¿Ejercicios para "echar los hombros hacia atrás"?

miguel1985

New member
Hola,
Quería saber qué ejercicios puedo hacer (ya sea de musculación o estiramientos) para "echar los hombros hacia atrás". No sé si es por muscular demasiado el pecho, o estirar poco los pectorales, que con el tiempo a algunos se nos van echando los hombros hacia adelante, como juntándose, y la espalda se encorva un poco y sale chepa. ¿Qué puedo hacer para corregir esto y conseguir que los hombros se vayan hacia atrás y se enderece la espalda?


Gracias de antemano por las respuesta, un saludo!
 
pues en el libro culturismo sin tonterias viene un programa de estabolizacion de hombros,espalda y creo q el abdomen tambien tiene q ver
 
Si quieres el ejercicio perfecto : natación. Si no te gusta o no puedes o lo que sea :

Dominadas trasnuca. Ese ejercicio te pone tieso como una vela, y te corrige la posición de la espalda.
El remo a 90 grados
El press militar trasnuca ( ojo lesiones, la técnica debe ser correctísima )
Encogimientos y cuello en máquina
Remo horizontal ( si puedes en máquina de palanca ) que aunque no me gusta y nunca lo hago y menos lo recomiendo, no le dejo de reconocer su importancia
Remo al mentón, por su trabajo sobre la zona trapecio romboide deltoide anterior y esternocleido.....
Las dominadas normales por supuesto.....
Hasta los lumbares tienen que ver con las deformaciones posturales, así que dale al peso muerto piernas rígidas o al buenos días
Y por tanto si lumbares también intervienen como te ha dicho amigo, gran parte de la función estabilizadora del tronco también recae en los abdominales. Dale duro.

Otro bueno, de aislamiento,el deltoides posterior en máquina de peck deck rear delt
 
Gracias por las respuestas!

Os voy a poner mi programa normal de espalda a ver si veis algún fallo, porque por ejemplo peso muerto no lo he hecho en vida (llevo 5 años en el gimnasio) por eso de que si lo haces mal te puedes fastidiar la espalda... quizá esté cometiendo un gran error...

Empiezo siempre con
- cuatro series de dominadas.
- remo a una mano con mancuerna

De los siguientes tres escojo dos según el día:
- Jalon tras nuca o dominadas tras nuca
-remo sentado
- llevar el jalon al pecho ya sea con la barra o con el agarre de la "mariposa" (el agarre de la máquina de remo sentado)

y para finalizar
- Jalon con los brazos estirados (sólo los días que tengo más tiempo)
y de lumbares hago extensiones de espalda (aunque no siempre me da tiempo).


Agradecería que me indicaséis si echáis en falta algún tipo de ejercicios o exceso de algunos..
;)
 
Gracias por las respuestas!

Os voy a poner mi programa normal de espalda a ver si veis algún fallo, porque por ejemplo peso muerto no lo he hecho en vida (llevo 5 años en el gimnasio) por eso de que si lo haces mal te puedes fastidiar la espalda... quizá esté cometiendo un gran error...

Empiezo siempre con
- cuatro series de dominadas.
- remo a una mano con mancuerna

De los siguientes tres escojo dos según el día:
- Jalon tras nuca o dominadas tras nuca
-remo sentado
- llevar el jalon al pecho ya sea con la barra o con el agarre de la "mariposa" (el agarre de la máquina de remo sentado)

y para finalizar
- Jalon con los brazos estirados (sólo los días que tengo más tiempo)
y de lumbares hago extensiones de espalda (aunque no siempre me da tiempo).


Agradecería que me indicaséis si echáis en falta algún tipo de ejercicios o exceso de algunos..
;)

DEMASIADOS EJERCICIOS Y MUY POCO PRODUCTIVOS
Si te guías por lo que dices del peso muerto, por esa regla de tres nadie haría nada en un gimnasio, por miedo a lesionarse.
Una buena elongación de la zona femoral y lumbar no solo te lo impedirán sino que reforzarán dicha zona y te ahorrarás preocupaciones.
Lo importante del peso muerto no es meterle 100 kgs por cada lado de la barra al hacer el ejercicio por primera vez, lo importante del peso muerto es EMPEZAR A HACERLO, y aprender su técnica.
Yo recuerdo que empecé con 5 kilos por cada lado de la barra y ahora voy por 70...y no ha pasado ni un año y algo. Y no veas que ejercicio más bueno...todo es ponerse amigo.
Pero eso sí, desde muchos meses antes de iniciarme en él ya tenía muchísima flexibilidad en zona lumbar y femoral, eso me ha ahorrado lo que probablemente hubiesen sido dolores de cabeza.

No hagas tantos ejercicios, mira aunque trabajen en el mismo plano de movimiento las dominadas y jalones ni implican a los músculos de la misma manera ni suponen la misma intensidad y respuesta endocrina para el organismo, aunque es cierto que un entrenamietno de calidad no puede obviar ejercicios, yo soy más de la filosofía de hacer 1 ejercicio que me sustituya a 10,20,30 o los que sean, entre más ejercicios me ahorre, más tiempo ganaré. Prefiero escoger 1 solo ejercicio, el de mayor intensidad y mayor complejidad en la ejecución pero que mayores beneficios me va a dar.
Pues en resumen, si haces dominadas,lástrate y ahórrate todos los jalones.
Y si puedes hacer remo con barra a 90, ahórrate todos los demás remos, salvo que los hagas con dos mancuernas al mismo tiempo, también a 90, y que sean muy pesadas. Tendrás los mismos resultados o incluso mejores que añadiendo tantas series y ejercicios, entrenarás con mucha mayor intensidad, ahorrarás muchísimo tiempo, y no agotarás tanto el grupo muscular.
Ese al menos es mi consejo.
 
Hola,
Quería saber qué ejercicios puedo hacer (ya sea de musculación o estiramientos) para "echar los hombros hacia atrás". No sé si es por muscular demasiado el pecho, o estirar poco los pectorales, que con el tiempo a algunos se nos van echando los hombros hacia adelante, como juntándose, y la espalda se encorva un poco y sale chepa. ¿Qué puedo hacer para corregir esto y conseguir que los hombros se vayan hacia atrás y se enderece la espalda?


Gracias de antemano por las respuesta, un saludo!

Es muy normal ver eso en los gimnasio y en gente ya de cierto nivel.
Normalmente se debe a

- Pectorales acortados
- Pectoral excesivamente desarrollado en relación a la musculatura de la espalda alta
- Exceso de rotación interna del hombro y poca movilidad en la articulación

La corrección pasa por

- Estiramientos de pectoral.
El mejor para mi gusto es, tumbado en banco, con una smancuernas muy livianas, brazos en cruz, sacar pecho y, relajadamente, dejar que las mancuernas hagan su trabajo. Ojo, con muy poco peso. Es un estiramiento.
El estiramiento del doggcrapp es también bastante bueno.
Los de apoyar el brazo en una puerta, etc, son muy inferiores.

- Equlibrar las rutinas. Por cada movimiento de empuje horizontal (press de pecho) hacer uno de tirón horizontal (remos). Estos siempre con mucha retracción escapular.

- Fortalecer el serrato (busca scap push up en youtube y hazlo), fortalecer el trapecio y la parte alta de la espalda (busca face pulls en youtube)

- Hacer ejercicios de movilidad del hombro y de flexibilidad de la columna torácica. Busca en google.

No estoy de acuerdo para nada en lo de hacer ejercicios trasnuca.
Aparte de que para mucha gente pueden ser lesivos, y más si tienes algo de cifosis que siempre implica un exceso de rotación interna del hombro, por lo general en su ejecución se acentúa la postura cifótica: echando el cuello hacia adelante y rotando los codos hacia dentro.
 
Gracias por la info. Estuve viendo los ejercicios en youtube, los desconocía totalmente, y eso que pensé que ya había leído mucho sobre musculación...

El "Scap push up" he visto que lo hacen bien apoyando las palmas de la mano, o bien apoyando los antebrazos. He deducido que la clave está en tratar de juntar las escápulas y estirarlas, he probado de las dos formas, y como me resulta más fácil es apoyando las palmas de la mano, así es como más noto que junto las escápulas y las estiro. No sé qué ventajas tiene hacerlo de una forma u otra. (supongo que este ejercicio lo puedo hacer casi a diario como las flexiones)


En cuanto a los de los ejercicios trasnuca, te refieres "todos"? A jalón trasnuca y dominadas trasnuca o a los de hombro? (hombro trasnuca descarté hacerlo hace tiempo, que me lesioné el hombro más de una vez, y de tres, haciéndolo...)


Gracias de nuevo por las respuesta, creo que me ayudará mucho a replanificar mis rutinas. :)
 
Es muy normal ver eso en los gimnasio y en gente ya de cierto nivel.
Normalmente se debe a

- Pectorales acortados
- Pectoral excesivamente desarrollado en relación a la musculatura de la espalda alta
- Exceso de rotación interna del hombro y poca movilidad en la articulación

exacto

La corrección pasa por

- Estiramientos de pectoral.
El mejor para mi gusto es, tumbado en banco, con una smancuernas muy livianas, brazos en cruz, sacar pecho y, relajadamente, dejar que las mancuernas hagan su trabajo. Ojo, con muy poco peso. Es un estiramiento.
El estiramiento del doggcrapp es también bastante bueno.
Los de apoyar el brazo en una puerta, etc, son muy inferiores.

- Equlibrar las rutinas. Por cada movimiento de empuje horizontal (press de pecho) hacer uno de tirón horizontal (remos). Estos siempre con mucha retracción escapular.

- Fortalecer el serrato (busca scap push up en youtube y hazlo), fortalecer el trapecio y la parte alta de la espalda (busca face pulls en youtube)

- Hacer ejercicios de movilidad del hombro y de flexibilidad de la columna torácica. Busca en google.


exacto (Menos buscar libremente por google que siempre me da desconfianza, hay mucho milagro vendido por internet xD)

No estoy de acuerdo para nada en lo de hacer ejercicios trasnuca.
Aparte de que para mucha gente pueden ser lesivos, y más si tienes algo de cifosis que siempre implica un exceso de rotación interna del hombro, por lo general en su ejecución se acentúa la postura cifótica: echando el cuello hacia adelante y rotando los codos hacia dentro.

exacto

Una respuesta perfecta.
Solo aportaria una cosa como extra: Si no lo has hecho aún, enfoca algunos ejercicios de espalda en aquellos en los que actue el Romboides.
La función exacta de este musculo es retractar las escápulas.

Dicho de otra forma, echa atrás los hombros.

Es un musculo pequeño que no te corregirá el problema por sí solo, pero complementará muy bien los estiramientos que comentaba pureta.


250px-Rhomboideus_major.png


En cuanto a los de los ejercicios trasnuca, te refieres "todos"? A jalón trasnuca y dominadas trasnuca o a los de hombro? (hombro trasnuca descarté hacerlo hace tiempo, que me lesioné el hombro más de una vez, y de tres, haciéndolo...)

Los ejercicios tras-nuca son de por sí agresivos (y porque no, totalmente anti-anatómicos) para el hombro. Pero están tremendamente extendidos por la fama de que "son mejores" que el trabajo al pecho o "localizas mas el trabajo". Aparte de que se suelen trabajar en mil y una posturas distintas que tela XD

El cuerpo humano es sabio, si te has lesionado más de una vez por un tipo de ejercicio, se está quejando de que no le hace bien: hazle caso y busca alternativas, que las hay.
 
Última edición:
No tendréis alguna Web de referencia para buscar los ejercicios de estiramiento de la columna torácica, verdad? O algún libro que me podáis recomendar en el que vengan estiramientos a ese nivel?


Gracias por la ayuda ^^
 
Por eso le recomendé el remo al mentón, el hacer éste también :
This URL has been removed!
que aunque estar diseñado lo está para deltoides posterior también incide sobre el romboide. Le recomendé las trasnuca por lo mismo, aunque entiendo lo que dice Pureta.
Éste también si la cuerda se lleva a la parte alta del pectoral al finalizar la repetición :
This URL has been removed!
 
Atrás
Arriba