Yo soy de lis que cree en la recompisición. Pero hay que tener las espectativas realistas.
Primero que todo, hay que tener en cuenta ti nivel actual, que esperas conseguir, y entender rrlatívMente que es lo que hace crecer el misculo.
Yo no creo que si puedan los principientes, y no lis mas vetareanis.
Tu tuenes x cantidad de poder de ganancia de masa magra a lo largonde tu vida, debes sobrecargarlosnprogresivamenten, s la par, que les das suficiente energia y proteina. A mi modo de verlo ( respeto a todo el que crra que no es así, pero a mi es así como me parece ) Esta energia no solontr vale la que metas externamente, o sea en comida. El cuerpo tiene reservas tanto de grasas , como de ch como de proteina, por si en teoría se da el casi de qe no suministras energia en gotma de comida, y el cuerpo necesita energia ( ch, pr o gr ) para tralizar sus funciones. Incluso, si tu entrenas y no suministras proteina, el cuepro tiene una reserva. Incluso, si tardas demás y no tieens prteoina en esa teseca porblo que sea, aunque el cuerpo usase proteina estructurasl ( del propio musculo, como oueda ser l caso de un ayuno demasiado largo sumado a entrenamiento ) en teoía al volver a comer, lo principal es reponer lo estructural.
Generalizando un poco mucho, lo mas importante es el total kl no solo diario, si no mensual, o anual, aunqe en mi opininio mejor hacer las cuentas diariamente, hay quien hace las cuentas pornsemanas, y al final terminan igual, asinque..
En fin. Que en mi opinion sinque se da. Pero, sinya cuando uno es veterano necesita años y años para ver cambios algo apreciables y eso haciendo fases de ganancia, en fases donde comes a mant o ligeramente hipo/hiper, losnresultados te van a parecer mas lentos aun, pero en minopinion es solo algo subietivo. Porque tu etas comiendo y dirante un año pon quebhaes tus fases vol/def. Y otro, haciebdonuna suma total durante ese año, lo hace a modod normo o ligero hiper/hipo, si al cabo de un año las sumas de las kl totaltes de estas dos sitiaciones dan igual, mientras en el gym hayas hecho lo que trnías que hacer, crro que los dos van a etsra en exactamente la mismas situacuon.
Otra cosa a tener en cuenta es, comer de manera que ouedas entrenar bien. Aqui, los bulkers oueden defender, que por eso es mejor haer bulk y luego cut. Porque dirante el bulk vas a entrenar mas fuerte.
Vale, pero yo a los bulkers les digo, y que pasa con el gym mientras haces cut??
Si tu a lo largo del año tienes prpuesta una mejora de +10k en tu marca actual, y lo consigues tanto haviendo bulk/cut clasicos como “recomp”, si la suma total calorica y denas es la misma. Creonqe deberían estar exactamente en la misma situacion.
Esto es solo opinion personal despues de ya probar unos cuantos años a hacer las cosas de una o de otra manera. Por supuesto respeto a todo el que lo vea de otra manera.