¿La rutina de fuerza te aumentan el volumen muscular?

Status
Cerrado para nuevas respuestas.
oscar, deberías echarle un vistazo al libro de Christian Thibaudeau: This URL has been removed!

Al principio del libro, básicamente se dice esto: cuando entrenas a rangos de fuerza, se produce lo que se llama hipertrofia funcional, y cuando entrenas a rangos de hipertrofia se produce hipertrofia no funcional. La hipertrofia funcional es el aumento de la parte contráctil del músculo, y la hipertrofia no funcional es el aumento de la parte no contráctil del músculo. Thib compara la hipertrofia no funcional con: aumentar el peso de su coche, pero no mejorar el motor.

Y como dicen arriba más o menos, la clave para aumentar tu tamaño es ir subiendo los pesos poco a poco, aunque estés en rangos de hipertrofia. Si no vas subiendo los pesos te estancas y no creces. Así que si no aumentas tu fuerza, no creces.
Todavia nadie me ha repondido que como es posible entonces aumentar fuerza sin hipertrofia, ya sea con dieta hipocalorica o simplemente gente con menos masa muscular tiene mas fuerza que otra.
 
Todavia nadie me ha repondido que como es posible entonces aumentar fuerza sin hipertrofia, ya sea con dieta hipocalorica o simplemente gente con menos masa muscular tiene mas fuerza que otra.

¡Por el SNC! Tú mismo lo has dicho antes. Pero una cosa es eso, y otra decir que no se gane hipertrofia con rutinas de fuerza. Y si te lo sigues sin creer, lee ese libro, o pregunta a todos los que hayan entrenado fuerza si no han ganado músculo.
 
acaso los power lifters y los halterofilos tienen mas masa muscular que un culturista?...

¿Y en cuanto varían sus marcas una vez alcanzan su tope de peso para su categoría? Las adaptaciones neuronales, o dicho vulgarmente "acostumbrarse a la realización de un ejercicio" te hacen más fuerte o por lo menos más eficiente. Pero como te ha dicho Seba, si es que lees, y sino ya me importa un cagarro; estas son lentas, la mayor parte de incrementos de fuerza vendra por incrementos de músculo.
 
...y el problema también tiene que ver con el temperamento y con la complexión física de la persona:

1) hay tipos de natural musculosos, fuertes, y que tienen sangre guerrera para meter peso, óptimo, ese no tiene problema

2) los hay musculosos, pero no tan fuertes, y le tienen alergia a cargar peso. No hay problema, con esquemas más moderados igual mejoran la musculatura (tienen facilidad natural) y está todo bien

3) musculoso, más o menos fuerte, y le gusta meter kilos, tampoco hay problema, va a progresar y tiene un cuerpo que le banca.

4) no es musculoso, pero le gusta meter kilos, progresa fuerza, pero si descuida un cierto desarrollo muscular está aumentando su riesgo de tener problemas. Este grupo necesita prestar atención a un trabajo sobre el área de hipertrofia por su propia seguridad y también si es meta personal, pues la tendencia natural es a músculo fuerte pero no muy desarrollado y a veces inestable.

5) no es musculoso ni le gusta meter kilos, bueno este haciendo un trabajo pesado en ambos rangos se pone musculoso, pero la verdad uno piensa si vale tanto contrariar la naturaleza y los propios gustos., Yo diría que en este caso se plantear si mismo se quiere tanto ser musculoso como para pagar el costo en meter peso de verdad que eso tiene en el caso particular.
 
2) los hay musculosos, pero no tan fuertes, y le tienen alergia a cargar peso. No hay problema, con esquemas más moderados igual mejoran la musculatura (tienen facilidad natural) y está todo bien

Yo el principal problema que le veo es que las rutinas clásicas de hipertrofias desarrolladas en los gimnasios por monitores parecen todas presuponer que todos los individuos pertenecen a este grupo. No importa que seas fuerte y musculoso pero no toleres bien volumenes de trabajo descomunales o que seas poco musculoso y que las rutinas de mucho volumen no te permitan avanzar bien, los profesionales culturistas usan estas y por lo tanto todo el mundo tiene que usarlas "porque tienen que funcionar para todos".


Ojo que con esto no quiero decir que las rutinas de fuerza sean la panacea y generen una hipertrofia descomunal y que las rutinas de hipertrofia sean una basura, lo que quiero decir es que una persona que aumenta su fuerza tiende a crecer y en caso de que una persona crezca poco siempre puede periodizar de forma correcta su entrenamiento para que esta nueva fuerza le permita un mayor estimulo de crecimiento, ya sea usando fuerza con accesorios en rango de hipertrofia o metiendo varios ciclos de volumen intercalados con rangos de fuerza.

Como ya dije antes para mi la forma mas segura de crecer es mejorar en los ejercicios y comer bien, esto en mayor o menos medida le funciona a todo el mundo.
 
Última edición:
Algunos si.

http://images.t-nation.com/forum_images/1/1/.1122151194486.Picture023.jpg

This URL has been removed!

¿Por qué no te callas ya?
al parecer no te enseñaron educacion en tu casa, pero bueno me importa otro cagarro, ante gente como tu mas vale callarse ya que con tu lenguaje me importa una mierda lo que pienses ;)
 
Status
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba