Como hacer crecer el músculo

Es bueno si lo enmarcas en las coordenadas que él lo enmarca.

Raúl Carrasco es un preparador de fisiculturistas para competir, esto es, gente que ya creció todo lo que tenía que crecer fortaleciéndose, y buscan un plus de forma en los músculos visibles con objetivo de competir. Dígase de paso que en genera, con dóping.

Entonces, en esas coordenadas, lo que él dice es válido. Algunas cosas puede que sean válidas en otros casos, otras puede que no.
 
No he visto el video, pero en base a las variables del entrenamiento para hacerlo fortalecerse y crecer, cada uno elije el camino que mas le guste y conviene, esto no es blanco o negro.

Conozco la manera de entrenar de Raul Carrasco, el simplemente bajo su experiencia y conveniencia elije una manera de entrenar que le permite seguir progresando, use o no use quimica, todos, nattys y no nattys si quieren mejorar, deben hacer eso precisamente, mejorar y progresar en lo que quiera que sea que hacen.

Hay ciertos protocolos de entrenamiento y dieta, que usuarios de quimica van a aprovechar mas, bueno mas bien, usuarios naturales, simplemente no pueden manejar tanta carga de trabajo ni pueden aprovechar los beneficios de cuertas dietas que usando sustancias si. Esto lo aprovechan algunos para asegurar que un entrenamiento para alguien que use quimica y alguien que no, deba entrenar de forma totalmente diferente. Algo en lo que no estoy para nada deacuerdo.

Si no, pueden seguir a Villano fitness a ver que opina este hombre, habiendo conseguido buenos resultados tanto como usuario natural y no natural.
 
Esta claro que va chutado, de eso no tengo ninguna duda, y no me refería hacer el mismo volumen que él, eso es impensable para un natural, o al menos en mi caso.

La lectura que saco para aplicar en mi caso es el tema de la F2, el cual estoy de acuerdo, o al menos para mi. Es la única forma que he visto progresion en mi caso, al menos en cuanto a pesos.

Y la segunda es la técnica de los ejercicios. Me refiero al tiempo que usa para cada serie, entorno a los 40s. Yo nunca me he cronometrado las series, y no sé si sería buena opción. Que opináis?

Mañana tengo visita con el dietista, a ver si se nota algo estas dos semanas con la nueva rutina. Al menos me veo mejor tirando con más peso. Ayer hacía ejercicios con un peso que hacía cuando pesaba 5kg más, y en varios ejercicios tiro incluso más. Veremos mañana que dicen los números.
 
Esto lo aprovechan algunos para asegurar que un entrenamiento para alguien que use quimica y alguien que no, deba entrenar de forma totalmente diferente. Algo en lo que no estoy para nada deacuerdo.

No es exactamente eso lo que se afirma, sino algo levemente diferente:

"el hecho de que algo sirva para un atleta profesional, hormonalmente tratado, y además con todo el tiempo del mundo, no es argumento para extrapolarlo en forma universal"

Es decir, no vale colocar como único argumento para algún procedimiento, el hecho que determinado fisiculturista campeón lo use. Si el procedimieto es válido, tiene que haber otros argumentos, si no los hay, es porque vale sólo para un grupo similar al del caso.
 
Esta claro que va chutado, de eso no tengo ninguna duda, y no me refería hacer el mismo volumen que él, eso es impensable para un natural, o al menos en mi caso.

La lectura que saco para aplicar en mi caso es el tema de la F2, el cual estoy de acuerdo, o al menos para mi. Es la única forma que he visto progresion en mi caso, al menos en cuanto a pesos.

Y la segunda es la técnica de los ejercicios. Me refiero al tiempo que usa para cada serie, entorno a los 40s. Yo nunca me he cronometrado las series, y no sé si sería buena opción. Que opináis?

Mañana tengo visita con el dietista, a ver si se nota algo estas dos semanas con la nueva rutina. Al menos me veo mejor tirando con más peso. Ayer hacía ejercicios con un peso que hacía cuando pesaba 5kg más, y en varios ejercicios tiro incluso más. Veremos mañana que dicen los números.

Personalmente no me fijaría en lo que se tarda en realizar una serie, a no ser que tu punto de fijacion de progreso sea ese.

Tu estas siguiendo una rutina normal, o sea, no mires eso, sigue tu progresion como lo vas haciendo hasta ahora.
 
No es exactamente eso lo que se afirma, sino algo levemente diferente:

"el hecho de que algo sirva para un atleta profesional, hormonalmente tratado, y además con todo el tiempo del mundo, no es argumento para extrapolarlo en forma universal"

Es decir, no vale colocar como único argumento para algún procedimiento, el hecho que determinado fisiculturista campeón lo use. Si el procedimieto es válido, tiene que haber otros argumentos, si no los hay, es porque vale sólo para un grupo similar al del caso.

Bueno, yo se por quien lo digo, tanto entrenadores como foreros como quien sea. Quien diga algo tal como “el entrenamiento de un usuario de quimica debe ser totalmente diferente al de alguien natural”, una de dos, o es por marketing, o no tiene experiencia, por no decir que no tiene puta idea.

Y esto, a simple vista al ver el entrenamiento de un tio de +100 en tarima, al de un usario normal de gym, y pensar, “Josele esta borracho o se ha fumado algo”, no, yo se porqué lo digo xD, y quien tenga la experiencia imagino que sabrá por donde voy.
 
Bueno, puede ser que alguien afirme eso, yo tengo un primo que afirma que la tierra es cuadrada.

"totalmente diferente" es un disparate.

La otra posición, que para mí es la correcta, fue la que llegamos los otros días, que está aqui No hagas fullbody si quieres ganar músculo
 
Última edición:
Porque es la misma situación, pero si quieres te digo otra:

Tengo otro primo que piensa que en lugar de estar filogenéticamente próximos al chimpancé, lo estamos del ladrillo y la teja cerámica.
 
Hay ciertos protocolos de entrenamiento y dieta, que usuarios de quimica van a aprovechar mas, bueno mas bien, usuarios naturales, simplemente no pueden manejar tanta carga de trabajo ni pueden aprovechar los beneficios de cuertas dietas que usando sustancias si. Esto lo aprovechan algunos para asegurar que un entrenamiento para alguien que use quimica y alguien que no, deba entrenar de forma totalmente diferente. Algo en lo que no estoy para nada deacuerdo.

Si no, pueden seguir a Villano fitness a ver que opina este hombre, habiendo conseguido buenos resultados tanto como usuario natural y no natural.

Bueno eso es el quid de la cuestión. Alguien que use química puede entrenar como se le cante, ahora bien seguir los protocolos de Milos Sarcevs un natural lo mas probable es que no los pueda hacer y si los haces se quema a las dos semanas, y nadie le quita a Milos su experiencia entrenando campeones. Alguien que usa químicas tiene muchas mas opciones de entrenamiento que alguien que no usa.
 
Bueno eso es el quid de la cuestión. Alguien que use química puede entrenar como se le cante, ahora bien seguir los protocolos de Milos Sarcevs un natural lo mas probable es que no los pueda hacer y si los haces se quema a las dos semanas, y nadie le quita a Milos su experiencia entrenando campeones. Alguien que usa químicas tiene muchas mas opciones de entrenamiento que alguien que no usa.

También he conocido gente que se enchufa todo el año, y tienen un cuerpo que da asco, vamos que están sebosos. La química tampoco hace milagros, pero es evidente que si lo haces bien, ayuda muchísimo.
 
El problema central no es si los ayuda o cuánto, sino que los parámetros de entrenamiento no son necesariamente iguales.

No quiere decir que algunas cosas no sean iguales para todo el mundo, sino que proclamar algo tomando como base únicamente lo que hace un culturista profesional, no es de recibo.
 
El problema central no es si los ayuda o cuánto, sino que los parámetros de entrenamiento no son necesariamente iguales.

No quiere decir que algunas cosas no sean iguales para todo el mundo, sino que proclamar algo tomando como base únicamente lo que hace un culturista profesional, no es de recibo.

A ver Agomez, o yo me explico mal, o tú no me entiendes. No digo, ni mucho menos, que haya que hacer lo que hace un culturista profesional. No soy ningún experto, pero tampoco soy estúpido.

He puesto el video por algunos detalles, como lo de la f2, que no hay que ser culturista profesional, sino adaptar un volumen de trabajo coherente, y algo que quería debatir, que es el periodo de duración de una serie, 40s,que muy amablemente Josele_piro comenta que no me preocupe.

No nos vayamos por las ramas. Ya sé que este tipo se dopa y su trabajo va orientado en ese sentido, pero sí se pueden aplicar algún concepto para los naturales.
 
No estoy hablando ahora del video, sino de los últimos mensajes.

Sobre el tiempo de la serie, José tiene razón
 
Sobre el video, mi respuesta está en el mensaje inmediato al primero que pusiste que tiene el video.

Como después José contradijo una afirmación que es un disparate, yo aclaré que si bien esa lo es, existen otras en un sentido parecido que no lo son, citando incluso un otro debate sobre el tema. Ya el video del pobre Carrasco había quedado bien lejos en la discusión.
 
No estoy hablando ahora del video, sino de los últimos mensajes.

Sobre el tiempo de la serie, José tiene razón

Perfecto, todo aclarado. Como el último mensaje era mío, pensaba que te referías a mi comentario.

Lo de los tiempos, como veo que me han ayudado vuestros consejos, no me queda otra que seguir confiando en vosotros ;)
 
Me referia a último comentario sí. No al video.
En el entendido que tu ultimo comentario iba en el sentido que estábamos objetivamente debatiendo, que ya no era el video de sansón carrasco sino el tema de la extrapolación de los culturistas profesionales al resto del mundo.
De acuerdo que tienes razón que ese ya sería tema para otro debate y que la lógica sería que este se circunscribiese al video que postaste, y que el resto fuera para otro más filosófico, infelizmente la impronta de este forum es esa, acabamos desviando para algo más general y lo concreto del debate queda olvidado. El debate tuyo terminó con la primera intervención de José. Después quedó algo general, y el comentario tuyo quedaba todavía como que abriendo otro aspecto sobre la derivación que ya se había hecho.
 
Atrás
Arriba