Buenas!
Llevo algunos años entrenando a temporadas según me ha ido permitiendo el tiempo libre, pero este verano me he puesto muy en serio ya que hasta Octubre mi horario y mis actividades me permitirán entrenar bastante bien (después será cuando tendré que esforzarme por conseguir ir dos o tres días por semana). Ahora mismo estoy yendo al gimnasio 5 días por semana intercalando dos días de descanso no seguidos.
Estoy siguiendo un entrenamiento que en estas primeras 3 semanas me ha ido viniendo bien, pero igualmente quiero resolver algunas dudas.
Mido 1,76 y, aunque pesaba 97 kilos (ahora 91) en ningún momento se me ha visto "obeso" aparte de que se me notara que tenía que perder algunos kilos, claro. Por lo visto soy de constitución fuerte como mis hombros y caderas indican, ya que gente que pesa menos que yo se la ve más gruesa. Normalmente aparento unos diez kilos menos de lo que realmente peso.
Quiero perder la grasa que me sobra hasta quedarme en 85 u 80, según indique el propio cuerpo. Pero además estoy entrenando el músculo con intención de ponerlo fuerte, en forma y que crezca (también para no perder el músculo que he ido ganando con el paso de los años gracias a las épocas que he podido entrenar con cierta regularidad).
El entrenamiento que estoy haciendo trata de calentar 10 minutos en la elíptica, hacer 6 maquina/ejercicios de pesas de dos grupos musculares distintos cada día, correr 8 kilómetros a un ritmo moderado y constante que completo en unos 50 minutos y acabo con 5 minutos de remo (Esta semana introduciré abdominales después del remo) antes de meterme en el spa ¡Que para eso está! XD
Lo estoy haciendo así porque se supone que el cuerpo no utiliza ni quema las reservas de grasa hasta haber transcurrido al menos 40 minutos de ejercicio.
¿Cómo lo veis para los objetivos de perder grasa y ganar músculo? He perdido 5 o 6 kilos más o menos rápidamente gracias al entrenamiento y la dieta, pero aún así ¿Encontráis que está bien enfocado o debería cambiar algo? (por ejemplo, en lugar de correr en pista de atletismo podría hacer cardio en alguna maquina que midiera mi frecuencia cardiaca. Se supone que para quemar grasa sin "quemar" músculo la frecuencia debe ser de 120 a 150 ¿verdad?). No me gustaría seguir así porque las primeras semanas me ha venido bien y encontrarme dos meses más tarde con que he perdido el tiempo haciendo algo mal y ya no sólo no haber ganado músculo, sino perdido el que tenía por correr demasiado o en un momento equivocado o que se yo.
¡Gracias!
Llevo algunos años entrenando a temporadas según me ha ido permitiendo el tiempo libre, pero este verano me he puesto muy en serio ya que hasta Octubre mi horario y mis actividades me permitirán entrenar bastante bien (después será cuando tendré que esforzarme por conseguir ir dos o tres días por semana). Ahora mismo estoy yendo al gimnasio 5 días por semana intercalando dos días de descanso no seguidos.
Estoy siguiendo un entrenamiento que en estas primeras 3 semanas me ha ido viniendo bien, pero igualmente quiero resolver algunas dudas.
Mido 1,76 y, aunque pesaba 97 kilos (ahora 91) en ningún momento se me ha visto "obeso" aparte de que se me notara que tenía que perder algunos kilos, claro. Por lo visto soy de constitución fuerte como mis hombros y caderas indican, ya que gente que pesa menos que yo se la ve más gruesa. Normalmente aparento unos diez kilos menos de lo que realmente peso.
Quiero perder la grasa que me sobra hasta quedarme en 85 u 80, según indique el propio cuerpo. Pero además estoy entrenando el músculo con intención de ponerlo fuerte, en forma y que crezca (también para no perder el músculo que he ido ganando con el paso de los años gracias a las épocas que he podido entrenar con cierta regularidad).
El entrenamiento que estoy haciendo trata de calentar 10 minutos en la elíptica, hacer 6 maquina/ejercicios de pesas de dos grupos musculares distintos cada día, correr 8 kilómetros a un ritmo moderado y constante que completo en unos 50 minutos y acabo con 5 minutos de remo (Esta semana introduciré abdominales después del remo) antes de meterme en el spa ¡Que para eso está! XD
Lo estoy haciendo así porque se supone que el cuerpo no utiliza ni quema las reservas de grasa hasta haber transcurrido al menos 40 minutos de ejercicio.
¿Cómo lo veis para los objetivos de perder grasa y ganar músculo? He perdido 5 o 6 kilos más o menos rápidamente gracias al entrenamiento y la dieta, pero aún así ¿Encontráis que está bien enfocado o debería cambiar algo? (por ejemplo, en lugar de correr en pista de atletismo podría hacer cardio en alguna maquina que midiera mi frecuencia cardiaca. Se supone que para quemar grasa sin "quemar" músculo la frecuencia debe ser de 120 a 150 ¿verdad?). No me gustaría seguir así porque las primeras semanas me ha venido bien y encontrarme dos meses más tarde con que he perdido el tiempo haciendo algo mal y ya no sólo no haber ganado músculo, sino perdido el que tenía por correr demasiado o en un momento equivocado o que se yo.
¡Gracias!
Última edición: