Yo creo que el libro es muy bueno..tiene unos cuantos errores pero en general esta bastante bien. El entrenamiento lo he probado y si se realiza bien, es cierto que quedas hecho polvo y no necesitas mas que una serie..Es como un Heavy Duty pero mejorado..( y podria decirse una copia dle Doggcrapp).por supuesto hay que aprender a hacerlo...no es hacer una serie con mucho peso y listo....el mètodo se basa en una gran intensidad..
Con respectoa la nutriciòn, puedo hablar con un poco de autoridad ya que estoy a muy poco de recibirme de mèdico....Y lo que dice en el libro acerca de la nutriciòn en parte es cierto pero tambièn tiene varios errores.
Està ampliamente comprobado que los requerimientos proteicos de una persona que lleva una vida normal, estàn alrededor de los 0,7 a 1 gr de proteìna por Kg de peso corporal. Y para un deportista que quiere incrementar su masa muscular, es suficiente con 1,2 a 1,5 gramos. La ganancia muscular se da mas por la cantidad de calorias de la dieta que por las proteìnas..Ya que si consumimos las suficientes calorias el cuerpo ahorra las proteìnas para la sintesis de tejido magro y para otros procesos del organismo ( por ejemplo generaciòn de hormonas, enzimas, etc)....Pero cuidado,,no estoy diciendo que comamos una infima cantidad de proteinas..por supuesto que si comemos 20gramos por dìa no creceremos y ademàs tendremos problemas de salud..al igual que si comemos proteìnas en exceso.
Lo que tambièn considero que està bien, es la afirmaciòn de que para construir mùsculo todas las proteìnas son iguales...a ver si entendemos esto..es lo mismo comer las proteìnas que tiene una pasta a las que tiene un pedazo de carne, un huevo, o la soja, o la leche...es lo mismo...PERO ME REFIERO A QUE ES LO MISMO EN CRECIMIENTO MUSCULAR, PERO NO SON EXACTAMENTE IGUALES ESTRUCTURALMENTE..o sea las proteìnas que tienen los vegetales carecen de algunos aminoàcidos que son esenciales para nuestro metabolismo interno....salvo la soja que tiene todos los aminoàcidos esenciales. Pero igual todas sirven por que el cuerpo degrada las proteìnas de la dieta hasta aminoàcidos , los cuales se "juntan" en el denominado "pool" de aminoàcidos...por lo tanto no interesa de donde provenga cada uno , el cuerpo los junta y los va utilizando.
El entrenamiento del libro es bueno por que yo lo he probado. Hace mas d e un año que utilizo el mètodo original ( con tres rutinas en lugar de 2 como dice le libro). Cuando comencè pesaba alrededor de 70KG..hoy peso 85 , y varios de esos KG son gracias a este tipo de entrenamiento.
Y con respecto a la dieta ,puedo afirmar que jamàs tuve una alimentaciòn culturista..siemplemente hago 4 comidas normales al dia..a veces como carne...hay dias que solo como ensalada y alguna pasta..ni cuento las calorias..No como latas de atùn...no tomo ningùn batido de nada..si tengo que comerme una pizza me la como..tambièn suelo comer seguido en McDonalds....no me hago ningùn problema y sin embargo mis mùsculos siguen creciendo. Si me paso un poco de grasa, aumento los aeròbicos, bajo un poco las calorias y listo, despuès vuelvo a la normalidad. No digo que esto estè bien...pero bueno,,,no puedo llevar una dieta constante.
Ahora, bien vamos a los errores del libro:
Es una barbaridad lo que se dice acerca de las grasas...el afirma que el colesterol es solo genètico y que no hay con que darle por lo tanto no hay que preocuparse de las grasas...solo de las trans...bueno, si bien es cierto que a veces hay un cierto factor genètico, en la mayorìa de los casos el aumento del colesterol està dado por el consumo indiscriminado de frituras, y grasas saturadas...todo esto hace aumentar el colesterol malo ( el LDL o low density cholesterol)..y lo que tenemos que hacer en realidad es evitar este tipo de grasas y reemplazarlas por las grasas poliinsaturadas que contienen los àcidos grasos omega 3 que aumentan el colesterol bueno (HDL o High density Cholesterol)..Yo soy de comer muchas grasas y por eso tengo el colesterol alto..y nadie en mi familia tiene colesterol alto...
Otra burrada del libro es cuando dice que es lo mismo comer Carbohidratos simples que complejos...esto no es cierto...si bien el exceso de calorias es lo que engorda, el tipo de carbohidratos importa mas que nada a un nivel del metabolismo interno de nuestro cuerpo...comer un exceso de carbohidratos no adecuados por muchos años seguro nos llevara a tener diabetes...ademàs , hoy se sabe que lo importante respecto a los carbohidratos no es si son SIMPLES O COMPLEJOS, SI NO QUE LO IMPORTANTE ES SU INDICE GLUCÈMICO.
Como ùltimo consejo, lean bien el libro, ya que tiene muchas cosas interesantes , pero a la vez muchos errores...No es un libro para seguir al pie de la letra.
Con respectoa la nutriciòn, puedo hablar con un poco de autoridad ya que estoy a muy poco de recibirme de mèdico....Y lo que dice en el libro acerca de la nutriciòn en parte es cierto pero tambièn tiene varios errores.
Està ampliamente comprobado que los requerimientos proteicos de una persona que lleva una vida normal, estàn alrededor de los 0,7 a 1 gr de proteìna por Kg de peso corporal. Y para un deportista que quiere incrementar su masa muscular, es suficiente con 1,2 a 1,5 gramos. La ganancia muscular se da mas por la cantidad de calorias de la dieta que por las proteìnas..Ya que si consumimos las suficientes calorias el cuerpo ahorra las proteìnas para la sintesis de tejido magro y para otros procesos del organismo ( por ejemplo generaciòn de hormonas, enzimas, etc)....Pero cuidado,,no estoy diciendo que comamos una infima cantidad de proteinas..por supuesto que si comemos 20gramos por dìa no creceremos y ademàs tendremos problemas de salud..al igual que si comemos proteìnas en exceso.
Lo que tambièn considero que està bien, es la afirmaciòn de que para construir mùsculo todas las proteìnas son iguales...a ver si entendemos esto..es lo mismo comer las proteìnas que tiene una pasta a las que tiene un pedazo de carne, un huevo, o la soja, o la leche...es lo mismo...PERO ME REFIERO A QUE ES LO MISMO EN CRECIMIENTO MUSCULAR, PERO NO SON EXACTAMENTE IGUALES ESTRUCTURALMENTE..o sea las proteìnas que tienen los vegetales carecen de algunos aminoàcidos que son esenciales para nuestro metabolismo interno....salvo la soja que tiene todos los aminoàcidos esenciales. Pero igual todas sirven por que el cuerpo degrada las proteìnas de la dieta hasta aminoàcidos , los cuales se "juntan" en el denominado "pool" de aminoàcidos...por lo tanto no interesa de donde provenga cada uno , el cuerpo los junta y los va utilizando.
El entrenamiento del libro es bueno por que yo lo he probado. Hace mas d e un año que utilizo el mètodo original ( con tres rutinas en lugar de 2 como dice le libro). Cuando comencè pesaba alrededor de 70KG..hoy peso 85 , y varios de esos KG son gracias a este tipo de entrenamiento.
Y con respecto a la dieta ,puedo afirmar que jamàs tuve una alimentaciòn culturista..siemplemente hago 4 comidas normales al dia..a veces como carne...hay dias que solo como ensalada y alguna pasta..ni cuento las calorias..No como latas de atùn...no tomo ningùn batido de nada..si tengo que comerme una pizza me la como..tambièn suelo comer seguido en McDonalds....no me hago ningùn problema y sin embargo mis mùsculos siguen creciendo. Si me paso un poco de grasa, aumento los aeròbicos, bajo un poco las calorias y listo, despuès vuelvo a la normalidad. No digo que esto estè bien...pero bueno,,,no puedo llevar una dieta constante.
Ahora, bien vamos a los errores del libro:
Es una barbaridad lo que se dice acerca de las grasas...el afirma que el colesterol es solo genètico y que no hay con que darle por lo tanto no hay que preocuparse de las grasas...solo de las trans...bueno, si bien es cierto que a veces hay un cierto factor genètico, en la mayorìa de los casos el aumento del colesterol està dado por el consumo indiscriminado de frituras, y grasas saturadas...todo esto hace aumentar el colesterol malo ( el LDL o low density cholesterol)..y lo que tenemos que hacer en realidad es evitar este tipo de grasas y reemplazarlas por las grasas poliinsaturadas que contienen los àcidos grasos omega 3 que aumentan el colesterol bueno (HDL o High density Cholesterol)..Yo soy de comer muchas grasas y por eso tengo el colesterol alto..y nadie en mi familia tiene colesterol alto...
Otra burrada del libro es cuando dice que es lo mismo comer Carbohidratos simples que complejos...esto no es cierto...si bien el exceso de calorias es lo que engorda, el tipo de carbohidratos importa mas que nada a un nivel del metabolismo interno de nuestro cuerpo...comer un exceso de carbohidratos no adecuados por muchos años seguro nos llevara a tener diabetes...ademàs , hoy se sabe que lo importante respecto a los carbohidratos no es si son SIMPLES O COMPLEJOS, SI NO QUE LO IMPORTANTE ES SU INDICE GLUCÈMICO.
Como ùltimo consejo, lean bien el libro, ya que tiene muchas cosas interesantes , pero a la vez muchos errores...No es un libro para seguir al pie de la letra.
Última edición: