Sí, las lesiones son por el entrenamiento.
Si hubiera entrenado más liviano probablemente habría desistido con 6 meses de gimnasio. Hoy estaría muerto o sería un enfermo con 160 k de peso o más. Menos volumen, imposible, porque yo nunca fui atleta profesional, siempre trabajaba y estudiaba, entonces siempre fui minimalista.
Es el tema de las pasiones, yo creo que es muy difícil hacer algo que a uno no le gusta. Yo tengo la suerte que a mí me gusta levantar peso, me gusta la performance. Eso hizo que hoy, que sé el valor de la disciplina, pueda entrenar de forma controlada y que eso me ayude. Pero había sólo dos formas de entrenar de forma controlada a los 20 - 30 años. O bien olvidarme de la pasión - y hubiera abandonado - o bien tener a disposición un conocimiento que en ese momento estábamos construyendo.
Ese conocimiento, si lo hubiera tenido, sí, habría entrenado mejor y me hubiera lesionado menos.
- más sentadilla, más press, menos levantamientos olímpicos. Incluir musculación para fortificar los puntos débiles
- no tentar perder peso. Si uno no es bueno en una categoria de peso corporal, paciencia. Ir a la categoria inferior es muy peligroso por el tema lesiones.
- no hacer nada de aeróbico. Tampoco sprints ni saltos en la etapa de preparación física general
- dar más importancia a la nutrición.
Lo del aeróbico, en mi caso, no me perjudicó porque casi no hice (a menos de unos 3 semifondos que competí pero ya con más de 35 años), pero vi muchos compañeros perdiendo tiempo con eso sin que les diera ninguna performance y peor, a veces se lesionaban por esas cosas.