Postea la foto de tu plato - ( fase volumen o fase definicion=

No es gran cosa, solo un aperitivo pero aporto algo típico de mi tierra.

Almogrote Canario

Ingredientes

Solo necesitamos una batidora en donde echar los siguientes ingredientes:

- Aceite (yo echo 2 dedos)
- 2 dientes de ajo.
- 1 tomate maduro, pelado y sin pipas.
- 300gr. de queso pimentón al gusto (en mi caso yo usé Semicurado Valsequillo).

Una vez batido los ingredientes echamos sobre la mezcla un poco de pimentón picante (media cucharadita) y lo removemos con una cuchara.

Listos para ganar kilos y kilos de masa magra. Yo lo tomo como aperitivo especialmente los días de descanso.

page-1.jpg
 
dsc02723f.jpg


-Acelgas (150g) con Patatas (200g) + Aceite de oliva (15g) y gotitas de Limón.
-Pechugas de pollo (100g) + Gotitas de Limón (justo tras echar la carne en la plancha, aún sin hacer. Toma muy bien el sabor y quedan bastante sabrosas y no tan secas)

Pero el pollo lo cocinas solo con el limón?? Sin echar aceite?


No es gran cosa, solo un aperitivo pero aporto algo típico de mi tierra.

Almogrote Canario

Ingredientes

Solo necesitamos una batidora en donde echar los siguientes ingredientes:

- Aceite (yo echo 2 dedos)
- 2 dientes de ajo.
- 1 tomate maduro, pelado y sin pipas.
- 300gr. de queso pimentón al gusto (en mi caso yo usé Semicurado Valsequillo).

Una vez batido los ingredientes echamos sobre la mezcla un poco de pimentón picante (media cucharadita) y lo removemos con una cuchara.

Listos para ganar kilos y kilos de masa magra. Yo lo tomo como aperitivo especialmente los días de descanso.

page-1.jpg

Ostraaaas, a ver si el martes llego pronto a casa y tengo tiempo para hacerlo!
 
Mis desayunos de los findes (por que entre semana no tengo tiempo)

http://i46.tinypic.com/2s0e2ad.jpg

-Tortilla de 2 claras y 1 yema, rellena de una loncha de pavo sin sal braseado.
- 1 Platano.
- 1 Yogur proteínico mezclado con salvado de avena.
- 1 Vaso con una pastilla de vitamina C 1gr de vitamita.
- 1 Te verde
- 1 Vaso de los grandes de leche desnatada con Istantat oats (un tipo de avena mezclada con otros CH y algunas proteinas y con sabor a vainilla).

Y algunos dias si me levanto con el estomago abierto a eso le añado un bocadillo con 2 rebanadas de pan integral de 2 lonchas de pavo o 3 y una loncha de queso tierno light.

Tras desayunar a lo largo de la mañana bebo sobre 3 té verdes mas.
 
dsc02725g.jpg
dsc02724th.jpg
dsc02726wx.jpg


Sin más.

Bizcocho integral de manzana y avellanas.
A la vuelta lo explico si alguien lo pide, que ahora voy con prisas...
 
dsc02725g.jpg
dsc02724th.jpg
dsc02726wx.jpg


Sin más.

Bizcocho integral de manzana y avellanas.
A la vuelta lo explico si alguien lo pide, que ahora voy con prisas...
INGREDIENTES:
-100g Harina integral (supongo que se podrá hacer con avena también, pero no quedará tan esponjoso)
-80g Harina de maiz (maizena para algunos)
-1 sobre de Levadura royal (16-19g creo recordar)
-2 Huevos enteros (120g)
-150g Claras de huevo pasteurizadas (aprox. 4,5 claras del bote)
-1 Yogur natural desnatado (125g)
-180g Manzanas golden (pesadas una vez peladas y sin el centro)
-1 cucharadita de Canela
-80g Stevia (yo puse 100g pero no necesita tanto, está demasiado dulce) (si usais otro edulcorante, allá os las veais con la cantidad, supongo que habrá tablas de equivalencia por ahí, yo no controlo)
-32 Avellanas, machacadas previamente

PREPARACIÓN:
-Ponemos el horno a calentar a 180ºC para tenerlo caliente cuando loo tengamos todo listo.
-Mezclamos las 2 harinas, la canela y la levadura, y reservamos para tenerlo listo y no tener que esperar luego con las claras montadas. Machacamos las avellanas y las reservamos en un baso aparte.
-Pelamos las manzanas y cortamos en 4 trozos cada una. Los 2 trozos mas grandes los cortaremos en rodajas/láminas, y los demás en cubitos pequeños (cubitos para el relleno; laminas para la superficie al final).
-Separamos las yemas y mezclamos las claras (naturales y pasteurizadas. Lo hice así por no desperdiciar tantas yemas).
-Batimos las claras a punto de nieve (paciencia y buen antebrazo). Una vez listas vamos echando la Stevia y mezclando con movimientos envolventes.
-A esta mezcla le añadimos las 2 yemas batidas y seguimos mezclando.
-Ahora solo habría que verter la mezcla de las harinas, levadura etc. en un buen recipiente (distinto al que useis para el horno), Junto con el yogur, las mezcla anterior de claras (poco a poco, si las echas todas de golpe será mas dificil mezclarlo y se bajarán mucho) y los cubitos de manzana. Lo batimos bien para que se mezcle todo.
-Ya está. Pasamos la masa obtenida al recipiente de horno (con papel de hornear en la base para que no se pegue, sin tener que usar mantequilla), ponemos encima las laminas de manzana y sobre estas las avellanas (consejo: intentar que las avellanas queden tocando con la masa para, pasandole una ultima pincelada de esta, o como querais. Tambien podeis mezclarlas antes para que queden repartidas en el interior del bizcocho). Llevamos al horno y dejamos hasta que se haga completamente (180ºC, 35-45min. Id mirandolo).

VALOR NUTRICIONAL: del Bizcocho completo, con esas cantidades medidas de ingredientes.
Kcal: 1285
Prot: 58g
Gras: 47g
HC: 157,5g
*

VALOR NUTRICIONAL: Bizcocho completo, SIN avellanas.
Kcal: 1022
Prot: 53,5g
Gras: 22g
HC: 152,5g
*
*(He contado la fibra como HC, por el minimo aporte de calorias, pero en realidad tendria unos 5-10g menos de HC)
__________________________

Para calcular lo que os tomais, hacer cuetas. Yo por ejemplo me tomo 1/4 del bizcocho (25%) que es una porcion razonable, pues divido los valores anteriores por 4, y queda algo así:

1/4 de bizcocho:
321kcal. 13,5 P. 11,75 G. 39,4 HC.
(Sin avellanas, muchas menos grasas; Si añadís Proteina en polvo, muchas mas protes!!)
 
Cojonudo tio. Un dia lo pruebo.
Una duda, que Stevia usas?? ya que la que yo tengo viene en potes de 50g, asi que esta claro que tienen densidades diferentes. O dicho de otra forma, cuantas cucharadas crees que serian? ya que eso si que mas o menos seria un buen equivalente.
Se nota el sabor de la manzana? igual me da por probar con alguna otra fruta, como platano o melocoton. Si me animo ya te diré.
Por ultimo, comentarte que yo lo haria sin proteina de polvo, ya que tengo entendido que con el calor algunos aminoacidos de la proteina se estropean, asi que no soy muy fan de usar proteina en recetas de cocción (o si lo hago, lo hago con fines solamente para darle sabor, sin contar con sus macros)
 
de paso pongo la foto de mi comida post-entreno de hoy:

This URL has been removed!

Uploaded with This URL has been removed!


kcal: 1383
prote: 66,5
grasa: 69,49
carbos: 117,6
 
Cojonudo tio. Un dia lo pruebo.
Una duda, que Stevia usas?? ya que la que yo tengo viene en potes de 50g, asi que esta claro que tienen densidades diferentes. O dicho de otra forma, cuantas cucharadas crees que serian? ya que eso si que mas o menos seria un buen equivalente.
Se nota el sabor de la manzana? igual me da por probar con alguna otra fruta, como platano o melocoton. Si me animo ya te diré.
Por ultimo, comentarte que yo lo haria sin proteina de polvo, ya que tengo entendido que con el calor algunos aminoacidos de la proteina se estropean, asi que no soy muy fan de usar proteina en recetas de cocción (o si lo hago, lo hago con fines solamente para darle sabor, sin contar con sus macros)
-La stevia que uso es esta, de la marca Truvia, la pillé en carrefour creo, aunqe me parece que la hay tambien por eroski, nosé: http://4.bp.blogspot.com/-7xlE9aCHrUk/T-jsZnmPYgI/AAAAAAAAGOU/WlDsGXMryiQ/s1600/DSC08518.jpg De todas formas supongo que cualquiera vale (anoto que la que yo uso es en grano, no liquida)
-de cucharadas nosé, yo llené un poco menos del baso de yogur completo y lo pesé, si te sirve eso... xDD
-La manzana sí que se nota, le da un toque muuy jugoso además. Con cualquier otra fruta tambien quedará buenisimo seguro, o con un mix de varias ;) (incluso con zanahoria rallada para los más atrevidos, yo lo he probado y también esta tremendo). Si lo haces cuentame que tal!
-Lo de las protes, yo discrepo en ese tema... Si bien lo dicen hasta los fabricantes, no se porque van a perder su valor unas porteinas aisladas al cocinarlas que se supone que se "desnaturalizan", y sin embargo no lo pierde cualquier otra proteina (carne, huevos, leche...) De hecho la proteina del huevo necesita "desnaturalizarse" para ser asimilable... En fin no se que pensar... Tampoco me importa mucho. Yo no las usé, pero si alguien quiere usarlas es una opcion, y darán mucho sabor, eso seguro.

crees que en microondas saldria bien??
Ufff... nosé, si tiene funcion de horno imagino que sí, sino..... Arriesgate jajajajaja

Yo, solo por lo que me costó batir las putas claras, no me quise arriesgar y aposté por lo seguro. Pero es posible que salga bien, al fin y al cabo es calor, y la funcion de horno que suelen traer todos los micros debe ser eso, como un horno xDD
 
Ingredientes

Bizcocho:

250 gr de zanahorias (ya peladas)
60 gr de nueces (con avellanas también está deliciosa)
150 gr de aceite de oliva virgen extra suave
4 huevos
200 gr de azúcar
1 cucharadita de jengibre molido
1 cucharadita de canela molida
250 gr de harina de repostería
2 sobres de gasificante para repostería

Relleno y cobertura:

300 gr de queso crema
250 gr de azúcar glass
300 ml de nata líquida para montar
50 gr de mantequilla a temperatura ambiente



cambio el azucar por estevia y el queso crema y la mantequilla light
 
el bizcocho me lo apunto tambien, tengo que hacer los 2 ultimos bizcochos nada mas ke consiga stevia. Por cierto hice las galletas esas de platano y avena y estan riquisimas, tuve que echar una cucharadita de azucar por la p.. stevia :( .

rubber esa tarta de zanahoria la hace mi madre muy parecida,pero de "sana" tiene bastante poco jajjaa, eso si esta buenisima.
 
la mantequilla se puede cambiar por aceite el azucar por estevia o edulcorante el queso de untar light...no es tan dificil!
 
INGREDIENTES:
-100g Harina integral (supongo que se podrá hacer con avena también, pero no quedará tan esponjoso)
-80g Harina de maiz (maizena para algunos)
-1 sobre de Levadura royal (16-19g creo recordar)
-2 Huevos enteros (120g)
-150g Claras de huevo pasteurizadas (aprox. 4,5 claras del bote)
-1 Yogur natural desnatado (125g)
-180g Manzanas golden (pesadas una vez peladas y sin el centro)
-1 cucharadita de Canela
-80g Stevia (yo puse 100g pero no necesita tanto, está demasiado dulce) (si usais otro edulcorante, allá os las veais con la cantidad, supongo que habrá tablas de equivalencia por ahí, yo no controlo)
-32 Avellanas, machacadas previamente

PREPARACIÓN:
-Ponemos el horno a calentar a 180ºC para tenerlo caliente cuando loo tengamos todo listo.
-Mezclamos las 2 harinas, la canela y la levadura, y reservamos para tenerlo listo y no tener que esperar luego con las claras montadas. Machacamos las avellanas y las reservamos en un baso aparte.
-Pelamos las manzanas y cortamos en 4 trozos cada una. Los 2 trozos mas grandes los cortaremos en rodajas/láminas, y los demás en cubitos pequeños (cubitos para el relleno; laminas para la superficie al final).
-Separamos las yemas y mezclamos las claras (naturales y pasteurizadas. Lo hice así por no desperdiciar tantas yemas).
-Batimos las claras a punto de nieve (paciencia y buen antebrazo). Una vez listas vamos echando la Stevia y mezclando con movimientos envolventes.
-A esta mezcla le añadimos las 2 yemas batidas y seguimos mezclando.
-Ahora solo habría que verter la mezcla de las harinas, levadura etc. en un buen recipiente (distinto al que useis para el horno), Junto con el yogur, las mezcla anterior de claras (poco a poco, si las echas todas de golpe será mas dificil mezclarlo y se bajarán mucho) y los cubitos de manzana. Lo batimos bien para que se mezcle todo.
-Ya está. Pasamos la masa obtenida al recipiente de horno (con papel de hornear en la base para que no se pegue, sin tener que usar mantequilla), ponemos encima las laminas de manzana y sobre estas las avellanas (consejo: intentar que las avellanas queden tocando con la masa para, pasandole una ultima pincelada de esta, o como querais. Tambien podeis mezclarlas antes para que queden repartidas en el interior del bizcocho). Llevamos al horno y dejamos hasta que se haga completamente (180ºC, 35-45min. Id mirandolo).

VALOR NUTRICIONAL: del Bizcocho completo, con esas cantidades medidas de ingredientes.
Kcal: 1285
Prot: 58g
Gras: 47g
HC: 157,5g
*

VALOR NUTRICIONAL: Bizcocho completo, SIN avellanas.
Kcal: 1022
Prot: 53,5g
Gras: 22g
HC: 152,5g
*
*(He contado la fibra como HC, por el minimo aporte de calorias, pero en realidad tendria unos 5-10g menos de HC)
__________________________

Para calcular lo que os tomais, hacer cuetas. Yo por ejemplo me tomo 1/4 del bizcocho (25%) que es una porcion razonable, pues divido los valores anteriores por 4, y queda algo así:

1/4 de bizcocho:
321kcal. 13,5 P. 11,75 G. 39,4 HC.
(Sin avellanas, muchas menos grasas; Si añadís Proteina en polvo, muchas mas protes!!)

La proteina en polvo no se afecta en el horneado? Las grasas son todas "buenas"?

Enviado desde mi GT-S5360L usando Tapatalk 2
 
Atrás
Arriba