Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
He visto una buena oferta de proteinas, pero es pept-whey, no se exactamente que quiere decir esto, creo que es porteina de suero lacteo, pero esto que seria whey o caseina?? estoy muy liao.
PEPTO-WHEY es una proteina de suero lacteo que te sorprendera por su gran calidad y por un sabor insuperable.
Obtenida mediante ultra-filtracion a baja temperatura preservamos intactas todas las propiedades de las distintas fracciones proteinicas y conseguinmos un alto valor biologico.
PEPTO-WHEY es una mezcla de proteinas de suero lacteo (concentrado y aislado) y un aporte de glutamina en forma de peptidos que elevan el porcentaje de glutamina y otros aminoacidos esenciales.
En este producto hemos dado una importancia extra al sabor potenciandolo al maximo para conseguir un delicioso batido con sabor chocolate
INGREDIENTES
Sabor Chocolate: proteína de suero lacteo,peptidos de glutamina, cacao desgrasado,leche en polvo, edulcorante: aspartamo
VALOR ENERGÉTICO
Por toma (32 gramos)
Energía kCal
132Kcal
Proteína
24
Hidratos de carbono
2,5
Grasa
2,4
PÉPTIDOS DE GLUTAMINA
Lo siento Beti, no es pillada, solo que hay cosas que si se dicen te la juegas (de cara a tus superiores) pero tranqui porque está todo bajo control. Explicvaré un poco en qué consiste esto, lo de los péptidos de glutamina, entre otras cosas:
A diferencia de la Glutamina pura, los Péptidos son enlaces con otros aminoácidos de las proteínas (por eso no los comercializan por separado como la glutamina, sino incluidos en algunas proteínas de alta calidad). La L-Glutamina al ser digerida se transforma en ácido glutámico y se pierde una parte en el proceso, en cambio los Péptidos de glutamina llegan intactos al torrente sanguíneo y penetran en el músculo sin pérdidas. Por eso se piensa que son más efectivos que la Glutamina pura. La desventaja es que no puedes tomar Péptidos de glutamina por separado y las cantidades que vienen en las proteínas suelen ser insuficientes para una total recuperación, mientras que la Glutamina pura puedes tomar toda la que se quiera (es una forma de hablar), por lo tanto, aunque se pierda un poco en el proceso digestivo, siempre podrás tomar mucha más que en Péptidos (10 grs o como máximo 15 grs de Glutamina al día aseguran una buena recuperación.
Los mejores momentos para tomar la Glutamina son los siguientes:
- Después del entrenamiento sería esencial y el más importante, tomar 5 grs (1 cucharadita de café) junto al batido de proteínas.
- Luego se puede optar por cualquier otro momento del día, pero hay 2 o 3 en los que se aprovecharán mucho mejor:
1° Por la mañana nada más levantarse, poruqe después de pasar tantas horas de sueño sin aportar aminoácidos al músculo sería ideal tomar 1 batido de proteína con glutamina en ese momento.
2° Por la noche antes de acostarte, es una manera de seguir recuperándote mientras duermes, además que la Glutamina estimula levemente a la hormona de crecimiento que está en su máximo nivel durante las primeras 2-3 horas de sueño.
3° Antes de entrenar, el entrenamiento desgasta mucha Glutamina muscular (los músculos están compuestos en un 70% de este aminoácido) por lo tanto tomándolo antes del entrenamiento quemarías menos glutamina muscular recibiendo pues menor desgaste. No hay que olvidar que la Glutamina también tiene efecto voluminizador de las células musculares, por lo tanto mantendrá el músculo más hidratado durante el entrenamiento y esta a la larga se traduce en mayor volumen y fuerza.
Ahora os diré la parte oscura o mala que circulaba por Internet desde hace mucho sobre los Péptidos de Glutamina, en la que aseguran que estos Péptidos (o enlaces de aminoácidos) estarían sacados de proteína de trigo (que es la más barata). Esto lo harían para introducir menos proteína y ahorrarse dinero las empresas.
Por otro lado, contrastando opiniones con algún experto en nutrición y farmacología, me aseguraron que los Péptidos de Glutamina son buenos y cumplen su función aunque sean de trigo, y que eso no importa, que precisamente se extraigan de esa proteína porque contiene más cantidad y es más fácil extraerlo.
Mi opinión al respecto, partiendo de la base de que no sabemos a ciencia cierta quién tendría razón, es que confío en marcas tan prestigiosas como EAS o UNIVERSAL (y no digo los nombres de los productos para que no penséis que estoy aquí intentando vender nada, aunque más de uno sabe por cuales me tiro yo, y de momento no he tenido ni una sola queja en los más de 8 años que llevo en esto metido, y espero que estos buenos amigos del foro tampoco tengan quejas y que sigan fiándose de mi como lo han hecho hasta ahora), como iba diciendo (que enseguida me enrollo yo), me fío más de estas marcas que en los desconocidos que anunciaban ese rumor por Internet puesto que eran una marca nueva, europea, y totalmente desconocida (solo vendía en Internet y no tenía distribuidor).
Y realmente, ese msg que quería haberle enviado en privado y que se me coló, quería decir lo que ya dije en otros post, que no hay 100% (sí 100% de suero pero no que el 100% del envase sea todo proteína de suero puro, sería intragable), y las que son de más del 84% aproximadamente, son mezcla de varias proteínas, o bien caseinato cálcico y lactoalbúmina, o bien Péptidos de Glutamina, digan lo que digan otros, ya sean americanas (yo trabajo también con productos americanos, importados de allí). Y esto no quiere decir que sean peores. Como ya dije antes, los Péptidos de Glutamina la incluyen en la mayoría de las proteínas de alta calidad (cada marca tiene su propia proteína de alta calidad, además de otras), y aún así, siempre serán mejores que otras muchas, por la forma de extracción de éstas (aislado de suero, ultramicrofiltrada, predigeridas, por intercambio de iones, etc) y su asimilación.
Vamos, que solo quería decirle que no asegurara que sí había del 90% y que fuera puro suero, porque estaríamos engañándonos a nosotros mismos y a vosotros. Quantrax trabaja con una del 94% de suero, lo máximo que llegué a ver en mi vida, pero su calidad dejaba mucho que desear. Casi prefiero tirarme a la nacional Ultimate Stak, el Super Protein 90%, aunque ya sé que hay muchos que son reacios a esta marca, pero es por poner un ejemplo.
Sé lo que lleva por lo que no me engañarán (suero, lactoalbúmina y caseinato). Y no es porque trabaje con una y la otra no, porque da la casualidad de que vendo las dos, y como no me gusta engañar a nadie, lo digo tanto aquí como en tienda a los que vengan pidiendo recomendación. Gracias a ello, tengo mucha gente y gran parte de ésta me aprecia y siguen viniendo y trayendo más gente. Y soy muy feliz por ello, porque me siento muy orgulloso de trabajar como lo estoy haciendo, además que me encanta ayudar a los que lo necesitan (con lo que solo me conformo con su gratitud). El que me conozca lo sabrá entender y sabrá que estoy en lo cierto...
Pues nada más, creo que me enrollé demasiado como siempre, no lo puedo evitar. Por mí parte, el tema queda zanjado, ahora como tengo mono, me voy a otro apartado a poner algún tema de los míos para entretener y/o ayudar a los demás.
Un saludo a todos... Seguimos en contacto entre todos nosotros..
Fíjate si vienen péptidos de glutamina en su composición, puede venir bajo este nombre o cualquier otro, no quiero hablar mucho del tema porque si los consumidores se enteraran de esta información, nos dejarían de comprar, por eso te escribo en privado, siento mucho molestarte. Y cuidadín con esas protes al 100%, eso más bien quiere decir que es 100% suero (por ejemplo) pero su % estará entre un 70 y un 80% (si son de calidad), yo me vi engañado por ejemplo (hace años) con una prote de Prolab que decía que era 100% suero, y yo pensando que era 100% todo el envase...
Bueno, no quiero incordiarte ni molestarte mas, un saludo y seguimos en contacto amistosamente ¿eh?
Correcto, amigo Stou.
Además, quiero añadir que a algunas proteínas les suelen meter proteína de trigo para aumentar su % de proteína, aunque sea medio engaño (porque en muchos casos te aseguran que es un 100% de suero), no deja de ser proteína, aunque su calidad es infinitamente inferior a la de suero (para gente sedentaria, les es casi indifernte qué proteína es mejor o peor, lo mas adecuado para éste tipo de gente es ingerir alimentos variados para aportar al organismo una nutrición adecuada).
Un saludo.