¿Qué diferencia hay entre las barras olímpicas y las barras normales? ¿Y el precio?

Leonard1

New member
Hola,

Me refiero a que diferencia notáis en la práctica de vuestros entrenamientos.

Yo hace años conseguí un volumen físico importante entrenando todos los grupos musculares con barra de diámetro normal, ahora llevo ya años salvo las paradas entrenando todo con barras olímpicas a excepción de los press ya que en esos ejercicios no puedo con las olímpicas porque se me giran las manos con alto riesgo de soltarseme la barra de las manos.

Desde que entrené con barras normales a ahora con las olímpicas no recuerdo si hay diferencia en las sensaciones de entrenamiento, no me acuerdo pero me parece que no note ninguna diferencia que me hiciese recapacitar al respecto, ¿y la diferencia de precio de los discos normales del mismo peso con respecto a los discos olímpicos? Como no sea porque los olímpicos esten calibrados en su peso con un 100% de exactitud y los otros no pues no lo entiendo.

He pensado en aparte de comprarme una barra olímpica el comprar para los movimientos de press una barra normal de las que se ponen los collarines a rosca.

Un saludo
 
pesan mas
no se si será por que los aceros utilizandos sean de mayor resistencia

lo que si puedo creer es que su grosor en las puntas al ser mas ancho haga posible el ponerle a cada lado unas mordazas mas efectivas aunque no tengo nada para fundamentar esto
 
Yo cuando he utilizado barra olímpica, lo que noté es que parece mas estable, quizás por ser mas larga, no se si estoy diciendo un divague, pero es algo que noté.

Saludos.
 
Yo cuando he utilizado barra olímpica, lo que noté es que parece mas estable, quizás por ser mas larga, no se si estoy diciendo un divague, pero es algo que noté.

Saludos.
Pues yo sentia lo mismo, ahora que uso barras de las normalitas, pues es algo diferente, ademas para el poco peso que cargo, pues ando bien del todo.
 
normalmente las barras suelen ser de muchos tipos, y yo las que he visto, pesan desde 5 kilos hasta 10 o 15 como máximo..


Pero las olímpicas pesan 20 kg, y están hechas de un acero de una resistencia mayor, una elasticidad un poco menor y mayor dureza y tenacidad. Suelen tener marcas para orientar la posicion de las manos en algunos ejercicios (pero esto ya es en casos)

Tambien hay otros tipos de barras olimpicas, mira esta foto:

This URL has been removed!

De los precios no tengo mucha info.. porque yo no tengo banco, y no entreno en casa, y por eso no me iforme de eso.. pero las barras olimpicas deben ser bastante caras la verdad.. ésto lo supongo porque sé que el precio del acero al KG está bastante caro, y un acero de esas características sería aún mas caro (ademas de que a estos aceros les suelen dar un acabado de cromo o níquel para protegerlos de oxidación.. etc...)

Mira por tiendas porque las he visto desde 100 pavos hasta 1000 y pico.. jaja


Saludos ;D
 
Última edición:
Pues la barra olympica pesa más es mas larga y es muuuucho mas cara que las normales, ademas soporta mas peso (le cuesta mas doblarse)
 
Aparte del peso que soporta y de que pueden cargar discos acolchados (q yo no los he visto para barras normales) yo lo que he notado es

  • Que son más finas, con lo cual se agarra mejor
  • Puedo usar el agarre gancho, consecuencia de lo anterior
  • Están mejor equilibradas
  • Como consecuencia de lo anterior es más fácil tirar con el mismo peso que usaría con una normal
 
las barras olimpicas son bien, BIEN, caras, sobretodo las de mas calidad (minimo 3 veces mas que una barra normal)
 
Supongo que al ser mas largas, el peso se va mas para los costados y cuesta un poco mas, puede ser una tonteria lo que digo, pero es lo que me parece.-

Saludos,
 
Supongo que al ser mas largas, el peso se va mas para los costados y cuesta un poco mas, puede ser una tonteria lo que digo, pero es lo que me parece.-

Saludos,

Yo digo lo mismo, pero al reves jej, a mi me queda mas estable con olímpica. No se si hay alguna relacion.
 
ademas si no me equivoco, la parte de la barra donde la agarras y la parte donde pones los discos giran entre si
 
Gracias por las opiniones.

Discos de diametro normal si que hay con cubierta de goma, ya hace años que vi de esos.

Las barras olímpicas son las que uso ahora en el gimnasio, pero tendré que probarla en casa con poco peso cuando me pille el equipo a ver que tal en los ejercicios de press ya que en el gimnasio solo le dí la oportunidad un día en esos ejercicios y ya nunca más ya que me lleve una desagradable sorpresa al casi caérseme el peso encima por perder el control de la barra debido al giro que hizo esta.
 
Para barras normales si que hay discos recubiertos de caucho

que no lo mismo q acolchados, busca bumper plates en google

Aparte se me olvidó comentar que las barras olimpicas giran lo que hace que los hombros sufran menos estress, aunque esto no lo vas a notar si no haces cargadas o arracadas
 
Cuanto soporta la barra para biceps

hola amigos necesito saber cuanto soporta esta barra para bicep la de 5kg y tiene 1.25m yo la utilizo tambin para hacer pecho y pos por ahora no hago muxo peso pero cuando tenga mas fuerza necesito saber cuanto peso soporta para poder comprar mas disco sin el problem de qe se doble

es qe la verdad yo antes hiba al gym y llegue hacer en pecho con la olimpica 30 kg pero como la olimpica pesa muxo mas pos uff ahora ago un peso suave por qe deje de hacer ejercicio por un buen tiempo y ahora me compraron la banca me creo qe la olimpica pesa 20kg por qe es bin pesada recuerdo del gym __pesas__


gracias :) __pesas__
 
si cierto amigo es peqeña y segun yo no creo qe soporte mas de 120 o 140 libras

de igual no creo qe sea problema :)
 
pues la gran diferencia de una barra olimpica con respecto auna standard es:

1.el peso
2.el grosor..hac emas dificil todos los ejercicios y como es mas duro involucra mas musculos
3.sus discos son especiales de hueco de 2 pulgadas, mas costosos
3.son mas costosas..las mas baratas y que menos peso aguantas costaran entre unos 60 y 80 dolares..peros son buenas para el principiante
4.como tienen cabezotes mas largos, les cabe mas peso
5.son alsbarras que se usan enlas competencias oficiales, pro eso si uno deseea algunas vez competir en powerlifting, levantamiento olimpico o algun deporte de fuerza, lo mejor es entrenar con una barra olimpica.
6.duran mas
 
La gran diferencia es la estabilidad. Son mejores porque en los extremos suelen tener unos rodamientos. Las hay de dos tipos: con extremos giratorios y fijos. Y la otra gran diferencia es que soportan mucho mas peso. Las he visto de hasta 700kg. La de la pagina de bodysolid punto es pone 139€ pero no se si sera cierto pq esas barras suelen valer en torno a unos 300 y pico.
 
Atrás
Arriba