Reivindicación de la "NO GORDURA"

El problema es que las gordas igualmente tienen a 10000 hombres detrás de ellas

Ningún hombre obeso reivindica su orgullo a ser una foca de mierda antiestética e insana

La prevención es lo más importante en esta vida, si eres una gorda que se rompe la pierna tu rehabilitación va a ser una mireda y no se va a poder sostener ni en muletas

Y para acabar la gente obesa me da mucho asco, abres su despensa en la cocina y cae comida basura porque lo tienen lleno de comida basura. Y ojo que yo como de vez en cuando procesados, pizzas y demás, pero esta gente un día te come 4 donuts, una pizza, un plato de pasta gigante con salsa, un bocadillo, etc
 
Y sobre lo de la gente que quiere ser flaca al extremo de debilidad, tienes alguna visión?
 
sinceramente algunos comentarios son lamentables, de gente con una estrechez de mente que sinceramente da lástima.
 
Joder, nunca había visto un " gordofobico ".
Creo que cada cual es libre de estar como le de la gana mientras que no haga daño a nadie..
Ese comentario está muy fuera de lugar Maxxaca, y deja ver que tienes un problema psicológico con las personas obesas.
Hay personas que son obesas, no porque ellos quieran, si no por depresiones, por problemas personales, por problemas de nacimiento.. Hay que intentar tener más empatía, pues muchas son personas enfermas, otra están así porque quieren, y otras porque les puede el comer, y no tienen fuerza de voluntad.
No veo el porqué tenerles tanto odio, no creo que te afecte a ti si una persona está con sobre peso..
 
El problema es que las gordas igualmente tienen a 10000 hombres detrás de ellas

Ningún hombre obeso reivindica su orgullo a ser una foca de mierda antiestética e insana

La prevención es lo más importante en esta vida, si eres una gorda que se rompe la pierna tu rehabilitación va a ser una mireda y no se va a poder sostener ni en muletas

Y para acabar la gente obesa me da mucho asco, abres su despensa en la cocina y cae comida basura porque lo tienen lleno de comida basura. Y ojo que yo como de vez en cuando procesados, pizzas y demás, pero esta gente un día te come 4 donuts, una pizza, un plato de pasta gigante con salsa, un bocadillo, etc

Pon alguna foto de tu cuerpo esbelto y escultural lleno de musculos para los que somos unos gordos de mierda podamos admirarte y hundirnos en la miseria xDD.
 
Última edición:
Para esta clase de gente solo importa en fisico. Yo me meto de todo para estar to mazao, me drogo los findes, pero tu tienes un problema porq estas gordo...
 
No recuerdo si este tema ya está tratado en el hilo, pero lo q si veo peligroso, aunque parece que cada vez se ve menos, es dar el mensaje de q la obesidad es solo un problema estetico y que hay q aceptarse tal como uno es.

Está claro que lo primero es el respeto, pero hay que tener siempre claro los riesgo que la obesidad acarrea.
 
A ver el bmi está por algo, o imc.

Cada uno tenemos dentro de ese imc un peso minimo y maximo el cual supuestamente estamos mas seguros de padecer cualquier enfermedad tanto por sobrepeso comp por infrapeso.

Luego, esto no quiere decir que haya gente con pesonpor debajo o por encima del
imc y no se esté sano.

Temas esteticos deben ser lo de menos. Cada uno encuentra un peso en el que se siente bien, fuerte, saludable.

A parte del peso que es buen determinante, cuenta el no ser sedentario. Porqie por ejemplo alquien que tenga un peso algo por encima del imc saludable, pero cuida su alimentacion no es sedentario ( las pesas ayudan a todo, no es por temas solo esteticos o de fuerza ) y es mentalmente estable, va a estar en mejor comdicion qie algiien que esté en su bmi saludable, fume, sea dedentario, coma de cualquier manera, beba alcohol..

Tema de alimentacion, se puede comer de todo pero la clave está en la moderación.
 
A ver el bmi está por algo, o imc.

Cada uno tenemos dentro de ese imc un peso minimo y maximo el cual supuestamente estamos mas seguros de padecer cualquier enfermedad tanto por sobrepeso comp por infrapeso.

Luego, esto no quiere decir que haya gente con pesonpor debajo o por encima del
imc y no se esté sano.


Temas esteticos deben ser lo de menos. Cada uno encuentra un peso en el que se siente bien, fuerte, saludable.

A parte del peso que es buen determinante, cuenta el no ser sedentario. Porqie por ejemplo alquien que tenga un peso algo por encima del imc saludable, pero cuida su alimentacion no es sedentario ( las pesas ayudan a todo, no es por temas solo esteticos o de fuerza ) y es mentalmente estable, va a estar en mejor comdicion qie algiien que esté en su bmi saludable, fume, sea dedentario, coma de cualquier manera, beba alcohol..

Tema de alimentacion, se puede comer de todo pero la clave está en la moderación.

Este es otro argumento que escucho mucho y tambien me parece peligroso. "yo me hago analisis y sale todo bien"
Tambien hay personas q fuman y les sale todo bien. O personas que beben a menudo.

Sigue siendo un factor de riesgo, y que hoy esté todo bien, no quiere decir que lo esté mañana.

Repito que cada uno es libre, pero al igual que una persona que fuma es consciente del riesgo que puede suponer, tambien debe serlo una persona que tiene sobrepeso, o infrapeso claro, y no limitarse a solo decir "hay q aceptarse".

Tambien es curisoso, hablando de infrapeso, y esto lo digo por experiencia, como a una persona con sobrepeso la gente tiende a no decir nada y a "aceptarlo", mientras que una persona con infrapeso no se suelen cortar "q delgado estás. ¿No comes? Hay q comer mas..." En el caso opuesto mucha gente hecharia las manos a la cabeza
 
No recuerdo si este tema ya está tratado en el hilo, pero lo q si veo peligroso, aunque parece que cada vez se ve menos, es dar el mensaje de q la obesidad es solo un problema estetico y que hay q aceptarse tal como uno es.

Está claro que lo primero es el respeto, pero hay que tener siempre claro los riesgo que la obesidad acarrea.

El sobrepeso y la obesidade son siempre, em primer lugar um indicador de alimentación errada.
Sobre certo nível, la obesidad passa a llamarse de mórbida, lo que significa que, además de una alimentación errada que ya tiene otras consecuencias, comienza a tener efectos propios negativos sobre la salud: dificultades de moverse, de respirar, digestivas, dermatológicas, articulares.

Entonces, es claro que, por motivos de salud, toda persona com sobrepeso debería revisar su situación. Al hacer esto también va a mejorar su estética, pero eso es um sub - produto y no lo central

El simple "eliminar sobrepeso" de cualquier forma puede tener vários efectos, algunos buenos, otros malos. A veces los buenos (cuando el sobrepeso es muy grande) compensan a los negativos. Otras veces es lo contrario.

Errores que se cometen:

1 estar gordo y decir que se joda, yo sigo asi.
2 estar gordo y querer perder peso con esquemas radicales o que no contemplan una nutrición adecuada
3 no estar gordo, esar saludable, atlético y bien alimentado, pero desesperarse por querer cumplir um padrón estético que no es para uno. De la misma forma que no todos podemos ser pianistas acróbatas campeones olímpicos, no todos estamos construídos como para ser modelos o musos Se puede estar muy bien, con una buena figura, sin necesidad de tener los abdominales marcados. A este error de querer forzarse contra la propia naturaleza porque se entende que "así debe ser", se refiere centralmente este debate.
4 no estar gordo, estar subdesarrollado, desnutrido, y todavia querer estar más y más "flaquito" cada vez, Sobre este otro error, que también se ve bastante, que ni siquiera persigue el ideal del muso sino de um desgraciado, es que pregunté recentemente.
 
Sigue siendo un factor de riesgo, y que hoy esté todo bien, no quiere decir que lo esté mañana.

Correcto. Y como tal es medible em términos de probabilidades. Las asseguradoras lo hacen hace más de 100 años, teniendo tablas bastante ajustadas para el fator.

Digamos que para una persona de 1,75 m y 100 k de peso las probabilidades de muerte son las mismas que para alguien de la misma altura y 60 k sólo considerando el peso. Logicamente si es alguien que además tiene presión o hiperlipidemia por ejemplo, sí va a tener recargos vinculados a esos problemas em particular.

Por eso el título es "reivindicación de la no gordura lo cual significa que ser gordo está mal, pero que existe um intervalo em que no somos gordos pero igual estamos bien em todo lo que no sea ser estrictamente punta a nível estético.
 
Pero alguno de vosotros ha abierto la despensa a uno de esos gordos? Abres y no cabe nada, está lleno de comida ultraprocesa, papas, chocolatinas, bolleria, miles de galletas , el congelador lleno de helados y pizzas, la nevera llena de embutidos

Están a otro nivel de que imaginais, no les victimicéis. Se pueden papear una tira de galletas digestive perfectamente en un desayuno
 
Creo que no has entendido el tema: Nadie está diciendo que la obesidad este bien, sino que existe um nível em el que se puede estar bien de salud y condición física, atlético y com uma buena figura, no gordo y sin ser necessariamente um modelo fitness.

También se pregunta por que algunas personas quieren estar, no magros o com buena figura, sino patologicamente flacos.

Nadie discrepa em que te parezca errado que las personas tengan sobrepeso o desordenes alimentarios, lo que sorprende es la intensidade emocional que le pones al assunto. Incluso vinculándolo al tema sexual.

A mí no me sorprende porque está totalmente de acuerdo com lo que expressaste en otros debates.
 
Pero alguno de vosotros ha abierto la despensa a uno de esos gordos? Abres y no cabe nada, está lleno de comida ultraprocesa, papas, chocolatinas, bolleria, miles de galletas , el congelador lleno de helados y pizzas, la nevera llena de embutidos

Están a otro nivel de que imaginais, no les victimicéis. Se pueden papear una tira de galletas digestive perfectamente en un desayuno

Y??? Cada uno hará lo que le de la real gana!!
 
Pero alguno de vosotros ha abierto la despensa a uno de esos gordos? Abres y no cabe nada, está lleno de comida ultraprocesa, papas, chocolatinas, bolleria, miles de galletas , el congelador lleno de helados y pizzas, la nevera llena de embutidos

Están a otro nivel de que imaginais, no les victimicéis. Se pueden papear una tira de galletas digestive perfectamente en un desayuno

Sigo esperando fotos de tu cuerpo apolineo crack!!
¿Cuanto mides y cuanto pesas?
 
Última edición:
Como médico, cuando alguien acude a consulta, lo primero que hay que hacer es descubrir los errores que se comete en la dieta y el estilo de vida. Ello exige que te informes de cuáles son las causas que conducen a la obesidad, que analices las dificultades y busques estrategias o soluciones empleando los recursos necesarios. El 90 por ciento por mi experiencia, se soluciona con voluntad.

Por mi experiencia en consulta, para algunas personas, comer con moderación es realmente difícil, de la misma manera que a otras personas les resulta más difícil dejar de fumar o beber por poner un ejemplo básico.

Básicamente porque muchos son potencialmente más adictos a la comida. Por tanto, en el desarrollo de la "gordura", además de la influencia que tienen ciertos factores ya conocidos (dieta, ejercicio, factores socioculturales, etc.), otro elemento a considerar es el perfil genético individual.

Está plenamente demostrado que los genes intervienen en el centro del hambre, en la regulación del peso, en el número y tamaño de los adipocitos y en la distribución del tejido graso en diferentes partes del cuerpo, así como en el gasto energético.

El esfuerzo y motivación individual, así como la fuerza de voluntad siguen siendo el arma más eficaz para vencer "la gordura".
De hecho, la solución más razonable sigue siendo la dieta y el ejercicio, mediante un cambio cultural que suponga aprender a comer mejor y a moverse más, y reduciendo la ingesta de calorías de forma permanente. Eso es una verdad universal.

Se ha de actuar cuanto antes para prevenir dificultades mayores y más permanentes. De hecho, se ha demostrado que si el niño/a padece sobrepeso entre los 6 meses y los 7 años de edad, tiene un 40% de posibilidades de ser un adulto obeso, mientras que si éste se presenta entre los 6 y 13 años, la posibilidad aumenta hasta el 70%.

Hay que cosas que no ayudan, ya que en términos generales comemos demasiado.
En la mayor parte de los casos de obesidad la causa se centra en que se come más, en cantidad y variedad, de lo que el cuerpo es capaz de quemar.
Muchas veces por desconocimiento. Los niños no son pequeños adultos, su capacidad para digerir y nutrirse es distinta a la nuestra. Su capacidad del hambre está intacta y los niños solo comen cuanto necesitan. A mi consulta han llegado padres para decirme que sus hijos están delgados y comen poco...Comen lo que necesitan.

La pasta, salchichas, precocinados y los socorridos huevos fritos con patatas a diario, no es precisamente el paradigma de una dieta sana y equilibrada.

Los falsos mitos: Un niño rollizo (obeso) es más sano que uno delgado. De hecho, muchos niños y niñas son sobre alimentados sistemáticamente en la infancia bajo ésta creencia. Lo he visto en multitud de ocasiones.

Compensaciones y premios en la edad infantil: Premiarles con los alimentos que más les gustan, que por lo general, resultan tentadores pero poco saludables. Los niños no tienen capacidad para elegir lo que más les conviene. Guiarles en esa tarea es tu responsabilidad del adulto y que marcará posiblemente su futuro.

La falta de ejercicio: Los cambios laborales, de pautas de ocio, y de costumbres en general, aparecen como las causas más importantes ante la falta de actividad física. Los trabajos implican cada vez un menor desgaste físico, y en cuanto al ocio, los niños han sustituido las carreras, la bici y otros juegos al aire libre por la TV, el vídeo, el ordenador y las consolas. Es una realidad.
Alguien que no ha hecho mucho ejercicio en su vida, de adulto es difícil que le encuentre el gusto.

Son algunos ejemplos.
 
No se si eres medico de medicina general o estas especializado en alguna rama,pero te hago una pregunta,si tienes un paciente que tiene la testosterona por los suelos ¿tu que harias? ¿le mandarias una trt,o buscarias otras alternativas? si es otras alternativas...¿cuales serian?
 
Complementando la consulta del compañero:

En el caso que fuera necessária uma trt, no consideran ninguna variable, por ejemplo si la persona tiene otros órganos débiles que no podrían aguantar el despliegue que la testosterona normalizada le provocaria?
 
Complementando la consulta del compañero:

En el caso que fuera necessária uma trt, no consideran ninguna variable, por ejemplo si la persona tiene otros órganos débiles que no podrían aguantar el despliegue que la testosterona normalizada le provocaria?

Tu lo has dicho,una trt es para normalizar el nivel de testo,no para usarlo como dosis alta ni nada parecido...¿por que no iban a aguantar los organos una normalizcion de testosterona? es como en el otro post,que puse que para regular el azucar se usan antidiabeticos,para algo estan los medicamentos,gracias a la ciencia...
 
Atrás
Arriba