Isma te respondo a cosas que has ido soltando:
- Lo de despectivo hacia catalanes puse "salut catalanes" hacia esos funcionarios solamente porque solo lo veo escrito en catalan y al no estar en castellano o español solo afectará de momento a vosotros= cataluña.
"los de "salut" catalanes estos"; "tienen que ser los catalanes* quien vean el no-xplode"; como ves parece un poco despectivo, que no lo es, me alegra saberlo, y lo digo sin acritud, lo había entendido como algo despectivo. Me alegra que no sea así, porqué yo me considero un Español más.
- En el PDF oficial ese dice alcaloide joder que es lo mismo traducido que han puesto al abrir el post y el único alcaloide de la etiqueta del No xplode es la cafeina, nadie nombra la betaína en ese comunicado, porque alguien lo ha dicho por otro foro betaína, ya san salido como loros algunos repitiendolo e inventandose lo del animal pack tambien.
En el PDF, no nombre la betahína, solo nonbra alcaloides, tampoco nombre la cafeína. La betahína, se encuentra bajo el pseudónimo de formula patentada, en la que se muestran bajo nombre científico (ni idea de cual de ellos es, pero lo sé de una fuente muy fiable) el Clorhidrato de Betahína. Lo contiene 100% garantizado, porqué obviamente la cafeína no es un fármaco.
"La Direcció General de Recursos Sanitaris del Departament de Salut, de acuerdo con lo que establece el artículo 31.2 de la Ley 14/1986 general de Sanidad, ha resuelto ordenar que se DETENGA LA COMERCIALIZACIÓN del producto NO-XPLODE, y le ha instado a que lleve a término su RETIRADA DEL MERCADO.
El motivo es, que de acuerdo con un oficio recibido de la Subdirección General de Inspección y Control de Medicamentos de la agencia Española de medicamentos y productos Sanitarios (AEMPS), el producto NO-XPLODE contiene alcaloides con acción farmacológica, los cuales forman parte de los medicamentos autorizados por el estado Español. Por todo esto, la mencionada Subdirección General ha determinado que este producto tiene la consideración legal de medicamento, y al no haber estado evaluado ni autorizado previamente a su comercialización en el Estado español por parte de la AEMPS, su presencia en el mercado es ilegal.
De acuerdo con la información disponible, NO-XPLODE no se distribuye por el canal farmacéutico, sino que se comercializa en tiendas,gimnasios o por Internet"
- Sobre la betaína que si te quema el estomago y si te salen 2 cabezas.....si te metes 300Kg tu cuerpo lo transforma a HCL (ácido clorhidrico) y por lo tanto el PH de tu estomago es de 1= súper ácido y abusando durante mucho tiempo te puede dañar originando una úlcera gastrica ¡¡algo de cajon!!!
El no-xplode recuerdo que dice cuando lo tome de no tomar más de 12 semanas seguidas luego responde a eso.
¿Yo he dicho que esté de acuerdo con ello? Simplemente he aportado el porqué de sus argumentos, no que yo esté de acuerdo con ello. Cuidado con ésto, repito yo no he dicho que esté de acuerdo con que lo quiten, a no ser que realmente demuestren que la cantidad que contiene es mala. A ver si leemos antes de abrir el pico, es así, no tu frase.
¿Dónde se encuentra?
Los alimentos que contienen betaína son el pescado, el betabel y las legumbres. La betaína se encuentra generalmente en forma de clorhidrato de betaína (betaína HCl), pero esta forma se usa principalmente como fuente de ácido clorhídrico en personas con hipoclorhidria (baja acidez estomacal). Las formas que se usan específicamente como fuentes de betaína son el citrato y el aspartato de betaína. Estas formas se han usado también para mejorar la función hepática.
¿Cuál es la dosis usual?
En personas con hígado graso inducido por el alcohol, el nivel recomendado de citrato o aspartato de betaína suplementario es de 1,000 a 2,000 mg tres veces al día. Con frecuencia se usan cantidades menores como apoyo nutricional para la salud hepática en general, aunque este uso de la betaína no se ha investigado clínicamente.
¿Existen efectos secundarios o contraindicaciones?
No se han observado efectos secundarios con las dosis de betaína recomendadas.
A ver si leemos antes de abrir el pico!!
En primer lugar, conmigo relajate campeon, que yo a ti no te he atacado personalmente, así que tranquilo. Que se nota que es lo que te hace falta a ti. Cafeína... en fin.
Sobre las dosis recomendadas... a ver si leemos antes de abrir el pico, ¿no? Mira a ver para las personas que se recomienda, campeon, a ver si la dosis recomendad se supera, simplemente al tomarlo como suplementos, porqué está indicado para personas con determinados problemas... no creo, ¿no? Venga PICOlator, aplicate el cuento.
POR ÚLTIMO, Y MIRA ME HAS CAIDO BIEN, Y TE LO DIGO, EN SERIO. EL CLORHIDRATO DE BETAÍNA, ES UNA VARIACIÓN ÁCIDA DE LA BETAHÍNA, Y MIRA SUS EFECTOS SECUNDARIOS TÍO:
¿Existen efectos secundarios o contraindicaciones?
El clorhidrato de betaína en grandes cantidades puede quemar la pared del estómago. Si tiene sensación de ardor, debe suspender inmediatamente el clorhidrato de betaína. No se deben tomar más de 10 granos (650 mg) de clorhidrato de betaína si no es por prescripción médica.
Las personas con antecedentes de úlcera, gastritis, o síntomas gastrointestinales, en particular acidez estomacal, deben consultar a un médico antes de tomarlo.
El clorhidrato de betaína ayuda a la absorción de algunos minerales y otros nutrientes.
This URL has been removed!
A ver si leemos antes de abrir el pico, y rebatir información sin estar seguros de ello. Creo que esto que he puesto arriba se parece al post que tu has rebatido.
Por cierto, contraindicaciones del Clorhidrato de Betaína:
El clorhidrato de betaína en grandes cantidades puede quemar la pared del estómago. Si tiene sensación de ardor, debe suspender inmediatamente el clorhidrato de betaína. No se deben tomar más de 10 granos (650 mg) de clorhidrato de betaína si no es por prescripción médica.
Las personas con antecedentes de úlcera, gastritis, o síntomas gastrointestinales, en particular acidez estomacal, deben consultar a un médico antes de tomarlo.
El clorhidrato de betaína ayuda a la absorción de algunos minerales y otros nutrientes.
Al momento de escribir este artículo, no existían interacciones bien documentadas de algún medicamento con Clorhidrato de betaína.