Se puede ganar FUERZA con calistenia?

Trassto

New member
A ver, me explico. Con ejercicios puros de calistenia, suelo, barra dominadas, fondos... se puede ganar fuerza?
.
Me refiero a fuerza real. Yo en mes y medio de T-P y 3 de 5x5 he notado ganancias importantes de fuerza real, de esa que puedes usar en la calle. Levantar el sofá de casa, llevar una caja pesada, sujetar algo en alto... Es posible este tipo de ganancia con calistenia?
 
Depende de varios factores.

Si empieza a practicar calistenia una persona que viene del sedentarismo, pues seguramente ganará fuerza respecto a su estado acutal si es constante.

Si una persona que ya tiene una mínima base de fuerza por haber hecho pesas durante un buen tiempo, empieza a hacer calistenia, poco o nada ganará.

En este caso, esta persona tendría que aumentar su peso con más peso externo, es decir, lastrate peso en las dominadas, en los fondos, en las barras, etc. Así si que se puede ganar un poco más de fuerza. Lo que pasa, es que el trabajo de las piernas está prácticamente dejado de banda, a no ser que incluyas sentadilla de algún tipo.

Pero de todas formas, como las barras, los discos y las mancuernas, nada.

sl2
 
Para las piernas he estado viendo que hay varios ejercicios, como sentadillas isometricas, pistol squats...
.
Lo de lastrarme lo he tenido en cuenta, pero por ejemplo, ahora mismo soy incapaz de hacer más de 10 dominadas pronas, si a base de practicar llego a las 20, no habré ganado fuerza? O es una fuerza tan relativa y tan centrada que "no sirve"?
 
Es que ese es el problema básicamente.

Si no llegas a 10 repeticiones, en tu caso, por insistir e insistir e insistir siempre con el mismo peso ( en este caso, tu propio peso ), es muy difícil progresar o imposible progresar si no hay una sobrecarga progresiva; es decir, te tienes que lastrar peso, y si haces 6 repeticiones, pues bienvenidas sean. Al entrenamiento siguiente te lastras un poco más de peso y haces 4,... montándonte un plan de sobrecarga progresiva.

Si todo va bien, dentro un tiempo, tendrías que ser capaz de sin lastre, hacer 10 repeticiones.

Casi todo funciona con la misma base.

sl2
 
Hay vários tipos: uma es la calistena acrobática más bien tipo gimnasia olímpica y figuras que pocos pueden hacer. Es una disciplina que, si puede inducir câmbios físicos, requiere mucha más dedicación que el gimnasio convencional. Es un punto que lo hemos conversado más de una vez aqui.
El otro tipo es lo que todos podemos hacer como dominadas fondos, sentadilla o lumbar con una otra persona encima, etc. Eso da buena condición física pero ganancia de fuerza muy limitada. Este tipo de ejercicio también tiene con respecto al grupo anterior que se te acaba la paciência em dos días.
Cosas como sentadillas a una pierna, flexiones o dominadas a un brazo, están en un intermédio de ambas.
En resumen, para hacer algo mediano, hay que complicarse muchisimo más la vida que el tipo que hace unas 3 veces por semana lo convencional en el gimnasio. Además se depende mucho de la biomecânica heredada y de la condición atlética perdida durante infância y juventud.
 
Pero por ejemplo, yo en mi vida he hecho dominadas, he pasado por mil y una rutinas "de monitor" y nunca las había hecho, y desde que empecé la 5x5, y he ido subiendo peso progresivamente en los ejercicios, he ido subiendo mis repes en dominadas. Ahora las supinas las hago con 7.5kg, y hago 3x5, hace dos meses, no podía hacer 5 sin ayuda de un pequeño salto...
.
 
Hay vários tipos: uma es la calistena acrobática más bien tipo gimnasia olímpica y figuras que pocos pueden hacer. Es una disciplina que, si puede inducir câmbios físicos, requiere mucha más dedicación que el gimnasio convencional. Es un punto que lo hemos conversado más de una vez aqui.
El otro tipo es lo que todos podemos hacer como dominadas fondos, sentadilla o lumbar con una otra persona encima, etc. Eso da buena condición física pero ganancia de fuerza muy limitada. Este tipo de ejercicio también tiene con respecto al grupo anterior que se te acaba la paciência em dos días.
Cosas como sentadillas a una pierna, flexiones o dominadas a un brazo, están en un intermédio de ambas.
En resumen, para hacer algo mediano, hay que complicarse muchisimo más la vida que el tipo que hace unas 3 veces por semana lo convencional en el gimnasio. Además se depende mucho de la biomecânica heredada y de la condición atlética perdida durante infância y juventud.
.
Voy a ser claro, mi gimnasio me toca los cojones, y tengo intención de montar algo en casa, pero además de hierros, me encantaría introducir calistenia. No se el motivo, pero hacer dominadas me da una mejor sensación "post-ejercicio" que un remo pendlay con 70kg...
 
la fuerza en tal caso la subiste con los básicos, la dominada va de pasajero en el ómnibus, es decir el 80% del avance se debe a lo global del esquema 5 x 5, y un 20% al trabajo específico (proporciones ilustrativas, aclaro antes que nos pongamos a discutir el sexo de los ángeles)
Si midieses por ejemplo el press francês también subio, ahí podríamos decir que sin entrenar nada el press francês sube. No es eso. El press francês subió porque subió todo.
La dominada subio lo que hubiese subido sin hacer nada, más un poquito por el trabajo local.
(aparte de que la dominada u otros ejercicios de dorsal equilibran el trabajo muscular y evitan lesiones)
 
la fuerza en tal caso la subiste con los básicos, la dominada va de pasajero en el ómnibus, es decir el 80% del avance se debe a lo global del esquema 5 x 5, y un 20% al trabajo específico (proporciones ilustrativas, aclaro antes que nos pongamos a discutir el sexo de los ángeles)
Si midieses por ejemplo el press francês también subio, ahí podríamos decir que sin entrenar nada el press francês sube. No es eso. El press francês subió porque subió todo.
La dominada subio lo que hubiese subido sin hacer nada, más un poquito por el trabajo local.
(aparte de que la dominada u otros ejercicios de dorsal equilibran el trabajo muscular y evitan lesiones)

Claro, eso es lo que me imaginaba, que todos los básicos en su conjunto, militar, banca, remo... influyen en que luego las dominadas salgan mas facil.
.
Ahora bien, en este punto en el que me encuentro, centrarme en un entrenamiento completo (digamos una fullbody) de calisthenia, trabajando todos los grupos musculares y subiendo repeticiones o lastrandome, no seguiría aumentando mis resultados?
 
Y evidentemente, no.
O te daria muchisimo más trabajo que con entrenamiento convencional.
Pero de todas maneras lo que está en la base es lo que se quiere.
Si se quiere aumentar indefinidamente la fuerza, es sólo con pesas.
Si se quiere estar bien, ágil, dinâmico y saludable, cualquier deporte sirve. En tal sentido, si la fuerza (limitada) que se puede conseguir con esse tipo de ejercicios, es satisfactoria, entonces, ok.
.
Es lo mismo que la capacidade aeróbica: con pesas puedes tener un suficiente que sea satisfactorio para la mayoría de los mortales. Pero si quieres ser campeón de triátlon necessitas otro tipo de entrenamiento.
 
Ótra cosa que a veces nos sucede es que por diversas cuestiones tenemos que parar las pesas durante certo tempo, a veces años. No pasa nada. Se deja el deporte y pronto, después se reanuda. Se mantiene cualquier actividad física para no ponerse tipo un chancho amorfo, pero sin pretensiones. la prioridad es resolver la vida, y el deporte está después.
Yo mismo me pasé 10 años consturyendo la casa y estudiando, mandé el deporte al diablo, y si reanudas de viejo sin problema también puedes reanudar de joven.
 
Lo que no se puede es ilusionarse.
Uno disse: meto el deporte en la heladera y resuelve primero lo que es prioritário resolver, después retomo el deporte cuando este en condiciones de hacerlo.
 
Respondiendo a la pregunta inicial sobre fuerza funcional, el cuerpo es bastante especifico con sus mejoras o dicho de otra manera, siempre fallamos un movimiento en nuestra parte mas debil, asi que si lo que quieres es ser funcional en algo tienes que intentar hacer eso mismo o en su defecto algo muy parecido. Con calistenia hay muchos ejercicios que seran dificiles de simular y aunque puede darte una base, lo cierto es que no va a ser tan funcional como hacer movimientos parecidos en el gimnasio y el gimnasio sera menos funcional que hacer la actividad que quieres realizar.
 
Respondiendo a la pregunta inicial sobre fuerza funcional, el cuerpo es bastante especifico con sus mejoras o dicho de otra manera, siempre fallamos un movimiento en nuestra parte mas debil, asi que si lo que quieres es ser funcional en algo tienes que intentar hacer eso mismo o en su defecto algo muy parecido. Con calistenia hay muchos ejercicios que seran dificiles de simular y aunque puede darte una base, lo cierto es que no va a ser tan funcional como hacer movimientos parecidos en el gimnasio y el gimnasio sera menos funcional que hacer la actividad que quieres realizar.

Ostia, ahí me he perdido! jajajja.
.
A ver, yo vengo del rugby, es el unico deporte que he practicado con cierta regularidad, entrenamientos programados etc, y mi cuerpo está acostumbrado a una fuerza muy básica de empuje/tracción. No me costó pillarle el tino a la sentadilla, porque ya las había "practicado" antes, no me costó pillarle al PM, porque aún no habiendo hecho nunca ese ejercicio, el movimiento de empuje con pierna y enderezar espalda es el mismo que en un placaje...
.
Sin embargo, lo que me gusta de la calistenia es que hay transiciones de uno a otro ejercicio en el que entran en juego músculos muy diferentes, que mantiene el cuerpo en tensión constante y demás.
.
Y no se como explicarlo, pero cuando hago pendlay por ejemplo, noto la espalda alta "inflada", pero cuando hago unas buenas dominadas, la siento "prieta". Y es la sensación que me gusta, sentir que mi cuerpo está preparado para lo que sea sin necesidad de tensión extra. Como si llevase una faja apretandome la espalda...
.
Es lo que me gustaría conseguir con ese tipo de entreno.
 
.
Me refiero a fuerza real. Yo en mes y medio de T-P y 3 de 5x5 he notado ganancias importantes de fuerza real, de esa que puedes usar en la calle. Levantar el sofá de casa, llevar una caja pesada, sujetar algo en alto... Es posible este tipo de ganancia con calistenia?

Has preguntado por fuerza real o por fuerza funcional y lo que te he querido contestar es que en esas actividades el que mejor las realiza es el que hace exactamente eso y despues va el que realiza cualquier actividad parecida. Si para ti funcional o fuerza real es el tio que puede llevar bombonas de gas todo el dia al hombro pues para hacer eso lo mejor es escoger al hombre del gas que lo hace a diario pero si me das a escoger entre uno de strongman que mueve mucho kilos al hombro como una de sus pruebas y en otra levanta mancuernas pesadas hasta el hombro y despues hace un press, como son movimientos parecidos,prefiero al strongman antes que a uno que hace dominadas y flexiones o al oficinista pero no puedes saber si el de strongman va a aguantar todo el dia subiendo o bajando escaleras.... igual que para llevar una carretilla cargada prefiero a un jugador de rugby porque esta acostumbrado a empujar pero no puedo saber si se le cansaran los flexores de los dedos o los gemelos por los desniveles . Y si tengo que escoger alguien para escalar, pues el escalador que se pasa el dia haciendolo, si no me dan esa opcion pues a priori alguien de calistenia con una buena conciencia corporal, equilibrio, suba por cuerdas y haga dominadas parece una alternativa aceptable.


Resumiendo si quieres ser funcional en algo, busca movimientos parecidos a lo que quieras mejorar y trabajalos, ante la duda, escoge pesos libres y variados y esto es mas facil hacerlo en el gimnasio, trabaja esos, asi conseguirar trabajar la maxima musculatura posible y cambia los rangos de repeticiones, pero nunca se consigue mejorar en todo....
 
Última edición:
Vale, entendido, lo que pasa es que yo no quiero ser funcional en nada en particular. Es decir, igual que quiero ser capaz de subir el carro dr la compra de 50kg 4 pisos, quiero ser capaz de ir a correr al monte 2 horas, hacer un front lever o levantar 100kg en PM...
.
Pero sobre todo busco un equilibrio general entre fuerza, resistencia y agilidad.
 
Buff, eso me puede costar más que hacer un handstand a una mano sobre un clavo de 10 __meparto_
 
el problema es que esse equilíbrio no existe, (ya lo discutimos también em outro debate hasta no poder más) porque para mí el equilíbrio perfecto es:
fuerza: 300 k kg de peso muerto
agilidade: poder bajar las escaleras sin caerme y sin agarrarme
resistência: poder caminar 5 km com una bolsa de cemento em la cabeza.
......
para outro,
fuerza: 100 k de peso muerto
agilidade: hacer um doble mortal hacia atrás
resistência: nadar 20 km em mar aberto.
.
Quién tiene razón?nadie.
.
Antes de seguir, recomendo reler los siguientes debates:
no quiero crecer muscularmente
Combinar pesas con otras actividades deportivas.
Hay que planificar objetivos. La razón de que el 90% de las personas fallan.
.
Porque de la forma que esto está planteado admite infinitas respuestas, passar horas dando vueltas sin llegar a ningún lado.
 
subir el carro de compra de 50 k 4 pisos con un peso muerto de 100 k, unicamente por el ascensor. Lo digo porque en una obra la bolsa de cemento pesa 50 k, y no todos consiguen subirla 1 piso por las escaleras.
en el caso seria cargar con los brazos la mitad de lo máximo que se despega y hacer 4 subidas con eso por la escalera. no da.
 
Atrás
Arriba