buscar en google Ignacio Senao y ya sabreis de donde ha salio "este tio", esto es un foro de culturismo y si "este" no sabe de dietas culturistas a ver quien sabe. Quizas no se ha expresado bien pero lo que dice es claro, las proteinas vegetales no estan completas, un ejemplo claro es la soja, cargada de proteinas pero con un aporte de aminoacidos incompleto
La proteína de soja es tan completa como la del huevo o el suero.
Y la soja, sobre todo el tofu, dá valores casi tan altos como la carne.
Por ejemplo, aquí lo explican.
Complete protein - Wikipedia, the free encyclopedia
Y aquí puedes ver una tabla de lo que llaman PDCAAS que es un baremo para estimar la calidad de una proteína basándose en su digestibilidad y contenido de aminoácidos
This URL has been removed!
LA lactosa crea una mucosa en el estomago que dificulta la dighestion de los alimentos.
Yo creo que eso lo hace la caseína. Hace una película o gel en el estómago que es lo que hace que su larga digestión mantenga niveles altos de leucina durante más tiempo.
La lactosa se asimila en el intestino. Si te falta la enzima lactasa es cuando tienes problemas de intolerancia
En cuanto a lo de mezclar arroz con legumbre, si es cierto que que forma una proteina mas completa, pero esa proteina esta bien para los vegetarianos, nosotros no tenemos esa necesidad, y esa proteina no es mejor que la animal, eso no hace falta ni que lo diga.. asique pa que hacer eso? pudiendo comerte una buena pechiga de pollo x ejemplo
Uf. Hay muchas opiniones. De todos modos, la influencia de las proteínas vegetales no es tan grande en una dieta. Salvo legumbres o algunos cereales, los valores no son muy altos.
Pero la combinación de legumbres+granos es muy habitual en los vegetarianos.
El problema suele ser que es de menor digestibilidad que la animal, y que suele faltarle algún aminoácido esencial. pero para eso están las combinaciones.
Para el que le interse saber los aminoácidos de los alimentos, esta es una tabla muy completa
AMINO-ACID CONTENT OF FOODS AND BIOLOGICAL DATA ON PROTEINS
Arriba, en el centro, hay botones para ir pasando páginas. Y está en español aparte de inglés y francés.