Evoflex de HSN.

metopa

Banned
¿Qué es Evoflex?

Evoflex de HSNsports es un complemento alimenticio en cápsulas a base de sulfato de D-Glucosamina potásica, sulfato de Condroitina y Metilsulfonilmetano; 3 sustancias que tenemos en el cuerpo humano, con una gran presencia de la glucosamina y la condroitina en los tejidos conectivos y los cartílagos articulares.

De ahí que sea un complemento alimenticio que la población utiliza para actuar sobre las articulaciones.
¿Por qué tomar Evoflex?

Evoflex ha sido formulado con la combinación de 3 sustancias especialmente diseñadas para esos momentos de mayor carga de trabajo o entrenamiento ¡donde más necesitas un apoyo!

Un artículo científico respaldado por el Instituto Nacional de Artritis y enfermedades musculoesqueléticas y de la piel mostró que los análisis exploratorios sugieren que la combinación de la glucosamina y la condroitina sulfato puede resultar efectiva en un subgrupo de pacientes con dolor de rodilla severo o moderado (Clegg et al., 2006).

La evidencia de la utilidad de estos complementos se ha puesto en cuestión numerosas veces debido a la evidencia mixta que presentaban los estudios que se han llevado a cabo; sin embargo en 2018 se publicó una revisión de los 30 estudios científicos disponibles hasta la fecha sobre la efectividad de la glucosamina y la condroitina en sujetos con osteoartritis, en el que los autores concluyeron que se puede establecer definitivamente que la condroitina oral a las dosis recomendadas es más efectiva que el placebo aliviando el dolor y mejorando la función física.

Comparado con el placebo la glucosamina mostró un efecto significativo sobre los resultados de rigidez (Zhu et al., 2018), categorizándolo como dos sustancias de actuación a largo plazo sobre los síntomas.

¿Quieres conocer cuál es el mecanismo de acción planteado a través del cual algunas investigaciones achacan estos potenciales beneficios a las sustancias que contiene Evoflex?

En primer lugar, la glucosamina es la piedra angular de Evoflex. Es de sobra conocido que el ejercicio físico, y en general cualquier carga sometida a las articulaciones a largo plazo aumentan el metabolismo del cartílago (O’Kane et al., 2006); así lo mostraron también Yoshimura et al., (2009) que vieron como un grupo de futbolistas jóvenes y sanos mostraban una mayor concentración de CTX-II (un marcador de degradación de colágeno) y de CP-II (un marcador de síntesis de colágeno) que un grupo de jóvenes estudiantes sedentarios; esto quiere decir que un deportista tiene una mayor actividad del tejido presente en las articulaciones;

sin embargo estos autores encontraron que la ratio de estos marcadores en los jugadores de fútbol era significativamente mayor que en los estudiantes sedentarios, sugiriendo que la degradación del colágeno tipo II está relativamente aumentada respecto a la síntesis en los jugadores de futbol en comparación con los estudiantes (Yoshimura et al., 2009); teniendo en cuenta que el colágeno tipo II es el mayor constituyente del cartílago articular, representando el 90-95% del contenido total de colágeno y formando la estructura fibrilar que le da al cartílago su fuerza tensil (Poole, 2003 citado en Yoshimura et al., 2009), parece lógico intentar evitar la degradación del colágeno tipo II ¿verdad?

Yoshimura et al., (2009) mostraron que tras administrar glucosamina a los futbolistas del estudio y valorar los cambios en los marcadores CTX-II, CP-II las observaciones sugieren que la glucosamina parece mostrar una acción condroprotectora en atletas previniendo la degradación del colágeno tipo II pero manteniendo su síntesis.

Evoflex ha sido creado con glucosamina sulfato producida a partir de un proceso de fermentación vegetal, evitando utilizar la forma más extendida de hidrocloruro de la glucosamina, que se obtiene a partir de pescado.

Este efecto ha sido complementado con la condroitina que ha mostrado reducir los factores proinflamatorios, modificando los procesos de muerte celular y mejorando el equilibrio entre anabolismo y catabolismo de la matriz extracelular del cartílago. (Monfort et al., 2008).

Y el MSM, que según las conclusiones del estudio de Nakhostin-Roohi et al., los resultados sugieren que la ingesta crónica oral de la suplementación con MSM alivia los efectos de conocidos marcadores de estrés oxidativo que se generan de forma aguda tras la realización de ejercicio físico en hombres jóvenes sanos (2011).

En base a los resultados de este estudio hemos formulado Evoflex, que contiene substancias como el metilsulfonilmetano y la condroitina con un potencial efecto beneficioso los marcadores de inflamación [1] y la glucosamina, con potencial para disminución de la degradación del colágeno tipo II. [2][3]
¿Cuándo tomar Evoflex?

Evoflex ha sido creado para el consumo de un servicio (una cápsula) tres veces al día, preferiblemente con comida.

Referencias bibliográficas:

Clegg, D. O., Reda, D. J., Harris, C. L., Klein, M. A., O’Dell, J. R., Hooper, M. M., … Williams, H. J. (2006). Glucosamine, chondroitin sulfate, and the two in combination for painful knee osteoarthritis. The New England Journal of Medicine, 354(8), 795–808.
Monfort, J., Pelletier, J.-P., Garcia-Giralt, N., & Martel-Pelletier, J. (2008). Biochemical basis of the effect of chondroitin sulphate on osteoarthritis articular tissues. Annals of the Rheumatic Diseases, 67(6), 735–740.
Nakhostin-Roohi, B., Barmaki, S., Khoshkhahesh, F., & Bohlooli, S. (2011). Effect of chronic supplementation with methylsulfonylmethane on oxidative stress following acute exercise in untrained healthy men. The Journal of Pharmacy and Pharmacology, 63(10), 1290–1294.
O’Kane, J. W., Hutchinson, E., Atley, L. M., & Eyre, D. R. (2006). Sport-related differences in biomarkers of bone resorption and cartilage degradation in endurance athletes. Osteoarthritis and Cartilage, 14(1), 71–76.
Yoshimura, M., Sakamoto, K., Tsuruta, A., Yamamoto, T., Ishida, K., Yamaguchi, H., & Nagaoka, I. (2009). Evaluation of the effect of glucosamine administration on biomarkers for cartilage and bone metabolism in soccer players. International Journal of Molecular Medicine, 24(4), 487–494.
Zhu, X., Sang, L., Wu, D., Rong, J., & Jiang, L. (2018). Effectiveness and safety of glucosamine and chondroitin for the treatment of osteoarthritis: a meta-analysis of randomized controlled trials. Journal of Orthopaedic Surgery and Research, 13(1), 170.

[1] En base a los resultados obtenidos en los estudios de Monfort et al., (2008) y Nakhostin-Roohi et al., (2011)

[2] En base a los resultados obtenidos en el estudio de Yoshimura et al., (2009)

[3] El potencial beneficio de la condroitina y la glucosamina ha sido establecido por Zhu et al. (2018) en la publicación de su metaanálisis.
 
Atrás
Arriba