Carbohidrato sustituto de la avena.

Phanter1

New member
Estoy empezando a estructurar una dieta de volumen para septiembre con el respectivo requerimiento nutritivo según mi peso/altura/actividad física.

En la primera comida del día me he puesto un gainer casero a base plátano, leche de avena, frutos secos etc. El problema es que anteriormente he realizado dietas de volumen y la cantidad de avena (por el aporte de hidratos de la primera comida) que me tocaba consumir era lo suficientemente alta como para que, aún hervida, no me sentara muy bien, y me causara algo de hinchazón intestinal (efecto secundario común de consumir mucha avena en una comida). Ahora me gustaría cambiar eso, y poder sustituir la avena o parte de la avena por alimento con propiedades similares.

Preferentemente me gustaría algo que pudiera mezclarse en el batido y que quedara decente. Como no se me ocurre ningún alimento tal, he pensado en la maltodextrina, ya que es un polímero de dextrosa que a pesar de su rápida absorción va degradándose poco a poco en el organismo, y es de muy fácil digestión. ¿Pero realmente se degrada tan lentamente como para compararse con la absorción del carbohidrato de la avena?

Acepto otras sugerencias. (absténganse a recomendarme el vitargo, no me lo puedo permitir)
 
Última edición:
mira no he leido tu tocho porque era muy largo,pero a la pregunta,el arroz,trigo,centeno,o cualquier cereal integral.
Tampoco creas que hay mucha diferencia entre unos y otros!


Enviado desde mi Iphone usando la mierda de Tapatalk.
 
Como he dicho, si puede mezclarse en el batido mucho mejor (si al final no encuentro ninguna opción cambio el tipo de comida). Y como también he dicho, alguien sabe si la maltodextrina, siendo un polisacárido, ¿Puede compararse su sostenida degradación, con la lenta absorción del carbohidrato de la avena?
 
Y harina de avena....o sino pilla la avena y triturala...quizas te siente mejor....tengo un kg de avena triturada y parece harina.
 
El problema puede venir originado por el gluten aunque no tengas intolerancia a el pero si puede provocar inchazon. Puedes probar con un cereal que no lo contenga como el maiz. El cual puedes encontrar en copos, salvado y harina. Y con buen sabor.
 
Como he dicho, si puede mezclarse en el batido mucho mejor (si al final no encuentro ninguna opción cambio el tipo de comida). Y como también he dicho, alguien sabe si la maltodextrina, siendo un polisacárido, ¿Puede compararse su sostenida degradación, con la lenta absorción del carbohidrato de la avena?

La maltodextrina o la dextrosa NO pueden ser usados como sustitutivos de comidas. Si los quieres usar úsalos para el post-entreno pero ni se te ocurra usarlo de sustitutivo.

A parte de la arina de avena que ya te lo han dicho arriba no se me ocurre nada para que puedas sustituir la avena en tu batido. A unas malas toma en sólido cualquier otro cereal integral y ya está.
 
La maltodextrina o la dextrosa NO pueden ser usados como sustitutivos de comidas. Si los quieres usar úsalos para el post-entreno pero ni se te ocurra usarlo de sustitutivo.

A parte de la arina de avena que ya te lo han dicho arriba no se me ocurre nada para que puedas sustituir la avena en tu batido. A unas malas toma en sólido cualquier otro cereal integral y ya está.

Lo malo de las harinas es que son refinadas....nose si habra harinas integrales de avena...sino haz lo que te he dicho tio.....coje un kg de avena estate 5 minutos....y quedara en polvo.
 
Y harina de avena....o sino pilla la avena y triturala...quizas te siente mejor....tengo un kg de avena triturada y parece harina.

Créeme que lo he intentado todo, incluso hervirla y triturarla junto al batido. Pero nada, a partir de unas dosis aproximadas no me sienta bien.


El problema puede venir originado por el gluten aunque no tengas intolerancia a el pero si puede provocar inchazon. Puedes probar con un cereal que no lo contenga como el maiz. El cual puedes encontrar en copos, salvado y harina. Y con buen sabor.

Puede ser que sea por el gluten, realmente solo he tenido intolerancia a algunos cereales muy fibrosos como avena, salvado de avena, germen de trigo,... Me informaré de si están muy cargados de gluten. A lo mejor tengo un poco de intolerancia (digo un poco porque con otros derivados de cereal nunca he notado nada y toda mi vida los he comido)

Cuantos gramos te metias???

80/100gr en el desayuno. Pero bueno a partir de 50/60gr ya me empieza a sentar no del todo bien.

La maltodextrina o la dextrosa NO pueden ser usados como sustitutivos de comidas. Si los quieres usar úsalos para el post-entreno pero ni se te ocurra usarlo de sustitutivo.

A parte de la arina de avena que ya te lo han dicho arriba no se me ocurre nada para que puedas sustituir la avena en tu batido. A unas malas toma en sólido cualquier otro cereal integral y ya está.

No veo el porqué la maltodextrina no puede sustituir el carbohidrato de la avena si este tiene los mismos resultados (que no sé si los tiene por eso preguntaba), ya que es la función de la misma, y es un carbohidrato al fin y al cabo, un polímero de dextrosas, ni mas ni menos.
Además de que no sustituye una comida, si no parte de ella, en cuyo caso parte de un alimento que no me sienta muy bien.
 
Última edición:
No veo el porqué la maltodextrina no puede sustituir el carbohidrato de la avena si este tiene los mismos resultados (que no sé si los tiene por eso preguntaba), ya que es la función de la misma, y es un carbohidrato al fin y al cabo, un polímero de dextrosas, ni mas ni menos.
Además de que no sustituye una comida, si no parte de ella, en cuyo caso parte de un alimento que no me sienta muy bien.

Vuelvo a repetir, NO la uses de sustitutivo. La dextrosa o maltodextrina tienen un IG muy alto el cuál hace disparar a cantidades industriales tu hormona insulina y ésta hará detener la lipolisis de tu cuerpo además de estimular la lipogénesis (en resúmen, engordarás cantidad) y todo esto sin mencionar que a la larga podría crear cierta tendencia diabética en tu cuerpo.
 
Última edición:
Vuelvo a repetir, NO la uses de sustitutivo. La dextrosa o maltodextrina tienen un IG muy alto el cuál hace disparar a cantidades industriales tu hormona insulina y ésta hará detener la lipolisis de tu cuerpo además de estimular la lipogénesis (en resúmen, engordarás cantidad) y todo esto sin mencionar que a la larga podría crear cierta tendencia diabética en tu cuerpo.

Entonces el motivo sería que por su elevado ig a pesar de su lenta degradación, ¿Provocaría picos de insulina indeseados? Perdona si pregunto mucho pero me gusta tener las cosas bien claras, no me basta con un "no" tiene que haber una explicación detrás que me convenza.

Lo que no entiendo es que los gainers comerciales, cuyo principal uso es llegar al total nutritivo y calórico para esas personas que les cuesta comer toda la cantidad que dice la dieta, traen consigo mucha maltodextrina (la mayor parte de sus carbohidratos). En mas de una dieta los he visto por la mañana, o antes y después del entreno.
 
Creo que sería incapaz de desayunar patatas cocidas (creo)

no creo que nadie en este mundo sea incapaz de desayunar papas,
es todo ponerse ,estan riquisimas ami me encantan con atun y un poco de aceite de oliva, no las como en desayuno porque prefiero la avena ,pero algunas veces he comido arroz o pasta en desayuno y de maraavilla, es solo ponerse ..
 
no creo que nadie en este mundo sea incapaz de desayunar papas,
es todo ponerse ,estan riquisimas ami me encantan con atun y un poco de aceite de oliva, no las como en desayuno porque prefiero la avena ,pero algunas veces he comido arroz o pasta en desayuno y de maraavilla, es solo ponerse ..

Tu si que sabes tio,mi desayuno medio kilo de papas con 2 latas de atun y 2 huevos enteros todo revuelto,la mejor comida del día ahora que estoy en mantenimiento
 
harina de arroz! cerelac etc busca alimentos para bebes son compuestos por cereales.....
 
Atrás
Arriba