dolor en antebrazo al ahcer biceps

mirad como habeis visto en este mismo post, yo tenia el dolor del que hablamos

asi q decidi parar 2 semanas, a las 2 semanas empece a hacer ejercicios de antebrazo durante otras 2 semanas y al finalizar esas 2 semanas empece muy poco a poco con el biceps hasta que aora ya levanto pesos similares a los de antes sin dolor

os lo resumo...

2 semanas sin hacer nada
al finalizar este periodo
2 semanas haciendo antebrazo
al finalizar este periodo
comienzo a ejercitar el bicep muy poco a poco

y solucionado

espero q se os retire ese dolor...un saludo
 
Hola
Pues yo llevo unos dias igual,me duele como por la parte interna del biceps,me dan pinchazos de vez en cuando.Pense que serian agujetas,pero cada vez me duele mas,y ayer ya remate,porque me apresure a levantar un poco mas de peso que le que suelo levantar y ahi fue cuando me mori del dolor.Que deberia de hacer?estar unas semanas sin hacer biceps y no coger tanto peso ?

saludos!!
 
Solución

Soy fisio. Es un problema muy frecuente a la hora de trabajar bíceps. Al ser una lesión por sobrecarga cuando se vuelve a repetir el movimiento lesivo vuelve a reaparecer el problema.
Ejercicios / Causas que lo provocan:
  1. Usar un peso excesivo
  2. Banco Scott con barra recta
  3. Cualquier curl con barra recta
  4. Barra Z
  5. Dominadas en agarre supino... cuidado
Solución:
  • Descansar un tiempo el bíceps.
  • Usar mancuernas!! Lo más recomendable. Empezando el movimiento en martillo (sentirás menos molestias)
  • Subir de peso de manera muy progresiva. Si sientes dolor, no subas!! Crea antes una buena base y deja que tu antebrazo se adapte.
  • Curl tipo martillo con mancuernas, poleas con agarre neutro o cuerda.
  • Hacer una buena rutina de estiramiento de bíceps antes de ejercitarlo, entre las series y al finalizar la sesión.

Esto ayuda también:
Incluir en la dieta alimentos ricos en vitamina C, para la resíntesis de colágeno. Buena hidratación (a veces nos olvidamos que el músculo y el tendón son medios acuosos!!) Cuidado con los embutidos (tienen muchos nitratos y son nefastos para las tendinopatías).

Saludos
 
Excelente...

Vaya, muchachos, que excelentes aportes... felicitaciones a todos por el nivel y sano humor tan agradable.
Les cuento que tengo el mismo problema y ya voy para un mes. Cuando suelto la barra al hacer biceps siento el dolor (muy intenso) por un par de segundos... excepto en el curl de martillo. También duele mucho al tacto entre el hueso y el músculo del antebrazo. Exáctamente el mismo problema. Hago pocas pesas, sólo una o dos veces por semana y no más de 1 hora por sesión, razón por la cual me gusta entrenar un poco pesado para que me rinda debido a mi poca aisistencia al gimnasio... creo que la causa ha sido el aumento de peso para el biceps sin que el agarre estuviera a la par. El agarre demasiado apretado cuando uno no lo lleva a nivel con el biceps genera ese problema... Y cómo solucionarlo, pues no sé... me han gustado mucho las sugerencias de ustedes y las voy a poner en práctica, porque con los ¨matasanos¨ no voy hasta que esté casi grave... jejeje... yo no confío mucho en los que viven de la salud de los demás... aunque reconozco que a la hora de la chiquita nos sacan del problema. Bueno, también sé de médicos muy buenos, no hay que quitarles.
Veo que este foro tiene tiempo... pero sige siendo útil a pesar de eso, qué interesante. No había pensado que los foros podían seguir siendo útiles por meses y años, pero veo que definitivamente es así.
Bueno amigos, no los molesto más. Gracias por todo. Y a seguir con las pesas, es el mejor ejercicio que hay... pero con juicio y cuidado, ¿ok? -SUERTE...
 
Olvidé...

Muchachos, olvidé decirles que en mi caso he identificado que el problema es con el agarre aportado por los dedos meñique y anular... no por el agarre que aportado por el medio e índice; en este caso, el dolor es en el lado del antebrazo que queda del lado del meñique cuando estás mirando la palma de la mano. Trata de sostener algo sólo con el dedo índice y luego sólo con el dedo meñique y podrás ir aislando el problema. Estoy seguro que en la mayor parte de los casos el problema se genera en el agarre que aporta en meñique. Dejen colgar el brazo totalmente y sostengan algo allí abajo sólo con el meñique y luego sólo con el índice. Lástima que es muy difícil hacer el curl sin contraer esa parte del agarre... porque aún si conservas estirado el meñique y anular, sus músculos estarán en tensión dinámica durante el ejercicio casi con seguridad. Bueno... ni modo... ya veremos cómo hacer porque me parece que descansar unas semanas no ayuda mucho si no son muchos meses de descanso... cosa ésta que no queremos hacer. Hay una tensión allí que hacíamos excesiva y nos lastimamos... ya conseguiremos la solución para que nuestro meñique vuelva a ser fuerte y útil. :)
 
Slider Rules tiene toda la razón...

Amigos, Slider Rules tiene toda la razón (comentario 16)... es una inflamación del periostio. Por una parte me tranquiliza. Probé cuidadosamente los tendones músculos y articulaciones y están en perfecto estado. El músculo que genera el dolor es el que dobla el meñique (no el que lo inclina sino el que lo dobla a la mitad) cuando la mano está en posición supina (palma hacia adelante); cuando el músculo trabaja de desliza longitudinalmente contra el hueso y cuando sueltas la barra se desliza transversalmente sobre él... pero en todo caso la inflamación es en el periostio, tal como nos dijo Rules... Ahora, cuando termino el curl con mancuernas dejo colgando el brazo y lo giro muy lentamente de un lado a otro y finalmente lo dejo con la palma hacia atrás antes de soltar la mancuerna, eso me permite trabajar ese ejercicio con muy poco dolor. Debe haber cierto tipo de vitaminas y alimentos que favorezcan la recuperación de ese tejido sin dejar de entrenar pesado... estoy prácticamente seguro. Ahora estoy más tranquilo. Bueno muchachos, gracias por todo. Suerte.
 
Hacer lo que indica Abyss en el comentario 23...

En el comentario 23 Abyss muy sabiamente ha recomendado tomar vitamina C y eliminar los embutidos... eso ayuda a regenerar el periostio inflamado. :)
 
Disculpen por abusar con tantos comentarios...

Disculpen por abusar, quería comentarles que ya solucioné el problema en apenas una semana... después de haber estado un mes o dos de mal en peor. Lo hice de la forma que les expliqué y un detalle más de suma importancia: el agarre al hacer biceps debe hacerse sin apretar tanto el puño, con la muñeca más bien colgando y no contraida hacia la dirección del biceps... y por supuesto concentrarse en que el lado del meñique en la empuñadura esté relajado tanto a nivel del puño como del antebrazo. Con estos cuidados el problema no se sentía y al no lastimarse más pudo irse regenerando... y de paso sin dejar de entrenar... Esta semana entrené más pesado que nunca. Ya nos había hecho el comentario un participante de este foro que era posible solucionar el problema sin bajar la intensidad del entrenamiento. Pues sí... ha sido posible... gracias por todo. Ahora sí me despido. SUERTE...
 
Yo tambien he tenido este problema durante meses y nunca se me curaba del todo .

solución : Artinutril, es mano de santo, a la semana ya note efecto y al mes me desaparecio todo el dolor por completo, son unos sobre por las mañanas, eso si son caros, 20 euros cada 10 sobres y el tratamiento es 3 meses,pero da resultado...
 
a mi me pasa al hacer el ultimo tramo, es decir cuando el antebrazo se estira mas, que casi toca la barra con la barbilla.
saludos
Exacto.duele mas cuando l oacercas a la barbilla. Lo mejor es barra en Z y no cerrar tnto el ejercicio acercandolo demasiado a la barbilla.
 
gracias

Bueno, tengo que decir que me sorprende que te recomienden ibuprofeno y cartílago de tiburón y que nadie te haya recomendado algo que es básico en cualquier entrenamiento, los estiramientos. Estirar el antebrazo es muy importante y dificil, ya que casi nadie lo hace bien.

A mi me pasaba exactamente lo mismo que a ti, sobre todo con el curl de barra (me quemaba el antebrazo antes de cansar el biceps) y se lo comenté a mi fisioterapeuta (que además es amigo) y me dijo que eso era porque no estiraba bien esa zona despues del entreno. Así es como me dijo que debía hacerlo y desde entonces no he vuelto a sentir dolor.

Tras el ejercicio has agarrado peso con fuerza, por eso lo primero es liberar la tension de las manos. Deja caer los brazos, abre las manos y con los dedos extendidos en posicion relajada (no los fuerces) sacude levemente los brazos.

Despues de esto levanta un brazo hacia delante con la palma de la mano hacia arriba y estiralo relajando el hombro. Manten la palma de la mano completamente estirada y, con la otra mano, coge la punta de los dedos y tira despacio hacia abajo como si quisieras poner las uñas en los pelos del antebrazo (no se me ocurre una descripción mejor) si sientes dolor es el momento de parar e incluso de recular un poco. Busca una punto en el que notes el estiramiento pero no dolor y mantenlo durante 10 respiraciones. Haz lo mismo con el otro antebrazo.

Los dedos del brazo que estas estirando deben estar totalmente extendidos durante todo el estiramiento, ya que si no es asi el recorrido del tendon no es el correcto. Yo hago estos estiramientos antes y despues de la sesion de brazos y, durante esta, despues de cada serie en la que mi brazo me lo pida.

No te conformes sólo con este estiramiento, estira siempre antes y despues de cada sesión de entreno y durante estas si el cuerpo te lo pide, es la única manera de evitar lesiones (junto con un calentamiento apropiado).

Espero que te sea de ayuda.

genial , e tenido el mismo problema y sin dudas fue el subito cambio de peso
ya que subi de 20 a casi 40 kilos en 1 mes .
bueno un amigo me dio tu mismo consejo y claramente se me pasa mucho el dolor
la clave es estirar
muchas gracias :D__genial____pesas__
 
soy fisio. Es un problema muy frecuente a la hora de trabajar bíceps. Al ser una lesión por sobrecarga cuando se vuelve a repetir el movimiento lesivo vuelve a reaparecer el problema.
Ejercicios / causas que lo provocan:
  1. usar un peso excesivo
  2. banco scott con barra recta
  3. cualquier curl con barra recta
  4. barra z
  5. dominadas en agarre supino... Cuidado
solución:
  • descansar un tiempo el bíceps.
  • usar mancuernas!! Lo más recomendable. Empezando el movimiento en martillo (sentirás menos molestias)
  • subir de peso de manera muy progresiva. Si sientes dolor, no subas!! Crea antes una buena base y deja que tu antebrazo se adapte.
  • curl tipo martillo con mancuernas, poleas con agarre neutro o cuerda.
  • hacer una buena rutina de estiramiento de bíceps antes de ejercitarlo, entre las series y al finalizar la sesión.

esto ayuda también:
Incluir en la dieta alimentos ricos en vitamina c, para la resíntesis de colágeno. Buena hidratación (a veces nos olvidamos que el músculo y el tendón son medios acuosos!!) cuidado con los embutidos (tienen muchos nitratos y son nefastos para las tendinopatías).

Saludos

nunca hay que empezar haciendo martillo

martillo hay que dejarlo siempre para lo último
 
Mira, justamente yo también tuve este dolor hace un tiempo y abrí un tema para conversarlo; pero no tuvo muchas respuestas como este. Quizá porque fui muy explicito, jajaja.

Cómo sea, quizá ya tu problema este resuelto, porque veo que te han ayudado personas muy experimentadas. Pero de todos modos te dejo el enlace a mi tema para que te informes un poquito más.

https://es.fitness.com/forum/threads/128327-Lesión-de-antebrazo

Como dato; yo dejé de hacer el curls clásico para descansar el antebrazo y sólo me la pasé haciendo curl martillo, hasta que el dolor desapareció en un mes.
 
hola amigo, yo tambien comente este topic porque sufria de lo mismo, hace unos cuantos años, yo se que dejar de entrenar bicep no le cae bien a nadie, lo que si hice yo y se me fue recuperando lentamente fue fortalecer el antebrazo (ya que no lo entrenaba) y eliminar los ejercicios que me causaban dolor, como curl con barra (solo hasta recuperarme, ahora lo hago sin problemas) por mientras que fortaleces tu antebrazo puedes hacer ejercicios de agarre neutro, como martillo, o bien en la polea, usas la cuerda para hacer triceps, desde abajo (siempre partia con este), bueno eso, tambien estuve tomando glucosamina con condroitina, pero no te aseguro que sea una ayuda, en realidad al dia de hoy pienso que no sirve mucho, y no la tomo, bueno! te deseo suerte!!
saludos!!
 
Que puedo hacer ??

Bueno mira este problema yo ya lo tuve, pero decidi descansar unos dias y tambien me sove el antebrazo, el dolor se me paso, y el dia en que decidi hacer de nuevo ejercicio comenze con un peso liviano con mancuernas, bueno despues de algunas repeticiones comenze a sentir un dolor muy molesto en este lado, mira es asi, pon tu antebrazo derecho en supinacion, la zona que me duele es la parte izquierda que une la mano con el antebrazo, es por la muñeca, me duele mucho que no quiero mover la muñeca debido al dolor, y ya llevo unos dias con esto, que puedo hacer ?????
 
Atrás
Arriba