no estaria mal la verdad xD
Esos precios son irrisorios...
De todas formas, si quieres dar un servicio como entrenadior personal, hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Titulación: Eso no estrictamente necesario, pero es lo más ético, ya que vas a cobrar por ello y por tanto ofreces un servicio más profesional.
- Dedicación y seguimiento: No solo se trata de darle una dieta y una rutina cada 8 semanas. Eso lo puede sacar por cualquier foro. Ser entrenador personal, es dedicarle un tiempo cada día al cliente, aunque sea a distancia. hay que hacerle un seguimiento de sus progresos, con sus datos de biotipo y actividad diaria. Darle objetivos realista y un estudio anatómico individualizado para saber que necesita hacer para llegar a su objetivo.
No podemos pensar que el hecho de hacer nosotros pesas y llevar un par de años en esto, nos da herramientas para instruir a otro de forma profesional. Una cosa son los consejos cotidianos y otra cosa es una preparación profesional para otra persona, ya que le cobras un dinero por algo más que confeccionarle una rutina y una dieta al voleo....
Perdona que te lo diga así chey, pero yo soy profesional del deporte y me gano la vida con ello. Me jode ver comentarios de espabilaos, aconsejándote que hagas tú el trabajo que debe hacer un profesional que se ha preparado para ello, con cursos y años de dedicación a su profesión. Hay que ser responsable y profesional con el servicio que quieras dar a otro cuando te paga, si no, se convierte en un dinero fácil para ti y costoso para tu amigo.... no aprovechéis circunstancias de otros para sacarles cuatro duros. Si es tu amigo, le ayudas y que te invite a una cerveza...
Es mi opinión, no te lo tomes a mal....