(DUDA)¿Carne todos los días?

jx98

Member
Hola, tengo una duda respecto a esto, desde que hago ejercicio(unos 2 años) como todos los días carne roja y blanca, la carne roja magra y la blanca sin piel, en total consumo 400gr diarios, ¿esto es malo? se que la carne roja aumenta la posibilidad de cáncer de colon y diabetes, y además ambas carnes tienen bastante colesterol, la OMS recomienda que el consumo sea 500 gr semanales, pero para alguien que entrena y quiere ganar masa muscular es casi imposible seguir esa recomendación, también consumo pescado pero en menor cantidad, yo por ejemplo consumo unos 120 gr de proteína por día aproximadamente y la mayor cantidad viene de esos 400 gr de carne, lo pregunto porque en la ultima analítica me salió el colesterol alto y creo que puede deberse a mi dieta además de la carne consumo 2 huevos duros diarios, no se si aumentar los batidos de proteína y reducir la carne ,perdón si el tema no iba en esta sección, gracias de antemano a quien pueda responderme.
 
Por qué le sacas la piel a la carne blanca y la grasa a la roja?

Si hubieras dado bola a lo que preguntaste y te aclaramos, no estarías preguntando eso hoy

Duda con peso corporal

Yo diria que estás alimentándote mal, por un lado comiendo más calorías de las debidas, y por otro lado, de inferior calidad.

Pone:

1) qué es el total que comes por día
2) cuanto pesas y mides
3) cuanto metes en peso muerto y en sentadillas.
 
Si, puede incluirse carne todos los días, siempre y cuando esté en combinación de una dieta saludable, que incluya variedad de carnes.

Una ración de carne (100-150 gramos de cualquier carne) diaria es más que suficiente para cubrir la ingesta de proteínas si además en la dieta está incluido otros alimentos como leche, huevo y otros alimentos que tengan proteína vegetal.
Lo que hay que hacer es comer varios tipos de carne, y alternar entre vacuna, carne de pollo, de pescado, de conejo, de cerdo, de wayu...etc, no siempre la misma, ya que los excesos son malos.

Otra cosa es que alguien tenga ácido úrico elevado en sangre, colesterol alto, problemas renales, etc, entonces se aconseja la reducción de carne, sobre todo rojas.
 
Le saco la piel al pollo y la grasa a la carne por que no me gustan, solo eso.
Respecto a la pregunta que hice hace un año no tiene nada que ver respecto a esta pregunta, además es una pregunta que realice hace un año y pude resolver en su momento
1)como actualmente 2600 kcal, unos 120 gr de proteína(la proteína es obtenida de la carne, huevos duros y batido), unos 70 gr de de grasa(de queso, aceite de oliva, pescado, la propia carne o pollo que a pesar de ser magros siempre tienen algo, los huevos) y el resto carbohidratos.(arroz, pasta, polenta, frutas),Ahora estoy en mantenimiento.
2)mido 175 cm y peso 70 kg actualmente con aproximadamente 10% de grasa corporal(mido 175 cm aclaro que hace 5 años puse que media 179 cm pero fue un error mío, no se si tipee mal o me medí mal en aquel momento, lo aclaro porque si no me vas a decir que hace 5 años dije que media diferente), mi objetivo sería como máximo llegar a 72 kg con entre 8 y 10% de grasa corporal, no me interesa subir mas que eso.
3)Practico calistenia por lo que no se cuanto levantaría en esos ejercicios, yo empecé con gimnasio hace unos 7 años aproximadamente y lo hice por 8 meses, luego lo deje por mucho tiempo y ahora hace más de 2 años hago calistenia, lo aclaro porque siempre sacas a colación para responder, preguntas que hice quizás hace 7 años y que ya no vienen al caso, en los 3 básicos de calistenia hago 8x10 de dominadas con lastre de 25 kg 8x12 de fondos mismo lastre y 8x12 flexiones con el mismo lastre, voy subiendo el peso del lastre a medida que voy progresando, las piernas las entreno con pistol squat, sentadilla en pared ,sentadillas con mochila con lastre (25kg) que las hago generalmente al fallo.

ahora sabiendo todos estos datos que creo que eran irrelevantes para la pregunta que hice, quizás puedas responderme, que opinión tenés respecto a comer carne todos los días(unos 400 gr) y si crees que es o no aconsejable, saludos.

gracias doctorbur por responder!! creo que voy a bajar el consumo de carne y huevos para repetir la analítica en 1 mes y ver si pude bajar el colesterol ya que me mandaron a repetir la prueba.
 
No son irrelevantes para nada. Me muestran claramente que debias consultar en un forum de calistenia, o como el compañero que te contesta del punto de vista médico porque es médico.

Porque si fueras un levantador de peso, entonces tu situación sería rarísima. Necesitarias comer de forma mucho más capincudente y ciertamente no tendrías ningún problema de lípidos en sangre ni cosas raras, ni aún que tuvieras 10 k de peso extra en gordura. Es que nosotros los que levantamos peso (no lastre en dominadas, sino peso de verdad) tenemos una biología diferente.
 
Yo tengo 2 x tu edad, entreno menos de media hora diaria en promedio, peso 90 k, como de todo, no mido lo que como, pero.... resulta que no tengo hiperlipidemia ni nada de eso. Es otra biología, muchos me dicen que no, pero yo sé que es así, el que no lo vivió no lo sabe.
 
Después acaban diciendo que yo soy loco, malo y prepotente.

Pero, qué es lo primero que tenemos que ver? crear un sistema saludable, que nos permita vivir muchos años productivos.

Ahora, yo me pregunto, si para estar saludable, a los 26 años, necesitamos hacer un entrenamiento brutal, comer todo medido y pesado, no pasar de 10% de grasa, y aún así, la cosa no anda tan bien como debería, qué estamos dejando para la vejez?

No será que hay un stress excesivo y mal administrado? No será que algo MUCHO MAS SIMPLE funcionaría mejor?

La gente confunde "no entrenar pesas" con "entrenamiento moderado". No es así. Si uno quiere hacer una disciplina a full, sea pesas o no sea pesas, lo razonable es que entre en un equipo con gente que te pueda hacer un seguimiento día a día y programar los trabajos. No es "ah, como no hago peso muerto ni sentadilla puedo hacer cualquier cosa que no pasa nada, cada vez más y más, y cada día más y más magro"

Otra cosa es "hacer un poco de gimnasia para estar bien y alimentarse razonablemente bien"
 
Con todo el respeto, esto te lo controla un entrenador?

8x10 de dominadas con lastre de 25 kg 8x12 de fondos mismo lastre y 8x12 flexiones con el mismo lastre, voy subiendo el peso del lastre a medida que voy progresando, las piernas las entreno con pistol squat, sentadilla en pared ,sentadillas con mochila con lastre (25kg) que las hago generalmente al fallo.
 
Agomez, no eres loco. No es que tengamos otra biología, esque la que tenemos mediante el entrenamiento la hacemos funcionar mejor.

No he leído al chico, pero si saca eso que pone lo que citas, el chico flojo tampoco está, no se cual es su problema.

Carne se puede comer a diario.
 
Sí, carne puede comer a diario, el tema, es que si está con algun análisis que le está dando errado, yo miro el entrenamiento que hace y lo que veo es un esfuerzo brutal. Un esfuerzo brutal en las pesas, yo sé como compensarlo en alimentación, de lo que él hace no tengo idea. Es más, pienso que para entrenar con la exigencia que entrena, conviene estar controlado por un técnico. Tal vez ese stress le esté desregulando el organismo, tal vez mucho más sencillo, el análisis está mal y por eso le mandan repetir.
 
Poca broma, pensaba que iban los tiros por otro sitio.

Entrenar demasiado empieza por dar malas digestiones hasta acabar con problemas directamente para digerir bien la comida y de ahí a lo que pueda llegar eso.
 
Gracias por responder de forma tan completa agomez, me disculpo si respondí algo enojado, es que estoy muy nervioso y estresado en general, y que me salga algo mal en un análisis me pone peor, igual voy a intentar regular un poco la dieta, comer un poco menos de carne y huevos duros y comer alimentos que estuve viendo que ayudan a bajar un poco el colesterol, igual bueno debo esperar a ver como sale el análisis al repetirlo ya que pueden ser otros problemas o inclusive enfermedades las que alteren el colesterol, así que veré que me dicen los médicos ,generalmente pregunto cosas relacionadas a la alimentación porque es donde mas problemas suelo tener y soy muy meticuloso con lo que como y muchas veces no subo/bajo de peso como debería(o calculo que debería quizás de forma incorrecta) respecto al entrenamiento lo voy regulando yo, pero no siento que este sobreentrenando, aunque no lo se a ciencia cierta ya que hay muchos enfoques de entrenamiento y muchas veces algunos se contradicen con otros.
 
hay muchos enfoques de entrenamiento y muchas veces algunos se contradicen con otros.

La contradicción significa que por lo menos uno está mal, o bien que si ambos están bien, quien está viendo la contradicción no ve todo el escenario. Porque los entrenamientos son con distintos objetivos y aplicados a distintas personas.
 
Yo no le daría tantas vueltas como le estáis dando. Creo que las indicaciones y explicaciones pertinentes están dadas en el mensaje de doctorbur. El compañero simplemente está comiendo demasiado. Un culturista o atleta de fuerza muy avanzado y muy pesado puede comer 400g de carne al día, pero creo que para la mayoría de gente es excesivo. Siendo así, normal que salgan valores de colesterol alto.

Yo como unos 150 g de carne aproximadamente la mayoría de los días en la comida. Si algún día como carne también para cenar (que no lo suelo hacer mucho) podré llegar a 300 g. 400 g puedo llegar a comerlos algún día excepcional, pero no es lo normal. Los análisis me salen perfectos. Alguna vez, hace muchos años, he llegado a tener el colesterol un poquito alto, pero es porque comía fatal.

Creo que una persona joven puede comer tranquilamente unos 150-200 g de carne al día de media y no debería tener problemas con el colesterol si la dieta es equilibrada.

Ya que estamos, revisaría la dieta completa del compa, ya que puede que haya otros excesos aparte de la carne. Da la impresión de que ha podido cometer el error de plantear una dieta pensada para alguien más pesado que él.

El entrenamiento, a priori pueden parecer muchas series, pero no sé hasta que punto es así, ya que no entiendo de calistenia (y me parece que la mayoría de los que estamos aquí tampoco). Hay que tener en cuenta que en calistenia se entrena con el peso corporal, no se trabaja con cargas pesadas, por eso puede ser necesario meter más series que en un entrenamiento convencional de pesas para generar intensidad.
 
Última edición:
Es que como dice pone 25 k de lastre para dominadas y fondos.
también llama la atencion que con una mochila de 25 k haga sentadillas al fallo una de dos, o está hecho mierda o hace una barbaridad de repeticiones, que es algo que mata a cualquiera.
 
Sí, con esos lastres, las dominadas y los fondos son pesados. No obstante, en un entrenamiento de pesas es frecuente meter dos ejercicios para un mismo grupo muscular a 3-4 series, formando un total de 6-8 series. Por ejemplo, hacer 3-4 series de remo después de un PM o meter unos fondos después de la banca. A una frecuencia 2 no resulta un entrenamiento exagerado, ni para un principiante.

En calistenia, la gama de ejercicios disponibles para cada grupo muscular puede ser limitada. En este caso, ¿puede ser correcto que el compa meta 8 series de dominada en lugar de los dos ejercicios de espalda a 4 series cada uno que podría meter una persona que entrene con pesas?

Lo de la pierna sí que no lo entiendo, pero es que yo nunca he logrado entender como hacer un entrenamiento de piernas eficiente sin cargas pesadas. ¿Puede ser que el compa se refiera a una variante de sentadillas más difícil (pistol squat o similar) en lugar de la clásica?¿O que preagote la pierna con alguna de estas variantes más demandantes y luego llegue al fallo en sentadillas fácilmente con poca carga? De lo contrario, como tú dices, tendrá que hacer un millón de repeticiones para llegar al fallo con 25 k y, seguramente, cuando lo haga será porque el sistema cardio-respiratorio ya no puede más de subir y bajar tantas veces, no porque la musculatura de la pierna esté al límite de su capacidad.
 
Lo que pasa es que un entrenamiento de pesas es global, al hacer los ejercicios básicos uno capacita el organismo para una mayor capacidad de trabajo global. Lo que él hace yo no sé cómo funciona, si se lo hubiera dado un entrenador que lo hubiera estudiado y experimentado, podría ser, pero así, pienso que podría ser una fuente de stress que incluso lo estuviera desequilibrando orgánicamente.

Aparte de ser algo que no proyecta para edades mayores.

Porque uno piensa así: o estoy haciendo un proyecto para un evento o estoy organizandome un plano que me sirva para la vida toda. Ahora, entrenar como un desaforado sin un proyecto no se entiende.
 
Gracias a todos por responder, he ajustado la dieta tratando de bajar un poco la ingesta de carne y huevos, respecto a las series estoy viendo de bajar de 8 a 6 por entrenamiento, quizás sea excesivo el trabajo que realizo, aunque hay muchos calistenicos que entrenan con el sistema around the world (es un sistema que consiste en hacer dominadas fondos y flexiones en ciclo)y hacen muchas mas series que yo, pero cada cuerpo es distinto y quizás para mi sea demasiado, respecto a las sentadillas agoto las piernas con pistols squats por ejemplo o ejercicios isométricos y luego hago sentadillas al fallo con el lastre, aunque si tengo que hacer muchas igualmente, es un entrenamiento de resistencia mas que nada, quizás también deba sacarlo y solo centrarme en variantes de sentadillas mas difíciles porque como dijeron mas arriba las sentadillas me agotan mas que nada en lo cardio respiratorio, pero se hace difícil(y a mi en lo personal aburrido) entrenar piernas en calistenia.
 
El problema es: ese esquema te lo inventas tú o tienes alguien que te controle?
Si te lo inventas tú, hiciste algún curso o tuviste contacto con otras personas como para ganar experiencia o solamente viste alguna cosa en internet y te pareció buena?

Si no estás pensando en participar en ningún deporte, se entiende que estás buscando un sistema sustentable que te mantenga en buena condición dinámico y con buena figura hasta edades avanzadas. Te parece que ese esquema proyecta?

Si por el contrario sí estás pensando en participar en alguna disciplina como gimnasia olímpica, no te conviene entrenar por tu cuenta, busca un equipo y un entrenador.
 
Atrás
Arriba