Hola necesito vuestra ayuda!

Finarfin13456

New member
Hola a todos,

Llevo tiempo entrenando y quiero pediros ayuda porque siento que me he quedado estancado y no avanzo como debería. Mi objetivo es llegar al verano 2026 en buena forma, con más fuerza, músculo y menos grasa. Me cuesta estructurarme en cuanto a entrenamiento y dieta, así que cualquier consejo será bienvenido.

🔹 Datos personales

Edad: 42 años
Altura: 182 cm
Peso: 98 kg
Tiempo entrenando: más de 2 años de forma constante
Estado actual: sobrepeso, sensación de estancamiento en fuerza y físico
Observación: me da cosa hacer sentadillas y peso muerto, suelo tirar más de máquinas o equivalentes.

🔹 Medidas corporales

Cuello: 42 cm
Pecho: 105 cm
Cintura (7–8 cm sobre ombligo): 93 cm
Abdomen bajo (por debajo del ombligo): 100 cm
Cadera / Glúteos: 115 cm
Muslo: 58 cm
Gemelo: 39 cm
Bíceps (relajado): 36 cm

🔹 Entrenamiento

PUSH

Press banca barra – 85 kg – 4x4–6
Press inclinado multipower – 32,5 kg/lado – 3x6–8
Press militar mancuerna – 22,5 kg – 3x8–10
Peck deck – 65 kg – 3x10–12
Elevación lateral máquina – 55 kg – 3x12–15
Ext. tríceps tras nuca mancuerna – 27,5 kg – 3x12–15

PULL

Jalón abierto – 80 kg – 4x6–8
Jalón cerrado – 65 kg – 3x8–10
Remo sentado polea cerrada – 70 kg – 3x8–10
Curl predicador máquina – 35 kg – 3x8–10
Curl mancuerna inclinado – 12,5 kg – 3x10–12

LEGS

Prensa inclinada – 123 kg – 4x6–8
Sentadilla hack – 50 kg – 3x10–12
Femoral sentado – 65 kg – 3x8–10
Extensión cuádriceps – 80 kg – 3x10–12
Aducción cadera – 55 kg – 3x15–20

Llevo tiempo entrenando y me gusta, pero me noto estancado. Mi objetivo es mejorar la fuerza y reducir la grasa abdominal sin perder músculo. Actualmente no hago core ni cardio de manera consistente, aunque me gustan los paseos largos de 12 km o correr/cinta/ergómetro 30 min a 7 km/h. Sé que debo mejorar en esas áreas, pero no sé cuándo meterlas ni qué intensidad aplicar.

En cuanto a entrenamiento y progresión de fuerza, trabajo rangos de 6–10 repeticiones en la mayoría de ejercicios, pero no tengo claro cuándo subir peso ni cómo estructurar la progresión a medio y largo plazo. Me gustaría recibir consejos sobre cómo organizar la rutina para ganar fuerza de forma segura sin perder masa muscular, y cómo combinarla con trabajo de core y cardio.

Respecto a la dieta y planificación anual, no sé si conviene mantener el peso primero y hacer recomposición lenta, o plantear un déficit más agresivo para perder grasa. También tengo dudas sobre cómo distribuir calorías y macros y si es mejor hacer fases (volumen, mantenimiento, definición) o mantener una recomposición continua hasta verano 2026. Cualquier opinión sobre dieta, progresión y planificación sería muy útil.

Gracias por leerme y cualquier consejo lo agradezco mucho 🙏
 
Bueno lo que pasa es que está bien para la edad en que empezaste y para el hecho que te de cosa hacer lo que realmente te podría dar diferencia.
Estás por encima del sedentario común de tu edad.
Ejercicios más serios te van a cobrar mucho más del punto de vista cardiovascular y te van a exigir músculos que están atrofiados - todo lo de la espalda baja -
Y en mi cabeza tosca me parece que ya estás haciendo un esfuerzo muy grande hacer a los 40 algo que no te interesaba a los 20 ni a los 30.
No optaste por ser atleta, que es algo válido, tu objetivo es verte mejor sentirte mejor y más saludable en la edad madura. Y lo estás cumpliendo.
Lo que pasa es que eso tiene un límite. Que es más o menos donde estás en cuanto a musculatura y fuerza.
Composición corporal sí estás en condiciones de mejorar, porque es muy dificil que con tu fuerza y tu tamaño peses 98 k con un muy bajo nivel de gordura. Ahí parece más que obvio que te lo diga, si no comes nada de azúcar, nada de refrescos, nada harinas refinadas ni procesados, si no bebes alcohol y sí consumes vegetales y productos animales variados, entonces es tu complexión así, no hay por donde avanzar. Si en cambio tu alimentación está errada, es sólo corregirla y vas a ver mejoras en la salud y en la estética.

El otro camino, es agarrar el toro por los cuernos, comenzar a hacer peso muerto y sentadilla en progresión (aunque sin enloquecerse sino en forma conservadora) y ahí si evidentemente hay una chance de tener un cambio más significativo. Pero ese camino es difícil,, requiere un poco de pasión, requiere agregar además localizdos de lumbar para compensar años de no usarlos para nada, requiere aguantar una fatiga mucho mayor que cuando haces los otros ejercicios.

Ahi la opción es tuya.




***********************
Fases de volumen y definición, déficit calórico calculado en tu caso no tiene nada que ver. Eso es para fisiculturistas que compiten, que ya desarrollaron una masa muscular importante, que no tienen más de 15% de gordura, y que en la mayoria de los casos viven para eso no trabajan no estudian y además muchas veces están hormonalmente manipulados. Simplemente como dije en tu caso se trata de mejorar la nutrición en el sentido más obvio, eso sin calcular nada va a bajar las calorías y va a aumentar los nutrientes, mejora la salud y se consume grasa.

**********************
Fuera de lo comentado, caso quieras profundizar algún aspecto, es sólo preguntar que los compañeros o yo te podemos orientar.
 
Última edición:
Atrás
Arriba