente de que a mi me guste o no, como ya comenté antes, cualquier rutina pierde efectividad si se utiliza el mismo tipo durante tanto tiempo seguido. Yo probaría a cambiar el tipo de rutina (No vale con cambiar únicamente algunos ejercicios y seguir usando el mismo tipo).

Prueba a ejercitar los músculos mas a menudo, al menos un par de veces por semana, o incluso una full body (En la sección de rutinas tienes muchísimas a elegir). O quizá una rutina de fuerza dado que llevas un año con rutinas de volumen. Prueba a bajar el número de repeticiones, para cambiar las series a las que tu cuerpo está acostumbrado. No mas de 6-8 repeticiones como máximo.

Un 5x5 podría ser una buena opción, o una rutina en que entrenes 2 o 3 grupos musculares por sesión con menos series y repeticiones. Con 2 grupos musculares por sesión podrías repetir grupos musculares el Viernes (ej. Pecho y biceps el Lunes y de nuevo el Viernes, Espalda y triceps e Martes y de nuevo el Lunes siguiente y así sucesivamente). Con 3 grupos musculares podrías entrenar cada grupo muscular 2 veces por semana (ej. Pecho, biceps y hombros Lunes y Jueves, Espalda, triceps y pierna Martes y Viernes).

Las opciones son muchas, pero lo fundamental es que cambies tu tipo de entrenamiento para forzar al cuerpo a readaptarse. Además deberías cambiar los ejercicios cada 6-8 sesiones de entrenamiento y el tipo de rutina cada 3-4 meses como mucho para asegurar que tu cuerpo no se "acomoda" al tipo de entrenamiento y los ejercicios.

Tu rutina actual ¿Cada cuanto la cambias? (Aunque sólo sean los ejercicios) ¿Notas progreso en los pesos aunque no los notes en medidas? Eso puede darte una idea de si estás haciendo las cosas "medio bien" (Si no has variado el tipo de rutina en 1 año bien del todo no lo puedes estar haciendo).

Y sobre todo: PACIENCIA. El culturismo no es una carrera de velocidad sino de fondo, y cuando menos lo esperas los resultados llegan a base de constancia, dedicación y esfuerzo.

Saludos y ánimo.

JLB.
 
Vete al psicologo o al medico y psiquiatra si crees tu o los de tu entorno que es grave
 
Desde mi punto de vista, ya ha habido comentarios muy valiosos y empáticos sobre tu principal problema, que nada tiene que ver con el gimnasio, así que tan sólo me remitiré a ellos.
Lo único que diré desde mi humilde postura, y referido concretamente al entrenamiento, es que siendo ectomorfo-mesomorfo como soy, me sorprende sobremanera lo que dejas caer acerca de no haber tenido agujetas con los entrenamientos, más si cabe trabajando cada músculo una vez a la semana. Las agujetas no son imprescindibles para nada, pero sí son un "mal" muy difícilmente evitable para gente como yo y, quizás, como tú. Me sorprende realmente y me pregunto si quizás no te estás quedando escaso o muy escaso con el peso que mueves o el esfuerzo que te supone.. Por otro lado, 2 Kg al mes me parece una ganancia elevada en general, y teniendo en cuenta lo que nos cuentas, probablemente sea cierto que en su mayoría sea grasa y quizás líquidos, lo cual me hace pensar doblemente en que quizás debas probar un entrenamiento, tipo del que te han comentado, con menos volumen, más intensidad y más frecuencia, a ver si ello incrementa tu gasto calórico y proporción de masa muscular.

Nada más, mucha suerte y, sobre todo, trata de hacer las cosas que menos te apetezcan, que suelen ser las que más se necesitan cuando uno está mal.
 
Última edición:
Por experiencia propia te digo que los psicólogos no sirven de nada, en tal caso los psiquiatras y yo ahora mismo no tengo dinero para pagármelo. Voy a ver si salgo con algún colega de clase, aunque no sea lo mismo que un amigo de toda la vida. Hoy tengo examen de matemáticas y ni siquiera he podido estudiar, ayer me medí el brazo y me he venido abajo, encima me saqué fotos y estoy igual pero con más grasa.

Una pregunta, ¿ustedes erás felices antes de tener un cuerpazo? ¿teníais autoestima? es que yo por una enfermedad que tuve hace tiempo, empecé a hacer pesas a los 22, y es algo que nunca me lo perdonaré, empezar tarde a esto, tengo 23 años y no se lo que es sentirme bien conmigo mismo. Tengo la pequeña esperanza de que cuando tenga 25 años mi cuerpo halla cambiado lo suficiente como para aceptarme, pero veo que pasan los meses y no progreso y me veo siendo un fracasado toda mi vida, no pudiéndo disfrutar de la vida, poder comprarme ropa, quitarme la camisa y sentirme bien, etc

Los que empezásteis en esto a tiempo no sabéis la suerte que tenéis


nadie es mas o menos feliz por tener un cuerpo mejor o peor ... eres feliz por como te sientes , por la gente que te rodea y te quiere , por lo que logras en la vida ...Yo conozco cientos de gordas felices y cientos de tias con cuerpazos que viven amargadas.
No eres vigorexico , lo que te ocurre es que estás obsesionado con tu cuerpo y eso te hace olvidarte del resto .Centraté en disfurtar de la vida , piensa un poco en los demas y en lo que te rodea y un poco menos en tu cuerpo .

saludos
 
Hola Snaake,

Sobre la dieta prefiero no opinar, ya que sinceramente no considero tener los suficientes conocimientos como para corregírtela. Espero que algún compañero pueda echarte una mano.

En cuanto a la rutina: A mi personalmente (repito, es una opinión personal) no me gusta. P. ej. El pecho lo entrenas el Lunes con un gran volumen (20 series de 10, son 200 repeticiones) y no lo vuelves a tocar en una semana. Desde mi punto de vista volumen excesivo para un día y periodo excesivo de descanso (una semana).

Independientemente de que a mi me guste o no, como ya comenté antes, cualquier rutina pierde efectividad si se utiliza el mismo tipo durante tanto tiempo seguido. Yo probaría a cambiar el tipo de rutina (No vale con cambiar únicamente algunos ejercicios y seguir usando el mismo tipo).

Prueba a ejercitar los músculos mas a menudo, al menos un par de veces por semana, o incluso una full body (En la sección de rutinas tienes muchísimas a elegir). O quizá una rutina de fuerza dado que llevas un año con rutinas de volumen. Prueba a bajar el número de repeticiones, para cambiar las series a las que tu cuerpo está acostumbrado. No mas de 6-8 repeticiones como máximo.

Un 5x5 podría ser una buena opción, o una rutina en que entrenes 2 o 3 grupos musculares por sesión con menos series y repeticiones. Con 2 grupos musculares por sesión podrías repetir grupos musculares el Viernes (ej. Pecho y biceps el Lunes y de nuevo el Viernes, Espalda y triceps e Martes y de nuevo el Lunes siguiente y así sucesivamente). Con 3 grupos musculares podrías entrenar cada grupo muscular 2 veces por semana (ej. Pecho, biceps y hombros Lunes y Jueves, Espalda, triceps y pierna Martes y Viernes).

Las opciones son muchas, pero lo fundamental es que cambies tu tipo de entrenamiento para forzar al cuerpo a readaptarse. Además deberías cambiar los ejercicios cada 6-8 sesiones de entrenamiento y el tipo de rutina cada 3-4 meses como mucho para asegurar que tu cuerpo no se "acomoda" al tipo de entrenamiento y los ejercicios.

Tu rutina actual ¿Cada cuanto la cambias? (Aunque sólo sean los ejercicios) ¿Notas progreso en los pesos aunque no los notes en medidas? Eso puede darte una idea de si estás haciendo las cosas "medio bien" (Si no has variado el tipo de rutina en 1 año bien del todo no lo puedes estar haciendo).

Y sobre todo: PACIENCIA. El culturismo no es una carrera de velocidad sino de fondo, y cuando menos lo esperas los resultados llegan a base de constancia, dedicación y esfuerzo.

Saludos y ánimo.

JLB.

Gracias por contestar. Yo crero que me decantaré por una fullbody, porque el 5x5 es pura fuerza, y para lo que estoy comiendo prefiero aprovecharlo en ganar músculo, que ganar fuerza. Cuando me vea estancado en los pesos, será hora de empezar una 5x5. Pero de momento incluso en las weider progreso en los pesos cada semana.

Desde mi punto de vista, ya ha habido comentarios muy valiosos y empáticos sobre tu principal problema, que nada tiene que ver con el gimnasio, así que tan sólo me remitiré a ellos.
Lo único que diré desde mi humilde postura, y referido concretamente al entrenamiento, es que siendo ectomorfo-mesomorfo como soy, me sorprende sobremanera lo que dejas caer acerca de no haber tenido agujetas con los entrenamientos, más si cabe trabajando cada músculo una vez a la semana. Las agujetas no son imprescindibles para nada, pero sí son un "mal" muy difícilmente evitable para gente como yo y, quizás, como tú. Me sorprende realmente y me pregunto si quizás no te estás quedando escaso o muy escaso con el peso que mueves o el esfuerzo que te supone.. Por otro lado, 2 Kg al mes me parece una ganancia elevada en general, y teniendo en cuenta lo que nos cuentas, probablemente sea cierto que en su mayoría sea grasa y quizás líquidos, lo cual me hace pensar doblemente en que quizás debas probar un entrenamiento, tipo del que te han comentado, con menos volumen, más intensidad y más frecuencia, a ver si ello incrementa tu gasto calórico y proporción de masa muscular.

Nada más, mucha suerte y, sobre todo, trata de hacer las cosas que menos te apetezcan, que suelen ser las que más se necesitan cuando uno está mal.

Yo me esfuerzo bastante y en normalmente llego al fallo en la mayoría de ejercicios, pero en algunos no. El caso es que nunca tengo agujetas, y no salgo derrotado del gym, aunque tampoco me toco los huevos ni mucho menos, yo siento que levanto lo que puedo. Además a veces por la noche me encuentro muy activo y con ganas de hacer ejercicio. Debe ser que no voy al límite porque mi mente me lo impide, no se si es porque entreno solo, porque una vez entrené con un colega y podía con mancuernas de 16 kilos en bíceps sin ayuda, y yo solo con 12 ya me veo apurado. Quizás me falte esa rabia al entrenar que me haga levantar el peso con el que realmente puedo, porque la técnica no creo que la haga como un culturista pero la mayoría de los ejercicios los hago muy cuidadosamente, no dando tirones ni nada parecido.

nadie es mas o menos feliz por tener un cuerpo mejor o peor ... eres feliz por como te sientes , por la gente que te rodea y te quiere , por lo que logras en la vida ...Yo conozco cientos de gordas felices y cientos de tias con cuerpazos que viven amargadas.
No eres vigorexico , lo que te ocurre es que estás obsesionado con tu cuerpo y eso te hace olvidarte del resto .Centraté en disfurtar de la vida , piensa un poco en los demas y en lo que te rodea y un poco menos en tu cuerpo .

saludos

Bueno, yo en la vida he logrado algunas cosas, entre ellas superar un problema que me ha quitado 6 años de mi vida y me siento orgulloso. He vuelto a estudiar, me he apuntado a un gimnasio, tengo carnét de conducir y muchas cosas que antes para mi eran impensables. Lo que pasa es que es difícil de asumir que con 23 años vas a tener que vivir lo que tendríás que haber vivido con 17, pero poco a poco va uno saliendo de todo esto. Si en realidad estoy en el mejor momento de mi vida, mis familiares no me reconocen del cambio que he dado, lo que pasa es que de siempre he sido muy exigente, y claro me machaco para superarme cada día más y cumplir mis metas, y yo mismo me agobio. Y tengo el trauma este del gimnasio, que siempre he querido hacer musculación pero en el pasado yo eso no me lo podía ni plantear, y a veces no me perdono haber empezado tan "tarde". Pero bueno la vida es bella, y espero superar todo esto y gustarme a mi mismo y quererme, mas que nada para poder ser feliz y poder querer también a los demás.

En fin, muchas gracias a todos
 
Y ahí va la rutina:

Lunes (pecho)

- Press de banca plano 4x10
- Pres inclinado con mancuernas 4x10
- Aperturas planas 4x10
- Cruce de poleas desde abajo 4x10
- Mñaquina contractora 4x10

Martes (espalda y bíceps)

- Remo al pecho (vertical) 4x10
- Remo cerrado al pecho (vertical) 4x10
- Remo tras nuca 4x10
- Lumbares en máquina 4x10

- Curl en banco Scott 4x10
- Curl con mancuerna 4x10

-Miércoles - descanso-

Jueves (piernas)

- Curl Femoral 4x10
- Gemelos en máquina 4x10
- Prensa 4x10
- Extensiones de cuádriceps 4x10
- Abductores en máquina 4x10
- Sentadilla 4x10

Viernes (hombros, tríceps)

- Vuelos laterales 4x10
- Press en máquina 4x10
- Vuelos posteriores 4x10
- Encogimientos para trapecio 4x10

-Tríceps en polea (con cuerda, abriendo al llegar abajo)
- Press francés

He ahí la rutina

Un saludo


A mi sí que me gusta tu rutina... yo hago una muy, muy parecida. Al trabajar un solo grupo mucular el lunes, no pasa nada por realizar un buen volúmen de séries. Yo hago lo mismo y me va muy bien. Los brazos los trabajas indirectamente ese día y cumple su cometido. Además solo trabajas pecho un día a la semana y porr tanto, no vas a sobreentrenarte.

La dieta también la veo muy bien para subir sin exceso de grasa. No creo que si subes 2 kilos por mes, sea solo de grasa. Y en cualquier caso, rebaja un poco la cantidad de carbos si eso te preocupa. No obstante, esto es cuestión de tiempo y constancia. No todo el mundo evoluciona igual.

Las personas que empiezan con el gym y no han hecho anteriormente ningún deporte que construya una buena base muscular y fisiológica, mejoran mucho más lentos que los que sí tienen una base sólida desde muy jóvenes. Después está la cuestión de la genética que también está implicada y el somatotipo qe en tu caso, como tú dices, es etomorfico. Con ese biotipo, vas a tardar más en ver cambios en cuanto a volúmen muscular, pero eso no quiere decir que no los haya.
Las fibras musculares, no crecen como si de hierba se tratara. Cada microrotura por esfuerzo, necesita de un tiempo para reconstruirse y ensanchar la capsula que las envuelve y así sucesivamente con el tiempo, se van observando cambios que a veces, no son visibles para otros, pero existen.

Yo creo que con el esquema de trabajo y dieta que llevas, vas a mejorar seguro y solo es cuestión de tiempo, constancia y ganas. Intenta llegar al fallo muscular en tus dos últimas repeticiones, durante un tiempo. Así fuerzas al máximo tus sistema anaeróbico y obligas a gastar más glucógeno muscular que si lo haces más leve.

No te obsesiones con el espejo y la báscula. Sigue entrenando, comiendo bien y haz tus entrenamientos motivado. Cuando menos te lo esperes, se apreciarán los cambios.
Yo cuando dejo de mirar la báscula y de observarme al detalle en el espejo, es cuando más progreso. Lo digo en serio. A veces, no nos damos cuenta de los cambios, porque nos miramos y observamos con demasiada frecuencia y no diferenciamos los pequeños detalles que van cambiando. Haz lo que te digo. Pásate un par de meses sin pesarte ni una sola vez y mírate lo justo al espejo. Haz este ejercicio que te propongo, como si fuera parte del entrenamiento. Estoy seguro que después de ese tiempo, cuando te peses y te mires con más detalle al espejo, apreciarás cambios más importantes.


Un saludo
 
Última edición:
y a veces no me perdono haber empezado tan "tarde". Pero bueno la vida es bella, y espero superar todo esto y gustarme a mi mismo y quererme, mas que nada para poder ser feliz y poder querer también a los demás.

En fin, muchas gracias a todos

Tan tarde?????

Sabes cuando empecé yo con el gym???..... hace 4 años y sabes cantos tengo? 44 tacos

Eso que dices y con tu edad es una tremenda tontería. Déjate de chuminadas y te repito que dejes y aparques de tu vida el victimismo. Todos pasamos por situaciones malas y las intentamos superar y eso nos debería dar tablas para la vida y no fustración.
Es bueno ser exigente, lo que no es bueno es ser impaciente.....

Remitete a trabajar y no observarte tanto. Trabajo, trabajo y más trabajo.... y mucha paciéncia y constancia..... no hay más.

Y si no tienes agüjetas con frecuencia, mira si realmente llegas al fallo muscular. Porque cuando se trabaja tanto volúmen de séries, es muy raro que no acabes con dolor fuerte de las microroturas. No creo que llegues al fallo muscular. Creo que es tu cabeza quien llega al fallo y tu propio agobio cuando entrenas. Cálmate, coge la pesa y ejecuta bien el ejercicio. Cuando tu cabeza diga basta, respira un par o tres de veces y sigue haciendo alguna repetición más.
 
Hola,

Ian44:

A mi sí que me gusta tu rutina... yo hago una muy, muy parecida. Al trabajar un solo grupo mucular el lunes, no pasa nada por realizar un buen volúmen de séries. Yo hago lo mismo y me va muy bien. Los brazos los trabajas indirectamente ese día y cumple su cometido. Además solo trabajas pecho un día a la semana y porr tanto, no vas a sobreentrenarte.

Hay una máxima famosa que dice que no toques lo que funciona. Si en tu caso notas progresos y te va bien, nada que objetar. Para gustos colores y para cuerpos rutinas. Pero en el caso de Snaake, si ese tipo de rutina que a ti te va bien no le ha dado progresos visibles en un año (Otra cosa sería valorar que son para él progresos visibles, quizá tienen unas expectativas excesivas) creo que debería cambiarla. De hecho creo que todos debríamos cambiarla de vez en cuando (Y como decía antes no sólo los ejercicios sino el tipo de rutina) para atacar distintos tipos de fibras. Pero lo dicho: Si te va bien no hay porque cambiarla, el problema es que a él no le va bien.

Yo he probado distintos tipos de rutinas y en mi caso (Que no tiene porque ser extensible a todo el mundo ni mucho menos) me funcionan mejor rutinas donde entrene los músculos con mayor frecuencia frente a rutinas con alto volumen pero mucho descanso. En concreto: Entreno 3 días por semana (L,X y V) y por lo general noto mucho mas progreso con divisiones de 3 grupos musculares por sesión de forma que el descanso sea de 4 días que con divisiones de 2 grupos musculares y una semana de descanso.

En cualquier caso creo que hay mucho miedo al sobreentrenamiento:

Además solo trabajas pecho un día a la semana y porr tanto, no vas a sobreentrenarte

En el caso de la full body donde lo entrenaría 4 días por semana, dependiendo de su genética podría quizá llegar al sobreentrenamiento, aunque es muy difícil porque se trabaja con muy poco volumen diario. Pero en las divisiones que proponía anteriormente de 2 o 3 grupos musculares por sesión el descanso entre entrenos de un mismo músculo sería de 72 o 96 horas, mas que suficiente desde mi punto de vista si rebaja un poco el volumen por sesión como le proponía (Otra cosa es que siga haciendo 200 repes por sesión). No creo que se sobreentrene dando 3 días de descanso al músculo entre entrenos (o 4, porque cada grupo descansa 3 días una semana y 4 la siguiente por el fin de semana).

Snaake:

Yo crero que me decantaré por una fullbody, porque el 5x5 es pura fuerza, y para lo que estoy comiendo prefiero aprovecharlo en ganar músculo, que ganar fuerza. Cuando me vea estancado en los pesos, será hora de empezar una 5x5. Pero de momento incluso en las weider progreso en los pesos cada semana.

Hay varios artículos por el foro hablando de los beneficios de periodizar rutinas de fuerza intercaladas entre las rutinas de volumen. En resumen el beneficio es que, aunque a corto plazo no lo parezca, a medio-largo plazo es beneficios. El motivo: Las rutinas de fuerza ayudan a reclutar mayor número de fibras y mejorar la coordinación neuromuscular. Si intercalas rutinas de fuerza "aprendes" a reclutar mas fibras que luego pueden hipertrofiarse en las rutinas de volument, mientras que la mejor coordinación neuromuscular permite levantar mayores pesos y por tanto provocar mayores esfuerzos y microroturas que se traducen en mayores crecimientos en las rutinas de volumen. Además ese tipo de cambio ayuda a salir del estancamiento. No te digo que hagas na rutina de fuerza justo ahora, pero plantéate hacerlo a medio plazo, seguramente te reportará beneficios aunque no los veas inmediatamente.

Saludos,

JLB.
 
Hola,

Ian44:



Hay una máxima famosa que dice que no toques lo que funciona. Si en tu caso notas progresos y te va bien, nada que objetar. Para gustos colores y para cuerpos rutinas. Pero en el caso de Snaake, si ese tipo de rutina que a ti te va bien no le ha dado progresos visibles en un año (Otra cosa sería valorar que son para él progresos visibles, quizá tienen unas expectativas excesivas) creo que debería cambiarla. De hecho creo que todos debríamos cambiarla de vez en cuando (Y como decía antes no sólo los ejercicios sino el tipo de rutina) para atacar distintos tipos de fibras. Pero lo dicho: Si te va bien no hay porque cambiarla, el problema es que a él no le va bien.

Yo he probado distintos tipos de rutinas y en mi caso (Que no tiene porque ser extensible a todo el mundo ni mucho menos) me funcionan mejor rutinas donde entrene los músculos con mayor frecuencia frente a rutinas con alto volumen pero mucho descanso. En concreto: Entreno 3 días por semana (L,X y V) y por lo general noto mucho mas progreso con divisiones de 3 grupos musculares por sesión de forma que el descanso sea de 4 días que con divisiones de 2 grupos musculares y una semana de descanso.

En cualquier caso creo que hay mucho miedo al sobreentrenamiento:



En el caso de la full body donde lo entrenaría 4 días por semana, dependiendo de su genética podría quizá llegar al sobreentrenamiento, aunque es muy difícil porque se trabaja con muy poco volumen diario. Pero en las divisiones que proponía anteriormente de 2 o 3 grupos musculares por sesión el descanso entre entrenos de un mismo músculo sería de 72 o 96 horas, mas que suficiente desde mi punto de vista si rebaja un poco el volumen por sesión como le proponía (Otra cosa es que siga haciendo 200 repes por sesión). No creo que se sobreentrene dando 3 días de descanso al músculo entre entrenos (o 4, porque cada grupo descansa 3 días una semana y 4 la siguiente por el fin de semana).

Snaake:



Hay varios artículos por el foro hablando de los beneficios de periodizar rutinas de fuerza intercaladas entre las rutinas de volumen. En resumen el beneficio es que, aunque a corto plazo no lo parezca, a medio-largo plazo es beneficios. El motivo: Las rutinas de fuerza ayudan a reclutar mayor número de fibras y mejorar la coordinación neuromuscular. Si intercalas rutinas de fuerza "aprendes" a reclutar mas fibras que luego pueden hipertrofiarse en las rutinas de volument, mientras que la mejor coordinación neuromuscular permite levantar mayores pesos y por tanto provocar mayores esfuerzos y microroturas que se traducen en mayores crecimientos en las rutinas de volumen. Además ese tipo de cambio ayuda a salir del estancamiento. No te digo que hagas na rutina de fuerza justo ahora, pero plantéate hacerlo a medio plazo, seguramente te reportará beneficios aunque no los veas inmediatamente.

Saludos,

JLB.

Estoy totalmente deacuerdo contigo, de hecho, yo incorporo una fullbody a la semana. El problema, es que yo creo que este chico, no entrena con convencimiento y no tengo tan claro que no le funcione lo que hace. Es realmente inusual que con tanto volúmen, no consiga nunca dolor de las típicas microroturas musculares y eso me hace pensar, que llega al fallo sicológico, no al físico. No sé, se deberían valorar más matices que no sabemos y que lo que sí que está claro, por lo menos para mi, que el que postea, tiene un conflicto entre lo que quiere y lo que hace ó quiere hacer y ante eso, todas las soluciones son buenas ó malas.... todo depende de como enfoque sus objetivos. No sé, veo demasiados miedos e inseguridades y no creo que esté dandolo todo en el gym, al menos de una forma totalmente fiable.

Un saludo
 
Hola Ian44,

El problema, es que yo creo que este chico, no entrena con convencimiento y no tengo tan claro que no le funcione lo que hace

Es posible que tengas razón, pero lo malo es que dudo que podamos comprobarlo mediante un foro :)

En cuanto al tema del fallo, y hablando desde mi propia experiencia, en una cosa coincido con él: No es fácil en ciertos ejercicios llegar al fallo sin un compañero. Con 60 o 70 Kgs (en mi caso, que no es ni mucho menos un gran peso) pendiendo sobre tu pecho la idea de intentar conscientemente llegar a la repetición en que no seas capaz de finalizarla... Digamos que no es muy halagüeña. Le tengo un cierto aprecio a mi esternón :), y a mis hombros que son los que sufren la mala técnica cuando llego al fallo y no hay nadie que levante por mi lo que mi pecho ya no puede.

De todas formas si bien el fallo muscular es un instrumento valioso en la construcción muscular no es, ni imprescindible, ni beneficioso si se abusa de él. En lo que coincido tanto contigo como con él es en que es raro no sufrir agujetas cuando se entrena con ese volumen de repeticiones. A menos que no modifique la rutina periódicamente y lleve meses haciendo los mismos ejercicios. Si no me he perdido ningún post creo que Snaake no respondió mi pregunta acerca de cada cuanto modificaba la rutina. Por mucho volumen que emplees si pasas periodos muy prolongados de tiempo haciendo exactamente lo mismo la sensación de agujetas tiende a desaparecer por la adaptación muscular. Aunque de nuevo la expericencia dice que las agujetas no son incompatibles con el crecimiento pero tampoco imprescindibles. Simplemente las interpreto como un síntoma de cuán bien entrena este chico.

Saludos,

JLB.
 
Sobre lo del tema del fallo, en algunos ejercicios llego, en otros no. En algunos llego al fallo psicológico, puede ser por la motivación, o incluso también por la música del gym, etc . Es como si en unos ejercicios no me conozco a mi mismo todavía, y en otros sí. El problema que tengo yo es que completo todas las series, hago progresiones de peso, pero en las última serie no debería hacer todas las repeticiones sino llegar al fallo, pero siempre cojo un peso con el que puedo hacer el ejercicio controlado y con buena técnica, en vez de coger un peso que me haga ir al límite pero dando tirones. Pero lo que voy a hacer ahora es hacer 3 series bien y la cuarta no completarla, si hago 5 repeticiones, 5 repeticiones que hago y punto.


Sobre cada cuando cambio las rutinas, pues las cambio cada 4 semanas. Yo estuve unos cuantos meses en mi casa haciendo weider, algo así como medio año, y una fullbody también llegué a hacer. En casa llegue al punto de estancamiento tras subir 10 kilos, y ahora llevo 3 meses en el gym, el primero hice una rutina que repetía ejercicios lunes,miercoles y viernes, y martes y jueves, una torso pierna creo que era. Ahora llevo dos meses seguidos haciendo weider y quiero empezar a probar cosas nuevas, y dar un cambio físico en un año, que para algo uno hace la dieta y demás.

Si encuentro la oportunidad de entrenar con alguien no la voy a desaprovechar, pero de momento voy a esforzarme en los entrenos, y olvidarme de tanta técnica en las última serie, y pensar más en llegar al fallo.
 
Si tienes problemas emocionales, o algún tipo de problema que te cuase incertidumbre, que merme tu tranquilidad, etc, etc. Mejor que dejes los hierros porque eso te afectará a tus progresos en el entreno. Si tu mente no está preparada y no carece de ningún problema emocional...Apaga y vamonos...
 
Si tienes problemas emocionales, o algún tipo de problema que te cuase incertidumbre, que merme tu tranquilidad, etc, etc. Mejor que dejes los hierros porque eso te afectará a tus progresos en el entreno. Si tu mente no está preparada y no carece de ningún problema emocional...Apaga y vamonos...

¿Dejar los hierros? Antes muerto
 
Hola Ian44,



Es posible que tengas razón, pero lo malo es que dudo que podamos comprobarlo mediante un foro :)

En cuanto al tema del fallo, y hablando desde mi propia experiencia, en una cosa coincido con él: No es fácil en ciertos ejercicios llegar al fallo sin un compañero. Con 60 o 70 Kgs (en mi caso, que no es ni mucho menos un gran peso) pendiendo sobre tu pecho la idea de intentar conscientemente llegar a la repetición en que no seas capaz de finalizarla... Digamos que no es muy halagüeña. Le tengo un cierto aprecio a mi esternón :), y a mis hombros que son los que sufren la mala técnica cuando llego al fallo y no hay nadie que levante por mi lo que mi pecho ya no puede.

De todas formas si bien el fallo muscular es un instrumento valioso en la construcción muscular no es, ni imprescindible, ni beneficioso si se abusa de él. En lo que coincido tanto contigo como con él es en que es raro no sufrir agujetas cuando se entrena con ese volumen de repeticiones. A menos que no modifique la rutina periódicamente y lleve meses haciendo los mismos ejercicios. Si no me he perdido ningún post creo que Snaake no respondió mi pregunta acerca de cada cuanto modificaba la rutina. Por mucho volumen que emplees si pasas periodos muy prolongados de tiempo haciendo exactamente lo mismo la sensación de agujetas tiende a desaparecer por la adaptación muscular. Aunque de nuevo la expericencia dice que las agujetas no son incompatibles con el crecimiento pero tampoco imprescindibles. Simplemente las interpreto como un síntoma de cuán bien entrena este chico.

Saludos,

JLB.

A eso me refiero....

Es evidente que no es necesario llegar al fallo siempre y que ello, no supone que no se desarrolle muscularmente, pero con ese rango de repeticiones, ya me contarás....
Además, él comenta que no tiene nunca agüjetas en ningún músculo ..... no solo en algunos y eso denota que ahí falta algo de actitud, por lo menos yo lo veo asi. O eso, o es que en vez de músculos, tiene goma-espuma _porro_
Sobre el fallo, no me refiero al fallo muscular, sino al fallo técnico que es que que precede al fallo muscular. Creo que sicologicamente, no da el 100%. Porsupuesto, es solo mi opinión, pero yo lo veo así.

Y tampoco me creo que no haya obtenido cambios. Lo que creo es que con su perfil sicológico, no es paciente y espera ver grandes cambios cada vez que se mira al espejo y eso le crea una clara tendencia al pesimismo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba