DDR - Diseñador de Rutinas (Hoja de Cálculo) -HILO OFICIAL

¿Te resulta útil DDR?

  • Sí, ahora tengo control total sobre el diseño de mis rutinas

    Votos: 146 55,7%
  • Sí, pero echo de menos algunas opciones (postea cuales)

    Votos: 24 9,2%
  • Sí, pero me resulta complejo (postea tus dudas)

    Votos: 39 14,9%
  • No

    Votos: 53 20,2%

  • Votantes totales
    262
Gracias a todos los que dejáis palabras de aliento.

Killing, incorporaré todos esos ejercicios. Pronto te escribo con detalles para que puedas avanzar en ese prototipo de nuevo DDR. ;)

Perfecto, gracias.
Estaría bien que pusieras una lista actualizada de los ejercicios que tienes previstos actualmente para la próxima versión, por si encuentro alguno nuevo, poder comprobar antes que no tengas previsto ponerlo ya.
Estaría bien también añadir en todos los ejercicios que sea posible, la versión con "kettlebel", la bola esta de pesas, que no se cómo se llama en español: This URL has been removed!
No lo suele usar mucha gente, pero siempre hay que contemplar la posibilidad.

Un saludo.
 
Última edición:
Perfecto, gracias.
Estaría bien que pusieras una lista actualizada de los ejercicios que tienes previstos actualmente para la próxima versión, por si encuentro alguno nuevo, poder comprobar antes que no tengas previsto ponerlo ya.
Estaría bien también añadir en todos los ejercicios que sea posible, la versión con "kettlebel", la bola esta de pesas, que no se cómo se llama en español: This URL has been removed!
No lo suele usar mucha gente, pero siempre hay que contemplar la posibilidad.

Un saludo.

Los incorporaré poco a poco, aunque tendré que ingeniármelas para demostrar el ejercicio realizando algunas capturas al vídeo. He acariciado la posibilidad de introducir vídeos en DDR para ilustrar los ejercicios, conviviendo con las explicaciones escritas ya existentes. Iremos con calma, y ahora con tu ayuda haremos que DDR sea mejor que nunca. ;)
 
Los incorporaré poco a poco, aunque tendré que ingeniármelas para demostrar el ejercicio realizando algunas capturas al vídeo. He acariciado la posibilidad de introducir vídeos en DDR para ilustrar los ejercicios, conviviendo con las explicaciones escritas ya existentes. Iremos con calma, y ahora con tu ayuda haremos que DDR sea mejor que nunca. ;)

Yo no pondría vídeos, entre otras cosas por el aumento del tamaño de la descarga. Si empiezas a poner viídeos, al final acabará siendo una descarga d medio gb y a mucha gente no le valdrá la pena. Si lo piensas en realidad, lo más importante de los pdfs que hay ahora en DDR, si no conoces el ejercicio, es el texto. El hecho de que haya una imagen siempre viene bien, pero si el texto es lo suficientemente claro, ni eso hace falta. Con una imagen, si no hay texto, no hacemos nada. Lo más imporante yo creo que es conseguir información acerca de la ejecución y detallarla todo lo posible, y luego añadir una foto. Si hiciera falta, siempre nos podemos hacer una foto nosotros mismos haciendo el ejercicio para que la imagen tenga más calidad, eso es cuestión de estudiarlo.
La otra opción sería poner los vídeos con enlaces a Internet, pero yo soy bastante contrario a usar recursos de internet en un programa de uso offline porque yo muchas veces por diversos motivos uso el ordenador sin internet y me gusta poder disfrutar de todas las funcionalidades de mis programas.

Un saludo.
 
Estaba pensando ahora, si lleváramos a cabo el modelo de This URL has been removed! que yo propuse o alguna variante similar, podríamos poner 2 ó 3 fotos de personas de verdad en distintas posiciones haciendo el ejercicio (comienzo y final del movimiento por ejemplo) y debajo ponemos una descripción clara y completa de verdad, sería tremendo.
Para las fotos, sería cuestión de pedir ayuda a la comunidad y pedir fotos de alguien haciendo correctamente cada uno de los ejercicios (con la cara borrosa con Photoshop) y luego esas imágenes se retocan un poco para que se vean más claras (eliminar objetos de fondo, cambiar iluminaciones, etc) y podríamos tener ilustraciones de calidad y sin problemas de Copyright por usar fotos de ningún libro.
En caso de no conseguir gente para todos los ejercicios, ya buscaríamos la solución de alguna otra manera.

A ver qué te parece esto.

Un saludo.
 
Aquí una versión avanzada del visor de ejercicios, mostrando más gráficamente mi idea: This URL has been removed!

Las imágenes no corresponden exactamente con el ejercicio, pero da igual, sirve como ejemplo.
Sería bastante trabajoso de pasar al nuevo formato, pero yo creo que valdría la pena, sobre todo para quien encuentra un ejercicio que no conocía y necesita información de calidad.

Un saludo.
 
No es por meterme donde no me llaman? Pero por k tocar algo k ya esta lo suficientemente bien hecho? Por que no complemetar el programa con el tema de las dietas? YO creo k interesaria mas a la gente.

un saludo y gracias por vuestros esfuerzos
 
No es por meterme donde no me llaman? Pero por k tocar algo k ya esta lo suficientemente bien hecho? Por que no complemetar el programa con el tema de las dietas? YO creo k interesaria mas a la gente.

un saludo y gracias por vuestros esfuerzos

Pues a mí me parece más importante añadir todos los ejercicios posibles, sin los cuales el programa no tinene ningún sentido, antes que poner nuevas funciones. Ten en cuenta que si hay un solo ejercicio que tú haces y que no sale en la lista (y no tiene variante similar), los resultados que dé el programa ya para poco valen. Yo creo que siempre es mejor perfeccionar lo que está hecho pero se va a quedar corto pronto antes que añadir más extras.

De todas formas, el tema de las dietas Platón dijo que para la próxima versión lo tenía en mente.

Un saludo.
 
No es por meterme donde no me llaman? Pero por k tocar algo k ya esta lo suficientemente bien hecho? Por que no complemetar el programa con el tema de las dietas? YO creo k interesaria mas a la gente.

un saludo y gracias por vuestros esfuerzos

No te preocupes, que el propósito es hacer crecer al programa. Lo que sucede es que el formato de hoja de cálculo posee algunas limitaciones que se hacen más y más patentes conformes DDR se complica, por lo que trabajo junto con Killing para desarrollar un DDR independiente de Excel, basado en programación, más flexible y potente. A este desarrollo, le seguirá en paralelo la publicación de alguna versión más del DDR para Excel. ;)
 
estaria bien k para futuras actualizaciones de DDR pusieras algo de la correcta respiracion de los ejercicios. gracias.
 
estaria bien k para futuras actualizaciones de DDR pusieras algo de la correcta respiracion de los ejercicios. gracias.

Bueno, en realidad lo de la respiración es igual en todos los ejercicios _comorr_.
No sé qué planes tiene Platón respecto a esto, pero al menos a mí sí que me gustaría rediseñar por completo las This URL has been removed! para dar más información para la versión 2.0 de DDR.
 
estaria bien k para futuras actualizaciones de DDR pusieras algo de la correcta respiracion de los ejercicios. gracias.

Lo habitual es inspirar en la fase menos exigente del movimiento (normalmente la excéntrica o negativa) y espirar en el momento de esfuerzo más explosivo (fase concéntrica o positiva). En el press de banca equivale a tomar aire mientras la barra desciende sobre el pecho, y expulsarlo al tiempo que se realiza la alzada.

De todos modos, hay alguna excepción técnica a esta regla, por ejemplo en el peso muerto o en otros ejercicios donde es importante bloquear la caja torácica con aire en la fase concéntrica. Pero es una referencia general.

Un saludo ;)
 
No sé qué planes tiene Platón respecto a esto, pero al menos a mí sí que me gustaría rediseñar por completo las This URL has been removed! para dar más información para la versión 2.0 de DDR.

Estoy de acuerdo. Desde el principio DDR delegaba demasiado en el excelente pero limitado libro de Delavier, y lo suyo sería crear explicaciones técnicas más detalladas, con una parte introductoria y comprensible para cualquiera, y otra más detallada para los avanzados.
 
Estoy de acuerdo. Desde el principio DDR delegaba demasiado en el excelente pero limitado libro de Delavier, y lo suyo sería crear explicaciones técnicas más detalladas, con una parte introductoria y comprensible para cualquiera, y otra más detallada para los avanzados.

También es buena idea lo que dices de hacer 2 versiones, una para todos y otra para más avanzados, pero en realidad que diferencia pueden tener ambas? Quiero decir, el programa en sí está pensado para usuarios avanzados en el sentido de que usa un montón de variables y de datos científicos que la mayoría de los usuarios no comprenden (dureza relativa y similar, yo personalmente todavía no sé en qué afectan exactamente a mi cuerpo). Lo primero sería hacer que todo el programa fuera comprensible por "cualquiera" (cualquiera con unos mínimos conocimientos, claro) y luego ya podríamos expandir, pero en realidad cualquier dato es útil para todos, por científico y poco comprensible que sea, creo yo.

Saludos.
 
Felicitaciones por el programilla en excel es impresionante :D
Tengo una duda... porque no existe el dia Miercoles, es para descanso?
 
Felicitaciones por el programilla en excel es impresionante :D
Tengo una duda... porque no existe el dia Miercoles, es para descanso?

Sí que está. Donde pone el día (lunes/martes, etc), le das a la flecha que sale a la derecha y se te abrirá un desplegable para elegir el día.
 
Sí que está. Donde pone el día (lunes/martes, etc), le das a la flecha que sale a la derecha y se te abrirá un desplegable para elegir el día.

Gracias no me habia dado cuenta _dork_
 
Atrás
Arriba