Sistema Bulgaro de Contraste de cargas. Un gran metodo para hipertrofia

Heat

Banned
Sistema Bulgaro de Contraste de cargas.

Creo que la mayoria en este foro estara de acuerdo en que en el fisicoculturismo el trabajo se debe enfocar en el aumento de la masa muscular (hipertrofia), con independencia de la fuerza. De hecho podemos aseguras que la fuerza no es proporcional al tamaño del diametro del musculo.

En base a investigaciones realizadas en paises exsocialoistas como Bulgaria y la Republica Checa, llevado a cabo en mas de 10, 000 deportistas, se determino que en promedio los competidores de alto rendimiento entre 1982 y 1996 tenian e ntre 7 y 22% mas masa muscular que los atletas de las mismas especialidades de otros paises.

El método bulgaro de contrastes es muy claro en su propuesta: alternar cargas que van desde el 40-50% al 85% con movimientos a máxima velocidad (manteniendo la tecnica correcta) Y a diferencia de los métodos piramidales de entrenamiento de la fuerza, aquí las cargas pesadas se alternan (se “contrastan”) con las cargas livianas. Esto trae como resultado un aumento de la masa muscular gracias a la activación de unidades motoras rápidas y lentas.

En su forma más básica puede llegar a emplear dos ejercicios, aunque en algunos casos pueden emplearse 3 sin ningún problema. Por otro lado, existe una variante interesante propuesta por Cometti (1999), donde las cargas pesadas se combinan con ejercicios sin carga. A este tipo de trabajo el autor se refiere como “contrastes acentuados”, y si bien ha demostrado ser bastante efectivo, todavía requiere de mucha investigación antes de llegar a sólidas conclusiones.

Es importante diferenciar al método de contrastes del método complejo, un poco más nuevo y también aplicable en los deportes de conjunto, donde las cargas altas se contrastan con pliometría, carreras o incluso trabajos técnico tácticos.

Por otro lado, es importante destacar que el método de contrastes no es para cualquiera. Debido al trabajo continuo con cargas elevadas, se recomienda sólo en atletas experimentados y con aceptables niveles de fuerza, capaces de soportar un entrenamiento de tales características. Deben elegirse ejercicios simples (Cometti, 1999) al tiempo que deben ser ubicados cerca del final del período preparatorio (Bompa, 1999).

Aunque hasta hace poco tiempo se creia que este metodo estimulaba solamente el aumento de la fuerza explosiva, se ha demostrado cientificamente que mas que ser un entrenamiento para fuerza es un entrenamiento que deja una ganansia impresionante de masa muscular.
 
Les pongo ejemplos.

Se puede manejar de varias formas distintas pongo aqui las dos variaciones mas comunes.(les pongo como ejemplo el pres de banca pero se utiliza de la misma forma en todos los grupos musculares.

Ej 1
Press de banca.

Serie Carga Repeticiones
1 80% 1RM 4
2 50% 1RM 12
3 80% 1RM 4
4 50% 1RM 12
5 80% 1RM 4
6 50% 1RM 12


Ej 2


Serie Carga Repeticiones
1 75% 1RM 8
2 75% 1RM 8
3 50% 1RM 12
4 50% 1RM 12
5 75% 1RM 8
6 75% 1RM 8
7 50% 1RM 12
8 50% 1RM 12

(RM) = Repeticion maxima (maximo peso con el que se puede realizar una sola repeticion) es recomendable antes de comenzar a utilizar este metodo dedicar una sesion para probar y conocer el RM en cada uno de los ejercicios que se va a utilizar en la rutina y apegarse a esos pesos.


- 18 - 24 series por grupo muscular ( minimo 6 series por ejercicio)
- Usar una vairedad de ejercicios que afecten al musculo en diferentes angulos

El descanso en 3 series depende de la condicion de cada atleta, es recomendable utilizar un polar (medidor de pulso) para saber cuando iniciar la siguiente serie (alrededor de 120 latidos por minuto)

Es sumamente importante cuidar el descanso y la alimentacion en este tipo de entrenamiento debido a que al manejar cargas grandes puede existir una descompensacion.

No se debe en ningun momento cambiar las cargas manejadas en un inicio, cualquier ajuste en la cuestion de los pesos debe hacerse al final del periodo de entrenamiento.

* La hipertrofia muscular como respuesta al entrenamiento de contraste de cargas ocurre en 3 tipos de tejido: el muscular contractil envainado (miofibrillas) que genera la fuerza: el tejido conectivo envolvente que se encarga de transmitir la fuerza: y los capilares que transportan oxigeno y principios nutritivos a los demas tejidos.
 
Última edición:
Que habria que hacer, como una especie de superserie?? pero primero con un press de banca pesado (3-4 reps) y luego con flexiones por ejemplo??

A ver si nos pones algun ejemplo heat!_chino_

gracias y saludos!
 
yo no acabo de entender el programa,se refiere a variar la cadencia de las reps? si es asi me gustaria ver un ejemplo practico por decirlo de alguna manera ya que pude ser interesante.

saludos y gracias por el aporte
 
Me parece muy interesante..El tipo de rutina podria ser algo de este estilo?:

DIA 1:

Hombros/Trapecio:
-Press militar: 4x6 Pesado
-Elevación lateral: 5x20 Peso ligero
-Encogimientos con barra: 4x6 Pesado
-Encogimientos sentado: 5x20 Peso ligero

DIA 2:

Brazos:
-Curl barra Z: 4x6 Pesado
-Curl predicador: 5x20 Ligero
-Fondos: 4x6
-Jalones: 5x20 Ligero

DIA 3:

Pecho:
-Press banca: 4x6 Pesado
-Inclinado: 4x6 Pesado
-Contractor: 5x20 Ligero.

DIA 4:

Espalda:
-Dominadas: 4x6
-Remo sentado:4x6
-Jalon trasnuca: 5x20

DIA 5:

Piernas:
-Sentadillas: 4x6
-Extensión cuadriceps: 5x20
-Gemelos:5x20

Esta la he sacado de una conocida revista de culturismo (no se si podré poner el nombre), y según relata el artículo, las series de 4x6 pesadas se encargan de causar "microtraumas" en el músculo para que este crezca, y las series de 5x20 con poco peso, son las que bombean sangre y nutrientes al músculo anteriormente "dañado" para que se rellene y crezca más rápido. Bueno no se si esto más o menos es lo que quieres dar a entender, saludos a todos!

P.D: Llevo 2 semanas haciendo esto, y mi experiencia es que es una rutina "rara" para mi, pero efectivamente se nota el crecimiento (sobretodo en brazos) para los músculos grandes lo veo un pelin corto..Añadir que después de la sesión de pesas meto abdominales,cardio, o las dos cosas si voy bien de tiempo.
 
La rutina de jjay esta bien pero creo q no es el sistema bulgaro. Creo que este sistema seria tipo asi:

-press banca 5x2-3 reps.(maximas)
en ss con flexiones o aperturas a altas reps.

No se, a ver si el autor nos ilustra_barbacoa_

saludos!
 
Este entreno es una adaptación del sistema búlgaro de contrastes.
Con él, además de logra hipertrofia del músculo, logramos mejorar la potencia muscular, y también conseguimos definir.
A ver qué os parece:
Realizo cuatriseries del mismo grupo muscular, un total de 5 series para pecho y espalda, 6 para piernas, y 3-4 para brazos y hombros.
Descansos entre series: 90-120seg.


DÍA 1- DÍA 3.
PECHO-ESPALDA-TRÍCEPS.
PECHO.
- Press inclinado/plano. 10 repeticiones al 80% de sus 10RM.
- Apertura inclinado/plano 10 repeticiones al 50% de sus 10RM.
- Idem que el primero al fallo.
- Idem que el segundo al fallo.

ESPALDA
- Dominadas. 10 repeticiones al 80% de sus 10 RM.
- Serrato/remo mancuernas 10 repeticiones al 50% de sus 10RM.
- Idem que el primero al fallo.
- Idem que el segundo al fallo.

TRÍCEPS.
- Press francés. 10 repeticiones al 80% de sus 10RM.
- Patada de tríceps 10 repeticiones al 50% de sus 10RM.
- Idem que el primero al fallo.
- Idem que el segundo al fallo.

DÍA 2- DÍA 4.
HOMBROS-PIERNAS-BÍCEPS.
HOMBROS.
- Press en Arnold/Remo vertical 10 rep. Al 80% de las 10RM.
- Elev. laterales. 10 repeticiones. Al 50% de sus 10RM
- Idem que el primero al fallo.
- Idem que el segundo al fallo.

PIERNAS.
- Sentadillas con mancuernas 10 repeticiones al 80% de sus 10RM.
- Femoral / cuádriceps al 50% de sus 10RM.
- Idem que el primero al fallo.
- Idem que el segundo al fallo.

BÍCEPS.
- Curl de bíceps de pie con barra recta. 10 repeticiones al 80% de sus 10 RM.
- Curl alterno con mancuernas. 10 repeticiones al 50% de sus 10RM
- Idem que el primero al fallo.
- Idem que el segundo al fallo.
 
Buen aporte, aunque me parece que al final llegamos a lo que decía Terence en un hilo, no hay que dejar que el cuerpo se adapte a una rutina. Es mejor sorprenderlo con diferentes tipos de trabajo, no?
 
Lamento la tardanza.. es q ando algo apurado con unos asuntos del Gym pero ya puse arriba unos ejemplos de como puede ser utilizado este metodo. Saludos a todos.
Trate de explicarlo lo mejor posible pero si les quedan dudas no duden en decirme.
Tambien pondre informacion de otros metodos de entrenamiento europeos que han sido olvidados a traves del tiempo.
 
Está interesante, Heat.

Se supone entonces que es una serie (por ejemplo) de 4 reps y luego una de 12, pero es en superserie o se descanza despues de cada serie? Por que 4 reps al 80% no suena a que nos exija recuperarnos mucho tiempo, ni tampoco el 50% a 12 reps...

Te agradesco el aporte y ojala postees los demas metodos.

Un saludo.
 
Lo mas recomendable es descansar entre cada serie de 1 a 2 minutos para permitir que el musculo se recupere al 85% antes de comenzar la siguiente serie, pero me imagino que tambien se puede manejar como superserie.
 
Atrás
Arriba