Mi experiencia personal con la dieta Atkins : by Pepe xD (TEMA DEL MES DE ABRIL)

Ya te digo que los suplementos es lo que no controlo... sinceramente, porque no me interesan. Pero llegamos a la misma conclusion: no merece la pena tomar creatina.
 
un gran tema si señor, ha sido de mucha ayuda
 
Pero eso ocurre con todas las dietas de definicion. Despues de definir, al empezar otra vez con una dieta de volumen ganas kilos de agua y grasa en pocos dias.

A mi tambien me gustaria ver que vas comiendo. _cintura_

dices q pasa entodas las dietas de definicion, necesitomantenerme en el % de grasa q logre bajar en mi dieta de def q tendirq q hacer. igual ya me canse dela dieta estoy pensando a ovlver a comer como antes pero mas controlado.


:/
 
Si quieres mantenetre en el % de grasa que deseas, tienes la opcionm de seguir copn la dieta actual.

Yo hablaba de dietas de definciiion extremas como las qwue se siguen para una competuicion y donde el % de grasa no esamntenible y tampoco saluidable mantenerlo durante mucho tiempo.
 
bueno decir que he vuelto a retomar la dieta ya que la deje por problemas de estados de animo y etc.. jajajaja haber si soy capaz ahora __genial____genial__


pepe tu como la llevas ?? sigues con ella? conseguiste el objetivo.
 
Hola a todos y perdonadme por responder antes de postear nada, pero desde hace tiempo que soy miembro.

Antes de postear nada, me he dedicado un poco a mirar los foros y este tema me ha llamado la atención. No estoy en contra de ninguna dieta, pero yo solo quiero compartiros mi experiencia.

Soy mujer, inicié la dieta en Abril de 2005 y bajé super rápido durante los primeros 3 meses. Tengo el libro, estuve inscrita en el foro de atkins, etc...

De repente me empecé hinchar y a hinchar, muchísimo. Decidí hacer ejercicio y era peor. Hasta que llegué a un extremo extreñimiento tal y una hinchazón en la cara, brazos, etc... que era horrible, el peso perdido lo recuperé, pero de forma rara, como fofa.

Fui a mi endocrino y puso el grito en el cielo. Me hicieron unos análisis y mi colesterol MALO había subido la ostia, a 249 y mis trigilicéridos a 181. El doctor temía por mi hígado, más que todo, ya que necesitaba un depuración urgente, por el tema de la cetosis.

Inmediatamente dejé la dieta y comencé una que me dió el nutricionista en el gimnasio (DIR), vaya cambio dios mío. La pérdida de peso fue inmediata, y de medidas y todo.

Ya lo sé, yo soy chica y vosotros en su mayoría chicos y fisiculturistas y quizá nuestros objetivos no son los mismos.

A los seis meses de dieta y ejercicio constante, con mi peso ideal, incluso un pelín más abajo, fui de nuevo a hacerme mis análisis de sangre y mi colesterol malo bajó a 141 !!!!

¿Qué increíble no?

Yo os podría recitar las páginas enteras que el Dr. Atkins dedica a este tema en su libro "La nueva revolución dietética", pero desgraciadamente mi experiencia me ha demostrado todo lo contrario.

Venga, pues un saludo a todos y aprovecho para presentarme y seguir leyendo.

Bueno y si decidís continuar con la dieta y tenéis alguna duda, yo podría ayudaros dentro de mi excepticismo, ya que estuve en ella casi un año.

Lili
 
De repente me empecé hinchar y a hinchar, muchísimo. Decidí hacer ejercicio y era peor. Hasta que llegué a un extremo extreñimiento tal y una hinchazón en la cara, brazos, etc... que era horrible, el peso perdido lo recuperé, pero de forma rara, como fofa.

Cuando te paso esto estabas todavia en induccion o cetosis o habias pasado a maneiniento?

La unica explicacion posible es que te pasaras con las cantidades de CH y siguieras sin contar calorias. Cuando estas en mantenimiento dejas de quemar grasas y empiezas a quemar CH, y tu dieta se convierte en una dieta para contar calorias.

Saludos __wave__
 
Cuando te paso esto estabas todavia en induccion o cetosis o habias pasado a maneiniento?

La unica explicacion posible es que te pasaras con las cantidades de CH y siguieras sin contar calorias. Cuando estas en mantenimiento dejas de quemar grasas y empiezas a quemar CH, y tu dieta se convierte en una dieta para contar calorias.

Saludos __wave__

Me pasó en inducción, por lo que decidí pasarme a PPP y no noté ningún cambio. Una vez bajé muy rápido de peso, que realmente sucedió al principio y que se debe a la pérdida de agua acumulada, me estanqué. Duante inducción y PPP estaba en cetosis todo el tiempo, me lo controlaba con las tiras.

En el foro de atkins podrás muchas historias de éxito, supongo que cada organismo es diferente y que el mío simplemente no tolera tantas proteínas. Probé disminuyendo grasas y aumentando proteínas y al revés, pero nada de nada.

Además otra cosa y de eso sí que asumo mi culpa. Cuando se está en una dieta como esta, uno tiene que empezar a conocer el organismo individual y ver que alimentos nos producen efectos adversos. Por ejemplo, hay gente que el queso le hace engordar, y hay gente a la que no, aunque el queso esté permitido. O los huevos, o el tomate, se trata de ir haciendo pruebas y yo, sinceramente, no me dediqué mucho a esto, ya que me desesperé, porque estaba más pendiente de lo fatal que me encontraba. La cara demacrada y unas ojeras inmensas. Incluso me lo dicen ahora en la oficina, que estoy mucho más delgada que antes, pero que mi cara está muy bien.

Otra cosa, no recomiendo esta dieta tampoco a la gente que sufre de estreñimiento en grado superior, que era mi caso. Para mi unas semillitas de lino en la ensalada no eran suficientes. Siempre he sufrido de estreñimiento un poco extremo.

Mi dieta actual incluye mucha fibra y verduras y evacuar cada día es muy importante para cualquier persona. Mi estomago ahora funciona a la perfección, después de 15 años o más de ir al baño 3 veces por semana solamente.

Creo que en cuestión de dietas debemos ir con mucho cuidado, pero que tenemos que probarlas, ya que si no nunca sabríamos el tipo de "plan de vida" que deberíamos de llevar. La dieta de cada uno debe ser un "tipo de vida", no una dieta de 3 semanas y punto. Si una dieta nos viene bien, pues adelante, pero seamos constantes en una de ellas y evitar las dietas de 3 días o 3 meses, que lo único que nos hacen es volver a engordar una vez las hemos terminado.


Saludos
 
En el foro de atkins podrás muchas historias de éxito, supongo que cada organismo es diferente y que el mío simplemente no tolera tantas proteínas. Probé disminuyendo grasas y aumentando proteínas y al revés, pero nada de nada.
En el foro de Atkins no esperaria leer muchas historias de fracasos sonados de la dieta. Igual que en el foro de dietas bajas en grasas oiras solo exitos de la gente que lo hace.
 
En el foro de Atkins no esperaria leer muchas historias de fracasos sonados de la dieta. Igual que en el foro de dietas bajas en grasas oiras solo exitos de la gente que lo hace.

No encuebntro el motivo a lo que dices. Se leen fracasdos o estancamientos y casi siempre se encuentran las soluciones.
 
Me pasó en inducción, por lo que decidí pasarme a PPP y no noté ningún cambio. Una vez bajé muy rápido de peso, que realmente sucedió al principio y que se debe a la pérdida de agua acumulada, me estanqué. Duante inducción y PPP estaba en cetosis todo el tiempo, me lo controlaba con las tiras.

A veces las tiras no indican la realidad. Si has leido el libro deberias saber que puedes estar en cetosis y que las tiras no se coloreen y viceversa.

En el foro de atkins podrás muchas historias de éxito, supongo que cada organismo es diferente y que el mío simplemente no tolera tantas proteínas. Probé disminuyendo grasas y aumentando proteínas y al revés, pero nada de nada.

Un error comun es el que tu realizaste. Durante los ultimos tiempos, he estado observando casos de gente que seguian dietas cetogenicas, en especial la dieta Atkins. Tras este tiempo he llegado a una conclusion:

Existen 2 tipos de dietistas Atkins:

-El primer tipo es aquel que sigue pensando en lo que es "sano" y lo que no lo es. Sus dietas son evidentemente de 0 a 20 gramos de CH, pero lo curioso es que tambien siguen dietas bajas en grasas saturadas, comen a la plancha y algo de grasas sanas. Sus dietas cometen el error de ser bajas en calorias, y si bien al principio la perdida de peso suele ser muy rapida, mucho musculo tambien, el estancamiento siempre llega y entonces echan la culpa a la dieta y no a que la han hecho mal. Deben reiniciar la dieta desde su fase de induccion aplicando los conceptos del segundo tipo.

-El segundo tipo de dietista es aquel que se le ha quedado grabado el mensaje de Atkins, las grasas son el puente hacia el exito en la dieta. Han dado un vuelco a su metabolismo, lo han trasformado completamente y las perdidas de peso son mas lentas al principio, pero progrersivas y el estancamiento dificilmente aparece.

Respecto as la dieta Atkins, al principio produce estreñimiento, pero luego el cuerpo produce un feed back y regula perfectamente las deposiciones, además la grasa, sobre todo la mono y polinsaturada tiene un gran efecto laxante sobre las paredes intestinales, así como el aceite de ricino, la glicerina y muchos otros laxantes en el mercado con una gran composición de grasas.

Las analiticas siempre tienden a mejorar, invariablemente, asique el error tuyo fue el no dar tiempo a la dieta. El el documental de documerntos TV, la dieta de la discorida, siguieran a dietistas Atkins que basaban sus dietas en grasas satuaradas y "sorprendentemete" sus niveles de colesterol y trigliceridos e insulina mejoraron en el 100% de los casos. Eso tiene facil explicacion, el colesterol dietario solo afecta en un 2% alñ colesterol en plasma, el 75% del colesterol que procducimos lo hacemos a traves del higado mediante la insulina. Eliminando los CH, es logico que bajen los niveles y se regulen los de insulina.

Los problemas estomacales se solucionan con las dosis de suplemtnso vitaminuicos y minerales, dosis que por lo general suelen ser bastante altas.

Yo pienso que la zona es una dieta mas adecuada que la ATkins, des ùes de llegar a la fase de mantenimiento, pero lees a la gente y dicen que no pueden pasar a dietas basadas en controlar calorias, y suiguen con Atkins.

Y por ultimo, tal vez tu peso a perder no requeria de una dieta cetogenica. He leido casos de gente con 5 kilos de sobrepeso que se meten en induccion cuando no es ni siquiera necesario. Si tiene spoco sobrepeso, no hay raazon para suprimir todos los CH.
 
Os hablo desde mi perspectiva, está claro. Para seguir la dieta de Atkins, hay que leerse el libro y saber muy bien todos los puntos a seguir. Mucha gente cree que con rebajar o suprimir de la dieta los hidratos de carbono, está siguiendo Atkins y eso no funciona así. Hay que tener los conceptos MUY claros. Para ello, lo mejor es leerse el libro e ir haciendo pequeños resúmenes, ya que dudo mucho que alguien se acuerde de casi todos los puntos de un libro de 600 y pico páginas.

Por otro lado, recomiendo la lectura del libro de Lyle McDonald. Habiéndose leido estos dos libros y, lo más importante, habiéndolos entendido... pienso que pocas cosas os van a quedar de duda. Ahora mismo voy por la mitad del libro de Lyle y he de decir que hay que leerlo con paciencia puesto que es un libro que es muy denso de información.

Respondiendo a lo que habéis comentado de las tiras...
A veces las tiras no indican la realidad. Si has leido el libro deberias saber que puedes estar en cetosis y que las tiras no se coloreen y viceversa.

Imagino que estás usando las tiras de Ketostix o el Keto-Diastix. Lo digo porque en otro post hablaban de que al hacerse las pruebas con las tiras le salía acetona y tal... y realmente lo que hay que medir son los cuerpos cetónicos (ácido aceto acético) y no la acetona, aunque está también esté relacionada con la ketosis, pero se queda en un segundo plano.

Las tiras SIEMPRE indican la realidad. Pero como bien has comentado, se puede estar en ketosis y seguir dando negativo en las tiras. Esto es debido a un par de factores:
  • Cetonuria
  • Cetonemia

Al restringir los hidratos de carbono y siempre que las reservas hepáticas de glucógeno se hayan agotado... entonces se pasa a un estado de cetosis. Este estado, tiene como primera manifestación la cetonemia, que es la aparacion de cuerpo cetónicos en sangre. En este estado de la cetosis, aun estando en ella, no sera comprobable a través de las tiras reactivas, puesto que los mismos cetones son usados como fuente de energía por el cuerpo incluso con prioridad a la glucosa.

En el otro caso, la cetonuria (aparición de cuerpos cetónicos en orina), si que es comprobable a través de las tiras reactivas del ácido aceto acético.

¿Cuando una cosa y cuando la otra?
Pues bien, como ya he comentado, la cetonemia es el estado principal de la ketosis, pero en estados ya de ketosis consolidada y bajo ciertas condiciones, se produce un exceso de cuerpos cetónicos que el cuerpo no emplea y es ahi cuando se expulsan a través de la orina y, como ya os estaréis imaginando, cuando se encuentran indicios en las tiras reactivas.

Como conclusión, he de decir que se tiene la falsa creencia de que cuanto mayor resultado se obtenga en las tiras, mas grasa se esta quemando y verdaderamente es todo lo contrario. Si hay muestras de un exceso de producción de cuerpos cetónicos en sangre, lo que puede pasar es que se active la insulina (puesto que los ketones la activan, al igual que la glucosa pero en menor medida) y con ello se frene el ciclo de la ketosis, produciéndose así un mecanismo de retroalimentación con el fin de proteger al cuerpo de llegar a unos niveles de ketosis peligrosos.
 
Oye, Antaghonos, aver cuando hablamos por mesenger, que me tienes que contar algunas cosillas __genial__

Y sobre tu ultimo parrafo, no es la ketosis lo que activa la insulina, si no un exceso de calñorias puede ser la causante.
 
Hola Jomevave.
sabias cuanto colesterol tenias ANTES de iniciar la dieta?, por que quiza supusiste que la dieta te lo habia subido, pero obviamente la dieta la iniciaste por que tenias sobrepeso, entonces cabe la posibilidad de que tu colesterol hubiera estado mucho peor.
Dices que estuviste en la dieta casi un anio, pero tambien dices que despues de tres meses (cuando te empezaste a hinchar) "bajaste las grasas y subiste las proteinas y al revez" -ya ahi no estabas haciendo atkins- creo que te falto mas disciplina, y quiza haber buscado alguna solucion dentro dentro de los parametros atkins, pero de cualquier forma estoy de acuerdo en que no hay una dieta que sea para todos, y debemos de hacer lo que nos funcione.
que bueno que ya te sientes bien, y tu colesterol bajo.

Anthagonos, me imagino que te refieres al libro "the ketogenic diet" dime, lo hay en espaniol?

un abrazo
 
Última edición:
Un error comun es el que tu realizaste. Durante los ultimos tiempos, he estado observando casos de gente que seguian dietas cetogenicas, en especial la dieta Atkins. Tras este tiempo he llegado a una conclusion:

Existen 2 tipos de dietistas Atkins:

-El primer tipo es aquel que sigue pensando en lo que es "sano" y lo que no lo es. Sus dietas son evidentemente de 0 a 20 gramos de CH, pero lo curioso es que tambien siguen dietas bajas en grasas saturadas, comen a la plancha y algo de grasas sanas. Sus dietas cometen el error de ser bajas en calorias, y si bien al principio la perdida de peso suele ser muy rapida, mucho musculo tambien, el estancamiento siempre llega y entonces echan la culpa a la dieta y no a que la han hecho mal. Deben reiniciar la dieta desde su fase de induccion aplicando los conceptos del segundo tipo.

-El segundo tipo de dietista es aquel que se le ha quedado grabado el mensaje de Atkins, las grasas son el puente hacia el exito en la dieta. Han dado un vuelco a su metabolismo, lo han trasformado completamente y las perdidas de peso son mas lentas al principio, pero progrersivas y el estancamiento dificilmente aparece.

Respecto as la dieta Atkins, al principio produce estreñimiento, pero luego el cuerpo produce un feed back y regula perfectamente las deposiciones, además la grasa, sobre todo la mono y polinsaturada tiene un gran efecto laxante sobre las paredes intestinales, así como el aceite de ricino, la glicerina y muchos otros laxantes en el mercado con una gran composición de grasas.

Las analiticas siempre tienden a mejorar, invariablemente, asique el error tuyo fue el no dar tiempo a la dieta. El el documental de documerntos TV, la dieta de la discorida, siguieran a dietistas Atkins que basaban sus dietas en grasas satuaradas y "sorprendentemete" sus niveles de colesterol y trigliceridos e insulina mejoraron en el 100% de los casos. Eso tiene facil explicacion, el colesterol dietario solo afecta en un 2% alñ colesterol en plasma, el 75% del colesterol que procducimos lo hacemos a traves del higado mediante la insulina. Eliminando los CH, es logico que bajen los niveles y se regulen los de insulina.

Los problemas estomacales se solucionan con las dosis de suplemtnso vitaminuicos y minerales, dosis que por lo general suelen ser bastante altas.

Yo pienso que la zona es una dieta mas adecuada que la ATkins, des ùes de llegar a la fase de mantenimiento, pero lees a la gente y dicen que no pueden pasar a dietas basadas en controlar calorias, y suiguen con Atkins.

Y por ultimo, tal vez tu peso a perder no requeria de una dieta cetogenica. He leido casos de gente con 5 kilos de sobrepeso que se meten en induccion cuando no es ni siquiera necesario. Si tiene spoco sobrepeso, no hay raazon para suprimir todos los CH.


Tienes razón. Pero después de casi un año, con tanto extreñimiento, pues creo que tuve suficiente tiempo para comprobar como me iba a mi esa dieta, probando con aceites, semillas de lino, etc...

Cocinaba con aceite de oliva y manteca de puerco. Créeme, no me cortaba, pero también había historias de gente que probando con bajar las grasas y aumentando las proteínas, tenían éxito.

Yo no estoy en contra de esa dieta. Hay muchísima gente que piensa que Atkins es eso, grasa para toda la vida, solo huevos y queso y bacon, pero la realidad es que si la sigues correctamente, ingiriendo los 20 HC diarios, y llegas hasta el final, llegará un punto en que podrás comer de todo, de acuerdo con lo que el Dr. Atkins propone.

Pero a mi no me funcionó y después de un año, mi colesterol malo estaba por las nubes (tengo la analítica impresa) y otra realidad es mi analítica al dejar Atkins, cambiar de dieta y hacer ejercicio constante.

Quizá no le dediqué el tiempo adecuado, quizá debí esperar, quizá mi sobre peso no era tanto, quizá me leí el libro mal. Pero mi dieta actual, sin contar calorías, me va de maravilla. Como de todo: lacteos, mucha verdura, fruta, carne de ternera, pollo, pescado, panes, cereales, etc...sin medir y sin quedarme con hambre, porque nada se pesa (excepto el muesli) y nada se cuenta.

Lo que también es una verdad de oro, es que sin ejercicio, ninguna dieta proporciona los resultados deseados a largo plazo.

¿Por cierto, habéis oído hablar de la dieta de los Dres. Heller?. Para los seguidores de Atkins a punto de claudicar por no soportarla, es una buena opción.
 
Como conclusión, he de decir que se tiene la falsa creencia de que cuanto mayor resultado se obtenga en las tiras, mas grasa se esta quemando y verdaderamente es todo lo contrario. Si hay muestras de un exceso de producción de cuerpos cetónicos en sangre, lo que puede pasar es que se active la insulina (puesto que los ketones la activan, al igual que la glucosa pero en menor medida) y con ello se frene el ciclo de la ketosis, produciéndose así un mecanismo de retroalimentación con el fin de proteger al cuerpo de llegar a unos niveles de ketosis peligrosos.


Pues eso lo deberían saber muchos seguidores de Atkins, porque no veas lo contentos que nos poníamos cuando la tira salía púrpura intenso.

Por cierto, yo también tengo el libro de Atkins y me lo leí varias veces. Era mi libro de cabecera y lo tenía a mano para consultarlo casi todos los días.

Lo siento, a mi no me funcionó esa dieta.
 
Hola Jomevave.
sabias cuanto colesterol tenias ANTES de iniciar la dieta?, por que quiza supusiste que la dieta te lo habia subido, pero obviamente la dieta la iniciaste por que tenias sobrepeso, entonces cabe la posibilidad de que tu colesterol hubiera estado mucho peor.

Sí, me hice la analítica, por otros motivos diferentes a la dieta y mi colesterol estaba bien, vaya, nada alarmante.

Ahora está fenomenal.

Vuelvo a decir lo mismo, no estoy en contra de ninguna dieta, solo he contado mi experiencia y reitero que cada uno debe probar el régimen alimenticio que mejor le vaya y seguir en él de manera consecuente, sin dejarnos llevar por dietas extrañas de 3 días, 2 semanas, de agua, de sopas milagrosas, etc...

Saludos.
 
Oye, Antaghonos, aver cuando hablamos por mesenger, que me tienes que contar algunas cosillas __genial__

Y sobre tu ultimo parrafo, no es la ketosis lo que activa la insulina, si no un exceso de calñorias puede ser la causante.

Pues a ver si tengo un ratillo y me meto y comentamos cosas porque ahora tengo mas informacion para aclarar algunas dudas que teniamos. Como comente en un post, me quería leer 20 libros, y aunque no he llegado a esa cifra, de momento estoy muy próximo.

Sobre lo que comentas de que son las calorías (tu hablando de calorías?) no se si decirte que es cierto... Se sabe que un consumo excesivo de proteínas, puede dar como resultado la formación de glucosa y que de ahí se estimule la insulina. Y por otra parte, según pone en el libro de Lyle McDonald, los cuerpos cetonicos SI que pueden estimular la insulina siempre y cuando se encuentren en cantidad suficiente.
Lo que más me sorprendió fue un capítulo donde pone que el cuerpo puede usar los cuerpos cetónicos inclusive con preferencia a la glucosa. Así que los cuerpos cetonicos pueden ser considerados como el 4º macronutriente (hay libros que hablan sobre el cuarto macronutriente, no se si se referirán a los cuerpos cetónicos o a qué). La diferencia es que los 3 macronutrientes provienen de la ingesta de alimentos como ya sabemos. Los cuerpos cetonicos son un macronutriente metabolico, es decir, que el cuerpo lo fabrica y no puede ser tomado mediante la comida.


Pues eso lo deberían saber muchos seguidores de Atkins, porque no veas lo contentos que nos poníamos cuando la tira salía púrpura intenso.

Por cierto, yo también tengo el libro de Atkins y me lo leí varias veces. Era mi libro de cabecera y lo tenía a mano para consultarlo casi todos los días.

Lo siento, a mi no me funcionó esa dieta.

Pues el libro de Atkins me lo he leido casi entero y las partes que consideraba de mas importancia, varias veces. Cuando vi un post tuyo, enseguida me di cuenta de que te habias leido el libro, gente preocupada por aprender, da gusto.

Lo que te he comentado de las tiras reactivas lo lei en el libro de Lyle McDonald. Y decia eso... que es mejor que de niveles bajos de cuerpos cetonicos e inclusive que den niveles nulos a que de niveles altos, puesto que si hay un exceso de produccion de ketones, se activa la insulina y como resultado, se disminuye el estado de la ketosis. Esto es un mecanismo de proteccion que usa el cuerpo para no alcanzar niveles peligrosos de cuerpos cetonicos y asi prevenir la DKA (ketoacidosis dietetica).

El libro asegura que la DKA solo se da en diabeticos y en alcoholicos y que en personas sanas es casi improbable que se de por el mero hecho de que el cuerpo tiene ese mecanismo de retroalimentacion que regula la produccion de cuerpos cetonicos cuando estos exceden una cantidad determinada.

Por otra parte y hablando sobre la dieta de Atkins, he de decir que es un libro que esta trabajado y que se basa en buenas bases, pero aun asi, lo veo incompleto. Hay puntos muy importantes que se deja sin tocar y lo comprendo porque ese libro es de hace 15 años y el descubrimiento de la leptina, es de hace 10 años. Y mas cosas...


En definitiva, la ketosis es una herramienta muy poderosa, pero hay pocos libros que la documenten y aun falta mucho por aprender. Lo de las tiras reactivas lo dejaria de lado puesto que el mejor indicativo de si estas en cetosis es tu propio cuerpo (sabor metalico en la boca, sed, mas energia), puesto que como ya sabras, las tiras no son un indicativo fiable al 100% sobre la ketosis. Existen metodos para determinar la ketosis en sangre, aunque no se nada sobre esos aparatos.

Probablemente, dentro de un tiempo, pondre un post para hacer una dieta nueva que estoy inventando, basada en las ventajas metabolicas y en dietas mixtas (combinacion de dietas), que es lo que mejores resultados da. Llevo unos dias diseñando las fases de pre-induccion que es una cosa que ni Atkins ni Lyle hablan sobre ello(aparte, corregir un punto importantisimo el cual se pasa por alto y que puede determinar los resultados finales que se consigan). Puesto que se que hay algo por ahi de lo que no se habla y es lo que regula los estados de ketosis. Lo digo porque hace tiempo me notaba ese sabor medio metalico y unos "sintomas" en el cuerpo y no sabia que era, aunque sabia que se trataba de algo importante... y ahora, que se mucho mas que antes, me doy cuenta de que esos sintomas eran los tipicos de un estado ketogenico.

Y se que hay algun tipo de factor que regula la ketosis y que la potencia muchisimo, como tambien digo que hay algo parecido a la ketosis que podria tener mas efectos que la ketosis en si (yo entre en un estado practicamente identico a la ketosis, pero basandome en una dieta practicamente vegetariana). Ahora mismo no dispongo de conocimientos necesarios para determinar que es y como inducir el metabolismo a dicho estado. Pero se que hay algo...

Como finalizacion a este post, he de decir que despues de leerme mas de una docena de libros recientemente(aparte quedan los que me lei hace tiempo) he llegado a la conclusion de que todas las teorias estan relacionadas y que ahora toca el paso hacia una nueva perspectiva sobre la nutricion: el paso de las dietas a los sistemas de alimentacion.
 
Sobre lo que comentas de que son las calorías (tu hablando de calorías?) no se si decirte que es cierto... Se sabe que un consumo excesivo de proteínas, puede dar como resultado la formación de glucosa y que de ahí se estimule la insulina. Y por otra parte, según pone en el libro de Lyle McDonald, los cuerpos cetonicos SI que pueden estimular la insulina siempre y cuando se encuentren en cantidad suficiente.
Lo que más me sorprendió fue un capítulo donde pone que el cuerpo puede usar los cuerpos cetónicos inclusive con preferencia a la glucosa. Así que los cuerpos cetonicos pueden ser considerados como el 4º macronutriente (hay libros que hablan sobre el cuarto macronutriente, no se si se referirán a los cuerpos cetónicos o a qué). La diferencia es que los 3 macronutrientes provienen de la ingesta de alimentos como ya sabemos. Los cuerpos cetonicos son un macronutriente metabolico, es decir, que el cuerpo lo fabrica y no puede ser tomado mediante la comida.

Lo que te he comentado de las tiras reactivas lo lei en el libro de Lyle McDonald. Y decia eso... que es mejor que de niveles bajos de cuerpos cetonicos e inclusive que den niveles nulos a que de niveles altos, puesto que si hay un exceso de produccion de ketones, se activa la insulina y como resultado, se disminuye el estado de la ketosis. Esto es un mecanismo de proteccion que usa el cuerpo para no alcanzar niveles peligrosos de cuerpos cetonicos y asi prevenir la DKA (ketoacidosis dietetica).

De todas fromass, es opoco frecuente que se active la insulina ni por un consumo excesivo de calorias ni por el otro moptivo que comentas. Puede suceder en personas altamente resistentnes, para las cuelas ya sabes que existe el ayuno de las grasas como ultima medida.

Por otra parte y hablando sobre la dieta de Atkins, he de decir que es un libro que esta trabajado y que se basa en buenas bases, pero aun asi, lo veo incompleto. Hay puntos muy importantes que se deja sin tocar y lo comprendo porque ese libro es de hace 15 años y el descubrimiento de la leptina, es de hace 10 años. Y mas cosas...

Pero el Atkins Center siguio trabajando tras la muerte de Atkins, y la leptina ya la meten en las dosis de suplementos. Al final no se si esta en quiebra o finalmente se recupero elAtkins Center, pero en el foro ya salen noticias recientes relacionadas con la dieta Atkins que publica la web de Atkins.

Y se que hay algun tipo de factor que regula la ketosis y que la potencia muchisimo, como tambien digo que hay algo parecido a la ketosis que podria tener mas efectos que la ketosis en si (yo entre en un estado practicamente identico a la ketosis, pero basandome en una dieta practicamente vegetariana). Ahora mismo no dispongo de conocimientos necesarios para determinar que es y como inducir el metabolismo a dicho estado. Pero se que hay algo...

No crep que sea mas efectivo, ya que estarias en una muy baja en calñorias.
 
Pues si tanto me dices que no es asi lo del tema de la insulina... leere otra vez esa parte y pondre un resumen. Pero vamos, yo diria que el libro decia eso...

Lo del atkins center no tengo ni idea, yo me refiria a que en el libro de atkins no dice nada sobre la leptina ya que es un libro anterior al descubrimiento de esta. En el tema de los foros de atkins y eso, imagino que algo se hablara puesto que los foros se habla de temas actuales.
 
Atrás
Arriba