¿Culturismo y obsesión?

sPoRT-SoLDieR

El Sargento de Hierro
¿Culturismo y obsesión?

Sin duda es el culturismo un deporte que requiere mucha dedicación, constancia y voluntad. Es un largo camino en el que cada practicante deberá aprender cuáles son los métodos que mejor le funcionan, qué dieta le va mejor, o cuántas horas de descanso necesita. Pero ese camino no es nada fácil. Y más teniendo en cuenta la genética de cada uno, pues no siempre es beneficiosa.

Es por eso que muchos culturistas han hecho uso de varias sustancias químicas que muchas veces, usadas sin cabeza, pueden resultar tóxicas y peligrosas para la salud. Ésto mejora e incrementa nuestras capacidades haciéndonos ganar mucha más masa muscular en mucho menos tiempo. ¿Pero, realmente es tan importante llegar tan rápidamente a nuestro objetivo? Para un competidor la respuesta es sí. Y dependerá de cómo use la química, de cómo sea su genética y otros factores primordiales, el hecho de que gane o no la competición.

Sin embargo, si no aspiramos a competir en altos niveles debemos recapacitar sobre el uso de estos productos. El culturismo es una condición de vida. Por eso no debemos obsesionarnos en conseguir los resultados a corto plazo, pues el largo camino que debemos seguir cada uno es lo que verdaderamente importa. El objetivo llegará con el tiempo. La paciencia también es una virtud. Y como dijo mi entrenador: "Es mejor tener una vida alegre recorriendo un maravilloso viaje que subir una cima a zarpazos para tener un minuto de gloria y luego caernos en un precipicio sin fondo".
 
a diferneica de otros deportes ((aki tnemos y tienen todos que incluir culturimso como deporte)) en este los no competidores hand e obsesionar sino malos bodybuilders seran,,
es en esencia deporte por y para obsesinar,ya que si no no hay progresos,,

al llenarde sangre y nutrientes una zona muscular tan amplia como brazos gigantescos o pectoral como montañas el cuerpo crea una sensacion que solo conocen akellos que los saben,, si lo pruebas no querias conocer otra cosa que de mas plenitud fisica ymental,,estas ya perdido

a veces ves a gente que sedice de culturismo,,a medio gas,,hablando de tonterias o conversando trankilos mientras dicen que trabajasn duro eso mejor tomate un cafe__cafe__ ,, cuando ests asi mejor te vas a casa o tededicas a la charla en otro lugar,,te restas improtancia a lo quehaces tu y los demas,,,este es un trabajo de demolicion duro y obsesivo

como entonces no va a obsesionar ¿¿?? mucho mas que la droga mas ppotente,, el problema es cuando interfiere en tu vida dia a dia,,es un rpoblema que has de reparar de inmediato
 
No obsesionarse no significa no hacer las cosas bien. No tiene nada que ver. Se puede hacer la dieta perfecta, entrenar muy duro y no estar obsesionado, simplemente se trata de tómarselo como estilo de vida. Ser culturista es una condición.
 
No obsesionarse no significa no hacer las cosas bien. No tiene nada que ver. Se puede hacer la dieta perfecta, entrenar muy duro y no estar obsesionado, simplemente se trata de tómarselo como estilo de vida. Ser culturista es una condición.

+1

igual, MUCHOS suelen quedar obsesionados _guerra_
 
Yo creo que este deporte hace involuntariamete que te obsesiones. Me explico, cuando una persona, y hablo desde mi experiencia particular, es delgada de nacimiento, es decir de constitucion ectomorfa (creo que el tio que hizo la definicion de ectomorfo me conocia porque coincido en todo), lo que quiere como todos es coger musculo, tener brazos grandes e inmensos pectorales. El tema es que cuando te das cuenta que vas consiguiendo tu proposito ya no quieres parar. Cada vez que pasas junto a un espejo te miras y te das cuenta que la gente tambien lo hace mas que antes, tu familia, tus amigos, todos te dicen aquello de "joder tio te estas poniendo cachas". Esto hace que te vayas obsesionando con el entreno, dieta y demas porque llegas a pensar que si faltas un semana al gym has perdido peso e incluso te ves mas delgado cosa que es totalmente incierta, al reves, es facil que en una semana de descanso incluso ganes. La cuestion es que hay que tener cabeza y tomarse este deporte como eso, un deporte o forma de vida pero siempre con los pies en el suelo ya que la vida no nos va en ello.
Esta es mi opinion personal, saludos a todos/as!!
 
Algunas personas llegan a obsesionarse hasta decidir usar esteroides. Sin ni siquiera pensar en competir, o sin plantearse que problemas puede traerle. Es por eso que debemos ser pacientes en nuestro camino, seamos ectomorfos o no, pues la dedicación y el esfuerzo es un gran mérito, más que el objetivo en sí.

Es por eso que debemos tomarnos este deporte con la filosofía de hacer las cosas bien, pero sin obsesiones.
 
Algunas personas llegan a obsesionarse hasta decidir usar esteroides. Sin ni siquiera pensar en competir, o sin plantearse que problemas puede traerle. Es por eso que debemos ser pacientes en nuestro camino, seamos ectomorfos o no, pues la dedicación y el esfuerzo es un gran mérito, más que el objetivo en sí.

Es por eso que debemos tomarnos este deporte con la filosofía de hacer las cosas bien, pero sin obsesiones.

Totalmente de acuerdo tio ;)

Por cierto, no hay una enfermedad relacionada con esto ? Vigorexia creo q se llamaba....
 
No sé, abría q definir qué es la OBSESIÓN... creo q la linea q separa la "dedicación y esfuerzo" de lo q muchos consideran "obsesión" es muy fina y a veces inexistente.
 
No sé, abría q definir qué es la OBSESIÓN... creo q la linea q separa la "dedicación y esfuerzo" de lo q muchos consideran "obsesión" es muy fina y a veces inexistente.

Exacto!!

Quien decide cuando es algo obsesivo?
 
Totalmente de acuerdo tio ;)

Por cierto, no hay una enfermedad relacionada con esto ? Vigorexia creo q se llamaba....

La Vigorexia es cuando llevas esa obsesión a niveles extremos (como los que usan esteroides):

La vigorexia es un trastorno caracterizado por la presencia de una preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal (dismorfofobia). Aunque los hombres son los principales afectados por la vigorexia, es una enfermedad que también afecta a las mujeres.


Implica una adicción a la actividad física (especialmente a la musculación): los vigoréxicos suelen realizar ejercicio físico excesivo, a fin de lograr un desarrollo muscular mayor de lo normal, pues de lo contrario se sienten débiles o enclenques. A esta exigencia se suma un trastorno en la alimentación que se hace patente en una dieta poco equilibrada en donde la cantidad de proteínas y carbohidratos consumidos es excesiva, mientras que la cantidad de lípidos se reduce. Esto puede ocasionar alteraciones metabólicas importantes, sobre todo cuando el vigoréxico consume esteroides que ocasionan cambios de humor repentinos.

La obsesión de estas personas por su cuerpo les lleva a pasar largas horas en el gimnasio, produciendo el aislamiento social, o incluso a consumir productos dopantes.

El tratamiento de este trastorno diagnosticado por Harrison G. Pope es multidisciplinar, centrándose sobre todo en terapias cognitivo - conductuales destinadas a modificar la autoestima, la imagen corporal que el vigoréxico tiene de sí mismo, y conductas tales como pesarse varias veces al día, entrenar muchas horas seguidas o ingerir gran variedad de suplementos alimenticios.

Yo creo que este deporte hace involuntariamete que te obsesiones. Me explico, cuando una persona, y hablo desde mi experiencia particular, es delgada de nacimiento, es decir de constitucion ectomorfa (creo que el tio que hizo la definicion de ectomorfo me conocia porque coincido en todo), lo que quiere como todos es coger musculo, tener brazos grandes e inmensos pectorales. El tema es que cuando te das cuenta que vas consiguiendo tu proposito ya no quieres parar. Cada vez que pasas junto a un espejo te miras y te das cuenta que la gente tambien lo hace mas que antes, tu familia, tus amigos, todos te dicen aquello de "joder tio te estas poniendo cachas". Esto hace que te vayas obsesionando con el entreno, dieta y demas porque llegas a pensar que si faltas un semana al gym has perdido peso e incluso te ves mas delgado cosa que es totalmente incierta, al reves, es facil que en una semana de descanso incluso ganes. La cuestion es que hay que tener cabeza y tomarse este deporte como eso, un deporte o forma de vida pero siempre con los pies en el suelo ya que la vida no nos va en ello.
Esta es mi opinion personal, saludos a todos/as!!

Muy buen post!, no hay mejor manera de describir la razón que te hace continuar y ser más dedicado.
 
por obsesion puedes obtener muy buenos resultados en el objetivo en mente pero puede resutalr desastroso lo q pierdes. yo estube medio obsesionado en lograr un objetiov y realmente me estaba volviendo tonto. hay q para un rato a mirar q hay alrededor de uno jejej nomirar con visionde tubo.
 
Es cuestion de como se mire el 90% de la gente q no acude al gimnasio, la dieta estricta de un culturista, las 6 comidas al dia, el privarse (alcohol,dulces, etc), el informarse de temas como alimentacion, ejercicios, etc lo veria como una obsesion y digo veria pq mucha gente no sabe lo q hay detras de un culturista yo escucho afirmaciones como es q estar tanto tiempo en el gimnasio no es normal cuando todos sabemos q eso es lo de menos.
Las cosas desde fuera siempre se ven distintas y hay q estar en la piel de alguien para saber hasta q punto algo le afecta o le importa.
 
que dicende recets clinicas de vigoresxia y tonterias,, SI PUEDO SER ANORESIO O VIGORIESICO Y QUE ¿¿?? al peligro lo miro de frente le desafio y no le temo si es el nombre que paso enteonces ¿¿?? no pasanada

otros se ossbsesionan con la moda,,el prsuncion de los dems,,el mentir,,el llevo mejor coche y mas grande que tu,,mujer no me quierne pero es mas guapa ¿¿?? es improtante eso ¿?? ,,,respuesta contundente NO ¡¡¡

no y la esplicacoion es quesi soi feliz con mir iritomo de vida,,mi ginasio , mi entrenameito,,mi cuerpo,,mis kilos mentsuales de supelenentos y aliemnteos protenicos, que pasa aki ¿?? que me llaman vigoressico ,,,espera,,JAJAJAJA que risa me da,,el que es medico, o sicologo ¿?? que se dedica a la investignaicon y prevencion de enfermandades y no critcke mi forma de vida que me hace feliz y es algo electo personal ,,yo no le pedi permiso a el medico que me dice me ahgo daño entnando con pesos,

hace años,,en un reocnocimentio medico me desvsti la camisa y el emdico salio de la sala rapidamente,,vino con otros dos o tres colegas,,ente llos una chica jaja,y todo para que me vieran ,,de nmediato me enfade y les dife,,paara ir al espectalculo hya que pagar entrada,,y les di cita para una competicion culturista,,,jajaja tengo seguro que nadie de ellos fue,,elllos me llamarian prasin sangunea alta,,sobrepeso,,jaja y estar obsesionado si,,, no hay problema,, yo les llame maldeucados,asi es lavida
 
Por desgracia en este deporte la obsesión y la dedicación es algo que está muy cercano. Antes de empezar con esto a una persona como yo la habria llamado obsesiva, pero ahora que se un poco más de todo pienso que soy dedicado. La obsesión es algo relativo, estoy muy de acuerdo con lo que ha dicho LuA
 
que dicende recets clinicas de vigoresxia y tonterias,, SI PUEDO SER ANORESIO O VIGORIESICO Y QUE ¿¿?? al peligro lo miro de frente le desafio y no le temo si es el nombre que paso enteonces ¿¿?? no pasanada

otros se ossbsesionan con la moda,,el prsuncion de los dems,,el mentir,,el llevo mejor coche y mas grande que tu,,mujer no me quierne pero es mas guapa ¿¿?? es improtante eso ¿?? ,,,respuesta contundente NO ¡¡¡

no y la esplicacoion es quesi soi feliz con mir iritomo de vida,,mi ginasio , mi entrenameito,,mi cuerpo,,mis kilos mentsuales de supelenentos y aliemnteos protenicos, que pasa aki ¿?? que me llaman vigoressico ,,,espera,,JAJAJAJA que risa me da,,el que es medico, o sicologo ¿?? que se dedica a la investignaicon y prevencion de enfermandades y no critcke mi forma de vida que me hace feliz y es algo electo personal ,,yo no le pedi permiso a el medico que me dice me ahgo daño entnando con pesos,

hace años,,en un reocnocimentio medico me desvsti la camisa y el emdico salio de la sala rapidamente,,vino con otros dos o tres colegas,,ente llos una chica jaja,y todo para que me vieran ,,de nmediato me enfade y les dife,,paara ir al espectalculo hya que pagar entrada,,y les di cita para una competicion culturista,,,jajaja tengo seguro que nadie de ellos fue,,elllos me llamarian prasin sangunea alta,,sobrepeso,,jaja y estar obsesionado si,,, no hay problema,, yo les llame maldeucados,asi es lavida

Que locura la de esos medicos, jajaja. __meparto___genial__
 
Obsesion Y Dedicacion Plena Es Lo Mismo Dedicacion "plena" Hablando De Un Deporte ,y Creo Q Ahi Q "obsesionarse " En Los Deportes Y Creo Q El Culturismo E Smucho Mas Sacrficado Q El Resto , Por Ejempo Mucho Mas Q El Futbol Mira Las Juergas Q Se Meten Baloncesto Etc...los Gimnastas Llevan Mucha Dedicacion Tambien ...
 
hey no es obsesion y osoy culturista y uno siempre esta pensando en su cuerpo o en los hierros por que osea mas que obsesion es una pasion que siento yo y muchos mas por el culturismo.yo te digo q uno piensa siempre en su cuerpo por que: cuando sale a bailar hay alcohol cuando salis a dar una vuelta con tu novia helados ,comida chatarra etc. cuando te vas de vacasiones nadie duerme asi que es eso lo que pienso yo uno siempre esta pensando en su cuerpo.
 
Por desgracia en este deporte la obsesión y la dedicación es algo que está muy cercano. Antes de empezar con esto a una persona como yo la habria llamado obsesiva, pero ahora que se un poco más de todo pienso que soy dedicado. La obsesión es algo relativo, estoy muy de acuerdo con lo que ha dicho LuA
La frase en negrita es la clave, el problema es q el culturismo como dijo tayler es muy sacrificado entonces te lleva a q visto desde fuera parezca algo extremo.
Yo no tomo apenas batidos de proteinas, ni creatina ni nada... pero me ha tocado vivir de cerca gente q empezo en el gimnasio despues q yo entrara y me preguntaban cosas... bueno los batidos eso era de enfermos estaban locos los q lo tomaban, creatina (un droga q fijo q te mataba) vitamina c decian ¿q pasa no pueden comer fruta o lo q sea?, la fase de volumen yo no me meto a un gimnasio pa estar gordo... y todo asi ahora q esa gente lleva mas tiempo y se ha enganchado al mundillo a todo le ven logica.
 
Se puede hacer las cosas bien y con dedicación, pero sin estar obsesionado. Toda obsesión lleva a la locura, haciendo cosas innecesarias.

Os daré un ejemplo de obsesión:
Un chico argentino conoció el éxito que producían los esteroides en su cuerpo. El día que se quedó sin dinero empezó a inyectarse aceite de cocina en los músculos, hasta tal punto que podías apartar su músculo viéndolo este totalmente diferenciado del hueso.

Otro caso:
Gregg Valentino.

Uno se obsesiona si se pasa el día pensando en lo mismo. Yo hago mis dietas, mis entrenos, mis descansos, y todo para obtener unos resultados. Para alguien que no me conoce le parecerá que tengo una super-obsesión en ganar músculo, pero desde mi punto de vista simplemente hago lo que debo, es mi estilo de vida, un objetivo, una condición, sin estar obsesionado a ello. ¿Comprendéis LuA y Beti? XD Un abrazo futuros parientes míos!
 
Última edición:
Y otra cosa importante:

No es que se pueda hacer con dedicación sin obsesionarse, sino que se DEBE hacer con dedicación sin obsesionarse.

Si quieres estar delgado escoges un camino: una dieta, un entreno, etc... porque tienes un objetivo, y quieres llegar a él!! Eso está perfecto. Hazlo bien, con dedicación, pero no te obsesiones... Pues la bulímia y la anorexia son dos enfermedades mentales que vienen ligadas con una obsesión en la estética. Lo mismo ocurre con la vigorexia.

Saludos!
 
Atrás
Arriba