L-Carnitina, ¿qué es y para qué sirve?

flexiones

Member
La L-Carnitina es utilizada cada vez más por los deportistas. Pero, ¿sabemos realmente en que nos puede ayudar? En este post nos centraremos en explicar qué es y para qué sirve la L-Carnitina, uno de los suplementos más empleados en la pérdida de peso y que se topa con tanta gente a favor como con detractores.

Son muchos los que habitualmente van al gimnasio o salen a hacer deporte al aire libre (bicicleta, correr, deportes de equipo…) con el objetivo de quemar calorías, o mejor dicho, perder grasa.

Tras este objetivo es cierto que existe una parte de “salud” pero la vertiente “estética” no deja de tener importancia. Por este motivo existen algunos factores a tener en cuenta que nos ayudarán a conseguirlo con mayor efectividad.

Qué tipo de ejercicio realizar, con qué intensidad, qué alimentación se debe seguir, el descanso, la ayuda de determinados suplementos,… todos estos factores son muy importantes para alcanzar el resultado final deseado. ¡Vamos a ver qué papel juega la L-Carnitina!
¿Qué es la L-Carnitina?

La L-Carnitina es un transportador de los ácidos grasos (lípidos) a la mitocondria, encargada de la producción de la energía de la célula, pero también es el lugar donde estos ácidos grasos son convertidos en energía.

Es importante tener en cuenta que existen dos formas de “Carnitina”: la L-Carnitina y la D-Carnitina. Ambas “Carnitinas” aparecen durante el proceso de síntesis de la “L-Carnitina” pero sólo la forma “L” es biológicamente activa.

Son muchas las empresas que actualmente comercializan suplementos con L-Carnitina en el mercado, pero no todas son fiables, pues el proceso de aislamiento de la “L-Carnitina” es costoso.

Por este motivo, encontraremos en el mercado productos que, sin mencionarlo en la etiqueta, pueden contener una mezcla de la forma “L” y la forma “D”, algo que obviamente influirá sobre el precio final pero también sobre los resultados y la salud.

¿Cómo actúa la L-Carnitina?

Para poder asegurar que la L-Carnitina desarrolla el trabajo que nos interesa (el transporte y posterior combustión de la grasa) es esencial realizar una actividad física con la intensidad y la duración adecuada que ayude a la movilización de los ácidos grasos, de lo contrario, la L-Carnitina no realizaría la función que nos interesa.

Es por este motivo que la recomendación más habitual con finalidad “quema grasa” es combinar la L-Carnitina con la realización de “actividad física aeróbica”.

Básicamente el objetivo es recomendar “una actividad que tenga una demanda de energía suficientemente elevada como para que el metabolismo estimule la movilización de los ácidos grasos del tejido adiposo y así poderlos emplear como fuente de energía (gracias a la acción posterior de la L-Carnitina)”.

La L-Carnitina puede ser una gran ayuda para favorecer la quema de grasa siempre que la combinemos con una actividad física de intensidad moderada y una duración de, al menos, 40 minutos.

Por eso, salir a caminar no será la opción más aconsejable si queremos sacarle provecho a la L-Carnitina, ya que el gasto calórico que implica caminar no es suficiente como para que el metabolismo tenga la necesidad de movilizar los lípidos almacenados.
Dosis y recomendaciones

La L-Carnitina es un suplemento seguro pero como todo, es necesario saber cómo emplearla y su dosificación.

La cantidad recomendada suele ser entre 1000 y 2000 mg, siendo lo más habitual la dosis de 1000 – 1500 mg. Es cierto que podemos encontrar productos en el mercado con dosificaciones superiors, pero esto no quiere decir que su eficacia vaya a ser mayor.

El momento aconsejado para tomar la L-Carnitina es aproximadamente 30 minutos antes de la actividad física.

En el caso de bebidas que contienen L-Carnitina (por ejemplo botellas de 500ml muy habituales en las máquinas vending de los centros deportivos), aconsejaríamos empezar a tomar la bebida unos 15 minutos antes y finalizarla durante el ejercicio, asegurando que una vez finalizada vamos a mantener la actividad durante 20-30 minutos más.

Otras curiosidades

La L-Carnitina puede encontrarse en la alimentación habitual (por ejemplo en carnes rojas), pero nunca con la dosificación necesaria para promover la quema de grasa, por lo que la suplementación es la mejor opción.

Se ha demostrado que durante el embarazo los niveles de L-Carnitina en sangre disminuyen. Por ello podemos encontrar suplementación para mujeres embarazadas que incorpora la L-Carnitina como ingrediente con valor añadido. En este caso no existiría ninguna finalidad deportiva.

No tienen nada que ver los suplementos formulados a base de L-Carnitina, con aquellos que combinan L-Carnitina con extractos de plantas estimulantes y/o cafeína (también conocidos como termogénicos).

La L-Carnitina no estimula el SNC (Sistema Nervioso Central), mientras que los segundos pueden generar taquicardias, excitación y nerviosismo.

Aunque nos encontramos con tantos especialistas a favor de este suplemento como detractores, la L-Carnitina tiene también sus aplicaciones a nivel médico en determinados casos de cardiopatías.

Con qué nos quedamos de este post:

- La L-Carnitina ayuda en los procesos del metabolismo de las grasas.

- Es importante que lo combines con ejericio aerobico de 40 minutos.

- Debes tomarla 30 minutos antes de las sesiones de entrenamiento.

- La dosis más habitual de L-carnitina es de 1000-2000 mg.

- La L-Carnitina no es un estimulante.
 
Si alguno tiene dudas de si funciona, aqui hay evidencia cientifica https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21224234/
 
Son muchos los que habitualmente van al gimnasio o salen a hacer deporte al aire libre (bicicleta, correr, deportes de equipo…) con el objetivo de quemar calorías, o mejor dicho, perder grasa.

Lo cual es ...DON'T SAY ME STUPID!!!!!

Está bien, digamos que las personas inteligentes se dan cuenta que si tienen sobrepeso, es porque su alimentación no está correcta. Entonces trabajan sobre la mejora de ésta, en lugar de ponerse a hacer ejercicio para quemar grasa como.....DON'T SAY ME STUPID!!!!!

Está bien, está bien, paramos por aquí.
 
Es que para copiar y pegar, lo primero que sale en internet, ya lo miramos nosotros, el problema que veo de este tipo de hilos, es que no lo veo productivo, a mi me interesa saber la opinión y la experiencia de quien lo ha usado o lo usa.
Por eso en otro hilo de suplementos pregunté si lo que pones lo usas o lo pones por poner?

Es curiosidad solo.
 
Es que estos debates que parecen una mezcla de la farmacopea con la santa arboristía, son más que nada para tomarnos unas cervezas con el compañero e insultarnos amigablemente. Se volvieron la taberna del foro, ahora que no anda más "lagartos y mujeres", buscó esta vía.

Sin embargo, había un otro colega que hacia lo mismo, pero con rutinas. Rutina de fulano, rutina de mengano, rutina para perder grasa y ganar músculo, y así. Un buen día le borraron todos los mensajes y lo colocaron para afuera. El todavia se quedó bravo conmigo porque piensa que fue por gestión mía lo cual no es verdad.
 
Última edición:
Solo poner lcarnitina en el buscador, se ve que es un tema trillado, no hace falta abrir hilos sobre lo mismo a lo tonto....creo yo...que no se, igual me equivoco...

Un ejemplo, y además con debate y argumentaciones;

la l-carnitina fuciona?

Tienes que entender q Kityasuni.. digo... metopa... digo... flexiones, es un usuario especial. Y cuanto mas atención tengan sus hilos sobre un tema, mejor para el.
Entonces, cuanta mas discusión en hilos sobre suplementos, mas hilos sobre suplementos abrirá.
 
Tienes que entender q Kityasuni.. digo... metopa... digo... flexiones, es un usuario especial. Y cuanto mas atención tengan sus hilos sobre un tema, mejor para el.
Entonces, cuanta mas discusión en hilos sobre suplementos, mas hilos sobre suplementos abrirá.

Ah, vale, gracias por la aclaración, ya me parecía raro el abrir sin sentido y copiar y pegar, pensaba que le pagaban por la propaganda, y que nadie escribiese sobre su experiencia sobre el suplemento, ahora lo entiendo algo más....

Ahora sabiéndolo, paso de decir nada...
 
 
Atrás
Arriba