Comparacion: Avena-Copos de maiz

TIO2

El coleccionista de scoop
Buenas de compras en el supermercado Dia ,e comprado copos de maiz y los e comparado con la avena del mercadona,a ver que os parece


Copos de maiz avena

valor energetico: 370 kcal 372 kcal

hidratos de carbono: 84,0 gr 58,7gr

de los cuales azucares: 6,4gr 0,7gr

grasas: 0,9gr 7,0gr

de las cuales saturadas: 0,5gr

fibra alimentaria: 3,5gr 10,0gr

sodio: 0,9 gr 0,007gr

proteinas: 6,3gr 13,5gr
 
No te fies de los numeros, sino de las cualidades, como el ig y demas.

La avena es superior a los copos de maiz, 100 veces.
 
el ig es una tontería.

respecto a los valores, la avena es superior a los copos de maíz.

1º Más proteínas y de mayor valor biológico.
2º Menor cantidad de sodio.
3º Menor cantidad de carbohidratos.
4º Grasas.
5º Mayor cantidad de fibra.

para mí la avena es infinitamente superior al maíz.
 
bueno, realmente no es una tontería.

lo que quise decir es que en una persona sana (como tú o como yo), el índice glucémico no juega un papel fundamental en nuestra dieta, y no es un elemento que tengamos que valorar a toda costa como se hacia hace unos cuantos años, que distinguiamos entre alto IG para X cosa, y bajo IG para X cosa, o bajo IG es mejor que alto IG etc.

en cambio si padeces de algún tipo de patología como diabetes por ejemplo, si que el ig juega un papel importante, pero creo que no es el caso de la mayoría de gente de aquí.

saludos

+1 si el ig fuera una tonteria entonces los azucares serian igual que cualquier carbo??

no tiene nada que ver los azúcares con el IG. el azúcar es un mal carbo porque los alimentos ricos en azúcares generalmente no aportan micronutrientes, sin embargo los alimentos ricos en almidones sí que los aportan.

de todas formas estos son temas muy técnicos que se van a temas ya de biología y demás, y que a nosotros no nos interesan, simplemente consumir carbos provenientes de los cereales y demás que aporten una buena cantidad de micronutrientes.

saludos


aparte de todo esto, el IG es muy subjetivo, está medido en condiciones de laboratorio, nosotors tomamos los alimentos cocinados, y en combinación con otros alimentos, lo que puede cambiar el IG del alimento, la verdad es que es una cosa pasada de moda ya.
 
Última edición:
no tiene nada que ver los azúcares con el IG. el azúcar es un mal carbo porque es un monosacárido, y a nosotros nos interesan los polisácaridos como el almidón.

Pues los azucares suelen tener un IG elevado, por eso lo decia,un saludo tambien
 
edité el mensaje porque lo leí y ví que no me expliqué correctamente, lo siento.

un saludo.

edit: respecto a lo de los azúcares, la fructosa se comporta generalmente como IG bajo y es un azúcar.
 
Última edición:
OK, de todas maneras, te digo, que aunque no seamos diabeticos, el ig es muy significante, ya que las bajadas y subidas de azucar que nos proporcionan los azucares, no pueden competir con la estabilidad en sangre que da el ig bajo.
 
OK, de todas maneras, te digo, que aunque no seamos diabeticos, el ig es muy significante, ya que las bajadas y subidas de azucar que nos proporcionan los azucares, no pueden competir con la estabilidad en sangre que da el ig bajo.

Juancar sería posible que desarrollaras un poco más eso?

tienes miedo de la insulina?

jijiij
 
Juancar sería posible que desarrollaras un poco más eso?

tienes miedo de la insulina?

jijiij

Hombre, excepto en el post entreno, la verdad es que no me apetece demasiado andar "jugando" con ella __meparto_

¡¡ Saludos camarada !!
 
Hombre, excepto en el post entreno, la verdad es que no me apetece demasiado andar "jugando" con ella __meparto_

¡¡ Saludos camarada !!

la verdad es que la insulina tiene una mala reputación que no la merece, de hecho si sabes inglés te recomiendo encarecidamente que leas este artículo.

Insulin…an Undeserved Bad Reputation » Weightology Weekly

en ello echa abajo muchos mitos, entre ellos, el que dice que los carbos altos en IG estimulan más la insulina que los bajos en IG.

además, la proteína también estimula la insulina, incluso más que los carbohidratos.

por eso digo que no hay que comerse demasiado el coco con el IG y con la insulina si eres un tío sano y llevas una alimentación sana y haces deporte no tienes porque preocuparte del IG de los alimentos, sino de la fuente de los carbohidratos.

saludos!
 
Última edición:
la verdad es que la insulina tiene una mala reputación que no la merece, de hecho si sabes inglés te recomiendo encarecidamente que leas este artículo.

Insulin…an Undeserved Bad Reputation » Weightology Weekly

en ello echa abajo muchos mitos, entre ellos, el que dice que los carbos altos en IG estimulan más la insulina que los bajos en IG.

además, la proteína también estimula la insulina, incluso más que los carbohidratos.

saludos!

Ok, amigo. __genial__

En este Mundo, se aprende todos los dias, y tambien hay mitos que caen y mitos que nacen, asi que me mirare tu articulo con la ayuda del traductor, gracias._iloveu_
 
es un artículo bastante largo, el resumen es que el problema de los carbohidratos refinados (o alimentos ricos en azúcar) no reside en que suben la insulina, sino en que tienen una densidad energética muy elevada, y que no son necesariamente saciantes.

es decir, estos carbohidratos refinados pueden albergar 250 calorías en forma de una pequeña magdalena por poner un ejemplo, que no es para nada saciante, son alimentos que guardan muchas calorías en un paquete muy pequeño.

además, si quieres tener la insulina "bajo control", deberías estar tomando una dieta baja en carbohidratos, baja en proteínas, y alta en grasas, que creo que nadie quiere ni lleva esa dieta, puesto que las proteínas también estimulan la secreción de insulina, esa es una de las razones por la que la proteína sacia, porque crea picos de insulina, lo que hace que disminuya el apetito.

Saludos
 
Última edición:
es un artículo bastante largo, el resumen es que el problema de los carbohidratos refinados (o alimentos ricos en azúcar) no reside en que suben la insulina, sino en que tienen una densidad energética muy elevada, y que no son necesariamente saciantes.

es decir, estos carbohidratos refinados pueden albergar 250 calorías en forma de una pequeña magdalena por poner un ejemplo, que no es para nada saciante, son alimentos que guardan muchas calorías en un paquete muy pequeño.

además, si quieres tener la insulina "bajo control", deberías estar tomando una dieta baja en carbohidratos, baja en proteínas, y alta en grasas, que creo que nadie quiere ni lleva esa dieta, puesto que las proteínas también estimulan la secreción de insulina, esa es una de las razones por la que la proteína sacia, porque crea picos de insulina, lo que hace que disminuya el apetito.

Saludos

No lo habia visto de esa forma! igual he aprendido algo nuevo hoy, gracias _cocinero_
 
avena rules!
 
Atrás
Arriba