Diario de Platón

Platón, Killing, he estado leyendo lo de "Fisiología aplicada" y quería preguntaros si vais a ampliar los datos/información. O si habeis hecho esto ya y no me he dado cuenta de su publicación :S

Un saludo!
 
Hola Platón. Solo paso a saludarte. Cuídate que ya he visto que has estado con fiebre... ¡Estos cambios de temperatura!

Un abrazo.
 
Platón, Killing, he estado leyendo lo de "Fisiología aplicada" y quería preguntaros si vais a ampliar los datos/información. O si habeis hecho esto ya y no me he dado cuenta de su publicación :S

No está publicado, estoy esperando a depurar el documento con Killing, y después publicaré todo.

Un abrazo.
 
He estado investigando y contrastando mis propias intuiciones, en relación a la posibilidad de incrementar el tejido magro a la par que se quema grasa, con distintos artículos y fuentes de la web.

Si hubo algo distinto en la semana pasada que pudiera explicar este fenómeno, que aún me inquieta, se articula en torno a tres rasgos fundamentales:


1- Altísima intensidad de entrenamiento. Ejercicios muy pesados y en rangos muy bajos casi inéditos (sin quererlo, encontré una clave al probar la sentadilla con 200kg).

2- Uno de los días supuso un tipo de ejercicio y entrenamiento al que no estoy acostumbrado, a saber, un entrenamiento integral de brazos con series pesadas y otras de congestión. El brazo en mis entrenamientos suele recibir poco trabajo directo, y no espera un estímulo de este tipo (de nuevo, otra clave accidental, me puse enfermo y entonces decidí rebajar el volumen entrenando sólo brazos, por lo que recibieron una carga no habitual).

3- Cambios en la dieta perientreno, en concreto una gestión distinta de los carbohidratos de alto y bajo IG.


Pues bien, adelanto por el momento que estas intuiciones están coincidiendo muy exactamente con las impresiones y pautas que he encontrado en estas fuentes externas.
No parece fácil de hacer, ni podría prolongarse durante más de siete u ocho entrenamientos seguidos, pero al parecer es posible.

Pronto más información. ;)
 
Última edición:
mmm interesante... xDD :) a ve rcuando sacas tus conclusiones i nos iluminas como siempre jeje

por cierto cada lunes y viernes me acuerdo de ti.. jaja,pero te caen rayos! menuda intensidad en brazos!! XD
 
He estado investigando y contrastando mis propias intuiciones, en relación a la posibilidad de incrementar el tejido magro a la par que se quema grasa, con distintos artículos y fuentes de la web.

Si hubo algo distinto en la semana pasada que pudiera explicar este fenómeno, que aún me inquieta, se articula en torno a tres rasgos fundamentales:


1- Altísima intensidad de entrenamiento. Ejercicios muy pesados y en rangos muy bajos casi inéditos (sin quererlo, encontré una clave al probar la sentadilla con 200kg).

2- Uno de los días supuso un tipo de ejercicio y entrenamiento al que no estoy acostumbrado, a saber, un entrenamiento integral de brazos con series pesadas y otras de congestión. El brazo en mis entrenamientos suele recibir poco trabajo directo, y no espera un estímulo de este tipo (de nuevo, otra clave accidental, me puse enfermo y entonces decidí rebajar el volumen entrenando sólo brazos, por lo que recibieron una carga no habitual).

3- Cambios en la dieta perientreno, en concreto una gestión distinta de los carbohidratos de alto y bajo IG.


Pues bien, adelanto por el momento que estas intuiciones están coincidiendo muy exactamente con las impresiones y pautas que he encontrado en estas fuentes externas.
No parece fácil de hacer, ni podría prolongarse durante más de siete u ocho entrenamientos seguidos, pero al parecer es posible.

Pronto más información. ;)

Esto más que interesante sería un hallazgo, enhorabuena y a seguir investigando _iloveu_
 
Platon tengo una retencion de liquidos de 3-5KG estoy tomando Te Verde antes de entrenar algun consejo???

Hola, Silver. ;)

Puedes seguir tomando té verde. Y si además haces suficiente cardio y tienes oportunidad de visitar una sauna, las retenciones no serán problema.
 
Gracias por el resto de comentarios.

Hoy no entreno, de momento sigo un esquema Lunes-Miércoles-Viernes que me permite hacer muchas cosas interesantes. ;)

Lo malo es que sigo con fiebre, e ignoro si mañana podré.

Un abrazo para todos.
 
Mas o menos cuanto tes te tomas al dia?? la sauna ya no tengo acceso a ello porque cada sesion de spa son 5€ y no hay pa pagar eso xD
 
Mas o menos cuanto tes te tomas al dia?? la sauna ya no tengo acceso a ello porque cada sesion de spa son 5€ y no hay pa pagar eso xD

Cuanto más he llegado a comprender el funcionamiento de mi cuerpo, menos obsesivo y escrupuloso me he vuelto con ciertas cosas.

Con que tomes dos o tres tazas al día, repartidas en distintos momentos, es suficiente. La diferencia dramática la causará lo de siempre; una dieta baja en carbohidratos, cardio tras cada sesión de pesas, y en definitiva todo lo que te haga sudar. ;)
 
He estado investigando y contrastando mis propias intuiciones, en relación a la posibilidad de incrementar el tejido magro a la par que se quema grasa, con distintos artículos y fuentes de la web.

Si hubo algo distinto en la semana pasada que pudiera explicar este fenómeno, que aún me inquieta, se articula en torno a tres rasgos fundamentales:


1- Altísima intensidad de entrenamiento. Ejercicios muy pesados y en rangos muy bajos casi inéditos (sin quererlo, encontré una clave al probar la sentadilla con 200kg).

2- Uno de los días supuso un tipo de ejercicio y entrenamiento al que no estoy acostumbrado, a saber, un entrenamiento integral de brazos con series pesadas y otras de congestión. El brazo en mis entrenamientos suele recibir poco trabajo directo, y no espera un estímulo de este tipo (de nuevo, otra clave accidental, me puse enfermo y entonces decidí rebajar el volumen entrenando sólo brazos, por lo que recibieron una carga no habitual).

3- Cambios en la dieta perientreno, en concreto una gestión distinta de los carbohidratos de alto y bajo IG.


Pues bien, adelanto por el momento que estas intuiciones están coincidiendo muy exactamente con las impresiones y pautas que he encontrado en estas fuentes externas.
No parece fácil de hacer, ni podría prolongarse durante más de siete u ocho entrenamientos seguidos, pero al parecer es posible.

Pronto más información. ;)

Un gran avance por tu parte. Si se pudiera ganar músculo durante 2 semanas con el sistema este, ciclándolo de la forma adecuada, quizás se pudiera conseguir un mantenimiento muscular completo durante toda la fase de definición.

Aunque vayas a documentarlo por tu cuenta, ¿podrías ir compartiendo las referencias? Para poder estudiarlo un poco más.

Saludos.
 

Conozco el estudio, que viene afirmar que el preagotamiento involucra incluso menos todavía el grupo preagotado, en lugar de solicitarlo más cual debería ser su objetivo.

Hace tiempo ya que reflexioné al respecto, y mi conclusión es que la experiencia práctica con los sistemas de preagotamiento, que prueban su valor, deben tener precedencia sobre datos obtenidos con métodos que sabemos imperfectos y parciales.

Invito a cualquier a que pruebe el preagotamiento, y me diga si siente o no trabajo en el grupo preagotado.

Ya sabes, la frase de Groucho: ¿a quién le va a creer, a mí o a sus propios ojos? ;)
 
Platon yo creo que tambien puede deberse a las proteinas de suero no ?? de todas formas muchas gracias pondre en practica tus consejos senseii
 
Aunque vayas a documentarlo por tu cuenta, ¿podrías ir compartiendo las referencias? Para poder estudiarlo un poco más.


El resumen es este:

1- Es posible obtener masa magra durante un estado déficit calórico y pérdida de grasa si entrenamos tan intensamente (cerca del sobreentrenamiento) que el organismo priorice la construcción de masa para la supervivencia. El cuerpo debe sentir que preservar e incluso aumentar el músculo es esencial para su supervivencia, sobre otras posibilidades como degradarlo para reducir su coste calórico.

2- De esto dan fe los atletas corredores de alta velocidad, cuyos esfuerzos son breves pero de una gran intensidad, produciendos cuerpos magros pero musculosos. El cuerpo prioriza la quema de grasa como combustible mientra que conserva o incluso aumenta el músculo porque el atleta se lo hace sentir necesario. Los maratonianos tienen por contra cuerpos de apariencia más blanda y con apósitos de grasa, el cuerpo no necesita la velocidad que produce la musculatura, y se adapta en consecuencia creando un músculo pequeño que consume poco y tiene gran resistencia.

3- Los entrenamientos que incluyan ejercicios inusuales o infrecuentes en nuestra rutina, crean un estímulo añadido a la posibilidad de sumar masa magra durante el déficit. Si trabajamos sólo con ejercicios en los que sólo podemos aspirar a mantener los pesos será difícil producir dicho estímulo, pero si introducimos estratégicamente ejercicios para los que tenemos un amplio margen de mejora la posibilidad de crear un estrés inesperado (con la consecuente adaptación) será mayor.

4- Todos estos mandamientos se resumen en dos: entrenarás tan intensamente como sea posible e introducirás ejercicios que no realices habitualmente.

5- La dieta por supuesto, para soportar estas estrategias deben ser, como siempre, muy rica en proteínas, sin prescindir de los carbohidratos. Los carbohidratos deben ser gestionados perientreno (en los momentos anteriores y posteriores a la sesión, responsables de la respuesta anabólica primaria).

6- Un plan de este tipo es muy duro y exigente, y no podría mantenerse durante más de seis u ocho sesiones sin hacer un descanso.

7- No cabe esperar grandes ganancias, más bien pequeñas. La fase tradicional de masa sigue siendo la forma más efectiva de construir músculo en cantidad notable.


Recapitulando, el entrenamiento debe incluir sesiones muy pesadas que nos pongan a prueba (en mi caso, la sentadilla de 200kg a dos repeticiones), y ejercicios en los que tengamos margen de mejora (y el cuerpo capte como un nuevo desafío, en mi caso fue la sesión especial de brazos, cosa que nunca hago).



Este resumen corresponde a mis propias conclusiones, matizadas y mejoradas con la interesante información de este hilo:

Some thoughts on achieving hypertrophy during a "cutting" cycle. [Forums]

Vale la pena leer también las respuestas.

Y de este otro:

T NATION | The Insulin Advantage: How to Bulk and Cut on the Same Day


Esta semana estoy aplicando todo lo aprendido, esta vez conscientemente, aunque si no me recupero de la fiebre tendrá que esperar. :)
 
Última edición:
Atrás
Arriba