Reportando cada tanto (diario Agomez)

Todavia estoy mansito, con poco peso.
Pero ya estoy con ganas de la fase "Agarrate Catalina" (que es una forma uruguayina de decir que lo que se viene es algo bravo)
 
triceps abdominal sentadilla y lumbares
pecho y dorsal (unilateral con polea) + hombros.

Es curioso: estos días estoy bien más activo pero me canso mucho todavía. Ayer incluso tuve que dormir una media hora después de comer, más por el trabajo de matemática que por el muscular, Hoy después de una noche bien dormida, ya estuve más productivo tanto de la cabeza como del cuerpo, y sin cansancio ni dolor.
 
Última edición:
Vamos a poner unas fotos antiguas, y algunos comentarios que pueden ser útiles:
halterofilia.jpg

Son 2 imágenes de una exhibición en la Rambla de Montevideo, para la TV, mostrando los ejercicios de powerlifting
Una imagen de una exhibición de halterofilia en la Fiesta del Río, en Uruguay.
Esas son formas de hacer conocer el deporte. Un reportaje en la TV, conversar con eventos en distintas localidades y participar con una breve demostración de la disciplina que difundimos.
La otra es un torneo de halterofilia. Sí, tengo una venda de un color y otra de otro, resulta que en esa época no era fácil conseguirlas y si se te perdia una o te la afanaban (teníamos un compañero que tenía la fea costumbre de robarlas) habia que arreglarse con lo que uno tenía.
 
El gimnasio donde me formé, a fines de los 70.
Sí, llegué a entrenar con la pesa de bochas que se ve en exhibición en la sala
El club tiene más de 120 años y fue fundado por imigrantes franceses que se dedicaban a gimnasia olimpica pesas, acrobacia y combate (box y lucha).
Sí, por las fotos que vi usaban bigote manubrio. La barra esa de bochas pesa 70 k y el diametro es de casi 4 cms
1754683456985.png
 
  • Me gusta
Reacciones: Kal
Que pasada las fotos agonez .
El físico de joven totalmente de levantador old school con una masa más que importante.
La exhibición de la tele recuerdo haber visto las fotos en el pasado ,no me había fijado que tirabas sumo (bueno ahora lo llaman Semi/sumo creo) siempre tirabas así o fue por el reportaje?

Que pasada el gym totalmente de practicante forzudos circenses ,que honor aprender en un sitio como ese .

Yo he llegado a la conclusión de que el culturismo lo elegí ,en una época mala en la que me proporcionó el cambio y el físico que necesitaba pero la fuerza me adoptó por el camino ,resultándome mucho más divertida y motivadora ,me habría gustado empezar con ella y hacer la transeferecia al revés ,no sé si el resultado habría sido ella mismo (imagino que similar ) pero me habría encantado empezar en un gym de forzudos (me gusta mucho ese término )

Un abrazo y espero que compartas más fotos /anecdotas ,al final como siempre encarados de aprender de la experiencia
 
1754683563426.pngEste es el detalle de la barra, dificilísima de levantar, no giraba, no tenía buen moleteado, nada flexible. La llevabamos al pecho a muñeca pura.
Digamos que en esa época también habia barras normales para entrenar, pero a veces pegábamos esa tipo desafio.
 
Comencé el peso muerto medio tarde, porque el primer tiempo era sólo levantamiento olímpico. Con sumo porque en el equipo estaban levantando sumo y ahí aprendi el sumo con los pies bien abiertos. Tanto que el primer dia casi me rebano un pie al bajar la barra.
En la época que está la foto ya había operado la pierna y perdido mucha movilidad, entonces estaba con ese sumo.
Que hasta unos 10 años atrás todavía conseguia hacer. Pero ya no tengo movilidad en las piernas para eso, mis últimos entrenamientos son todos de convencional. Como curiosidad, equipado consigo hacer el sumo porque la malla te empuja las piernas hacia afuera.

El sumo uno controla mejor el abdominal pero también las rodillas y los aductores sufren mucho. Y la palma de la mano que va para adentro engancha los dedos en la pierna y a veces se abre
 
  • Me gusta
Reacciones: Kal
Comenzar con la fuerza tiene una parte muy buena que es la pasión y la competencia permanente, en una edad en que todo eso tiene mucho sentido.
La contrapartida es que no le damos al físico la formación adecuada. Me acuerdo que en los primeros tiempos yo ya estaba enchufando fácil 120 k arriba de la cabeza, pero en press estricto me moría de hambre con más de 60 k. Resultado lesiones.
Además uno se vicia en los levantamientos competitivos y deja de lado el fortalecimiento, yo incluso diría que la mayoría de entrenadores de halterofilia hoy todavía están muy pasados para ese lado.
Hoy pienso que deberia haber un fortalecimiento básico común a todos los deportes de fuerza, y que la especialización - sea en detalles musculares, sea en solvencia técnica - no debería ocupar tanto espacio cuanto ocupa ahora.
Tal vez el programa chino de halterofilia vaya por ahí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kal
Este fin de semana vino frio de golpe y ya me dio estornudadera, que ahí no consigo entrenar. Pero igual reestructuramos el gimnasio para caber la prensa que también da un trabajo bárbaro para montarla.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kal
Atrás
Arriba