Diario de Fenriz

Status
Cerrado para nuevas respuestas.
Bien Fenriz, bueno ese entreno, ya me imagino como quedaron los brazos esos.

Creo que metere ese press militar con mancuerna para mi prox. entreno de hombros, veremos como va..

saludos!
 
buen final de la carga fenriz, ahora en lo personal hacer 2 presses de hombro creo es mucho, en ese caso prefiero hacer 5 series de militar, es verdad que el agarre neutro es más "fisiológico" que el pronado pero inevitablemente mueves menos peso. Ahora la única posibilidad de meter 2 presses creo que sería militar más una triserie.

En todo caso sabes que no creo que tengas mala genética, de hecho tienes mucho potencial, creo que con la rutina de fuerza te pondrás como una bestia en poco tiempo. Las patas no lo sé eso sí no se han visto....

Saludos
 
Bien Fenriz. Buenos entrenamientos!

Un gustazo verte por acá! _susto_

Bien Fenriz, bueno ese entreno, ya me imagino como quedaron los brazos esos.

Creo que metere ese press militar con mancuerna para mi prox. entreno de hombros, veremos como va..

saludos!

Siempre fiel a mi diario __pesas__

Un abrazo!

Veo que te ha gustado el Press estrecho Fenriz.. jeje Buen entrenamiento!

Si, me ha gustado, me resulta un poco complicado porque los soportes del banco son muy estrechos, asi que le pido ayuda a algun preplaya (que de algo sirvan) a que me ayude a poner y sacar la barra.

Saludos

buen final de la carga fenriz, ahora en lo personal hacer 2 presses de hombro creo es mucho, en ese caso prefiero hacer 5 series de militar, es verdad que el agarre neutro es más "fisiológico" que el pronado pero inevitablemente mueves menos peso. Ahora la única posibilidad de meter 2 presses creo que sería militar más una triserie.

En todo caso sabes que no creo que tengas mala genética, de hecho tienes mucho potencial, creo que con la rutina de fuerza te pondrás como una bestia en poco tiempo. Las patas no lo sé eso sí no se han visto....

Saludos

Si, se mueve menos peso, pero esa era la idea, hacer esas series con un volumen relativamente alto (más repeticiones) ya que el press militar fue más focalizado a la intensidad. Pero elevaciones no me agradan y menos las laterales, sensaciones malas. Además no soy muy amigo del press militar, no me gusta mucho... cosa de gustos. Así pareciera que no me gusta trabajar hombros jajajaja. Que extraño, y en las fotos se me ve como un grupo muscular decente jaja.

Saludos!

PD: quiero que la semana de descarga pase rápido _prohibir_
 
Gracias Ciklope!



Así es. Ese mismo agarre lo aplico para el peso muerto rumano. Hago 4 series, dos con la izquierda supinada y derecha pronada y dos series con la izquierda pronada y la derecha supinada, porque así no se me cansa tanto el agarre.

Saludos
perdona mi ignorancia, pero que diferencias hay enter el PM normal y el rumano? los beneficios de cada uno respecto al otro?_comorr_
 
Baneen A Fenriz Que Se Dedica A Ensuciar Diarios Ajenos. Gracias!

_mmmmmm_:

perdona mi ignorancia, pero que diferencias hay enter el PM normal y el rumano? los beneficios de cada uno respecto al otro?_comorr_

El peso muerto convencional se trabaja principalmente la espalda baja. También hay trabajo en cuádriceps, femorales, glúteos, la zona abdominales, trapecios (sobre todo la parte baja), etc, etc. Vuelvo a repetir: se trabaja mucho la espalda baja.

En cambio en el peso muerto rumano se trabajan principalmente los femorales y glúteos, de hecho es un ejercicio de pierna.

Peso muerto convencional o despegue:
This URL has been removed!

Peso muerto rumano:
This URL has been removed!

Ahí puedes ver tú las diferencias.

Saludos
 
_mmmmmm_:



El peso muerto convencional se trabaja principalmente la espalda baja. También hay trabajo en cuádriceps, femorales, glúteos, la zona abdominales, trapecios (sobre todo la parte baja), etc, etc. Vuelvo a repetir: se trabaja mucho la espalda baja.

En cambio en el peso muerto rumano se trabajan principalmente los femorales y glúteos, de hecho es un ejercicio de pierna.

Peso muerto convencional o despegue:
This URL has been removed!

Peso muerto rumano:
This URL has been removed!

Ahí puedes ver tú las diferencias.

Saludos

muchas gracias por las explicaciones, así da gusto_abrazo_
Yo sin saberlo hago el rumano en vez de el convencional, no flexiono las rodillas y busco que tiren los femorales al bajar. Es un ejercicio que me cuesta mucho hacerlo bien, tengo que estar concentradísimo en la ejecución para no hacerme daño en la espalda. En mi primera racha en el gimnasio nunca lo hacía, no me gustaba nada y encima no tenía ténica y por eso me dejaba siempre jodidas las lumbares...en esta nueva etapa y gracias a leeros, le he cogido como uno de los ejercicio fundamentales en mi entrenamiento...yo lo hago cuando ejercito pierna, aunque no puedo negar que me genera agujetas tb en los lumbares.

Gracias de nuevo fenriz_abrazo_
 
El viernes pasado probé el Peso Muerto por primera vez, y dios mio que agujetas en los lumbares tengo jajajaj, pero valio la pena, fue un ejercicio que me gusto mucho, personalmente no le veo tanta diferencia al PM con el PM Rumano, el movimiento es diferento pero bueno supongo que trabajaras mas o menos lo mismo no?

Saludos Fenriz y animo con esos entrenos :D:D
 
muchas gracias por las explicaciones, así da gusto_abrazo_
Yo sin saberlo hago el rumano en vez de el convencional, no flexiono las rodillas y busco que tiren los femorales al bajar. Es un ejercicio que me cuesta mucho hacerlo bien, tengo que estar concentradísimo en la ejecución para no hacerme daño en la espalda. En mi primera racha en el gimnasio nunca lo hacía, no me gustaba nada y encima no tenía ténica y por eso me dejaba siempre jodidas las lumbares...en esta nueva etapa y gracias a leeros, le he cogido como uno de los ejercicio fundamentales en mi entrenamiento...yo lo hago cuando ejercito pierna, aunque no puedo negar que me genera agujetas tb en los lumbares.

Gracias de nuevo fenriz_abrazo_

Obvio que quizás te den agujetas en los lumbares con el peso muerto rumano, ya que se trabaja también la musculatura de esa zona.

Saludos

El viernes pasado probé el Peso Muerto por primera vez, y dios mio que agujetas en los lumbares tengo jajajaj, pero valio la pena, fue un ejercicio que me gusto mucho, personalmente no le veo tanta diferencia al PM con el PM Rumano, el movimiento es diferento pero bueno supongo que trabajaras mas o menos lo mismo no?

Saludos Fenriz y animo con esos entrenos :D:D

Hay bastante diferencia, la cual radica principalmente en el trabajo que se da a las piernas y a la espalda. El convecional es para espalda y el rumano para piernas... eso ya es suficiente diferencia. Ya expliqué en el post de más arriba que se trabaja cada uno, si investigas más vas a notar las diferencias.

Saludos
 
buenos esos entrenos Fenriz! como siempre__genial__

me salto una duda, tomas algun tipo de suplemento y/o sigues alguna dieta?

creo recordar que no, pero procurabas comer bien

bieno ya me cuentas, saludos!!!
 
buenos esos entrenos Fenriz! como siempre__genial__

me salto una duda, tomas algun tipo de suplemento y/o sigues alguna dieta?

creo recordar que no, pero procurabas comer bien

bieno ya me cuentas, saludos!!!

Gracias compañero!

No, no me suplemento.

En cuanto a la dieta, brevemente puedo señalar que hago 5 ó 6 comidas al día. Meto bastantes carbos (50-60%), trato de meter proteínas en todas las comidas pero me resulta muy difícil por horarios y disponibilidad. De todas formas de las 6 comidas, 4 seguro meto buenas proteínas, mientras que en las otras dos (por lo general en la mañana) meto casi puros carbohidratos.

Me cuido de las grasas, uso aceite de oliva en caso de usar aceite en algo. Ensladas como casi todos los días 1 o 2 veces al día. Frutas no como nunca. Lácteos pocos ya que soy intolerante a la lactosa (me da diarrea la leche _mmmmmm_:), por lo tanto me limito al yogurt y un poco de queso; la leche sin lactosa es cara por lo tanto la tomo poco.

La proteína la obtengo de la carne de vaca, pollo, atún y huevos principlamente. Los carbo hidratos de pastas, arroz, avena, pan integral y legumbres (que también tienen proteínas).

Los fin de semanas se me desordena más la dieta. Más que bajar la calidad o cantidad de las comidas, bajo la frecuencia a 4 - 5 veces en un día, porque me levanto más tarde o hago cosas no pronosticadas.

En definitiva no me caliento la cabeza mucho con los horarios (como cada 3 - 4 horas), ni en separar las claras de las yemas, ni en dejar de consumir carbohidratos a ciertas horas (trato de restringirlos en la última comida, excepto que entrene tarde o tenga que quedarme dormido a altas horas), tampoco me muero si un día no puedo comerme mi atún, me las arreglo con lo que tenga. A esta edad no me queda otra opción no? Viviendo con mis padres y todo eso, tengo que ingeniarmelas con lo que ellos compran.

Saludos house!
 
Buen entreno amigo en tu linea, sobre la combinación press barra Z y press agarre estrecho esa me suena mucho leon__meparto___meparto___meparto_
te gusto la sensación de esa combinación para el brazo te lo deja a tope , bueno espero que en la semana de descarga te vaya bien con tranquilidad y luego vuelvas de nuevo a tope salu2.
 
Buen entreno amigo en tu linea, sobre la combinación press barra Z y press agarre estrecho esa me suena mucho leon__meparto___meparto___meparto_
te gusto la sensación de esa combinación para el brazo te lo deja a tope , bueno espero que en la semana de descarga te vaya bien con tranquilidad y luego vuelvas de nuevo a tope salu2.

Sí, me gusto mucho esa combinación, los brazos mutan jajaja.

La idea era hoy empezar con la semana de descarga, pero lamentablemente por motivos de estudio voy a aplazar para mañana el entrenamiento.

Saludos
 
Ya estoy a punto de empezar con un nuevo ciclo de fuerza, el cual he configurado y preparado. Consta de 3 semanas de carga y 1 de descarga (4 semanas en total), las cuales pongo a continuación.


Ciclo de fuerza Octubre-Noviembre (Ciclo 3ero)

La progresión de las cargas en los ejercicios básicos de fuerza:
Semana 1: 3x5
Semana 2: 5x3
Semana 3: 5x2
Semana 4: 3x5 descarga (20% menos que la primera semana)

La idea es que en cada semana se vaya aumentando la intesidad de los entrenamientos, conforme disminuye el volumen tanto en los ejercicios enfocados a fuerza, como los enfocados a hipertrofia. El principal objetivo de esta rutina es elevar mis marcas personales de los 3 grandes básicos que son press banca, sentadilla y peso muerto. Las marcas a alcanzar son en su RM:
Press banca: 100 kg (actualmente 92 kg aprox.)
Sentadilla profunda: 130 kg (acutalmente 125 kg aprox.)
Peso muerto: 170 kg (actualmente 165 kg aprox.)

Podrán ver que le doy amplia cabida a la hipertrofia de brazos, en un principio eran mi grupo muscular destacado, en la actualidad se han rezagado, por lo tanto durante estas 4 semanas los voy a machacar a full.

Por cierto, la frecuencia es 2 en los básicos de fuerza y en hipertrofia igual.

Acá les va (en rojo los de fuerza):

Día 1:
Press banca
Peso muerto

Fondos en paralelas
Curl bíceps


Día 2:
Sentadilla profunda
Remo 90º

Dominadas
Press cerrado

Día 3:
Peso muerto (10% menos D1)
Press banca (10% menos D1)

Press militar
Curl martillo

Día 4:
Sentadilla frontal
Remo 90º (10% menos D2)

Peso muerto rumano + Gemelos
Press francés


A medida que se desarrolle la rutina lo más probable (casi seguro) los ejercicios de hipertrofia van a ir variando, pero manteniéndose con la misma frecuencia y lugar en la rutina.

Como pueden ver el 2do día que toco los básicos de fuerza diminuyo el porcentaje con respecto a la sesión anterior. Eso lo pongo como precaución, quizás en la práctica, dependiendo de como me sienta puedo subir o bajar ese porcentaje.

Disculpen lo largo del texto. No sé que les parece a ustedes la rutina, ahí me dicen.
 
Me parece muy bien tu rutina amigo, bien trabajada esa planificación, espero te de grandes resultados la forma de trabajar en ciclos de pocas semanas para cada fase.... espero vaya todo muy bien!!!

felicitaciones y adelante con tu rutina despues de esta semana

saludos!
 
Muy muy buena esa planificacion eh, suerte con tus metas y a ver si al final de este ciclo eres capaz de hacer 1 repeticion press banca con 100kg!

Ya nos contaran a ver como avanzan esos pesos...

Saludos Fenriz!!
 
Me parece muy bien tu rutina amigo, bien trabajada esa planificación, espero te de grandes resultados la forma de trabajar en ciclos de pocas semanas para cada fase.... espero vaya todo muy bien!!!

felicitaciones y adelante con tu rutina despues de esta semana

saludos!

Hasta ahora me tiene muy conforme este tipo de trabajo de periodizaciones corta y ondulatoria.

Saludos

Muy muy buena esa planificacion eh, suerte con tus metas y a ver si al final de este ciclo eres capaz de hacer 1 repeticion press banca con 100kg!

Ya nos contaran a ver como avanzan esos pesos...

Saludos Fenriz!!

En enero de este año tendría que haber llegado a esa marca si no hubiesen cerrado mi antiguo gym en las vacaciones de verano... me cagaron. De las tres metas de los básicos, el press banca va a ser el más difícil.

Saludos g3ry!
 
02 de Octubre de 2007

SEMANA 6, DESCARGA
PECHO - ESPALDA


Press banca plano (1' descanso)
Calentamiento:
2x8 - 35 kg
2x8 - 45 kg
Efectivas:
4x6 - 58.5 kg


Press banca inclinado con mancuernas (1' descanso)
3x10 - 20 kg c/ mancuerna


Dominadas (1.5' descanso)
3x6 - (sin lastre)


Remo 90º (1' descanso)
3x10 - 48 kg


Observaciones: duración 40 mins.

Nada especial que decir, un trabajo muy liviano de cara esperando el ciclo de fuerza. Mañana entrenamiento de piernas.

Saludos
 
la virgen, 170 en peso muerto?_ehhh!_ me parece una salvajada macho_susto_
A lo mejor tengo yo mal entendido el concepto de este ejercicio, pero por ahora me conformo con 60kg como mucho. Para que veas comparación con mis otros grupos, en press banca meto 70 kg, en dorsal llego a los 90 (si lo hago en máquina), pero es que al PM le tengo mucho respeto__quiet__
Debería intentar cargar más?. Cierto es que no voy al máximo en fuerza, pero me agoto en pocas repeticiones.

Tremendo macho__genial__
 
Status
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba