Fallo Muscular

Mi consejo es que no abusen del Fallo Muscular. Intensidad da un buen ejemplo pero seria un error entrenar siempre al fallo muscular y mucho mas hacer forzadas. Yo particularmente no entreno yendo siempre al fallo y me va de maravillas. Lo ideal es saber manejar el peso para llegar a un fallo-0,5
 
dame tu definicion de (fallo muscular).


un saludo.

El fallo es cuando no podes mover mas el peso. Ahora, no sólo esto es lo que digo que veo que se hace en general, sino que ese es el comienzo, porque despues sacan dos o tres repeticiones mas con ayuda para casi todos los ejercicios que hacen. Yo me incluyo que hago eso en los basicos de cada ejercicio.
 
El fallo es cuando no podes mover mas el peso. Ahora, no sólo esto es lo que digo que veo que se hace en general, sino que ese es el comienzo, porque despues sacan dos o tres repeticiones mas con ayuda para casi todos los ejercicios que hacen. Yo me incluyo que hago eso en los basicos de cada ejercicio.

no por no llegar al fallo muscular no vas a crecer igual.COmo todo tiene sus pros y sus contras llegar al fallo.
 
Si uno abusa del fallo muscular no va a crecer y si abusa de no entrenar al fallo muscular tambien no va a crecer. En la vida... EN LA VIDA siempre hay que buscar un equilibrio, ningun pero NINGUN exceso en la vida es bueno.
 
Ok. gracias por responder. Si, supongo que abusar de eso causa el sobreentrenamiento. Hay veces que uno se estanca en el peso y en el progreso en general y le da cada vez mas intensidad al entrenamiento y a veces puede llegar a ser al reves, o sea, bajar algunos cambios y poder recuperarse.

Gracias !!!!
 
Si trabajas con pirámides hazlas descendentes. En las series de aproximación al peso máximo de ese día, haz pocas repeticiones lejísimos del fallo. Cuando llegues a la primera efectiva, ya puedes trabajar al fallo o cerca del fallo según el sistema de entrenamiento que sigas. Ejemplo:

Press de banca:
Calentamiento y aproximación:
- 10 reps con 20 kilos (la barra vacía)
- 6 reps con 50 kilos
- 3 reps con 80 kilos
- 1 rep con 90 kilos (opcional)
Trabajo efectivo:
- 6 reps con 100 kilos
- 8 reps con 95 kilos
- 10 reps con 90 kilos

Mmm, me ha surgido una duda en el trabajo efectivo. Yo siempre bajo el número de repeticiones y subo el peso (a veces no puedo evitar llegar al fallo, pero bueno), y aquí Intensidad lo propone al revés. ¿Qué ventajas tiene un sistema sobre el otro? ¿Cuál recomendáis?
 
En mi opinion y a lo que mi experiencia en estos pocos años se refiere, llegar al fallo muscular siempre es muy estresante para el cuerpo y puede alterar el sistema nervioso con lo que dificulta el crecimiento muscular.

Yo creo que llegar al fallo es bueno pero sin abusar, seria bueno alternar ciclos o periodos , en unos llegando al fallo y luego estar otra temporadilla entrenando justo por debajo de esa repeticion que te lleva al fallo.
 
Atrás
Arriba