Rutina Weider o FullBody?

Weider o FullBody


  • Votantes totales
    17
  • Encuesta cerrada .
Bueno a mi parecer siempre es bueno trabajar tanto fuerza como hipertrofia y no nada mas por lo estetico si no que luego de tirarte 3 meses trabajando a 5x5, 5,3,1, 3x3 a puros basicos las articulaciones no ahí quien las aguante tenemos que darle un poco de reposo al cuerpo y no existe mejor manera de darle descanzo a las articulaciones que bajar las repes y trabajar mas a hipertrofia.

Yo por ejemplo me tire unos 4 meses trabajando casi que puro básico y a rangos de fuerza y el ultimo mes he estado trabajando mas que todo hipertrofia porque ya no aguantaba las articulaciones.

Y aunque no he visto una mejora en la fuerza significativa si me siento mas cómodo trabajando con pesos a rangos de 8-15 repes que antes me costaban muchisimo.
 
Recuerdo aver leído una weider hecha por Agomez, y no la encuentro, la tendrías por ahí para echarle un vistazo maestro??
 
No recuerdo donde estaba, pero la idea eran unas weider outliers, que consideraban una división más bien deportiva diferente de la división visual habitual en culturismo.

Así como en las weider tradicionales los brazos son trabajados todos los días, en esas la idea era que también, aunque no en forma central, los otros músculos también trabajen todos los dias.

Y también permite que, mediante variantes, haya un buen trabajo de fuerza, algo así:

Cadena posterior: (sentadilla barra baja + peso muerto sumo) o bien (prensa + peso muerto rumano)+ curl femoral + gemelos + hiperextensiones

Cadena anterior: sentadilla frontal o barra alta + prensa pies bajos o hatch + extensora quadríceps + abdominal

Espalda: peso muerto convencional o jalones de halterofilia completos o parciales + lo que todo el mundo hace de espalda.

hombros: Press militar de verdad o press tipo strongman + lo que todo el mundo hace para hombros

pecho: press banca + lo que todo el mundo sabe

brazos: lo que todo el mundo sabe.

Es decir, 6 "músculos" que se pueden organizar incluso en 3 días de la siguiente forma

cadena posterior + brazos
espalda + pecho
cadena anterior + hombros

Claro que, aún dándole f1 a cada uno de los sectores definidos, queda mejor colocando en más días por ejemplo en 4 separar espalda de pecho.

Todos los músculos trabajan una vez como principales y al menos una segunda vez como secundarios, que es lo que sucede con los brazos en la weider tradicional. Excepción de esto, a primera vista sería el pectoral, que fuera de su día no aparecen ejercicios que lo afecten como músculo secundario o estabilizador. Esto se resuelve si por ejemplo en los ejercicios de espalda se colocan dominadas o jalones altos unilaterales o variantes de pullover, también eligiendo convenientemente los ejercicios de abdominales

Las otras observaciones son que aún siendo un esquema plausible, sería óptimo para un grupo pequeño, es decir aquel que prioriza fortalecimiento pero quiere trabajar en weider frecuencia 1. Y que además pienso que para cualquiera que sólo disponga 3 días semanales para entrenar, la lógica es que se baje temporariamente de cualquier objetivo deportivo específico sea levantamiento culturismo o fútbol y haga un buen básico que le sirva en lo futuro cuando tenga más tiempo para dedicarse a su disciplina principal.
 
Última edición:
También digamos que un esquema weider admite, si se desea, aunque la mayoría no lo desea, agregar algunos ejercicios provenientes del strongman o de la halterofilia, por ejemplo junto a "espalda bíceps" puede agregarse power clean o bolas de atlas; o push press en "pierna hombro". Si bien no son ejercicios locales ni específicos para los músculos objetivo, no distorsionan la distribución y son más para filhos de Ogun que agregar elíptica o cinta de correr.

(Ogun es la entidad africana que se sincretiza con la cristiana Jorge. Simboliza el guerrero; en sentido amplio, la determinación del hombre de trabajar firmemente por sus objetivos)
 
Última edición:
No recuerdo donde estaba, pero la idea eran unas weider outliers, que consideraban una división más bien deportiva diferente de la división visual habitual en culturismo.

Así como en las weider tradicionales los brazos son trabajados todos los días, en esas la idea era que también, aunque no en forma central, los otros músculos también trabajen todos los dias.

Y también permite que, mediante variantes, haya un buen trabajo de fuerza, algo así:

Cadena posterior: (sentadilla barra baja + peso muerto sumo) o bien (prensa + peso muerto rumano)+ curl femoral + gemelos + hiperextensiones

Cadena anterior: sentadilla frontal o barra alta + prensa pies bajos o hatch + extensora quadríceps + abdominal

Espalda: peso muerto convencional o jalones de halterofilia completos o parciales + lo que todo el mundo hace de espalda.

hombros: Press militar de verdad o press tipo strongman + lo que todo el mundo hace para hombros

pecho: press banca + lo que todo el mundo sabe

brazos: lo que todo el mundo sabe.

Es decir, 6 "músculos" que se pueden organizar incluso en 3 días de la siguiente forma

cadena posterior + brazos
espalda + pecho
cadena anterior + hombros

Claro que, aún dándole f1 a cada uno de los sectores definidos, queda mejor colocando en más días por ejemplo en 4 separar espalda de pecho.

Todos los músculos trabajan una vez como principales y al menos una segunda vez como secundarios, que es lo que sucede con los brazos en la weider tradicional. Excepción de esto, a primera vista sería el pectoral, que fuera de su día no aparecen ejercicios que lo afecten como músculo secundario o estabilizador. Esto se resuelve si por ejemplo en los ejercicios de espalda se colocan dominadas o jalones altos unilaterales o variantes de pullover, también eligiendo convenientemente los ejercicios de abdominales

Las otras observaciones son que aún siendo un esquema plausible, sería óptimo para un grupo pequeño, es decir aquel que prioriza fortalecimiento pero quiere trabajar en weider frecuencia 1. Y que además pienso que para cualquiera que sólo disponga 3 días semanales para entrenar, la lógica es que se baje temporariamente de cualquier objetivo deportivo específico sea levantamiento culturismo o fútbol y haga un buen básico que le sirva en lo futuro cuando tenga más tiempo para dedicarse a su disciplina principal.

Grande maestro.

Si no te importa, pasarías por aquí??
rutinas weider
Me gustaría saber que opinas al respecto de la rutina que he dejado ahí, ya me conoces algo y sabes de mis objetivos.

El casi es, ese segundo día de estímulo/Descarga activa, me beneficiaría?, sería igual??

Yo lo he venido haciendo mas o menos así de aquí a 3 años atrás, quitando algunas pequeñas tenporadas, crees que la idea de meter ese día tiene sentido?? Sin enfatizar excentrica ni apretar, en plan meter sangre al músculo y quedando relatívamente lejos del fallo.
 
Alguien con objetivo a hipertrofia rendimiento, podría udar ese día para progresión en básicos.
 
Atrás
Arriba