Heavy Duty o DoggCrapp?

Pain Carrier

New member
¿Cual de estos 2 entrenamientos creéis que da mejor resultado para ganar musculo en el menor tiempo posible? ¿Alguien ha probado ambos y puede decir que tal le fue con cada uno? Saludos
 
cuanto tiempo llevas entrenando?
 
Ninguna de las 2 si no llevas minimo 2 años entrenando.

es mejor doggcrapp . . . sin duda pero 2 años por lo menos entrenando ojo como minimo 2 años .
 
Pues llevo 4 años entrenando, de forma seria unos 3.
Con entrenamientos normales ya empiezo a tener muy pocas ganancias, por lo que quiero probar con alguno de alta intensidad.
He hecho varias veces el EAV para volumen y el 5x5BS para fuerza, asi que se puede decir que estoy acostumbrado a sesiones duras de entrenamiento.

¿Mejor el DoggCrap pues?
 
Pues llevo 4 años entrenando, de forma seria unos 3.
Con entrenamientos normales ya empiezo a tener muy pocas ganancias, por lo que quiero probar con alguno de alta intensidad.
He hecho varias veces el EAV para volumen y el 5x5BS para fuerza, asi que se puede decir que estoy acostumbrado a sesiones duras de entrenamiento.

¿Mejor el DoggCrap pues?


El tema Ni siquiera acepta ningùn tipo de discusiòn-....ya te lo han dicho todos...sin dudas doggcrapp...pero bien hecho....informate lo suficiente antes de comenzar el mètodo...si no lo haces bien no va a ser de utilidad...( estàticas, estiramientos extremos, negativas controladas, widowmaker, etc...todo esto tenès que saberlo bien para luego comenzar la rutina). Y es recomendable tener un compañero de entrenamiento...poe que si no, no podès hacer las series hasta el fallo absoluto....en un press de banca con el màximo peso, haciendo rest-pause sin ayuda, es suicida..si lo hacès solo, es preferible usar màquinas....o en su defecto mancuernas, aunque es medio peligroso tambièn...Saludos
 
Última edición:
No soy un experto pero me parece que la gente dice doggcrap solo por que es la moda ahora, el heavy duty se ha usado mucho tiempo con grandes resultados, solo que me parece una filosofia de entrenamiento mas compleja y no apta para todos, yo si tuviera que elegir un sistema para mi tan bien diria DC por que se adapta mas a mis conocimientos y forma de entrenar pero vamos... que el sistema heavy duty es perfectamente valido.
 
más q cual sea mejor deberías decantarte por la que entiendas mejor o te sea más fácil seguir la rutina. Por ejemplo la DoggCrap sin compañero o máquinas smith creo q es un poco complicada de hacer
 
más q cual sea mejor deberías decantarte por la que entiendas mejor o te sea más fácil seguir la rutina. Por ejemplo la DoggCrap sin compañero o máquinas smith creo q es un poco complicada de hacer

+1

Si no tenès alguien que te acompañe todo el tiempo, es difìcil realizarlo..y con màquinas no es lo mismo...
 
No soy un experto pero me parece que la gente dice doggcrap solo por que es la moda ahora, el heavy duty se ha usado mucho tiempo con grandes resultados, solo que me parece una filosofia de entrenamiento mas compleja y no apta para todos, yo si tuviera que elegir un sistema para mi tan bien diria DC por que se adapta mas a mis conocimientos y forma de entrenar pero vamos... que el sistema heavy duty es perfectamente valido.

Moda el Doggcrapp? esta hace mas de 10 años....y sigue vigente por que funciona...y hay muchos culturistas profesionales que lo usan..en cambio no existe ningùn culturista profesional en la historia que haya desarrollado un gran cuerpo con el Heavy Duty....ya se ,diràs " Mike Mentzer"....bueno, la realidad es que Mike Mentzer construyò su cuerpo a base del entrenamiento Weider....luego siendo ya un profesional, comenzò a utilizar su mètodo Heavy Duty..y que era muy distinto al que conocemos ahora, ya que incluia trabajar los mùsculos 2 veces por semana y con un total de unas 8 series por grupo muscular grande y unas 5 series por grupo muscular chico....en internet podès buscar su libro...el primero,q ue està en inglès...el que està en castellano es otro y es el Heavy Duty con el cual Mike entrenò a sus clientes en sus ùltimos años antes de morir..que se basaba en una o 2 series por grupo muscular y con un tempo de 4-2-4 ( o sea un entrenamiento superlento)....y Mike, no llego a ver los avances cientìficos que hay hoy....y se pensaba que lo importante en el mùsculo es la tensiòn que se mantenga...y por eso al utilizar cadencias tan lentas, el peso a utilizar era ridìculo....pesos muy bajos utiliza el heavy duty....hoy se sabe que lo que màs importa es por un lado la tensiòn muscular acumulada ( varias series en el menor tiempo posible) y utilizar grandes pesos con concèntricas ràpidas y excèntricas controladas..esto es lo que activa màs fibras musculares...tambìen se sabe que por lo general el mùsculo tarda 48hs a 72hs luego de un entrenamiento intenso...y Mike decìa que habia que entrenar una vez cada 7-8 o hasta 14 dìas!!!! No hace falta decir mucho màs...si sirviera lo utilizarian los campeones y todo el mundo...pero ya absolutamente nadie lo utiliza.....
 
No soy un experto pero me parece que la gente dice doggcrap solo por que es la moda ahora, el heavy duty se ha usado mucho tiempo con grandes resultados, solo que me parece una filosofia de entrenamiento mas compleja y no apta para todos, yo si tuviera que elegir un sistema para mi tan bien diria DC por que se adapta mas a mis conocimientos y forma de entrenar pero vamos... que el sistema heavy duty es perfectamente valido.

Yo entrene con HD durante 1 años aproximadamente y fue una perdida de tiempo. De hecho la mayoría de las traducciones sobre hd hechas en español las hice yo, conozco el método como la palma de mi mano. Y lo único que puedo decir es que perdí un año al pedo con el HD. Por supuesto que algo crecí pero mucho menos que con otras rutinas.
 
+1

Si no tenès alguien que te acompañe todo el tiempo, es difìcil realizarlo..y con màquinas no es lo mismo...

Yo creo que se puede hacer perfectamente sin compañero.
Sólo afecta eso a los presses tumbado. De pecho o de tríceps. Se buscan otras alternativas y ya está. MUltipower y mancuernas.
 
Buenas, solo postee por que al leer los comentarios me sorprendio que todos lo tuvierais tan claro, pero viendo que hablais conociendo perfectamente el tema rectifico en el comentario de que era por moda, a mi casi siempre me han hablado bien del HD pero reconozco que no lo he probado y no he podido ver sus posibilidades por mi mismo.
Como dice Pureta en el video de Jason Wojo usan el multipower y aunque entrenan 2 creo recordar que no llegaban a ayudarse.
Un saludo.
 
Yo creo que se puede hacer perfectamente sin compañero.
Sólo afecta eso a los presses tumbado. De pecho o de tríceps. Se buscan otras alternativas y ya está. MUltipower y mancuernas.

nada mas??? y como hacès press militar con mancuernas muy pesadas?? y haciendo rest pause?....vos entrenàs hace mucho calculo asi que sabras que a veces uno puede hacer por ejemplo el press con mancuernas con muchisimo peso y muchas repeticiones pero no podès levantar el peso hasta la posiciòn donde comienza el ejercicio...y necesitas alguien que te alcance las mancuernas hasta ese sitio..y haciendo rest-pause y tensiòn, se te pueden caer en la cabeza.....lo mismo para el militar...y no me digas que es lo mismo el multipower o con una màquina por que no lo es....como hacès sentadilla muy pesada sin que nadie estè atras tuyo? que podès hacer completamente solo? Bìceps, espalda, gemelos y femorales...Y lo de buscar alternativas...como ya dije, no es lo mismo.....no se puede comparar jamàs, utilizar una maquina con un press de banca....si no el entrenamiento pierde intensidad, y los resultados no son lo mismo....vos te hacès un press de banca en màquina con rest pause y tensiòn isomètrica y salis como nuevo....le metas el peso que le metas..hacelo con un barra y que un compañero solo te ayude a que no se te caiga en el pecho cuando ya hiciste toda la fuerza y no te la podès sacar de encima de ninguna forma.......bah , por lo menos eso siento yo......no se, por ahi otros les va bien las màquinas y multipower, pero yo creo que como los pesos libres no hay.....
 
Última edición:
nada mas??? y como hacès press militar con mancuernas muy pesadas?? y haciendo rest pause?....vos entrenàs hace mucho calculo asi que sabras que a veces uno puede hacer por ejemplo el press con mancuernas con muchisimo peso y muchas repeticiones pero no podès levantar el peso hasta la posiciòn donde comienza el ejercicio...y necesitas alguien que te alcance las mancuernas hasta ese sitio..y haciendo rest-pause y tensiòn, se te pueden caer en la cabeza.....lo mismo para el militar...y no me digas que es lo mismo el multipower o con una màquina por que no lo es....como hacès sentadilla muy pesada sin que nadie estè atras tuyo? que podès hacer completamente solo? Bìceps, espalda, gemelos y femorales...Y lo de buscar alternativas...como ya dije, no es lo mismo.....no se puede comparar jamàs, utilizar una maquina con un press de banca....si no el entrenamiento pierde intensidad, y los resultados no son lo mismo....vos te hacès un press de banca en màquina con rest pause y tensiòn isomètrica y salis como nuevo....le metas el peso que le metas..hacelo con un barra y que un compañero solo te ayude a que no se te caiga en el pecho cuando ya hiciste toda la fuerza y no te la podès sacar de encima de ninguna forma.......bah , por lo menos eso siento yo......no se, por ahi otros les va bien las màquinas y multipower, pero yo creo que como los pesos libres no hay.....


- Por eso en la actualidad, con ejercicios con mancuernas, en el foro de doggcrapp recomiendan rangos de 20-30 reps.
Mayores de los que incialmente manejaban, de 11-15.

- La sentadilla no se hace al fallo. Haces el widowmaker. Una buena jaula de potencia y fin. Además, en los widowmaker no te suelen fallar las piernas. O se te pone el corazón a 200 y petas o notas que se te vá yendo la espalda baja.

- Dante es contrario a hacer press banca plano. Está todo lleno de hilos en los que lo desaconseja. Cada vez que uno se rompe una teta, lo postea.

- En el militar llegar al fallo no supone nada. Vamos, yo lo hago así un huevo de veces. Y lo hago cargando desde el suelo.
Y si tienes soportes, menos.

- Y en DC por seguridad se recomienda mucho el uso de máquinas para los presses que son los únicos ejercicios problemáticos.
De hecho, lo descaonsejan para gente que entrene en casa porque no dispone de la variedad de máquinas y paratos que hay en un gimnasio bien equipado.

Vamos, que no es imprescindible un compañero.
Y en un gimnasio se puede pedir una ayuda puntual.
 
nada mas??? y como hacès press militar con mancuernas muy pesadas?? y haciendo rest pause?....vos entrenàs hace mucho calculo asi que sabras que a veces uno puede hacer por ejemplo el press con mancuernas con muchisimo peso y muchas repeticiones pero no podès levantar el peso hasta la posiciòn donde comienza el ejercicio...y necesitas alguien que te alcance las mancuernas hasta ese sitio..y haciendo rest-pause y tensiòn, se te pueden caer en la cabeza.....lo mismo para el militar...y no me digas que es lo mismo el multipower o con una màquina por que no lo es....como hacès sentadilla muy pesada sin que nadie estè atras tuyo? que podès hacer completamente solo? Bìceps, espalda, gemelos y femorales...Y lo de buscar alternativas...como ya dije, no es lo mismo.....no se puede comparar jamàs, utilizar una maquina con un press de banca....si no el entrenamiento pierde intensidad, y los resultados no son lo mismo....vos te hacès un press de banca en màquina con rest pause y tensiòn isomètrica y salis como nuevo....le metas el peso que le metas..hacelo con un barra y que un compañero solo te ayude a que no se te caiga en el pecho cuando ya hiciste toda la fuerza y no te la podès sacar de encima de ninguna forma.......bah , por lo menos eso siento yo......no se, por ahi otros les va bien las màquinas y multipower, pero yo creo que como los pesos libres no hay.....

Yo he entrenado heavy duty completamente solo. Sentadillas se entrena en una jaula de potencia y como las candencias son tan bajas (4/4) es completamente segura. El press de pecho se hace en smith, y el descanso y pausa es una técnica de alta intensidad que se hace muy debes en cuando igual que las forzadas o negativas y ahí si se nesesita compañeros. Pero las técnicas de alta intensidad se usan en momento puntuales.
 
Yo he entrenado heavy duty completamente solo. Sentadillas se entrena en una jaula de potencia y como las candencias son tan bajas (4/4) es completamente segura. El press de pecho se hace en smith, y el descanso y pausa es una técnica de alta intensidad que se hace muy debes en cuando igual que las forzadas o negativas y ahí si se nesesita compañeros. Pero las técnicas de alta intensidad se usan en momento puntuales.

justamente estabamos hablando del Doggcrapp en el cual se hace el pausa-descanso todo el tiempo...y coincido con vos..para està tècnica hace falta compañero de trabajo....Igual para mi no hay con que darle a los pesos libres y entrenando bien bien pesado. Pero bueno, es mi simple opiniòn....he visto gente que ni siquiera llega al fallo y crece,la unica vez que usè pesos livianos fue con Heavy Duty y me fue muy mal en cuanto a crecimiento muscular, y fueron entrenamientos dolorosos pero al pedo...por eso desde ahi hago todas las series al fallo y lo màs pesado que pueda y mal no me va...
 
Última edición:
- Por eso en la actualidad, con ejercicios con mancuernas, en el foro de doggcrapp recomiendan rangos de 20-30 reps.
Mayores de los que incialmente manejaban, de 11-15.

- La sentadilla no se hace al fallo. Haces el widowmaker. Una buena jaula de potencia y fin. Además, en los widowmaker no te suelen fallar las piernas. O se te pone el corazón a 200 y petas o notas que se te vá yendo la espalda baja.

- Dante es contrario a hacer press banca plano. Está todo lleno de hilos en los que lo desaconseja. Cada vez que uno se rompe una teta, lo postea.

- En el militar llegar al fallo no supone nada. Vamos, yo lo hago así un huevo de veces. Y lo hago cargando desde el suelo.
Y si tienes soportes, menos.

- Y en DC por seguridad se recomienda mucho el uso de máquinas para los presses que son los únicos ejercicios problemáticos.
De hecho, lo descaonsejan para gente que entrene en casa porque no dispone de la variedad de máquinas y paratos que hay en un gimnasio bien equipado.

Vamos, que no es imprescindible un compañero.
Y en un gimnasio se puede pedir una ayuda puntual.

-Bueno, en press con mancuernas yo hasta lo que sabìa siempre se habìan hecho de 11 a 15 reps. Es màs en el video de Jason Wojo lo hacen asì y un flaco les alcanza la pesa.......raro que lo hayan cambiado ahora despuès de tantos años....esta claro que el estìmulo no es el mismo si haces 20-30 aùn usando pausa-descanso...eso presupone que puedas hacer unas 22 reps en la primera, y despuès 4 y 4 por ejemplo....y el peso utilizado para hacer 22 repeticiones es rìdiculo....entonces pierde toda la esencia el entrenamiento...x que entoncessi en los hombros se puede usar altas.repeticiones, tambièn en el pecho y en los demàs mùsculos..entonces al final, de nada sirve levantar cargas pesadas....y serìa todo mentira los estudios que indican que el rango òptimo para la hipertrofia son 8-10 reps...

-La sentadilla pro loq ue se, se hace de 6-10 al fallo y luego de 2-3 minutos el widow maker...

A ver Pureta...si nos vamos a poner en todos los ejercicios haciendo lo mìnimo posible y encima haciendo una serie o 2 como mucho, como pensàs crecer? El DC es un entrenamiento duro....y hay que llegar al fallo si no no sirve.,,,,,,o que haces la sentadilla hasta 10 repeticiones tranquilas?, media pesada? No..si estàs haciendo una sola serie es ir a matar...y hay que ir con compañero y entonces si reventas al mùsculo con una serie....si le cambias todo y bueno, despuès apareces a los 6 meses diciendo que el entrenamiento no sirve....y esta claro el por que..o sea, haces solo un par de series y con pesos moderados..no hay forma de crecer asì.....no se puede hacer una serie..Por eso los creadores del mètodo siempre dijeron que era muy duro aùn cone sa sola serie..y todavia hay gente que dice que es muy poco entrenamiento..y esta claro..si hacès sentadilla hasta que sentiste un poquito de sudor en el cuello y bueno.....no se puede entrenar asi viejo...


Pero bueno, tenemos distintas opiniones,, yo intentè realizarlo estando solo y de verdad me parecìa que estaba jugando màs que entrenando......cuando estaba con compañero sentia que me iba a desmayar y hasta a veces tuve ganas de vomitar....y me acuerdo que increiblemente en 2 meses habìa aumentado casi 2cm de brazo y 4 de pecho sin aumentar grasa..tengo las medidas marcadas desde que comencè, todos los meses voy poniendo....y no estoy hablando de que recièn me inciaba en ese momento si no de cuando ya llevaba mas de un año entrenando y andaba medio estancado...me encantaria volver a ese entrenamiento...pero necesito un compañero y por supuesto estar enfocado en eso fìsica y mentalmente..hoy entreno pesado y todas las series al fallo y no me va mal pero los resultados son mucho màs lentos....y hay que tener en cuenta que cuando comencè hace 3 años, tenia 31,5 de brazo y 86cm de cintura, y hoy tengo 41,5 de brazo y 82cm de cintura con 12% de grasa, definiendo hasta el 8% espero llegar...Asìq ue mira si no es bueno entrenar super pesado...asi que las series de 20-30,,, para mi no van...
 
saltando de este debate pureta vs emanurodri, una parte fundamental del metodo es la dieta.. los que hicieron doggcrapp se metieron los 4 gramos de prote por kilo?? vale el entreno con una dieta habitual (1-2gr) de proteina o seria perder el tiempo??
 
Atrás
Arriba