Diario de un Asocial. Un diario poco original.

Me apunto esa opción, así además trabajaré un poco la coordinación que no me vendrá nada mal... a ver para cuando hago alguna pruebecilla de "push press" y según lo bien/mal que vea que se me da lo incluiré en mi próxima rutina, o en otra más adelante.

A mi lo que me jode es la recepción. Duele tirarse encima de las clavículas ese peso, porque la fase excéntrica es casi inexistente, es cosa que veas algunos videos.
 
estoy siguiendo tu diario asocial por el interes q tengo en HST (de manera inminente) y te quiero dar la enhorabuena pq todo el entrenamiento se antoja muy limpio, sin sustos ni sobresaltos... salvo quiza ese fallo en el press militar!

no te preocupes q en el press militar yo he visto por experiencia propia en el 5x5 que los calculos teoricos no se le ajustan tan comodamente como en otros grupos musculares (tb es verda que yo he sustituido el press inclinado por el press militar de pie en mi programa de 5x5, y los incrementos he tratado iguales cuando evidentemente no evolucionan al mismo ritmo)
 
Bueno, quizás tenga algo que ver que nunca he sido una persona con demasiado sentido del equilibrio. No lo sé, el hecho es que me cuesta menos de mantener la espalda recta si adelanto un pie ligeramente, no más de la longitud del mismo pie.



El muerto agarre mixto. Comencé con el prono y cambié bastante pronto a mixto porque el prono me limitaba bastante, aunque al principio con el mixto uno se siente muy raro. Cuando tuve molestias en una muñeca invertí el mixto y me fue bastante bien, aunque volví a sentirme raro.

No tengo cinturón. Uso unos guantes que pronto habrá que tirar, pero me da un poco de pena porque me han evitado muchos callos y sus sustitutos, que me regalaron por Navidad, parecen bastante menos duros por la parte de las palmas, así que temo que den peor resultado.



- Al adelantar el pie haces dos cosas: repartir el peso de tu cuerpo en una superficie mayor y bajar el centro de gravedad. Estás más estable y no te balanceas.

- ¿Haces siempre el agarre mixto igual en peso muerto? Entre serie y serie alterna la posición de las manos.

- Y yo que tú me ponía un cinto. ¿No hay en tu gimnasio? En cuanto vayas aumentando de pesos lo vas a ir notando y verás como te hace falta

- Joder, yo soy incapaz de entrenar con guantes.

Un saludo.
 
A mi lo que me jode es la recepción. Duele tirarse encima de las clavículas ese peso, porque la fase excéntrica es casi inexistente, es cosa que veas algunos videos.

Me fijaré un poco, igual lo que hago es convertir las repes fallidas de militar en push press para irle cogiendo el truco... aunque ahora me entra la duda de que bastante cascado voy en las articulaciones cuando se termina el HST como para poner un ejercicio que pueda ser más "agresivo"; veré si realmente lo es o me lo parece.
 
estoy siguiendo tu diario asocial por el interes q tengo en HST (de manera inminente) y te quiero dar la enhorabuena pq todo el entrenamiento se antoja muy limpio, sin sustos ni sobresaltos... salvo quiza ese fallo en el press militar!

Bueno, lo del militar era esperado. Ya digo que siempre ha ido un pelín peor de lo que yo esperaba y además en esta rutina en concreto queda al final, después de haber hecho ejercicios que implican mucha musculatura, con lo que además añado la fatiga.

En cuanto al entrenamiento, si tuviese un poco más de tiempo seguramente haría una rutina con más ejercicios, quizás no muchos más, pero metería algo de femoral y algo de gemelo, incluso abdominales... quizás cambiaría la versión de peso muerto por el piernas semi-rígidas o por el rumano, pero esta vez quería volver a meter algo de brazo porque hace como un año que no hacía ningún ejercicio directo de bíceps o tríceps y tocó sacrificar un poco las piernas (escogí la opción preplayera).
 
- Al adelantar el pie haces dos cosas: repartir el peso de tu cuerpo en una superficie mayor y bajar el centro de gravedad. Estás más estable y no te balanceas.

Bueno, desde un punto de vista puramente físico (no me des con la mancuerna en la cabeza por repelente), el peso se reparte en la misma superfície (las plantas de los pies), lo que hago es colocar el centro de gravedad más bajo y equilibrar los puntos de apoyo en el plano anterior-posterior.
Sigo pensando que soy rematadamente burro por no haber caído en algo tan sencillo yo solito. ¡Muchas gracias por recomendármelo!

- ¿Haces siempre el agarre mixto igual en peso muerto? Entre serie y serie alterna la posición de las manos.

Hace tiempo pregunte acerca de algo parecido a eso, y hubo opiniones para todos los gustos así que como me acostumbré a una posición pues ya no la varío. Como siempre, cuando te recomiendan algo le ves su lógica, así que lo probaré porque cuando me lo has dicho he pensado que seguro que se "reparte" un poco más la fatiga en los antebrazos por el agarre.

- Y yo que tú me ponía un cinto. ¿No hay en tu gimnasio? En cuanto vayas aumentando de pesos lo vas a ir notando y verás como te hace falta

En el gimnasio creo que hay uno o dos, pero puestos a necesitarlo, miraré y acabaré comprando uno.

- Joder, yo soy incapaz de entrenar con guantes.

Como todo, es acostumbrarse a los guantes o a los callos, al menos en mi caso. Decidí que me acostumbraría a los guantes, me los pongo después de hacer sentadilla, y ya hasta el último ejercicio se quedan.
 
Lo de la superficie lo decía un poco en el sentido en que me lo decían a mí en artes marciales.
Trazando un cuadrado imaginario cuya diagonal es la línea de los pies, a mayor superficie, e igualdad de carga en los pies, mayor estabilidad. Efectivamente, aparte desciendes el centro de gravedad.

Te recomiendo que alternes las manos entre serie y serie. Para evitar la inercia de poner siempre la misma mano en supino. No sé si eres zurdo o diestro.
A mí me mejora el agarre así.

El cinto viene bien para muchos ejercicios a partir de un peso. ¿Cuál? Eso lo tienes que ver tú mismo.
Y para el militar de pie yo lo necesito casi desde el principio. También es, en ocasiones, algo psicológico.
 
Bueno, ya casi está terminado el microciclo de 10, ahora ya "florido" de series incompletas... por cierto, añado que trato de cortar la serie en fallo-1 y no fallar.

HST: Semana 4, Entrenamiento 5
Viernes, 1 de febrero

Precalentamiento: 10 minutos de cinta a 135 ppm

Sentadilla 2x10: 85 Kg

Muerto 1x10, 1x7, 1x3: 72.5 Kg

Banca 2x10: 62.5 Kg (pequeño descanso arriba en las dos últimas repeticiones de la última serie)

Dominadas asistidas 2x10: -22.5 Kg (he llegado a las 10 porque cuando iba a hacer la segunda serie me han preguntado cuantas me quedaban y he dicho una, así que tenía que ser una...)

Militar 1x10, 1x7, 1x3: 35 Kg

Curl Simultáneo Mancuerna: 1x10, 1x8, 1x2: 12 Kg (tocaban 11, pero no hay mancuernas de 11)

Francés con mancuernas 1x10, 1x7, 1x3: 10 Kg

Y luego, cena de trabajo con abundante alcohol, baile y juerga... el HST debe estar yendo bien porque en una cena de trabajo nunca había tonteado con tantas.
 
Lo de la superficie lo decía un poco en el sentido en que me lo decían a mí en artes marciales.

No, si ya lo dijiste bien, sólo que soy un poco tiquismiquis con algunas cosas...

Te recomiendo que alternes las manos entre serie y serie. Para evitar la inercia de poner siempre la misma mano en supino. No sé si eres zurdo o diestro.
A mí me mejora el agarre así.

Ayer lo probé, derecha pronada en la primera serie y supinada en la segunda. De la segunda forma me siento muy raro porque siempre lo he hecho con la derecha pronada salvo cuando tuve dolores en la muñeca izquierda. Lo cierto es que creo que tienes razón y el agarre sufre menos así, pensaba que me fallaba el lado izquierdo por ser diestro, pero puede que sea porque con el agarre siempre supinado sufre más.
Seguiré haciéndolo así, sobretodo ahora que se acerca la fase de alta intensidad a ver si se confirman esas sensaciones.

El cinto viene bien para muchos ejercicios a partir de un peso. ¿Cuál? Eso lo tienes que ver tú mismo.
Y para el militar de pie yo lo necesito casi desde el principio. También es, en ocasiones, algo psicológico.

De momento en lumbares he tenido algo de agujetas al principio, pero nada más, así que me siento cómodo sin él, pero en cuanto me las note más o más a menudo iré a por uno y comenzaré a usarlo.

Gracias por tus consejos, me he pasado por tu diario a ver si podía meter baza, pero poco tengo que decir, salvo animarte a que sigas entrenando tan bien como hasta ahora.
 
Fin de las 10 repes, más o menos bien, mejor que el fin de las 15.
Seguiré con las 5, otra vez zizagueando pesos, pero ya viene bien después de haber entrenado durillo.

HST: Semana 4, Entrenamiento 6
Domingo, 3 de febrero

Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm.

Sentadilla 2x10: 90 Kg (las dos últimas, con pausa arriba de unos segundos para recuperar)

Muerto 1x10, 1x7, 1x3: 75 Kg (he empezado con el agarre al revés de lo habitual, y mejor así porque la serie dura entonces la hago con el agarre al que estoy más acostumbrado)

Banca 1x10, 1x8, 1x2: 65 Kg

Dominadas asistidas 1x10, 1x7, 1x3: -20 Kg

Militar 1x10, 1x7, 1x3: 37.5 Kg (este militar va más normal que el de las 15 repes)

Curl simultáneo mancuernas 1x10, 1x7, 1x3: 12 Kg

Francés mancuernas 2x10: 10 Kg (¡ala! sin clustering ni na, del tirón!)

Bueno, pasadas las fases de resistencia y de hipertrofia, ahora me espera un mes entero trabajando en rangos de fuerza a 5 repes... espero que esta vez mis articulaciones sufran un poco menos que la vez anterior.
 
Y luego, cena de trabajo con abundante alcohol, baile y juerga... el HST debe estar yendo bien porque en una cena de trabajo nunca había tonteado con tantas.

Ni espejo, ni cinta métrica, ese es el mejor indicativo jeje :D_esperma_
 
Fin de las 10 repes, más o menos bien, mejor que el fin de las 15.
Seguiré con las 5, otra vez zizagueando pesos, pero ya viene bien después de haber entrenado durillo.

HST: Semana 4, Entrenamiento 6
Domingo, 3 de febrero

Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm.

Sentadilla 2x10: 90 Kg (las dos últimas, con pausa arriba de unos segundos para recuperar)

Muerto 1x10, 1x7, 1x3: 75 Kg (he empezado con el agarre al revés de lo habitual, y mejor así porque la serie dura entonces la hago con el agarre al que estoy más acostumbrado)

Banca 1x10, 1x8, 1x2: 65 Kg

Dominadas asistidas 1x10, 1x7, 1x3: -20 Kg

Militar 1x10, 1x7, 1x3: 37.5 Kg (este militar va más normal que el de las 15 repes)

Curl simultáneo mancuernas 1x10, 1x7, 1x3: 12 Kg

Francés mancuernas 2x10: 10 Kg (¡ala! sin clustering ni na, del tirón!)

Bueno, pasadas las fases de resistencia y de hipertrofia, ahora me espera un mes entero trabajando en rangos de fuerza a 5 repes... espero que esta vez mis articulaciones sufran un poco menos que la vez anterior.



Bueno, vas mejorando aunque andas un poco flojo en peso muerto.
Aunque tampoco es extraño haciéndolo después de la sentadilla.

Y en las dominadas hay que poner más énfasis e intentar olvidarse de la máquina asistida que es muy engañosa.
A mí me funciona muy bien una cosa: utilizo agarre de bíceps y agarre abierto (algo más de la anchura de los hombros) con las manos mirándose entre sí. Los alterno en cada serie.
Algún purista dirá que así tiras menos dorsal. Y tendrá razón, pero te vas acostumbrando a hacer dominadas, a fortalecer las articulaciones y a mejorar el agarre. Un día te das cuenta de que haces ya las abiertas.
Eso sí, desde el principio a hacer las dominadas bien, sin balanceos ni rampas.
 
Bueno, vas mejorando aunque andas un poco flojo en peso muerto.
Aunque tampoco es extraño haciéndolo después de la sentadilla.

En el peso muerto tantas repeticiones me matan, a cinco repes mis máximos son razonablemente comparables a los de la sentadilla (aunque inferiores), pero a diez o más me destroza, contando además con que es un ejercicio al que le tengo mucho respeto y trato de no forzar nunca.

Y en las dominadas hay que poner más énfasis e intentar olvidarse de la máquina asistida que es muy engañosa.
A mí me funciona muy bien una cosa: utilizo agarre de bíceps y agarre abierto (algo más de la anchura de los hombros) con las manos mirándose entre sí. Los alterno en cada serie.

Lo de las dominadas sí que lo llevo fatal, es con diferencia mi peor ejercicio y sin asistencia dudo que fuese capaz de hacer más de tres.
Ahora que viene la fase de cinco repes, creo recordar que terminaba la última semana haciendo 5 con -10 Kg, ese entrenamiento se tiene que repetir durante dos semanas más y puede que intente progresar un poco en las dominadas, a ver si consigo hacerme cinco sin ayuda, eso ya sería un número decentito para olvidarme de los contrapesos y empezar a subir desde ahí.

Algún purista dirá que así tiras menos dorsal. Y tendrá razón, pero te vas acostumbrando a hacer dominadas, a fortalecer las articulaciones y a mejorar el agarre. Un día te das cuenta de que haces ya las abiertas.
Eso sí, desde el principio a hacer las dominadas bien, sin balanceos ni rampas.

No, si bien ya las hago (o lo intento)... y con el recorrido entero, desde hombros "desencajados" hasta todo lo que puedo subir (parte alta del pecho).
También es un ejercicio que engaña mucho, al menos a mí, normalmente las primeras tres repeticiones son facilísimas y a partir de la sexta ya son muy jodidas, con otros ejercicios no noto tanta diferencia.
 
HST: Semana 5, Entrenamiento 1
Martes, 5 de febrero

Hoy haciendo el burro cuando no debía debo haberme hecho un pinzamiento inguinal o algo así, porque en algunos momentos no podía ni caminar, mucho menos apoyar la pierna izquierda, y en otros "funcionaba" normalmente todo. Acojonado he ido al gimnasio a ver qué ocurría, y el resultado ha sido globalmente bueno.

Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm

Sentadilla 2x5: 80 Kg (cuando calentaba bajaba totalmente tenso, luego he visto que la cosa iba bien)

Muerto 2x5: 67.5 Kg (alternando el agarre mixto, primera serie "al revés" segunda "al derecho")

Banca 2x5: 60 Kg

Dominadas asistidas 2x5: -25 Kg

Militar 2x5: 35 Kg

Curl simultáneo mancuernas 2x5: 12 Kg (tocaban 11, pero aquí no hay mancuernas de 11, y como hice 10 repes con 12... pues arriba!)

Francés con mancuernas 2x5: 9 Kg

La rutina, más lenta de lo habitual por el miedo, de hecho al bajar de la máquina de dominadas he vuelto a sentir el dolor en la ingle, pero caminando un poco por el gimnasio ha desaparecido... a ver si hoy duermo en buena posición y ya me olvido completamente de él.

Por lo demás, a 5 repes estos pesos fáciles, muy descansado todo... aunque en nada sé que dejará de serlo.
 
HST: Semana 5, Entrenamiento 2
Viernes, 8 de Febrero


Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm

Las dos multipowers ocupadas...

5 minutos de caminata a 135 ppm

las dos multipowers ocupadas por los mismos tipos

bebo agua
voy al baño
estiro

las dos multipowers ocupadas por los mismos tipos

Me fijo en lo que hacen (porque los dos llevan allí desde que estoy en los primeros 10 minutos de cinta):

Tipo 1: Va a entrenar todo el pecho, calienta (2/3 series), cuatro series de press plano, calienta, otras cuatro de inclinado, calienta, otras cuatro de declinado... tiempo aproximado de ocupación cuasi-infinito, así que me fijo en la otra multipower

Tipo 2: Entrenando en circuito: Una serie de press inclinado, descansa, una serie de extensiones de tríceps con mancuerna tras nuca, descansa, una serie de encogimientos con mancuernas (¡las mismas que ha usado para el tríceps!) haciendo girar los hombros de forma bestial, descansa, una serie de curl martillo simultáneo (ahí los hombros giraban aún más que cuando otros hacen elevaciones frontales), descansa, una serie de elevaciones de tronco en la espaldera, descansa y vuelve a la multipower a hacer el press inclinado.

Cuando va a empezar la cuarta serie de inclinado en el circuito (evidentemente, antes de que se siente) me acerco, y le pregunto sutilmente, ¿te quedan muchas? y me dice "una". Hace su serie, y cuando se levanta me dice "me queda una" ¿en qué colegio te enseñaron a contar? Le digo: "bueno, voy a ir calentando si no te importa" (pensando: ¡cómo le va a importar si tiene que hacer mil series y mil descansos antes de volver!) Dice: "no, por supuesto". Hago una serie de 15 sin cambiarle el peso (no sea que encima se líe por mi culpa), espero a que vuelva (no sé yo qué calentamiento es ese, si para cuando vuelva ya estaré frío)... por fin vuelve, hace sus ocho repeticiones de inclinado y desaparece de mi vista para siempre.

Sentadilla 2x5: 85 Kg

P. Muerto 2x5: 72.5 Kg

Banca 2x5: 62.5 Kg

Dominadas asistidas 2x5: -22.5 Kg

Militar 2x5: 37.5 Kg

Curl Simultáneo Mancuernas 2x5: 12 Kg

Francés Mancuernas 2x5: 10 Kg


Sigue siendo todo muy relajado y facilito, aunque con las "dificultades ocupacionales" acaba resultando un poco largo.
 
HST: Semana 5, Entrenamiento 3
Domingo, 10 de febrero


Bueno, llega el domingo, hace sol y buen día, y me levanto como cada mañana para ir al gimnasio un ratito.

Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm

Sentadilla 2x5: 87.5 Kg

Muerto 2x5: 75 Kg

Banca 2x5: 65 Kg (primer ejercicio en el que sufro en la segunda serie)

Dominadas asistidas 2x5: -20 Kg (más fáciles de lo que esperaba)

Militar 2x5: 40 Kg

Curl simultáneo mancuernas: 12 Kg

Francés mancuernas: 10 Kg

Y como tenía tiempo, especialmente dedicado a Bboy y a FoteroLarga:

Twist soviético 5 Kg ss Elevaciones de piernas colgado: 2x10

(el twist en una media pelota de esas, con una pelota suiza no me atrevo aún, pero ya lo probaré algún día)

Hacía bastante que no entrenaba directamente los abdominales, así que hoy los he metido y la verdad es que he notado la inactividad, sobretodo en las elevaciones.

De momento todo facilito con la posible excepción de la banca (curioso que sea la primera dificultad). En las dominadas mentalizado a hacer una bajada hiper-lenta que es la forma en la que más siento los dorsales.
 
jaja, ya veo que sobrado con el soviético =]

¿En las elevaciones de piernas no te da ningún problema mantenerte agarrado, por los antebrazos?

Muy extraño que lo que primero te cueste sea la Banca... ¿Y para las Dominadas, qué agarre usas? ¿Siempre el mismo desde que empezaste, o fuiste variando según la rutina, o varias según los días?
 
jaja, ya veo que sobrado con el soviético =]

Eso de ser el único que lo hace en el gimnasio me motiva aún más...

¿En las elevaciones de piernas no te da ningún problema mantenerte agarrado, por los antebrazos?

Ya no. Al principio sí, era mi punto débil, pero luego ya se me fueron acostumbrando los antebrazos... malo sería si haciendo ejercicios como el peso muerto y el remo no se fortaleciesen.
Contaré una bonita anécdota que no está en el diario. Un día, hace meses, estaba con la mano derecha agarrada a la espaldera, subiendo los talones a la primera barra para agarrarme de la izquierda, torpe como soy, me resbalaron los pies, estiré la mano izquierda para agarrarme de la barra y al hacerlo me resbaló la derecha, pero pude alcanzar la barra con la izquierda y me quedé allí colgando de mi brazo izquierdo. Me llevé una alegría de las grandes, porque siempre había sido incapaz de colgarme de un solo brazo, y me dí cuenta de que ahora podía.

Muy extraño que lo que primero te cueste sea la Banca... ¿Y para las Dominadas, qué agarre usas? ¿Siempre el mismo desde que empezaste, o fuiste variando según la rutina, o varias según los días?

Lo de la banca, veremos si se confirma o no... puede que sea cosa del día o que sea verdad y que en ese rango falle en banca antes que en otros ejercios, o que mi 5RM de banca sea más optimista que los de otros ejercicios... no lo sé.

Las dominadas las he hecho casi siempre abiertas y pronadas. No recuerdo si fue en mi primer HST, o en el segundo 5x5 de intermedios, o en ambos, las estuve haciendo cerradas y supinas, y en mi primer 5x5 creo que alternaba series (mala memoria tengo, y vago soy de no mirarlo en el diario). Ahora son abiertas y pronadas "como deben ser".
 
Un par de comentarios

1.- Trabaja habitualmente los abdominales.
Más importante que marcarlos para hacer el pimpín en la piscina es tenerlos fuertes.
Entre otras cosas son un grupo muscular importantísimo para levantar pesos grandes y para la postura corporal.
Y cuidado con el twist soviético. Hay ejercicios mucho mejores para trabajar los oblícuos. Por ejemplo, elevaciones de rodillas colgado hacia un lado. Las elevaciones de rodillas son bastante mejores que las de piernas y aislan más los abdominales.
Una buena web es Abdominales .es :: Ejercicios, anatomia, videos, aparatos, maquinas

2.- Vete dejando de lado la máquina asistida o no te harás nunca una dominada.
No menosprecies los diferentes agarres y no pienses que eso no son dominadas como dios manda. Mejor hacer agarres estrechos y dominadas libres que máquina asistida. Poco a poco todo va llegando.
 
Atrás
Arriba